PREGUNTAS DEL FORO 1.docx

PREGUNTAS DEL FORO 1( En el modelo presentado por Hebb, se intenta explicar cómo la actividad neural puede contribuir a

Views 92 Downloads 2 File size 51KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PREGUNTAS DEL FORO

1( En el modelo presentado por Hebb, se intenta explicar cómo la actividad neural puede contribuir a la génesis de procesos cognitivos como el aprendizaje, la memoria, la atención, las emociones, el pensamiento complejo, etc., utilizando el método científico y la psicobiología como objeto de estudio de la conducta, en tanto que ésta se aborda como un proceso biológico. Con base a esta información y las lecturas realizadas de la unidad 1, responda de manera reflexiva y descriptiva, ¿Cuál es el interés de estudio de la psicobiología, y su importancia en la psicología como ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales?  

RTA: Su función es transmitir información sensitiva hacia el sistema nervioso central e información motora, desde este hacia los músculos y las glándulas. Hay dos tipos de nervios: •Nervios sensitivos, llevan información desde los órganos de los sentidos al sistema nervioso central.

 la psicobiología considera el comportamiento humano como un conjunto de reacciones y manifestaciones reguladas y controladas por el sistema nervioso, básicamente por el cerebro.

  2 ( Al cerrar la puerta, el dedo de María se ha quedado atascado. Teniendo en cuenta el circuito reflejo simple ¿Cómo ocurriría el proceso neurobiológico del dolor en María? RTA: El proceso neurobiológico del dolor en María ocurriría de forma automática y rápida, sin que se involucre el pensamiento o la consciencia, siendo esto en el caso del reflejo simple. Los receptores sensoriales en la piel del dedo al ser estimulados por la presión excesiva de la puerta, mandaran una señal a la medula espinal. A su vez, la medula enviara un mensaje de vuelta a los músculos del brazo y la mano, dando como resultado un acto reflejo, el cual consistirá en intentar retirar el dedo atascado de la puerta. En todo este suceso participarían las neuronas motoras y las sensoriales.   Vale mencionar que a la vez que se lleva a cabo este proceso del arco reflejo, otras actividades neuronales se activan, como lo que sería la identificación del dolor en cerebro. Esto se conoce como el proceso sensor-perceptivo.

3 (Nuestros sistemas sensoriales nos permiten interactuar de forma permanente con nuestro entorno. De acuerdo a la anterior afirmación, ¿Cuál es la importancia de los sistemas sensoriales en relación a las funciones del sistema nervioso central?

El proceso neurobiológico del dolor en María ocurriría de forma automática y rápida, sin que se involucre el pensamiento o la consciencia, siendo esto en el caso del reflejo simple. Los receptores sensoriales en la piel del dedo al ser estimulados por la presión excesiva de la puerta, mandaran una señal a la medula espinal. A su vez, la medula enviara un mensaje de vuelta a los músculos del brazo y la mano, dando como resultado un acto reflejo, el cual consistirá en intentar retirar el dedo atascado de la puerta. En todo este suceso participarían las neuronas motoras y las sensoriales.   Vale mencionar que a la vez que se lleva a cabo este proceso del arco reflejo, otras actividades neuronales se activan, como lo que sería la identificación del dolor en cerebro. Esto se conoce como el proceso sensor-perceptivo.