Preguntas Examen Psicologia

PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS PRIMERO SECUNDARIA: 1. La adolescencia comprende aproximadamente, desde los: a) 13

Views 48 Downloads 0 File size 231KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS PRIMERO SECUNDARIA: 1. La adolescencia comprende aproximadamente, desde los: a) 13 a 15 años b) 8 a 12 años c) 10 a 15 años d) 10 a 20 años e) 10 a 16 años

2. Las etapas del Desarrollo Humano se presentan en el siguiente orden: a) Niñez – Infancia – Pubertad – Adolescencia – Adultez – Senectud b) Infancia – Niñez – Pubertad – Adolescencia – Adultez – Senectud c) Pubertad – Infancia – Niñez – Adultez – Adolescencia – Senectud d) Infancia – Adolescencia – Juventud – Adultez – Senectud e) Niñez – Adolescencia – Juventud – Adultez – Senectud 3. No corresponde a las característicos de cambios físicos en los varones: a) Máximo estirón de estatura b) Más anchos los hombros c) Aparece la barba d) Ensanchamiento de caderas e) Tono de voz más grave 4. Los cambios notables se dan en la adolescencia en el orden: a) Social - Psicológico b) Sexual – Psicológica - Social c) Biológico – Psicológico - Social d) Ético - Moral e) Social – Sexual SEGUNDO DE SECUNDARIA 1. Los tipos de frustración son: a) Objetivo trazado y Anhelo interrumpido b) Anhelo no logrado y Anhelo frustrado c) Objetivo no logrado y Anhelo Bloqueado d) Objetivo logrado y Anhelo alcanzado e) Objetivo no logrado y Anhelo maltratado 2. Los sentimientos son resultados de las: a) Conductas b) Emociones c) Pasiones d) Obligaciones e) Emotivaciones 3. La pubertad marca el inicio de la : a) Pubertad

b) Adultez c) Senectud d) Adolescencia e) Infancia 4. Es la representación mental que tenemos de nuestros propios cuerpos. a) b) c) d) e)

Autoestima Cambio Psicológico Cambio físico Imagen corporal Adolescencia

TERCERO SECUNDARIA 1. La adolescencia se caracteriza por ser: a) Época de diversión b) Una etapa de cambios c) El yo personal d) Un etapa dolorosa e) Parte del desarrollo humano 2. Un aspecto importante de los medios de comunicación es: a) La alienación b) El consumismo c) Brindar información d) Fomentar la agresividad e) Atenta contra la dignidad 3. El primer agente socializador es la: a) Escuela b) Comunidad c) Sociedad d) Familia e) Iglesia 4. Es importante en las relaciones interpersonales a) Aceptación b) Cambios c) Mirada d) Actitud e) Gestos CUARTO DE SECUNDARIA 1. Es la capacidad para desarrollar relaciones de afecto y aprender a enfrentar conflictos interpersonales: a) Comunicación intrapersonal b) Solo comunicación c) Competencias d) Comunicación interpersonal e) Habilidades 2. Conjunto de comportamiento y actitudes que permiten a una persona expresar sentimientos y opiniones de manera honesta, respetando los derechos y sentimientos de los demás.

a) Implicancia b) Asertividad c) Empatía d) Valores e) Ecuanimidad 3. No corresponde a un medio de comunicación audiovisual: a) Periódico b) Televisión c) Radio d) Cine e) Internet 4. Una característica importante del internet es: a) Diagramar las noticias b) Escribir en forma silenciosa c) Proporcionar información al instante d) Competir con la familia e) Formar en valores

QUINTO SECUNDARIA 1. La organización estable y duradera del carácter del adolescente se relaciona con su: a) Autoafirmación b) Personalidad c) Conciencia d) Psicología e) Naturaleza 2. Las propiedades de la Personalidad son: a) Consistencia e integración b) Autoafirmación y diferenciación c) Consistencia y diferenciación d) Actuación y consistencia e) Emoción y consistencia 3. Se da la “Crisis de la identidad” en: a) La juventud b) La adultez c) La infancia d) La adolescencia e) N.A 4. Es el medio informático de gran potencial de aprendizaje e interculturalidad: a) Internet b) Red de redes c) Comunicación d) Radio e) Periódico chicha

PSICOLOGÍA

PRIMERO A TERCERO DE SECUNDARIA:

1. Etimológicamente psicología proviene de los términos griegos: a. Physis – Logía b. Psiqué – Lethé c. Sikholé - Tyché d. Psiché – Logos e. N.A. 2. El primero en hablar de psicología fue: a. Wundt b. Sócrates c. Aristóteles d. Heráclito e. Argamenon 3. La psicología tiene como objeto de estudio los: a. Conscientes b. Fenómenos físicos c. Fenómenos psíquicos d. Compuestos mentales e. T.A. 4. Quien acuñó el término de Psicología fue: a) Aristóteles b) Melachton c) Gockel d) Freud e) Wundt CUARTO DE SECUNDARIA: 1. Wundt, es famoso porque: a) Escribio el libro “Sobre psicología” b) Publica una obra “Perysique” c) Funda el primer laboratorio experimental de psicología d) T.A. e) N.A. 2. La psicología como ciencia estudia: a) Los procesos cognitivos b) Los fenómenos psíquicos c) El alma d) La conducta e) Todos menos la c 3. La psicología es una ciencia reciente, pues nace en el año: a) 1849

b) 1789 c) 1879 d) 1900 e) 2010 4. Según la teoría psicoanalítica, el desarrollo de la Personalidad sucede a partir de las siguientes fases: a) b) c) d) e)

Oral, Parcial, Latente, Genital Oral, Anal, Falica, Gameonal Oral, Anal, Fálica, Latente, Genital Ego, Yo, Super Yo Consciencia, Peconsciente, Inconsciente

QUINTO DE SECUNDARIA 1. El padre de la psicología científica: a) William Wun b) Whilhem Wundt c) William James d) Julio Freud e) Sigmund Freud 2. Es la corriente psicológica que explica los trastornos mentales como resultado de conflictos no resueltos que ocurrieron durante el desarrollo del sujeto. Su máximo representante es Sigmund Freud: a) El Funcionalismo b) El Conductismo c) La Gestalt d) El Psicoanálisis e) El Estructuralismo 3. La psicología como ciencia fue establecida en el años: a) 1987 b) 1871 c) 1879 d) 1897 e) N.A. 4. Pepita es super moralista y perfeccionista, de acuerdo con la teoría psicoanalítica en ella predomina el ……………….. que .…………….. a) b) c) d) e)

Ello / Es la parte mas desarrollada de la psiqué Super Yo / Representa el aspecto Moral y Ético de la Personalidad Super Yo/ Se forma preferentemente en la adolescencia Ello / Es totalmente inconsciente Yo /Obedece el principio de la realidad