Preguntas Matematicas

Ord 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Pregunta Los puntos y líneas son elementos básicos El punto se concibe com

Views 63 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Ord

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

Pregunta

Los puntos y líneas son elementos básicos

El punto se concibe como algo pequeño que carece de

De un triángulo rectángulo ABC, se conocen a = 415 m y b = 280 m. Resolver el triángulo

Todas las proposiciones son

Por dos puntos solo pasa una recta, es un

2. De un triángulo rectángulo ABC, se conocen b = 33 m y c = 21 m. Resolver el triángulo.

Es una proposición que pude demostrarse, es

En los teoremas existen dos enunciados, estos son:

3. De un triángulo rectángulo ABC, se conocen a = 45 m y B = 22°. Resolver el triángulo

La hipótesis es lo que se supone y la tesis se quiere

La bisectriz de un ángulo es única, esto es

4. De un triángulo rectángulo ABC, se conocen b = 5.2 m y B = 37º. Resolver el triángulo

Respuesta

Literal a.

de la geometría plana

b.

de la geometría analítica

c.

de un triángulo

d.

una proposición

a.

área

b.

largo

c.

ancho

d.

dimensión

a.

B= 45º37’ C= 44ºº3’ c= 306,31 m

b.

B= 52º25’ C= 37º35’ c= 300,35 m.

c.

B= 47º 53’ C= 42º7’ c= 308,35 m.

d.

B=42º 25’, C= 47º35’ c= 306,31 m.

a.

postulado

b.

teoremas

c.

axiomas

d.

hipótesis

a.

teorema

b.

axioma

c.

postulado

d.

hipótesis

a.

B= 52º25’ C= 37º35’ c= 38,35 m

b.

B= 57º32’ C= 32º28’ c= 39,54 m

c.

B= 55º37’ C= 44º23’ c= 36,31 m

d.

B=55º25’ C= 34º35’ c= 39,12 m.

a.

axioma

b.

teorema

c.

hipótesis

d.

postulado

a.

axioma

b.

teorema

Valor Correcto

Correcto

Correcto

Correcto

Correcto

Correcto

Correcto

c.

postulado

d.

hipótesis y tesis

Correcto

a.

B=42º 25’ C= 47º35’ c= 306,31 m

Correcto

b.

B= 52º25’ C= 37º35’ c= 300,35 m

c.

B= 47º 53’ C= 42º7’ c= 308,35 m

d.

B= 45º37’ C= 44ºº3’ c= 306,31 m

a.

explicar

b.

enunciar

c.

demostrar

d.

representar

a.

corolario

b.

postulado

c.

axioma

d.

teorema

a.

B= 47º’ a= 4,51 m’ c= 3,31 m

b.

B=43º a= 4,15 m c= 3,13 m.

c.

B= 52º ’a= 4,97 m c= 3,81 m

d.

B= 43º’ a= 4,78 m’ c= 3,63 m

Correcto

Correcto

Correcto

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

El todo es mayor que cualquiera de las partes, se refiere a

El corolario es una proposición que se deduce de un

5. De un triángulo rectángulo ABC, se conocen a = 5 m y B = 41.7°. Resolver el triángulo

Una ecuación es una relación de

La distancia más corta entre dos puntos es la recta que los une; es un

De un triángulo rectángulo ABC, se conocen b = 3 m y B = 54.6°. Resolver el triángulo.

Las regiones de una recta, determinada por un punto, es

Dos rectas pueden tener un punto común, es un

7. De un triángulo rectángulo ABC, se conocen a = 6 m y b = 4 m. Resolver el triángulo

Cuando el origen y extremo coinciden se llama

Es el conjunto de puntos comprendidos entre dos puntos de una recta

De un triángulo rectángulo ABC, se conocen b = 3 m y c = 5 m. Resolver el triángulo

Ángulo es la abertura formado por dos semirrectas que

a.

teorema

b.

postulado

c.

axioma

d.

coroalrio

a.

tratado

b.

postulado

Correcto

c.

axioma

d.

teorema

Correcto

a.

C=48º53’ b= 3.33 m. c= 3.73 m

Correcto

b.

C= 48º3’ b= 3.33 m. c= 3.53 m.

c.

C= 48º33’ b= 373 m. c= 3.83 m.

d.

C= 45º37’ b= 44ºº3’ c= 306,31 m

a.

desigualdad de miembros

b.

diferencias medias

c.

igualdad de miembros

d.

reducción de miembros

Correcto

a.

corolario

b.

teorema

c.

axiomna

d.

postulado

Correcto

a.

C= 48º4’ a= 3,68 m. c= 3,53 m

Correcto

b.

C= 48º3’ a= 3,83 m. c= 3,93 m

c.

C= 48º33’ a= 3,68 m. c= 2,132 m

d.

C=48º53’ b= 3,33 m. c= 3,73 m

a.

recta

b.

línea

c.

semirrecta

d.

segmento

a.

corolario

b.

teorema

c.

axioma

d.

postulado

a.

B= 48º33’ C= 41º27’ c= 4,47 m

b.

B= 42º3’ C= 47º7’ c= 3,47 m

c.

B= 48º19’’ C= 41º18’ c= 4,47 m

d.

B= 41º81’ C= 48º19’. c= 4,47 m

a.

segmento unitario

b.

segmento extremo

c.

segmento nulo

d.

segmento positivo

a.

segmento

b.

semirrecta

c.

segmento nulo

d.

segmento unitario

a.

A= 59º3’ C= 37º7’ a= 5,831 m

b.

A= 30º96’’ C= 59º04’ a= 5,831 m

c.

A= 48º33’ C= 41º27’ a= 5,231 m

d.

A= 41º81’ C= 48º19’. a= 5,371 m

a.

tienen un mismo punto origen

Correcto

Correcto

Correcto

Correcto Correcto

Correcto

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

Ángulo es la abertura formado por dos semirrectas que

En el sistema sexagesimal a la circunferencia se la divide en

Un árbol de 104 m de alto proyecta una sombra de 60 m de larga. Encontrar el ángulo de elevación del sol en ese momento.

Un grado sexagesimal euivale a

Los ángulos que tienen un lado y el vértice común se llaman

Un dirigible que está volando a 800 m de altura, distingue un pueblo con un ángulo de depresión de 12°. ¿A qué distancia del pueblo se halla?

Dos ángulos tiene sus lados como prolongaciones, son

Cuando los ángulos son iguales, se determina que son

Hallar el radio de una circunferencia sabiendo que una cuerda de 24.6 m tiene como arco correspondiente uno de 70°

La semirrecta que divide al ángulo es dos partes iguales, es

Ángulos complemnetarios son aquuellos que

Calcular el área de una parcela triangular, sabiendo que dos de sus lados miden 80 m y 130 m, y forman entre ellos un ángulo de 70°

Los tipos de ángulos se clasifican en agudos, rectos, obtusos y

b.

tienen un mismo aldo terminal

c.

tienen un mismo lado final

d.

un mismo ángulo

a.

180 partes

b.

400 partes

c.

dos ángulos rectos

d.

360 partes

a.

B= 58º33’

b.

B= 62º31’

c.

B= 58º33’

d.

B= 60º

a.

100 minutos

b.

un radián

c.

60 minutos

d.

60 segundos

a.

complementarios

b.

consecutivos

c.

suplementarios

d.

unitarios

a.

c= 172,65 m

b.

c= 180,05 m

Correcto

Correcto

Correcto

Correcto

Correcto Correcto

c.

c= 170,05 m.

d.

c= 168,08 m

Correcto

a.

opuestos por el vértice

Correcto

b.

consecutivos

c.

suplementarios

d.

negativos

a.

consecuentes

b.

imaginarios

c.

adyacentes

d.

opuestos por el vértice

a.

b= 26,18 m

b.

b= 28,16 m

c.

b= 31,93 m

d.

b= 26,18 m

a.

diagonal

b.

la altura

c.

la bisectriz

d.

la medina

a.

sumados da 180 grados

b.

sumados da 90 grados

c.

sumados da 360 grados

d.

sumados da la unidad

a.

AREA= 5680,33 m2

b.

AREA= 6028,56 m2

c.

AREA= 6033,95 m2

d.

AREA= 6035,76 m2

a.

rectángulos

b.

semejantes

Correcto Correcto

Correcto

Correcto

Correcto

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

Los tipos de ángulos se clasifican en agudos, rectos, obtusos y

Los ángulos llanos miden

Calcula la altura de un árbol, sabiendo que desde un punto del terreno se observa su copa bajo un ángulo de 30° y si nos acercamos 10 m, bajo un ángulo de 60°

Si se prolonga dos rectas y no tienen un punto común

Por un punto exterior a una recta

La longitud del lado de un octógono regular es 12 m. Hallar los radios de la circunferencia inscrita y circunscrita

Una porción limitada por rectas se denomina

Es la perpendicular trazada por el punto medio de cada lado

Exprese en grados sexagesimales los siguientes ángulos: 3 rad

El triángulo que tiene tres lados iguales se los denomina

El segmento trazado desde uno de los vértices hasta el punto medio

16. Expresar en grados sexagesimales 2π/5rad

La perpendicular trazada desde un vértice hasta el lado opuesto

c.

llanos

d.

consecutivos

a.

120 grados

b.

180 grados

c.

90 grados

d.

45 grados

a.

ALTURA= 5,774 m

b.

ALTURA= 5,874 m

c.

ALTURA= 6,544 m

d.

ALTURA= 5,454 m

a.

oblicuas

b.

semirectas

c.

son paralelas

d.

imaginarias

a.

pasan 2 paralelas a la recta

b.

no pasa ninguna paralela a la recta

c.

pasa una sola recta

d.

pasan infinitas rectas

a.

R= 14,678m r= 14,485 m

b.

R= 15,678 m. r= 14,485 m

c.

R= 14,485 m r= 15,678 m

d.

R= 14,895 m r= 14,876 m

a.

semirrecta

b.

plano

c.

triángulo

d.

ángulos consecutivos

a.

se denomina la bisectriz

b.

se denomina la mediatriz

c.

se denomina generatirz

d.

se denomina mediana

a.

157,88 GRADOS SEXAGESIMALES

b.

177,89 GRADOS SEXAGESIMALES

c.

171,89 GRADOS SEXAGESIMALES

d.

178,89 GRADOS SEXAGESIMALES

a.

rectángulo

b.

isósceles

c.

equilátero

d.

escaleno

a.

del lado opuesto es la mediana

b.

del lado opuesto es la bisectriz

c.

del lado opuesto es la mediatriz

d.

del lado opuesto es el baricentro

a.

78 GRADOS SEXAGESIMALES

b.

72 GRADOS SEXAGESIMALES

c.

71,89 GRADOS SEXAGESIMALES

d.

77 GRADOS SEXAGESIMALES

a.

se llama mediana

b.

se llama mediatriz

c.

se llama altura

Correcto

Correcto

Correcto Correcto

Correcto

Correcto

Correcto

Correcto

Correcto

Correcto

Correcto Correcto

Correcto

Correcto

49

50

51

52

53

54

55

56

La perpendicular trazada desde un vértice hasta el lado opuesto

Al punto O de intersección de las tres medianas se le

Expresar 3π/10 rad, en grados sexagesimales

Los ángulos obtusos miden más de 90 grados y menos de

Los ángulos que tienen un lado común y los otros dos lados están en la misma recta, se llaman

Exprese 316° en radianes

Dos ángulos cuya suma sea un ángulo recto, se llaman

Exprese en radianes 210°

d.

se llama bisectriz

a.

llama ortocentro

b.

llama mediatriz

c.

llama circuncentro

d.

llama baricentro

a.

64 GRADOS SEXAGESIMALES

b.

54 GRADOS SEXAGESIMALES

c.

56 GRADOS SEXAGESIMALES

d.

45 GRADOS SEXAGESIMALES

a.

120 grados

b.

150 grados

c.

180 grados

d.

135 grados

a.

consecutivos

b.

adyacentes

c.

llanos

d.

rectos

a.

5,515 RADIANES

b.

6,515 RADIANES

c.

4,515 RADIANES

d.

5,125 RADIANES

a.

suplementarios

b.

llanos

c.

complementarios

d.

adyacentes

a.

5,663 RADIANES

b.

4,345 RADIANES

c.

5,635 RADIANES

d.

3,665 RADIANES

a. 57

Sabiendo que cos α =1⁄4 , y que 270º