Preguntas Mendel

1- ¿Qué planta uso Mendel en sus experimentos? La planta Pisum Sativa 2- ¿Por qué razón eligió esa planta en específico?

Views 106 Downloads 19 File size 183KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1- ¿Qué planta uso Mendel en sus experimentos? La planta Pisum Sativa 2- ¿Por qué razón eligió esa planta en específico? Porque tenía características hereditarias muy diferenciables, la polinización puede ser controlada fácilmente, la forma de la flor también favorecía la autofecundación, otra de las razones fue por su fácil cultivo y su corto periodo de crecimiento y desarrollo. 3- ¿Por qué era importante que la planta se autofecundara? Porque la autopolinización le permitía a Mendel estar seguro de que los caracteres que presentaría la descendencia de una planta solo provenían de la planta progenitora 4- ¿Cuántas variedades de guisantes uso Mendel? 34 5- ¿Cuántos caracteres eligio Mendel de las 34 variedades y cuales eran? - forma de la semilla: lisa o rugosa - color del cotiledón: amarillo o verde - color del tegumento: gris o blanco - forma de la legumbre: lisa o con constricción - color de la legumbre: verde o amarilla - posición de la flor: axial o terminal - longitud del tallo: largo o corto 6- ¿Cuál fue el cruce monohibrido que hizo Mendel? Cruzo las plantas puras para el aspecto semillas amarillas con las plantas puras para el aspecto de semillas verdes 7- ¿Qué es un cruce monohibrido? Es un cruce en el cual los progenitores solo se diferencian en el aspecto de un carácter 8- ¿Cuáles fueron los caracteres que dominaron en la f1 de Mendel? tallo largo sobre tallo corto semilla lisa sobre rugosa cotiledón amarillo sobre verde tegumento gris sobre blanco legumbre lisa sobre legumbre con constricciones flor axial sobre terminal legumbre verde sobre amarilla 9- ¿Qué método se desarrollo para facilitar la notación ¿ al cruzamiento inicial entre 2 variedades se llama generación paterna o p1 y a la descendencia primera generación filial f1 y a las generaciones que se dan a partir de cruzamientos entre los descendientes se les denomina f2 10- De acuerdo a los cruces que hizo Mendel que fenotipo presentaba la primera f1? Siempre presentaba un fenotipo homogéneo 11- ¿Qué sucedía cuando los individuos de la f1 se reproducían por autofecundación? En la f2 aparecían individuos con los 2 fenotipos aunque no hubiesen aparecido en la f1 12- ¿Qué postulados desarrollo Mendel en base a los estudios de los 7 caracteres seleccionados? - La primera generación filial (f1) que se origina del cruzamiento entre 2 variedades contrastantes solo exhibe una de la forma o aspectos y nunca la otra

1314-

15-

16-

17-

18-

19-

20-

21-

-Se obtienen los mismos resultados sin importar cuál de las 2 variedades proporciona el polen y cual las ovocélulas -La forma del carácter que desaparece en la f1 reaparece en la f2 en una relación 3:1 ¿Qué es lo que Mendel denomino factores (gen)? Así llamo a las estructuras físicas responsables de la transmisión de los caracteres ¿A que conclusión llego Mendel para explicar los resultados obtenidos? Llego a la conclusión de los factores paternos entregaban a la célula embrionaria (cigote) la mitad de su contenido; lo que implicaba que los factores paternos desde un comienzo tenían un doble juego de factores o genes ¿Cómo razono Mendel el fenómeno en el cual un carácter se presenta mientras otro se suprime? A este fenómeno, donde un aspecto se manifiesta y el otro no, estando presente ambos factores, Mendel lo llamo dominancia, y al factor que lo determina, dominante. Al factor (gen) que no se manifiesta en presencia del dominante lo llamo recesivo; Simbolicamente se ha convenido representar el gen dominante con letra mayúscula y el recesivo con letra minúscula. ¿Cómo se razonaron los términos de fenotipo y genotípico? Las células embrionarias que se forman de f1 adquieren un alelo “L” y otro “l”, los cuales provienen de cada progenitor, su genotipo (forma genética) sería “Ll”, pero por cuanto el alelo L domina sobre l, en la descendencia se manifestara el carácter dominante (fenotipo) ¿Qué deducciones saco Mendel de esos resultados? -los progenitores iniciales (p1) eran puros u homocigotos para cada uno de los caracteres estudiados; -toda la primera generación (f1) presenta un aspecto uniforme (fenotipo); - el cruce entre 2 variedades puras forma descendencia hìbrida, es decir, posee los 2 tipos de factores paternos, que de manera consecuente se separan o segregam de los gametos en la segunda generación filial (f2) Enuncie la primera ley de Mendel Ley de la uniformidad y reciprocidad: La primera generación hibrida resulta totalmente homogénea y el resultado no depende de que un carácter sea materno o paterno Enuncie la segunda ley de Mendel Ley de la segregación: Los factores para un par de caracteres contrastantes se separan y solo uno de ellos entra en un gameto en particular. (Dicho en términos modernos: los alelos se segregan en la meiosis) ¿Qué son los cruzamientos dihibridos? Son aquellos cruces donde los progenitores se diferencian en solo 2 pares de caracteres contrastantes que se heredan independientemente el uno del otro Enuncie la tercera ley de Mendel Ley de la distribución independiente: la herencia de un par de factores para un carácter es independiente de la herencia simultanea de otros factores para otros caracteres, porque tales factores se distribuyen independientemente, como si no hubiesen otros factores. (Actualmente se dice: Les genes no ligados se distribuyen independientemente)

22- Otra definición de gen Es un factor heredado que determina la manifestación de un carácter hereditario 23- Definiciones de genes Cuando los genes dan lugar a la expresión de un mismo carácter se llaman genes alelos, cuando los alelos son iguales se dicen que el organismo es homocigótico para dicho carácter, el individuo es heterocigótico cuando los alelos son distintos, el efecto de un alelo recesivo no se manifiesta en presencia de un alelo dominante.(Los heterocigóticos exhiben el carácter dominante) 24- Fenotipo y genotipo El fenotipo se refiere a las múltiples apariencias biológicas que se manifiestan en los individuos, el genotipo se refiere al material genético que un organismo hereda de sus progenitores, el genotipo puede ser homocigótico o heterocigótico para un carácter determinado 25- ¿Qué es el retrocruzamiento? Es una forma de hibridación por media de la cual se transfiere una característica deseable de una especie inferior a otra superior. Para ello, se realiza una fertilización cruzada entre las 2 especies y la descendencia se cruza con la especie superior durante varias generaciones, esto dará como resultado la línea genética deseada. 26- ¿Qué es la autofecundación? Es el cruce entre dos líneas puras para producir una línea parental con un carácter conocido y mejorado.