Preguntas de Repaso Cap. 2

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES Curso: NIN-S-MA-3-2 Materia: Microeconomía Doce

Views 369 Downloads 0 File size 399KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES Curso: NIN-S-MA-3-2 Materia: Microeconomía Docente: Ec. Jhon Rodríguez Vásquez Nombre del estudiante: Francisco Javier Arroyo López 2020 – 2021

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES Preguntas de repaso Cap. 2 Suponga que una subida del precio de los copos de maíz de un 3% provoca una disminución de la cantidad demandada del 6%. ¿Cuál es la elasticidad de la demanda de copos de maíz? La elasticidad precio de la demanda es la variación porcentual o relativa de la cantidad demandada dividida por la variación porcentual o relativa del precio, manteniéndose constantes todos los demás factores que afectan a la demanda.

𝐸𝑝 =

𝑉𝑎𝑟𝑖𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑝𝑜𝑟𝑐𝑒𝑛𝑡𝑢𝑎𝑙 𝑜 𝑟𝑒𝑙𝑎𝑡𝑖𝑣𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑐𝑎𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎𝑑𝑎 𝑉𝑎𝑟𝑖𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑝𝑜𝑟𝑐𝑒𝑛𝑡𝑢𝑎𝑙 𝑜 𝑟𝑒𝑙𝑎𝑡𝑖𝑣𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜

La elasticidad de la demanda es un número negativo porque la pendiente de la demanda es negativa. Nos interesa el valor absoluto, por lo tanto, usamos el módulo del número calculado. 𝐸𝑝 =

𝐸𝑝 =

%∆𝑄 %∆𝑃

%∆𝑄 −6% = = −2 = 2 %∆𝑃 + 3%

¿Son las siguientes afirmaciones verdaderas o falsas? Explique sus respuestas. 1.

La elasticidad de la demanda es lo mismo que la pendiente de la curva

de demanda. Falso: La pendiente de la curva de demanda en un punto nos indica cuánto varía la cantidad demandada cuando el precio varía en un punto. En cambio, la elasticidad es la variación porcentual de la cantidad demandada cuando el precio se incrementa en un 1%. b) La elasticidad-precio cruzada siempre es positiva.

Falso: La elasticidad cruzada es un punto muy sensible que varía depende de la demanda de un bien, sea este por el cambio del precio de los bienes (sustitutos o complementarios), es decir la elasticidad va a ser negativa cuando se trate de un bien complementario por otro lado al tratarse de uno sustituto la elasticidad será positiva. c) La oferta de apartamentos es más inelástica a corto plazo que a largo plazo. Verdadero: La oferta de apartamentos es más inelástica a corto plazo porque la cantidad ofrecida de apartamentos disponibles está fijada, mientras tanto a largo plazo se tiene que incrementar la cantidad de apartamentos y para esto se tendría que construir más y esto ya sería un proceso de mucho más tiempo. Supóngase que el gobierno regula los precios de la carne de vacuno y de pollo y los fija en unos niveles inferiores a los que vacía el mercado. Explique porque habrá escasez de estos bienes y que factores determinan el grado de escasez. ¿qué ocurrirá con el precio de la carne de cerdo? Explique su respuesta brevemente. Debido a que el gobierno disminuye el precio de estos bienes, la demanda aumenta. Sin embargo, los productores no pueden cubrir la demanda y eso provoca escasez. La escasez es provocada por: ▪

El incremento de demanda



La disminución o agotamiento de fuentes y recurso



Control de precios

Esta a su vez provocará, que los consumidores cuyas demandas de carne de vaca y de pollo quedan insatisfechas debido a la escasez, pueden comprar sustitutos como carne de cerdo. Esto aumenta la demanda de carne de cerdo, es decir, traslada la curva demanda de cerdo hacia la derecha, que se traduce en un mayor precio para la carne de cerdo.

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

El ayuntamiento de una pequeña ciudad universitaria decide regular los alquileres para reducir los gastos de manutención de los estudiantes. Suponga que el alquiler anual medio de un apartamento de dos dormitorios que equilibra el mercado es de 700 dólares al mes y que se espera que los alquileres suban a 900 dólares dentro de un año. El ayuntamiento limita los alquileres a su nivel actual de 700 dólares. a) Trace un gráfico de oferta y de demanda para mostrar qué ocurrirá con el precio de alquiler de un apartamento después de la imposición de controles de los alquileres. Según plantea el ejercicio la curva de la demanda inicialmente esta refrentada como D1, la curva de la oferta por O, si el precio de equilibrio inicial es de $700 y Q1 es la cantidad inicial de departamentos alquilados. Sin regulación, se espera que la demanda aumente dentro de un año y se desplace a D2, el nuevo equilibrio de mercado se obtiene al precio de $900 y la cantidad de alquilada de departamentos es Q2. Con la regulación, el precio del alquiler se mantiene en el antiguo nivel de

equilibrio de $700 por mes. Después que la demanda aumenta a D2, solamente Q1 departamentos son ofrecidos mientras Q3 son demandados. Hay una escasez debido a que no se desean ofertar más y también hay exceso de demanda de Q3Q1 departamentos. b) ¿Cree que esta política beneficiará a todos los estudiantes? ¿Por qué sí o por qué no? Esta política no beneficia a todos los estudiantes. Se beneficia a aquellos estudiantes que obtienen un departamento (a pesar de que estos estudiantes pueden encontrar que el costo de la búsqueda de un departamento es más alta, dada la escasez). Aquellos

alumnos

que

no

obtienen

un

departamento pueden hacer frente a costos más elevados como resultado de tener que vivir fuera de la ciudad universitaria. Su alquiler puede ser más alto y los costos de transporte más altos también, por lo que estarán en peores condiciones como resultado de la política. Suponga que en lugar de que descienda la demanda como en el Ejemplo 2.8, una reducción del coste de producción de cobre provoca un desplazamiento de la curva de oferta hacia la derecha de un 40 por ciento. ¿Cómo variará el precio del cobre? Oferta anterior:

𝑂𝑓𝑒𝑟𝑡𝑎: 𝑄 = 𝑐 + 𝑑𝑃

𝑄 = −9 + 9𝑃

Oferta actual: 𝑂𝑓𝑒𝑟𝑡𝑎: (1,40)(−9 + 9𝑃) 𝑄 = −12.6 + 12.6𝑃

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

Igualamos la oferta y la demanda para conocer nuestro nuevo precio. 𝑂𝑓𝑒𝑟𝑡𝑎 = −12.6 + 12.6𝑃 = 27 − 3P = Demanda 12.6𝑃 + 3𝑃 = 27 + 12.6 𝑃 = 2.53 Un aumento de la oferta de un 40% implica, un descenso del precio de 3 dólares por libra a un poco más de 2 dólares por libra.

Discutiendo sobre el precio de las matrículas universitarias, un responsable de una universidad sostiene que la demanda de admisiones es completamente inelástica con respecto al precio y aduce como prueba que, aunque la universidad ha duplicado el precio de las matrículas (en términos reales) en los últimos 15 años, no ha disminuido el número de solicitantes ni su calidad. ¿Aceptaría este argumento? Explique su respuesta brevemente. Pista: el responsable hace una afirmación sobre la demanda de admisiones, pero ¿observa, en realidad una curva de demanda? ¿Qué otra cosa podría estar ocurriendo? No podría considerarse aceptable lo expuesto en el enunciado ya que no existe una curva de demanda, más bien puede existir el aumento del precio por elevar la calidad de la universidad. La universidad no ha visto la disminución de solicitantes porque con el paso de los años las personas buscan acceder a una educación de calidad la cual refleje sus resultados en el ámbito laboral, obteniendo beneficios políticos,

económicos y sociales. En la actualidad la educación universitaria es necesaria ya que en cualquier ámbito de trabajo es necesario tener mínimo un título universitario. Esto puede ocasionar que la gente se decidida a hacer esfuerzos económicos necesarios por obtener un título en una universidad de prestigio. Suponga que la curva de demanda de un producto viene dada por Q = 10 − 2P + PS donde P es el precio del producto y PS es el precio de un bien sustitutivo. El precio del bien sustitutivo es de 2,00 dólares.

a)

Suponga que P = 1,00 dólar ¿Cuál es la elasticidad precio de la

demanda? Curva demanda= Q = 10 − 2P→ cuando el precio de los bienes sustitutos no se modifica. Q = 10 − 2P + PS Q = 10 – 2(1) + 2 Q = 10 𝑬𝒍𝒂𝒔𝒕𝒊𝒄𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒑𝒓𝒆𝒄𝒊𝒐 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒅𝒆𝒎𝒂𝒏𝒅𝒂 =

∆Q 𝑷 𝟏 𝟐 ∗ = −𝟐 ∗ =− = −𝟎. 𝟐 = |𝟎. 𝟐| ∆P 𝑸 𝟏𝟎 𝟏𝟎

¿Cuál es la elasticidad precio cruzada de la demanda? Curva demanda= Q=10+Ps→ cuando el precio del bien en consideración no se modifica. 𝑬𝒍𝒂𝒔𝒕𝒊𝒄𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒄𝒓𝒖𝒛𝒂𝒅𝒂 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒅𝒆𝒎𝒂𝒏𝒅𝒂 =

b)

ΔQ Q ΔPs Ps

𝚫𝐐

= 𝚫𝐏𝐬 ∗

𝑷𝒔 𝑸

𝟐

=1*𝟏𝟎 =0.2

Suponga que el precio del bien, P, sube a 2,00 dólares ¿Cuál es ahora

la elasticidad precio de la demanda y la elasticidad precio cruzada de la demanda? Q = 10 − 2P + PS Q = 10 – 2(2) + 2 Q=8 𝑬𝒍𝒂𝒔𝒕𝒊𝒄𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒑𝒓𝒆𝒄𝒊𝒐 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒅𝒆𝒎𝒂𝒏𝒅𝒂 =

∆Q 𝑷 𝟐 𝟒 ∗ = −𝟐 ∗ = − = −𝟎. 𝟓 = |𝟎. 𝟓| ∆P 𝑸 𝟖 𝟖

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

𝑬𝒍𝒂𝒔𝒕𝒊𝒄𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒄𝒓𝒖𝒛𝒂𝒅𝒂 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒅𝒆𝒎𝒂𝒏𝒅𝒂 =

ΔQ Q ΔPs Ps

𝚫𝐐

= 𝚫𝐏𝐬 ∗

𝑷𝒔 𝑸

𝟐

=1*𝟖 =0.25