Preguntas de Economia 5to

PREGUNTAS DE ECONOMIA 5TO 1. Forman parte del sistema no bancario, excepto a) COFIDE. b) Las Cajas Municipales. c) Las a

Views 162 Downloads 0 File size 72KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PREGUNTAS DE ECONOMIA 5TO 1. Forman parte del sistema no bancario, excepto a) COFIDE. b) Las Cajas Municipales. c) Las aseguradoras. d) La Bolsa de Valores. e) Las AFPs. 2. La institución pública encargada de las supervisión del sistema de intermediación financiera es: a) El Congreso de la República. b) El Banco Central de Reserva del Perú. c) La Contraloría General de la República. d) El Ministerio Público. e) La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP. 3. Es una característica propia de los mercados oligopolios a) Pocos compradores b) Pocos vendedores c) Muchos compradores d) Muchos productores e) Muchos vendedores 4. Modelo de mercado en el cual existe un solo vendedor y muchos compradores a) Oligopolio b) Monopsonio c) Duopolio d) Monopolio e) Oligopsonio 5. El Estado obliga a los Bancos a mantener en caja una pequeña parte de todo lo recibido para poder atender los posibles retiros; esta cantidad es llamada: a) Activo – pasivo b) El capital c) Encaje legal d) Fondo de reserva e) Depósitos

6. Es la causa directa de la disminución del poder de compra de la moneda.

a) b) c) d) e)

La inflación. La corrupción. La deflación. El contrabando La recesión.

7. ¿Cuál de las siguientes instituciones pertenece al sistema financiero directo? a) Banco de la nación. b) Bolsa de valores. c) Banco central de reserva. d) Financieras. e) Cooperativas de ahorros.

8. Según la constitución, la entidad encargada de emitir billetes, acuñar moneda y regular el sistema monetario, es: a) La superintendencia de banca y seguros. b) La casa de la moneda. c) El banco de la nación. d) El banco central de reserva. e) El ministerio de economía. 9. El precio para el que se iguala la cantidad demandada y ofrecida en el mercado se denomina: a) Precio de venta al público b) Precio justo c) Precio de mercado d) Precio de equilibrio e) N.A

10. Un desplazamiento hacia la derecha de la curva de demanda de un bien normal se produce cuando: a) Disminuye el precio de un bien complementario b) Disminuye el precio de un bien sustitutivo c) Disminuye la renta de los consumidores d) Aumenta el precio de un bien complementario e) N.A