Preguntas Laminado

16.7 Describa las características de los diagramas de límites de formado (FLD). -Las curvas representan los límites entr

Views 142 Downloads 62 File size 263KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

16.7 Describa las características de los diagramas de límites de formado (FLD). -Las curvas representan los límites entre las zonas de falla y las zonas seguras para cada tipo de metal -cuanto más elevada sea la curva, mejor será la formabilidad de un metal en particular

16.14 ¿Cuál es la diferencia entre el embutido profundo y el reembutido?

Aunque al proceso generalmente se le llama embutido profundo por su capacidad para producir partes profundas, también se utiliza para fabricar partes poco profundas o que tienen una profundidad moderada. se coloca una pieza en bruto de hoja metálica redonda sobre la abertura de una matriz circular y se mantiene en su lugar con un placa de sujeción o anillo de sujeción (fig. 16.32b). El punzón baja y empuja la lámina dentro de la cavidad de la matriz, formando una copa o depresión.

Reembutido. Los contenedores o recipientes cuyo embutido es difícil de realizar en una sola operación, generalmente pasan por un reembutido (ver fig. 16.31). Debido a la constancia volumétrica del metal, la copa o depresión se vuelve más larga conforme se reembute a diámetros menores. En el reembutido inverso, la copa se coloca bocabajo sobre la matriz y después se somete a embutido en la dirección opuesta a su configuración original.

16.21 Describa el proceso de corte que tiene lugar cuando un par de tijeras corta una hoja de aluminio. El proceso de corte de las tijeras es a través del cizallado que consiste en cortar un material por medio de una herramienta de corte a de dos filos, la cizalla, en la cual los filos se mueven el uno hacia el otro.

16.28 ¿Por qué las perlas de la figura 16.36b se colocan en esas ubicaciones particulares? 16.35 ¿Qué recomendaciones haría para eliminar el agrietamiento de la pieza doblada que se mostró en la figura 16.17c? Explique sus razones.

16.42 Mediante cambios en la sujeción o en el diseño de una matriz, es posible que una hoja metálica pueda sufrir una deformación menor negativa. Explique cuáles podrían ser las ventajas de este efecto. 16.49 Mediante la ecuación 16.15 y el valor K para el TNT, grafique la presión en función del peso (W) y R, respectivamente. Describa sus observaciones. 16.56 ¿Cuál es el radio mínimo de doblado de una hoja metálica de 2 mm de espesor con una reducción de tensión de área de 30%? ¿El ángulo de doblado afecta su respuesta? Explique su respuesta.

16.63 Suponga que es un instructor que cubre los temas descritos en este capítulo y que está presentando un cuestionario sobre los aspectos numéricos para someter a prueba los conocimientos de los estudiantes. Prepare dos problemas cuantitativos y provea las respuestas. 16.70 Nombre varias partes que se puedan fabricar en matrices compuestas y otras que puedan elaborarse en matrices de transferencia. 16.77 Consiga una lata de aluminio para bebidas y córtela a la mitad a lo largo con un par de tijeras para lámina. Utilizando un micrómetro, mida el espesor del fondo y de la pared de la lata. Estime las reducciones de espesor en el planchado y el diámetro de la pieza en bruto original.