Preguntas Curso Huitron 1

1. Las crisis convulsivas que se presentan en un recién nacido que padece asfixia perinatal se tratan con: 14. La morta

Views 105 Downloads 10 File size 305KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1. Las crisis convulsivas que se presentan en un recién nacido que padece asfixia perinatal se tratan con:

14. La mortalidad materna es el numero de muertes maternas por cada: 100,000 nacidos vivos

Fenobarbital 2.

15. El método conservador que mejores resultados ofrece en el manejo del sangrado del tubo digestivo por varices esofágicas es:

Tratamiento de la crisis de asma bronquial:

Estimulante -2 en aerosol 3.

La colocación de balón hemostático

Ictericia fisiológica del recién nacido se debe a:

Glucuronil-transferasa 4. Radiologicamente, en el síndrome de aspiración de meconio se encuentra: Infiltrado irregular con bandas gruesas

Praziquantel (Niclosamida también es de utilidad) 6. La maniobra básica para lograr la permeabilizacion de la vía aérea en el paciente politraumatizado es: La elevación del mentón 7. La lesión que tiene gran riesgo de transformarse en cáncer de colon es: Adenoma velloso 8. Los efectos colaterales sistémicos del timolol se deben a que tiene un efecto: -bloqueador 9. El efecto farmacológico de los esteroides que es de utilidad para el paciente traumatizado es el aumento de: La gluconeogenesis

17. Una complicación de las uveítis es:

18. Caso clínico seriado: Una paciente de 25 años, con vida sexual activa y el antecedente de 2 parejas sexuales, acude a consulta por presentar flujo transvaginal fétido y dispaurenia. Al examen microscópico presenta células guía, prueba positiva de hidróxido de potasio y pH 4.0 Primer enunciado: El agente causal más probable del padecimiento de la paciente es: Gardnerella vaginalis 19. Segundo enunciado: En esta paciente esta indicado utilizar: Metronidazol Fin del caso clínico 20. A partir de 1990. Año en que había en una región dada, 4500 casos de cáncer cervicouterino. Se han diagnosticado 300 mas cada año esta información corresponde a la tasa de: Incidencia

10. El componente mas frecuente de los cálculos urinarios es: El oxalato de calcio puede

disminuir

como

El aumento de sodio en el líquido extracelular 12. La exposición frecuente al humo de tabaco aumenta la prevalencia de: Sinusitis 13. La inmovilización de las fracturas de la clavícula completas y sin desplazamiento debe durar de: 17 a 20 días

Proteínas

El glaucoma

5. En infestaciones por cestodos de localización intestinal esta recomendado:

11. El agua intracelular consecuencia de:

16. Los receptores mas importantes de los fármacos están constituidos principalmente por:

21. Caso clínico seriado Un hombre de 25 años, con antecedente de traumatismo nasal hace 7 años, desde entonces ha padecido obstrucción nasal y cuadros esporádicos de cefalea frontal, hace 3 semanas inicia dolor en la región infraorbitaria de ambos lados, rinorrea mucoverdosa, hiposmia, fiebre, trismus y malestar general, se integra el diagnostico de sinusitis aguda. Primer enunciado: El agente causal mas probable del padecimiento de este hombre es: Streptococcus pneumoniae 22. Segundo enunciado: El antimicrobiano mas útil en este caso es: 1

La penicilina 23. Tercer enunciado: El trismus que se presenta en este paciente es secundario a: Afección del músculo masetero Fin del caso clínico

temperatura: 35.8 ºC. Se aprecian malas condiciones generales, palidez de tegumentos y mucosas orales secas: en la base del hemotórax izquierdo hay matidez a la percusión y no se escuchan vibraciones vocales, el abdomen se observa distendido: hay dolor intenso a la palpación del epigastrio y rebote positivo; la peristalsis esta disminuida. Primer enunciado:

24. El sitio mas comúnmente tuberculosis ósea es:

afectado

por

la El diagnostico mas probable es:

La columna

Pancreatitis aguda

25. El tratamiento del glaucoma agudo se debe efectuar utilizando la:

33. Segundo enunciado: Los hallazgos descritos en la base del hemotórax izquierdo sugieren la presencia de:

Pilocarpina Derrame pleural 26. El manejo inicial en los pacientes que presentan tórax inestable postraumático consiste en: Inmovilizar mediante compresión pequeños bultos de arena.

torácica

con

27. Contraindicación absoluta para la administración de terapia hormonal de reemplazo: Hemorragia uterina anormal 28. El antagonista de los receptores h-1 que carece de acción sedante y es de utilidad para tratar la rinitis alérgica es:

34. Tercer enunciado: El tratamiento inicial y urgente que requiere este enfermo es la: Infusión de expansores plasmáticos Fin del caso clínico 35. Durante el trauma, la perdida de nitrógeno ocurre principalmente en el: Músculo estriado

29. El cáncer de la vejiga se asocia con exposición prolongada a:

36. Un hombre de 25 años fue atropellado hace una hora y es traido al servicio de urgencias donde se le encuentra inconsciente, con presión arterial de 90/40 mm/Hg, frecuencia cardiaca de 120 por minuto y resistencia muscular en todo el abdomen para establecer la causa de la hipotension se debe practicar:

Aminas aromaticas

Ultrasonido abdominal

30. Un hombre de 25 años sufre un traumatismo directo en la rodilla derecha al realizar de manera forzada un movimiento de abducción y rotación externa de la tibia, presenta aumento de volumen, equimosis y limitación de los movimientos de la rodilla, el diagnostico mas probable es, lesión de:

37. Los trastornos producidos por la otitis media recidivante son secundarios a:

El astemizol

Obstrucción de la trompa de eustaquio 38. En el embarazo normal, el nivel máximo de gonadotropina corionica ocurre a las:

El ligamento cruzado anterior 12 semanas 31. El principal precursor circulante de la estrona placentaria y el 17-estradiol es: La dehidroisoandrosterona 32. Caso clínico seriado: Un hombre alcohólico y fumador crónico de 43 años acude al servicio de urgencias por presentar dolor de 24 horas de evolución, de tipo urente, intenso, localizado en el epigastrio e irradiado a las regiones interescapulovertebrales y que se acompaña de nausea y vomito a la exploración física se encuentra: presión arterial: 90/60 mm/Hg: frecuencia cardiaca: 130 por minuto: frecuencia respiratoria: 28 por minuto y 2

39. Caso clinico seriado: Una paciente secundigesta de 25 años cursa con embarazo de 12 semanas, de evolucion, posterior a una caida sobre sus rodillas presenta sangrado transvaginal profuso, se encuentra inconsciente, palida y diaforetica, exploración física: presion arterial 70/50 mm/gh. Frecuencia cardiaca de 110 por minuto, temperatura de 35.5 ºc , en la revisión vaginal, se aprecia sangrado rojo abundante, cervix dilatado y presencia de material organico de aspecto ovular: 40. Primer enunciado: El diagnostico mas probable es:

51. Complicacion secundaria al uso de cisplatino: Aborto incompleto 41. Segundo enunciado: La primera accion que se debe realizar en este paciente consiste en:

Nefrotoxicidad 52. En el ileo biliar la estructura hacia la que con mayor frecuencia se fistuliza la vesícula es: Duodeno

Transfundir expansores plasmaticos y legrado uterino Fin del caso clinico 42. La disminucion de la capacidad visual central producida por la retinopatía diabética se debe a: Exudado y edema macular 43. Desde el punto de vista pronostico, la menos maligna de las leucemias que se presentan en niños es la : Linfoblástica aguda “B” 44. El tratamiento de la tiroiditis subaguda grave es con:

53. Agente causal mas frecuente de la endocarditis infecciosa en los pacientes consumidores de drogas intravenosas: StapHylococcus aureus 54. El antiviral cuya forma trifosfatada actua como inhibidor competitivo de la transcriptasa inversa en infecciones producidas por el HIV es: La zidovudina 55. Hombre de 28 años es traido al servicio de urgencias por haber ingerido diazepam en dosis desconocida y con fines suicidas, el paciente se encuentra con soporte vital basico asegurado, el antídoto especifico es:

Propranolol (el de primera elección es la aspirina) Flumazenil 45. La púrpura trombotica trombocitopenica se debe tratar por medio de: Plasmaferesis (cuando no responde esplenectomía, esteroides y dantroleno)

se

utiliza

56. Cuando una enfermedad se presenta con una frecuencia constante en una comunidad geografica se afirma que existe: Prevalencia fija

46. La complicación mas frecuente de la neumonía neumococica es: El derrame pleural 47. La viscosidad normal del liquido sinovial esta dada por: Acido hialuronico 48. Para que una lesion renal produzca proteinuria se debe localizar: Membrana basal (con pérdida de la negatividad de la mbg y atracción de las proteínas hacia ésta) 49. La manifestación clinica de la intoxicación por litio es la presencia de: Convulsiones 50. Hombre de 28 años que padece diabetes mellitus 1 refiere que desde hace diez años ha sufrido distensión abdominal postprandial con predomino en el epigastrio, la serie esofagogastroduodenal no demuestra alteraciones y fluoroscopicamente se aprecia retraso en el vaciamiento del estomago, el tratamiento mas adecuado en este caso consiste en administrar: Cisaprida

57. Paciente de 35 años que padece hipertensión maligna, ingresa a la sala de urgencias con cifras tensionales de 200/160 mmHg y creatinina serica de 4.3 mg/dl, en estas condiciones, el tratamiento es con: Trimetafan Nota: el nitroprusiato esta indicado casi en todos los pacientes con emergencia hipertensiva excepto en los paciente con isquemia e insuficiencia renal (con afección de órganos blanco como corazón y riñón) con afección renal se presenta intoxicación por cianuro cuando se usa en estas condiciones 58. La hipertensión determinada por:

arterial

renovascular

esta

Hiperaldosteronismo secundario 59. Complicacion mas frecuentes peritoneal continua ambulatoria:

de

la

diálisis

Peritonitis 60. La dopa se transforma en melanina a partir de: Tirosina 61. Hombre de 60 años que padece linfoma de hodgkin, esta recibiendo quimioterapia y subitamente presenta oliguria, esta complicación se debe al deposito renal de : 3

Acido úrico

72. El músculo cardiaco es incapaz de liberar glucosa a la sangre porque carece de:

62. Los digitalicos aumentan el gasto cardiaco incrementando la fuerza de contracción ventricular por medio de: Inhibición de la actividad de la ATP-asa El efecto del digital es inhibición de la bomba sodio potasio ATP-asa 63. Hombre de 22 años refiere desde hace una semana, debilidad en las piernas, que le impide subir escaleras con facilidad, tambien asi como disminución de la fuerza en ambos brazos principalmente en las mañanas y con predominio en los musculos proximales, 24 horas previas a la consulta se agregaron ptosis bilateral y diplopia, el diagnostico es: Miastenia gravis 64. La causa mas frecuente de nefrolitiasis en México es : Hiperoxaliuria 65. Complicación del tratamiento con zidovudina si el paciente recibe simultáneamente ganciclovir:

Glucosa-6 fosfatasa (solo se encuentra en el hígado libera azúcar libre en el ciclo de cori ó ciclo del ácido láctico) 73. Conducta inmediata en una persona que sufrio mordeduras multiples causadas por un perro desconocido, en cuello y cara: Administrar gammaglobulina inmune para rabia y vacuna de celulas diploides 74. Enfermo de 50 años, soporoso, diaforetico y con presion arterial de 90/60mm/Hg, se encuentra en programa de diálisis ambulatoria por padecer nefropatia diabética, ha tenido hiperglucemia por el uso de soluciones dialiticas al 4.25%, por lo que se le indico insulina intermedia, su estado actual se debe a : Disminución de la glucosa en la sangre 75. Hombre de 37 años con padecimiento de tres meses de evolucion caracterizado por dolor epigastrico intenso, quemante, corrosivo, que aparece 90 minutos después de la ingestión de alimentos y lo despierta por la noche, el diagnostico es:

Neutropenia Ulcera duodenal 66. La manifestacion mas temprana de la nefropatia diabética es: Microalbuminuria

76. Mujer de 18 años con obesidad del tronco, hipertensión arterial, fatiga facil, y debilidad muscular, amenorrea, hirsutismo, estrias abdominales purpúreas, edema, glucosuria y osteoporosis, el diagnostico es:

67. Agente queratolitico basico: Síndrome de Cushing Acido salicilico 68. Factor que explica el incremento de la velocidad de filtración glomerular: Incremento glomerular

de

la

presion

osmótica

capilar

69. La teoria bioquímica actual mas aceptada para explicar la esquizofrenia que implica alteraciones en la densidad de los receptores celulares y en la concentración es: Dopamina (D2) 70. El tratamiento de erradicación del Helicobacter Pylori es en:

77. El tratamiento farmacológico del hiperaldosteronismo primario se debe llevar a cabo con la administración de: Espironolactona 78. El medicamento que reduce el reflujo gastroesofagico al incrementar el tono del esfínter inferior y normalizar la peristalsis esofágica es: Metoclopramida 79. Agente responsable del 50% de las neumonías adquiridas en el medio hospitalario por pacientes que reciben asistencia ventilatoria: Pseudomonas aeruginosa

Pacientes con ulcera gástrica seropositivos para Helicobacter Pylori

80. Al usar acido valproico, debe tomarse en cuenta que entre sus efectos indeseables esta la:

71. En los pacientes adultos que padecen insuficiencia renal crónica, el tratamiento inmediato de la hipercaliemia consiste en administrar:

Trombocitopenia (prolongación del TP y formación de hematomas)

Solucion polarizantes

81. Tratamiento del cuadro agudo de gota: Colchicina

4

82. En la artritis reumatoide que no responde satisfactoriamente al tratamiento con antinflamatorios no esteroideos debe utilizarse:

93. Un aumento de la frecuencia habitual de una enfermedad en una comunidad se llama: Brote

Metotrexate (respuesta mas rápida en 3 a 6 semanas) 94. El cancer tiroideo que tiene mejor pronóstico es: 83. La tromboembolia pulmonar masiva presenta: Hipoxemia e hipercapnia 84. Hombre de 56 años con dolor epigastrico recurrente de seis meses de evolucion, perdida de peso, ataque al estado general e ictericia progresiva desde hace tres meses, acompañada de diarrea, al examen fisico se confima la ictericia en las conjuntivas y la piel; a la palpación se encuentra una masa remitente en el hipocondrio derecho, el diagnostico mas probable: Cancer de la vesícula biliar 85. Mujer de 40 años, con mastectomia por adenocarcinoma, presenta datos compatibles con actividad tumoral y metastasis hepáticas, en estas circunstancias, el tratamiento se debe efectuar por medio:

Papilar (es el más frecuente de los cánceres malignos y se relaciona con los cuerpos de psamomas) 95. La anemia perniciosa se presenta por deficiencia de: Factor intrínseco 96. Hombre de 38 años comio hace cuatro dias tacos de carnitas en un puesto callejero, desde hace dos dias ha presentado temperatura de 38.9 grados centrigrados, diez evacuaciones liquidas con moco, pero sin sangre, seis vomitos de restos alimentarios, dolor abdominal y cefalea biparietal intensa, a la exploración física presenta rash eritematoso en el tronco y mucosas secas, se palpa el borde hepático a un centímetro debajo del borde costal, se palpa el polo inferior del bazo, el diagnostico es: Fiebre tifoidea

Quimioterapia combinada 86. La comorbilidad mas frecuente de las pacientes que presentan anorexia nerviosa esta relacionada con Trastornos afectivos

97. Hombre de 55 años presenta dolor precordial que aparecio cuando estaba en reposo, se irradio al cuello y al hombro izquierdo, tuvo 20 minutos de duracion y cedio al permanecer en reposo, tiene antecedentes de obesidad, diabetes mellitus, hipertensión y sedentarismo, el diagnostico es:

87. El tiempo de sangrado se encuentra prolongado en:

Angina inestable

Enfermedad de Von Willebrand

98. El tratamiento medico consiste en dar:

88. La niclozamida es un medicamento util para el tratamiento de :

Nitritos 99. Que complicación sufrira mas probablemente:

Taenia saginata (cestodos) Infarto del miocardio 89. Se requiere diálisis peritoneal urgente si el laboratorio reporta:

100. La infección faringoamigdalina antecede al brote de fiebre reumática en:

Potasio de 7.4 mEq/l 14 a 21 días (en el libro dice 2 a 3 semanas) 90. Mujer de 60 años, con ingestión de altas dosis de antiinflamatorios no esteroideos, presenta hematemesis masiva, el procedimiento mas util para iniciar el tratamiento es:

101. La carga filtrada de sodio en el riñon se reabsorbe mayormente en: Tubulo contorneado proximal

Colocar un cateter venoso y reponer liquidos 91. Complicacion mas frecuentes en la ventilación mecanica asistida:

102. Factor de riesgo mas importante para el abuso de drogas en adolescentes: Trastornos negativistas desafiantes

Barotrauma 92. El mesotelioma se produce por la exposición a:

103. La heparina es un polimero de mucopolisacarido que actua uniéndose a:

Asbesto

Antitrombina III 5

104. Los indices eritrocitarios de la anemia aplasica corresponden a los de anemia: Normocitica normocromica 105. La union de las vias extrínseca e intrínseca de la coagulación origina la formación de:

114. Hombre 64 años con astenia, adinamia, perdida de cinco kilogramos de peso. Hematoquesia, anemia y un tumor palpable en la fosa iliaca derecha, no dolorosa, el diagnostico es: Cancer del colon 115. Para confirmar el diagnostico, el estudio mas importante es:

Trombina 106. La complicación mas frecuente en pacientes tirotoxicos no tratados es:

Colonoscopia 116. El diagnostico y tratamiento temprano de la artritis reumatoide permiten:

Insuficiencia cardiaca 107. Cuando una persona ha sido mordida por un perro vacunado cuyo comportamiento es normal se debe: Someter a observación al perro durante diez dias 108. Antifimico bacteoriostatico con el que el bacilo se vuelve rapidamente resistente: Etambutol (bacteriostático y el mecanismo de acción no se conoce y es de utilidad en el tratamiento de cepas resistentes a la inh y rpm con estos se usa en forma conjunta). Manual de enfermedades respiratorias de manuel alfredo urbina segunda ed pp 67. El etambutol es el único bacteriostático y el efecto adverso mas importante es la neuritis óptica 109. Hombre 42 años con vih/sida, estadio C3, tiene retinitis por citomegalovirus y se encuentra en tratamiento con ganciclovir administrado por medio de un cateter subclavio que fue colocado hace 38 dias, se ha agregado fiebre escalofrios, artralgias, hemiparesia izquierda, se ausculta un soplo en el foco mitral el diagnostico mas probable es: Endocarditis infecciosa 110. El tratamiento en estas circunstancias debe hacerse por medio de :

Reducir la incapacidad motriz 117. Hombre de 45 años, previamente sano, inicia su padecimiento un dia antes de su ingreso a urgencias con cefalea intensa y diplopia. Al examen fisico, se aprecia ptosis palpebral derecha, desviación del ojo del mismo lado hacia fuera, anisocoria por dilatación pupilar derecha, de 5 mm, sin respuesta a la luz, estos signos se deben a afectación del par craneal: III, derecho 118. Las hormonas sexuales femeninas derivan de: Colesterol 119. La angiotensina II ejerce efecto vasoconstrictor, y se requiere que pase por un proceso de: Descarboxilacion 120. La precarga esta determinada: Retorno venoso y presion intrapericardica 121. La complicación cardiaca mas frecuente en los pacientes que padecen enfermedad pulmonar obstructiva crónica es: Arritmia supraventricular

Vancomicina y cefotaxima 111. Diurético indicado hipertensión arterial, antihipertensivos:

para solo

el tratamiento o asociado

de a

Clorotiazida 112. Hombre 64 años, con tabaquismo intenso por 32 años, presenta subitamente disnea de minimos esfuerzos, dolor punzante en la cara posterior del hemitorax derecho, irradiado a la cara anterior, es constante y aumenta con los movimientos respiratorios el diagnostico es:

122. Las principales causas de insuficiencia renal crónica en México son las nefropatias de tipo: Diabética e hipertensiva 123. Complicación tardia mas hipertensión arterial sistemica:

frecuente

de

la

Infarto del miocardio

Tromboembolia pulmonar

124. Mujer de 36 años con trastorno depresivo recurrente, es traida al servicio de urgencias debido a que presenta ideas de muerte e historia de varios intentos suicidas, la conducta mas apropiada consiste en dar:

113. La complicacion mas grave de la ulcera peptica es:

Neurolépticos

Perforación 6

125. Al iniciar el tratamiento farmacológico la paciente presenta inquietud, temblor, cefalea, somnolencia y nausea, los síntomas de la paciente son debidos a bloqueo:

Lactulosa 135. La aparicion de las complicaciones microvasculares y neurológicas de la diabetes a largo plazo se debe a:

Dopaminergico Acumulación de sorbitol 126. Son sustancias irritativas locales que producen inflamación folicular y la aparicion de acné: Andrógenos

136. El factor quimiotactico de los eosinofilos y la bradicinina causan espasmo del músculo liso bronquiolar cuando existe:

127. Mujer de 40 años presenta dolor en rodillas y tobillos, por lo que ha tomado aspirina, acude al servicio de urgencias por la aparición súbita de manchas rojizas de tamaño variable en tronco y extremidades inferiores se queja de dolor abdominal, durante la exploración tuvo un cuadro de hematemesis, el laboratorio informa: hemoglobina 10 gr. Plaquetas 200,00 y hemoglobinuria el diagnostico mas probable es:

Asma

Púrpura trombocitopenica trombotica

138. Paciente de 18 años de edad que padece diabetes mellitus tipo 1, se presenta a urgencias con nauseas, vomito, poliuria y respiración de kussmaull el laboratorio informa glucosa 475 mg/dl, sodio 132 mEq, potasio 4.8 mEq: bicarbonato 7 mEq y pH de 7.2, el tratamiento inicial se debe efectuar con insulina y:

128. Posteriormente, la paciente empeora, presenta crisis convulsivas y oliguria, el laboratorio informa, creatinina 3mg, potasio 5.5 mEq/l, pH 7.10 y bicabornato 14 mEq/l, en estas condiciones, se requiere:

137. Factores de riesgo mas importantes asociados al carcinoma esofágico: Alcoholismo y el tabaquismo (asociación directa en el ca de c. Escamosa)

Carga rapida de solucion salina Bolos de metilprednisolona 129. Variedad broncógeno:

mas

frecuente

del

carcinoma

139. La anemia sideroblastica secundaria a la administración de isoniazida y pirazinamida debe tratarse con:

Adenocarcinoma (35 a 45%)

Piridoxina

130. La inmersión en aguas estancadas es un factor predisponente para padecer meningoencefalitis causada por:

140. Tratamiento de las pacientes que cursan con esclerodermia:

Acantamoeba (hartmanela o naegleria amibas de vida libre) 131. Son moduladores de la secuencia de la hemostasia-coagulacion y poseen propiedades antiplaquetarias, anticoagulantes y fibrinoliticas: Celulas endoteliales 132. La hipercalcemia ocurre como una manifestación paraneoplasica del cancer: Renal (mama, pulmón, mieloma múltiple, leucemias) 133. Hormona que estimula principalmente a las celulas ductales pancreáticas para que secreten liquido rico en bicarbonato: Secretina 134. Para evitar la difusión de amonio desde el intestino y disminuir asi la posibilidad de encefalopatia hepática en los pacientes cirróticos que sangran, es util la administración de:

D-penicilamina (d-penicilamina es esclerodermia y enfermedad de wilson)

útil

141. Complicación mas frecuente en manejados con hipoglucemiantes orales:

en

AR,

diabéticos

Hipoglucemia 142. Complicación mas frecuente producida por la escarlatina: Glomerulonefritis (agente etiológico estreptococo  hemolítico del grupo A) 143. Principal neurotrasmisor mecanismos de la ansiedad:

involucrado

en

los

Noradrenalina 144. La proteina mas abundante en el organismo humano es: Colágena (en el plasma es la albúmina) Los colágenos constituyen la macromolécula principal de la mayoría de los tejidos conectivos y son la proteína mas abundante del cuerpo humano, el 7

colágeno tipo 1 se encuentra principalmente en el hueso, (es el que da la fuerza a los tejidos y el tipo 3 es el que da la elasticidad, esta combinación se encuentra en la vejiga, en las membranas amnióticas y el tabaquismo durante el embarazo disminuye la síntesis del colágeno tipo 3 y ocasiona RPM, parto prematuro y bajo peso al nacer (Williams obstetricia 21 edición pagina 88)

155. Mujer 20 años, sana, presenta cuadro de 48 horas de evolucion con fiebre de 39 grados centigrados, cefalea generalizada, 24 horas después se agrega una crisis convulsiva .la exploración física se encuentra rigidez de nuca, hiperreflexia, no hay focalización, el diagnostico mas probable es:

145. Grupo de fármacos potencialmente nefrotoxicos y cuya dosis debe ajustarse de acuerdo a la tasa de filtración glomerular:

156. Durante las 12 horas siguientes presenta vómitos en proyectil, deterioro rostro-caudal, anisocoria y edema de la papila, estos datos clínicos indican que el cuadro se ha complicado como consecuencia de:

Meningitis bacteriana

Aminoglucósidos Herniacion del uncus 146. Dato clinico inical frecuente de la pericarditis aguda: Dolor torácico 147. Mecanismo desencadenante de la insuficiencia cardiaca en quienes padecen miocardiopatia dilatada: Disminución de la contractilidad 148. Hombre 32 años inicia hace tres meses con debilidad muscular, se fatiga fácilmente y hace algunos dias noto la aparicion de manchas hiperpigmentadas en rodillas, cuello y areas expuestas al sol, el laboratorio muestran: sodio 123 mEq/l y potasio 5.3 mEq/l el diagnostico es: Insuficiencia suprarrenal 149. Estudio para apoyar el diagnostico: Determinación de cortisol en el plasma 150. Complicación temprana debida al uso de dosis altas de glucocorticoides: Hipertensión arterial 151. Hombre de 25 años con diabetes mellitus tipo 1, de 15 años de evolucion, con descontrol metabolico, la exploración física revela lesion necrotica en el paladar blando, lo mas probable es que se deba a una infección por: Rhizopus rhizopodiformis 152. El tratamiento debe incluir: Anfotericina B 153. Tratamiento farmacológico para el síndrome de zollinger-ellison: Inhibidores de bomba de protones 154. La catecolamintrasferasa afecta la conversión de: Levodopa

8

157. Hombre de 22 años presento una bula indolora en el pene, que ha evolucionado a chancro, el tratamiento consiste en: Penicilina benzatinica: 2.4 millones de unidades 158. La deficiencia de -1-antitripsina produce: Disminución de la sustancia tensoactiva 159. Puede producir un cuadro semejante al lupues eritematoso generalizado: Hidralazina 160. Para evitar las arritmias ventriculares en las primeras 24 horas de evolucion del infarto agudo del miocardio se usa: Lidocaína 161. Principal defensa del organismo frente a bacterias intracelulares: Respuesta inmune celular 162. Paciente de 35 años, 12 horas después de la ingesta de alimentos mal preparados presenta nausea, vomitos y dolor abdominal, al examen fisico se encuentra ptosis bilateral, midriasis con reaccion lenta y parálisis flacida aguda, entre las medidas urgentes que se deben efectuar para tratar a este paciente, la primordial consiste en: Intubación orotraqueal y oxigeno al 100% (se complican con neumonía por aspiración por parálisis del nervio laríngeo recurrente) 163. Tratamiento urgente de la crisis corticosuprarrenal: Solucion salina e hidrocortisona 164. Lesion glomerular característica de la nefropatia diabética: Glomeruloesclerosis membrana basal

con

engrosamiento

de

la

165. Factor presisponente desarrollar herpes Zoster:

mas

importante

para

inspiración profunda, se acompaña de disnea, tos y hemoptisis, el diagnostico es:

Inmunosupresion

Embolia pulmonar

166. Enfermedad articular frecuente en personas mayores de 50 años, producida por cambios en el cartílago articular:

177. Para confimar el diagnostico, se debe practicar:

Enfermedad articular degenerativa

178. Tratamiento para este enfermo:

167. Tratamiento de la tiña de la cabeza:

Heparina

Griseofulvina por via oral

179. La administración intravenosa de hierro produce:

168. El mecanismo de secuestro que determina la hiperazoemia prerrenal se produce en:

Una reaccion anafiláctica

Angiografía pulmonar

180. La regulación termica de la piel se lleva a cabo en: Choque hipovolemico Hipotálamo 169. Tratamiento adecuado en pacientes que padecen ulcera duodenal, y son seropositivos a helicobacter pylori:

181. Complicación grave de la cirrosis hepática con ascitis:

Amoxicilina claritromicina y omeprazol

Síndrome hepatorrenal

170. Lugar donde actua la paratohormona:

182. El efecto indeseable de los aminoglucosidos se manifiesta en:

Tejido renal, el tejido oseo y la mucosa intestinal Riñon 171. Mujer de 25 años presenta epistaxis, sangrado transvaginal, equimosis y petequias, hace tres dias ha tenido artralgias leves, la exploración física huellas de sangrado en la nariz, no hay visceromegalias, el diagnostico es:

183. La hepatitis a se trasmite por medio de : Contaminación fecal-oral Aminoácidos que intervienen en la gluconeogenesis:

Púrpura trombocitopenica idiopatica Glutamina, alanina, valina. 172. Medicamento util para el tratamiento de la enfermedad de changas:

Mecanismo fisiopatologico para desencadenar la formación de las ulceras de estrés en tubo digestivo:

Nifurtimox Hipersecrecion gástrica 173. Hombre de 32 años con chancro ulcerado, gomoso, en el dorso de la mano que forma una cadena de lesiones nodulares eritematoviolaceas y no dolorosas siguen a los vasos linfáticos regionales del miembro toracico izquierdo, el diagnostico es:

Comentario: depende del mecanismo de lesión en los casos de hipovolemia por quemaduras o hemorragia es por isquemia y cuado es por un traumatismo craneoencefálico es por hipersecreción de ácido clorhídrico

Esporotricosis 174. Estudio mas rapido para determinar el diagnostico:

184. Cantidad máxima de aire que puede expulsarse después de una espiración máxima:

Cultivo de la secrecion en gelosa glucosada

Capacidad vital

175. El medicamento mas adecuado para el tratamiento de este paciente es:

185. Antimicrobianos que actuan a traves de la union de la subunidad ribosomal 50-s e inhiben la síntesis de las proteinas bacterianas:

Yoduro de potasio Macrolidos (subunidad 50 s y lincosaminas) 176. Hombre de 60 años, obeso, hipertenso y, con antecedentes de tabaquismo en su juventud, presento subitamente dolor en la cara anterior del torax, que no se modifica con el reposo, aumentando con la

186. Mujer de 43 años de edad ha sido traida a consulta por presentar, ideas delirantes de daño y persecución acompañadas de alucinaciones auditivas, el diagnostico es: 9

Esquizofrenia 187. El fármaco más adecuado para tratar a la paciente pertenece al grupo de:

198. Controlado el cuadro agudo y estabilizado el paciente, el tratamiento se debe llevar a cabo por medio de: Colecistectomia por laparoscopia

Antipsicoticos (neurolépticos) 188. Para el tratamiento de la encefalopatia hepática crónica esta indicado:

199. La estimulación de los receptores beta 1 por accion de la dopamina produce: Inotropismo y cronotropismo positivos

Lactulosa 189. Causa más frecuente de muerte en pacientes con ulcera peptica perforada: La peritonitis 190. Mecanismo fisiopatologico más importante de retencion de liquidos en paciente cirrótico: El hiperaldosteronismo secundario 191. Droga de elección para el anticonvulsionante en los recien nacidos:

tratamiento

200. La digoxina es util para tratamiento de insuficiencia cardiaca cuando se acompaña de : Arritmia sinusal Extrasistoles ventriculares Bloqueo auriculoventricular Fibrilacion auricular Taquicardia sinusal 201. Hombre de 47 años con dolor precordial, ingresa a la sala de urgencias con presion arterial de 150-80 mmHg, frecuencia cardiaca de 120 x minuto, disminución de los ruidos cardiacos, pletora yugular y pulso paradojico, el diagnostico es:

El fenobarbital Taponamiento cardiaco 192. Escolar de 4 años presenta otalgia bilateral de 24 horas de evolucion y antecedente de infección en la via respiratoria superior a la exploración física hiperemia, no secreciones, el dolor no aumenta a la presion del trago, el diagnostico mas probable es el de otitis:

202. La medida terapeutica mas adecuada consiste en: Practicar la pericardiocentesis

193. Principal causa de muerte en los pacientes con preeclampsia severa:

203. Mujer de 39 años que padece cirrosis hepática con secuela de una infección causada por virus de la hepatitis c, presenta varices esofágicas grado i, con el objeto de evitar el incremento de la hipertensión portal de esta paciente, es recomendable el uso de:

La hemorragia cerebral

Propranolol

194. Hombre obeso de 70 años con antecedentes de tabaquismo intenso, después de una comida ovipara presenta desde hace dos horas dolor precordial opresivo acompañado de diaforesis, nausea y vomito, el ekg muestra elevación del segmento s-t el diagnostico es:

204. Insuficiencia renal aguda que ocurre como consecuencia de la intoxicación por sobredosis de cocaina se debe a:

Media aguda

Rabdiomiolisis 205. El esprue tropical deben ser tratado con:

Pancreatitis aguda Acido folico y tetraciclinas (vitamina b12) 195. Para confirmar el diagnostico se debe solicitar: Amilasa serica 196. Confirmando el diagnostico, se debe utilizar:

206. Hombre de 35 años sufre caida de una altura de 10 mts. A la exploración física se encuentra presion arterial de 70/40 mmHg, ingurgitacion yugular, ruidos cardiacos poco audibles e hipersonoridad en el hemitorax izquierdo, el diagnostico es:

Nalbufina Neumotorax a tensión 197. Las complicaciones mas frecuentes del tratamiento utilizado en casos similares al de este paciente es:

207. La medida terapeutica que se debe aplicar de inmediato es:

La depresión respiratoria

Punción torácica 208. Mecanismo de accion de las sulfonilureas:

10

Incrementar la liberación de insulina por celulas  del páncreas

iliaca del mismo lado, polaquiuria y tenesmo vesical, el diagnostico mas probable es:

209. Los pacientes que padecen lupus eritematoso generalizado presentan eventos tromboticos por efecto de:

Pielonefritis aguda

Fármaco que provoca hipocalcemia en pacientes que se encuentra en tratamiento medico por asma:

218. Niño de 6 años que tiene faringoamigdalitis desde hace una semana sin tratamiento medico adecuado, presenta cuadro de un dia de evolucion caracterizado por dolor en tibia izquierda, aumento de volumen local, hiperemia hipertermia e incapacidad funcional de la rodilla del mismo lado, el diagnostico mas probable:

Metilprednisona

Artritis séptica

210. Hombre de 45 años, con dolor en la lengua, vertigo y debilidad de seis semanas de evolucion, en la exploración física se encuentra palidez, taquicardia, lengua lisa y parestesias, los examenes de laboratorio informan hemoglobina, 9 g/dl, hematocrito 28%; volumen corpuscular medio 120; leucocitos 3,000 y plaquetas 275.000, el diagnostico es anemia:

219. El mecanismo fisiopatologico que explica el padecimiento del niño es:

Megaloblastica

Antibioticoterapia y antiinflamatorios

211. Si no se trata oportuna y adecuadamente el padecimiento de este enfermo, se puede producir:

221. La medida preventiva mas importante para disminuir la incidencia de este padecimiento consiste en:

Degeneracion axonal

Tratar oportunamente cualquier proceso infeccioso

212. La neoplasia gástrica mas frecuente es:

222. En el aborto incompleto, el tratamieno indicado es:

Adenocarcinoma

Legrado uterino instrumental

213. Urgencia cardiaca frecuente en los estados de tirotoxicosis:

223. Un lactante de 9 meses presenta, a la exploración física, fontanela amplia, craneotabes, escleróticas azules y metáfisis ensanchadas, el diagnostico:

Fibrilacion rapida

Osteogenesis imperfecta

Anticuerpos antifosfolipidos

auricular

con

respuesta

ventricular

214. Las lesiones oculares por traumatismo, esta indicado el uso inmediato de : Esteroides locales 215. El tratamiento de la cefalea tensional se debe iniciar con: Antiinflamatorios no esteroideos

La diseminación hematógena 220. El tratamiento de la enfermedad de este niño se debe ser hecho con:

224. El tratamiento adecuado consiste en administrarle:

para

este

lactante

4000 a 5000 ui/dia de vitamina d3 225. El germen que con mayor frecuencia produce infección de las vias urinarias en los pacientes diabéticos es:

216. Recien nacido de 3 dias de edad, obtenido en un parto eutocico, con Apgar de 8-.9 y silverman de o presenta edema palpebral y secrecion purulenta abundante en ambos ojos, la cual sale a chorro cuando se intenta separar los parpados se sospecha infección por contacto directo, el tratamiento sistémico para la madre y el recien nacido se debe efectuar con:

E. Coli

Penicilina

Enfermedad de membrana hialina

217. Paciente con embarazo de 16 semanas, acude por presentar nausea y vomito de 2 dias de evolucion acompañados de hipertermia de 38.5º c mal estado general, dolor en flanco derecho que se irradia a fosa

227. La prueba de tensilon es de utilidad para establecer el diagnostico de:

226. Recien nacido prematuro con peso de 1.250 gr y Apgar de 6-7, inicio a los pocos minutos de vida quejido respiratorio, taquipnea, tiros intercostales bajos, retracción xifoidea, aleteo nasal y acrocianosis, el diagnostico mas probaple es:

Miastenia gravis (es la prueba de edrofonio) 11

228. Medida adecuada para prevenir el sangrado posoperatorio en un niño hemofílico de 8 años, a quien se le practicara amigdalectomia consiste en administrar:

237. El tratamiento adecuado para este consiste en proporcionarle formula lactea sin:

lactante

Lactosa Crioprecipitados 229. El mayor indice de seguridad anticonceptiva se logra mediante el uso de: Anticonceptivos orales combinados 230. Hombre de 20 años sufrio un accidente automovilistico que le produjo traumatismos multiples, estado de choque y ruptura del bazo, se le practicó esplenectomía, 48 horas después presento insuficiencia respiratoria, frec. Resp de 45 por minuto, pc02 de 20 mmHg y po2 de 50 mmHg sin mejoria con oxigeno al 50%, el diagnostico mas probable es: Pulmon de choque 231. El tratamiento adecuado en este caso consiste en practicar la: Intubación orotraqueal y ventilación asistida 232. La prueba mas util para clasificar las anemias debidas a disminución de la producción de eritrocitos es la determinación de: Reticulocitos 233. Mujer 25 años acude por cuadro de 1 mes de evolucion caracterizado por dolor en el hemiabdomen inferior, diarrea, mucosanguinolenta de hasta 10 evacuaciones por dia, febricula cotidiana, perdida ponderal de 8 kg, dolor constante y flogosis en articulaciones, a la exp. Física se encuentra 100 de frecuencia cardiaca, presion arterial 100/60 mm/Hg, temperatura 36.4 ªc, en abdomen hay aumento de la peristalsis y dolor a la palpación media y profunda, la prueba de guayaco es (-) examenes de laboratorio muestran anemia e hipoalbuminemia, el diagnostico mas probable es:

238. Mujer 29 años, sin antecedentes de importancia, inicio su vida sexual activa a los 24 años llevo control de la fertilidad con anticonceptivos orales durante 4 años, y a pesar de haberlos suspendido no ha logrado embarazarse, después de la suspensión de los anticonceptivos ha cursado con dispareunia y dolor pélvico progresivo antes y después de la menstruación, que ha llegado a ser incapacitante durante los 3 ultimos ciclos a la exploración física se encuentra dolor a la palpación media y profunda en cuadrantes abdominales inferiores, utero en retroversion muy doloroso a la movilización del cervix, anexos discretamente aumentados de volumen y dolorosos, y pequeñas nodulaciones dolorosas en los fondo de saco posterior, el diagnostico mas probable es: Endometriosis 239. En caso de confirmar el diagnostico, el tratamiento a seguir es: Hormonoterapia 240. Mujer de 15 años presenta dolor en el epigastrio de 24 horas de evolucion, acompañados de anorexia, vomito de contenido gastrointestinal, temp. De 38º c, leucocitosis y bandemia discreta, el diagnostico mas probable es: Apendicitis 241. Para precisar el diagnostico se debe practicar: Radiografia de abdomen de pie y en cubito

234. El estudio altamente sensible y de utilidad para corroborar el diagnostico es:

242. Lactante eutrófico de 6 meses de edad presenta rinorrea, tos y fiebre ligera de dos dias de evolucion, seguidos de dificultad respiratoria e inquietud, a la auscultación se encontraron los ruidos respiratorios disminuidos y algunas sibilancias espiratorias, la radiografia del torax muestra ligera sobredistension pulmonar, en la biometría hematica se encuentran leucocitosis y linfocitosis, el diagnostico mas probable es:

La colonoscopia con toma de biopsia

Bronquiolitis

235. El tratamiento de elección para esta paciente consiste en prescribir:

243. El agente causal padecimiento es:

Sulfasalazina

El virus sincitial respiratorio

236. Lactante de seis meses con cuadros diarreicos frecuentes por intolerancia a la alimentación que se le proporciona, y pesa 4.200 gramos el déficit ponderal porcentual es de :

244. El tratamiento mas adecuado para este paciente consiste en administrar:

45

245. Hombre de 35 años presenta desde hace dos años dermatosis localizada en el miembro pélvico derecho que afecta la region maleolar externa y esta

Colitis ulcerativa

12

mas

frecuente

de

este

Oxigenoterapia y ambiente humedo

constituida por aumento de volumen, trayectos fistulosos con secrecion filante y purulenta, cicatrices retractiles, hiperpigmentacion y consistencia petrea. El diagnostico mas probable es:

255. La causa mas probable del cuadro clinico actual de paciente es:

Micetoma

256. El tratamiento inmediato de este paciente se debe llevar a cabo con:

246. El tratamiento adecuado para este paciente consiste en administrar: Itraconazol durante 2 años y amikacina parenteral 247. Hombre de 50 años, con antecedente de 30 años de fumar una cajetilla diaria de cigarros, inicia su padecimiento actual hace 2 años con disnea continua que ha progresado de grandes a pequeños esfuerzos y se acompaña de tos con expectoración escasa, blanquecina y en ocasiones negruzca, el diagnostico mas probable es: Fibrosis pulmonar 248. Para practicar:

confirmar

el

diagnostico,

se

requiere

Broncoscopia con toma de biopsia 249. Mujer de 70 años sufrio una caida que le produjo dolor e incapacidad funcional en la cadera derecha clínicamente muestra aduccion, rotación externa y acortamiento de la extremidad inferior derecha, el diagnostico :

Dosis insuficiente de anticoagulante

Heparina 257. El agente que con mayor frecuencia produce el síndrome coqueluchoide es: Bordetella pertusis 258. Lactante de 10 meses tiene un padecimiento de 48 horas de evolucion, manifestado por fiebre, vomitos, somnolencia, hiporexia y tos, subitamente presenta crisis convulsivas tronico-clonicas, a la exploración física hay rigidez de nuca signos de estertores crepitantes bilaterales, la biometría hematica muestra 25,000 leucocitos con promedio de segmentados, 58 000 plaquetas; sodio 140 mEq/l; calcio 10 mg/dl; magnesio 2 mg/dl y glucosa 90mg/dl. Antes de confimar el diagnostico, el tratamiento del paciente debe iniciarse con: Carbamacepina y penicilina 259. La etiología mas probable de la enfermedad de este paciente es: Bacteriana

Fractura del cuello femoral 250. La hipoglucemia en el paciente cirrótico se debe a :

260. El edema cerebral que tiene el paciente se debera manejar con: Dexametasona

Disminución de la gluconeogenesis 251. La laberintitis aguda no supurativa debe ser tratada con:

261. El síndrome de horner presenta: Ptosis, miosis y enoftalmos

Difenidol 252. Un hombre diabético e hipertenso de 70 años, con antecedente de constipación crónica y dolor abdominal intermitente de tipo colico, refiere haber tendio evacuaciones con sangre roja en escasa cantidad y en forma esporádica desde hace 6 meses, el diagnostico mas probable es: Enfermedad diverticular 253. Para precisar el diagnostico es necesario practicar la:

262. Estructura que frecuentemente lesionan las fracturas del humero localizadas en la union del tercio medio con el distal: Nervio mediano 263. Mujer de 19 años gesta i, para 0, con amenorrea de 13 semanas, manifiesta sangrado genital y sintomatología neurovegetativa importante, a la exploración física, el fondo uterino se encuentra a la altura de la cicatriz umbilical, el dignostico es: Enfermedad trofoblastica gestacional

Colonoscopia 264. Para precisar el diagnostico se debe practicar: 254. Un varon de 28 años, en quien se implanto una prótesis valvular mitral que presenta hemiparesia corporal de aparicion subita, el diagnostico mas probable es: Embolia cerebral

Ultrasonografia pelvica 265. Una vez corroborado el diagnostico se debe: Practicar aspiración y legrado uterino 13

266. Antiandrógeno bloqueador de la 5--reductasa, sirve para el tratamiento de la hiperplasia prostatica benigna:

Ruptura de hemorroides

Finasterida

Parto pretermino

267. Hombre de 80 años con dolor de aparicion subita en la pierna izquierda, acompañado de hipotermia, paresia y parastesia, el mecanismo desencadenante del cuadro es:

279. Tumor mas frecuente del conducto anal:

Isquemica 268. El tratamiento adecuado es: Colocación de un injerto arterial 269. Estudio preoperatorio para la trombosis arterial del miembro pélvico: Arteriografía 270. Tratamiento quirúrgico de ulcera duodenal es indicado en:

278. Agonistas adrenergicos beta-2 estan indicados en:

Carcinoma epidermoide 280. Mujer de 46 años, gesta iv, para iv, que fue sometida a colporrafia anterior y perineoplastia posterior hace 4 dias, acude a urgencias por presentar incapacidad para la micción desde hace 14 ahoras, lo primero que se debe hacer en estos momentos es: Sondeo vesical. 281. 1 hora después del ingreso se evidencia hemorragia genital activa pero moderada, el diagnostico es: Dehiscencia de la colporrafia

Hemorragia masiva

282. Con la presencia de la complicación se debe practicar:

271. Complicación grave de la litiasis vesicular:

Hemostasia de la colporrafia

Piocolecisto

283. El moldeamiento de la cabeza fetal durante el trabajo de parto se asocia:

272. El tabaquismo causa en el embarazo: Bajo peso en el feto 273. Nivel medular del reflejo aquileano: S-1 (al caminar con las puntas de los pies se valora el miotomo S1) Comentario: al caminar de talones se valora el miotomo L5 (cuando un paciente tiene lumbalgia y no puede caminar de talones la lesión esta a nivel de L5) 274. Sustrato principal para la biosintesis de los estrogenos: Androstenediona 275. Hombre de 65 años con alcoholismo y tabaquismo crónicos, presenta disfonía de mas de 15 dias de evolucion acompañados de sensación de cuerpo extraño en la garganta y disnea intermitente, el diagnostico es: Carcinoma laringeo 276. Tratamiento adecuado consiste en: Laringectomia total 277. En los adultos menores de 50 años, la causa de hemorragia masiva de la porcion inferior del tubo digestivo: 14

Trabajo de parto prolongado 284. Causa frecuente de abdomen agudo quirúrgico no traumatico: Apendicitis 285. Complicación principal de la fractura pélvica en la mujer: Ruptura de la vejiga 286. Estrabismo mas frecuente en la infancia: Esotropia/acomodativa 287. En la sospecha de desgarro de uretra, antes de insertar una sonda vesical se debe practicar: Uretrografia 288. Complicación frecuente que se presenta en pacientes hipertiroideas embarazadas: Hipertensión arterial 289. Complicación tardia frecuente de la prostatectomia suprapubica: Disfunción eréctil 290. Germen causal frecuente de la otitis media aguda:

Streptococcus pneumoniae 291. La primera etapa de la consolidación de una fractura esta constituida por: Activacion de los osteoblastos (fisiología de guyton p 934)

del

periostio

Comentario: la pregunta no esta bien formulada, o solo que la respuesta a sea un medicamento útil para enterobacterias y anaerobios 300. Procedimiento de elección para una paciente de 52 años que presenta prolapso uterino e incontnencia urinaria de esfuerzo:

292. Mujer de 25 años de edad, nuligesta, refiere dismenorrea secundaria y progesiva, dispareunia y dolor pélvico crónico, durante una laparoscopia diagnostica para el estudio de esterilidad se le encuentran quistes achocolatados en el ovario izquierdo, el diagnostico es:

Histerectomía vaginal reconstructiva

Endometriosis

302. Complicación comúnmente observada en las usuarias de dispositivo intrauterino:

293. Para precisar la presencia de diverticulitis se debe realizar: Tomografía computarizada (compendio de cirugía de washington p 238) 294. Mujer de 30 años, dada de alta con diagnostico de enfermedad inflamatoria pélvica crónica, regresa a los 15 dias con temperatura de 38.5 º c, mal estado general y datos de irritación peritoneal, el diagnostico es:

301. Estudio para descartar el factor masculino como causa de esterilidad: Espermatobioscopia directa

La hemorragia uterina anormal Comentario : este efecto secundario se presenta en el 10 a 15 % de las pacientes con dui y se recomida realizar biometrías hemáticas cuando refieren menstruaciones copiosas, hay mayor incidencia de contraer el vih con este método de planificación, (williams obstetricia p 1296)

Absceso tubo-ovarico

303. Fármaco que logra la inhibición potente de los mecanismos de inflamación colonica:

295. Fractura de colles se produce por caida:

Sulfasalazina

Sobre la palma de la mano en extensión

304. Mujer de 44 años presenta cuadros repetidos de vertigo rotatorio de varias horas de duración, acompañados de acufenos e hipoacusia derecha y que desaparecen al cesar el cuadro vertiginoso, a la exploración física, la otoscopia es normal y se encuentra nistagmus de primer grado, el diagnostico es:

296. Mujer de 18 años con menarca a los 12 y ritmo menstrual de 45x4, tiene vida sexual activa desde los 17 años con frecuencia de 4 veces por semana, a la exploración se encuentra acne intenso en la frente, las mejillas y el menton, acude a la consulta porque desea adoptar un tratamiento anticonceptivo por via oral, lo mas adecuado es: Norgestimato Comentario: el nogestimato y desogestrel son progestágenos de tercera generación particularmente útiles en las paciente que desean planificar y tiene acné importante (tierney 2004 p 701)

Enfermedad de meniere (hidropesía endolinfática) 305. Clinicamente el glaucoma primario de angulo abierto presenta: Deterioro visual insidioso y progresivo Comentario : la presentación del glaucoma de ángulo cerrado es con dolor agudo y la pérdida de la visión ocurre en 2 días si no se trata.

297. La importancia del canal de schlemm es: 306. Bilis saturada de colesterol esta mediada por: Por la que drena el humor acuoso (fisiología humana stuart fox p 269) 298. Mecanismos principales de la cicatrizacion de las heridas: Consolidación y la formacion de puentes de colágena tipo iii* 299. Intervención quirúrgica de tipo limpia-contaminada, los germenes contaminantes mas probables son enterobacterias y anaerobios, por lo que esta indicado: Metronidazol

Disminución de la actividad de la 7-hidroxilasa de colesterol 307. Fisiopatologicamente encuentra:

en

la

menopausia

se

Elevación de la hormona foliculo-estimulante Comentario: durante la menopausia los ovarios tiene sus folículos agotados y dejan de secretar estradiol e inhibina, la caída del estradiol se debe a las variaciones en los ovarios ya que se encuentran elevada las hormonas hipofisiarias fsh y lh, (stuart fox fisiología humana p 689) 15

308. Carcinoma de endomentrio en estadio IIa significa que hay invasión:

320. Enzima que transforma dehidrotestosterona:

Endocervical, que afecta solo las glándulas 309. Hipoacusia causada por una infección prenatal de rubéola:

310. Para establecer el diagnostico de ulcera peptica perforada se debe realizar: Radiografia del torax y la placa simple del abdomen 311. Tratamiento que ofrece mejores resultados a largo plazo de acalasia: Miotomia de héller y cardioplastía 312. Trastorno que frecuentemente condiciona una urgencia en las niñas es: Cuerpo extraño 313. En caso de que se requiera un antiandrógeno, se puede utilizar: El estriol Comentario: por éste efecto los estrógenos son de utilidad en el tratamiento del ca de próstata, 314. Principales estimulos del reflejo neuroendocrino secundario a una lesion: El dolor y la temperatura 315. Aminoácidos liberados en el catabolismo del músculo esqueletico: Alanina y glutamina

testosterona

en

5--reductasa

que

Cadera 322. Joven de 18 años, nerviosa e irritable refiere que el dia de ayer tuvo relaciones sexuales con su novio pero el preservativo que usaron se rompio accidentalmente, no desea el embarazo, por lo que acude a consulta buscando una solucion, el esquema mas efectivo para lograr la anticoncepción de urgencia en este caso consiste en: 1.5 mg de levonorgestrel y 150 mcg de etinilestradiol cada 24 horas durante dos dias 323. En el absceso hepático amibiano, el protozoario llega al higado por: Via portal a partir de un foco ulcerado en la pared intestinal 324. Objetivo primordial del tratamiento de las fístulas de alto gasto consiste: Mantener el estado nutricional 325. Unicos medicamentos con accion fibrinolitica util para el tratamiento de la embolia pulmonar: Estreptocinasa y urocinasa 326. La oftalmia del recien nacido es causada por: Chlamydia trachomatis

frecuentemente

complica

el

Estenosis mitral 317. En quien padece osteoporosis, el mecanismo de accion de la calcitonina es: Estimular a los osteoblastos e inhibir a los osteoclastos Comentario: la calcitonina se produce en las células c de la glándula tiroides y es la hormona con efecto contrario a la pth y en los pacientes con tiroidectomía es más frecuente las osteoporosis. 318. Manifestación de la lesion en el quiasma optico: Hemianopsia bitemporal 319. La solucion de lugol en el cervix para definir las zonas del epitelio anormal que albergan posibles alteraciones malignas, es la prueba de: 16

la

321. Fractura mas frecuente en los adultos mayores:

Neurosensorial

316. Cardiopatia embarazo:

Schiller

327. Mayor concentracion ionica de potasio es en: Endolinfa 328. Segmentos medulares que transmiten el dolor uretral: L-4 a s-1 329. Hombre de 25 años sufrio un accidente automovilistico, esta consciente, pero se queja de dolor en la region dorsolumbar e incapacidad para moverlas extremidades, al explorarlo se percibe ausencia de movimientos y de sensibilidad a traves de una radiografia se demuestra una fractura a nivel de c-4 la primera medida a tomar es: No rotar ni flexionar el cuello 330. Apoyo nutricio preoperatorio siempre esta indicado en pacientes geriátricos que:

Estan bien nutridos pero seran sometidos a una cirugía mayor

Heparina 340. Causa más frecuente de mortalidad materna:

331. Hipertensión arterial que se presenta en la preeclampsia es por: Vasoespasmo

Enfermedad hipertensiva del embarazo 341. Celulas responsables de la formación del acido clorhídrico por el estomago:

Comentario: la constricción vascular produce resistencia al flujo sanguíneo y explica el desarrollo de la hipertensión arterial (williams obstetricia p 504)

Cel.parietales

332. Mejor procedimiento para hacer la detección oportuna del carcinoma cervicouterino:

342. Hombre de 45 años con hematemesis después de varios ataques de arqueo muy violentos tiene el antecedente de haber ingerido inmoderadamente bebidas alcoholicas el dia anterior, el diagnostico es:

Citologia exfoliativa cervicovaginal Desgarro de la mucosa de la union esofagogastrica 333. Tratamiento de elección en la vaginitis causada por gardnerella vaginalis:

343. Para confimar el diagnostico solicita:

Metronidazol

La esofagogastroscopia

334. Paciente de 16 años con dolor agudo e intenso en el testiculo derecho, de dos horas de evolucion, a la exploración física se encuentra aumento de volumen del testiculo, dolor severo a la palpación y edema leve del escroto el tratamiento es:

344. Mujer de 54 años con una tumuracion de 3 cm de diámetro en la glandula mamaria derecha, localizada en el cuadrante superior externo en la exploración física se encuentra una masa indolora, no adherida a planos superficiales y hay ganglios axilares palpables, el estadio del tumor es:

Reparación quirúrgica T2-N1-M0 335. Administración de sulfamidas en la madre durante el tercer trimestre del embarazo puede producir en el feto: Kernicterus Comentario: las sulfas se unen a la albúmina y desplazan la bilirrubina indirecta de éstas y ocasiona kernicterus. 336. Paciente diabético de 50 años con padecimiento actual hace 72 horas con dolor anal de moderada intensidad, aumento del volumen de la region glutea izquierda y ataque al estado general a la exploración física se corroboran estos datos y se encuentra temperatura de 38.5 grados centígrados, los examenes de laboratorio muestran glucosa serica de 400 mg/dl en estas condiciones, se debe:

Comentario : para que sea un T3 el tamaño del tumor debe ser de más de 5 cm. 345. Se realiza una biopsia por puncion y se le diagnostica adenocarcinoma infiltrante ductal, eltratamiento es: Mastectomia radical modificada 346. Hombre de 72 años victima de unasalto y recibio golpes contusos en el abdomen 6 horas después manifiesta dolor abdominal de tipo colico, distensión e imposibilidad para canalizar gases a traves del recto, el diagnostico es: Perforación de viscera hueca 347. El diagnostico se confirma con:

Practicar el drenaje de inmediato (absceso drenado, absceso curado) 337. El padecimiento probablemente:

proctológico

se

debe

mas

Infección criptoglandular 338. Mujer de 28 años, con embarazo de 24 semanas de evolucion presenta dolor de aparicion subita en el miembro pélvico derecho, compañado de edema e imposibilidad para deambular, el diagnostico es: Tromboflebitis 339. El tratamiento de esta paciente consiste en:

Radiografia simple del torax y del abdomen 348. Mujer de 82 años con cuadro de larga evolucion caracterizado por dolor de tipo colico en el cuadrante superior derecho del abdomen, acompañado por naúsea y vomito, desde hace 1 semana presenta ictericia, acolia y coluria, a la exploración física se encuentran las escleróticas con tinte icterico, el abdomen con dolor en el cuadrante superior derecho, y el signo de murpHy positivo, no se palpa visceromegalias, el laboratorio informa: leucocitos 10,200 y 2% de bandas, aumento de las transaminasas y de la fosfatasa alcalina, el tiempo de protrombina y el de trompoplastina parcial alargados en 30%, el diagnostico es: 17

Coledocolitiasis Comentario: no presenta la triada de charcot (fiebre, dolor e ictericia) para pensar en colangitis, pero con la ictericia y la fosfatasa alcalina elevada así como el cuadro clínico es lo que indica que es una coledocolitiasis. 349. Parálisis del vi par craneal se presenta con:

356. Si es necesario irrigar el conducto auditivo externo con liquido a temperatura ambiente para desimpactar el cerumen, es importante secarlo para evitar: El desarrollo de otitis 357. Adolescente de 14 años con un traumatismo en el antebrazo que le produjo una fractura expuesta del tercio distal del radio y el cubito, el manejo inmediato es:

Estrabismo convergente El lavado quirúrgico y reducción de la fractura Comentario: la parálisis del vi par craneal ocasiona estrabismo convergente, con falta de abducción del ojo afectado, produce diplopía horizontal que se incrementa en la mirada hacia el lado afectado y al mirar de lejos. (tierney 2004 p165) 350. Hombre de 60 años con herida penetrante por arma de fuego en el flanco izquierdo del abdomen se encuentra consciente, taquicardico, con hipotension severa y datos de irritación peritoneal, por lo que se decide explorarlo quirúrgicamente, en este caso esta indicado el uso profiláctico de:

358. Este tipo de lesiones tiene prioridad la atención de: Vasos 359. En la epistaxis severa posterior que no responde al taponamiento se debe realizar la: Ligadura de la arteria maxilar superior 360. Complicación frecuente en mujeres embarazadas que padecen hipertensión arterial:

Metronidazol y amikacina

Preeclampsia sobreagregada

351. La endometriosis se localiza mas frecuentemente en:

361. Mujer de 30 años presenta padecimiento de 2 dias de evolucion caracterizado por dolor localizado en la fosa lumbar derecha, nauseas, vomito, fiebre de 38 º c, disuria y polaquiuria, el diagnostico es:

Ovario 352. Dato clinico para hemorroides internas:

hacer

el

diagnostico

de

Pielonefritis aguda 362. Estudio de gabinete indicado:

La sensación de cuerpo extraño* El ultrasonido abdominal 353. Medicamento hiperprolactinemia:

de

elección

para

la 363. En casos de fractura de la pirámide nasal la hemorragia se debe a:

La bromocriptina Plexo de kisselbach 354. Mujer de 22 años con vida sexual activa desde los 17, refiere retraso menstrual de 6 semanas y dolor pungitivo en la fosa iliaca derecha, nausea, mareo y diaforesis a la exploración física se encuentra el abdomen distendido persistalsis disminuida dolor a la palpación profunda en la fosa iliaca derecha, rebote positivo, movilización cervical dolorosa y escaso sangrado transvaginal, la conducta a seguir es:

364. Mujer de 32 años, en control de la fertilidad con dispositivo intrauterino, presenta dispaurenia y dificultad durante la marcha, refiere como antecedente de importancia cervicovaginitis recurrente a la exploración física: temperatura de 38.5 ºc, se encuentra tumoración de aproximadamente 3 cm de diámetro, en la parte posterioinferior del labio mayor izquierdo, redonda, lisa, indurada y muy dolorosa, el diagnostico es:

Prueba inmunológica del embarazo 355. Que produce el hidrato de pilocarpina que esta indicado en glaucoma de angulo abierto:

Absceso de la glandula de Bartholin 365. Aneurisma de la aorta toracica mas comun en los jóvenes:

Miosis y espasmo a la acomodación

Postraumático

Comentario: el mecanismo de acción de la pilocarpina es contracción del músculo ciliar, apertura de la maya trabecular, incremento del drenaje. (farmacología autoevaluación y repaso de g. Katzung p 130) en la página 87 del mismo libro dice que ocasiona contracción de iris por eso conteste la c.

366. Fisiopatologicamente la macrosomia fetal asociada a diabetes se debe:

18

Hiperinsulinemia fetal 367. El tratamiento quirúrgico del traumatismo peneano severo se debe orientar a:

Corregir la ruptura uretral

con desplazamiento minimo. El tratamiento adecuado consiste en:

368. Medicamentos que al administrarlos alternamente y por su accion antagónica pueden romper las adherencias entre el iris y el cristalino:

Reducción anatomica y fijación interna

Atropina y fisostigmina

380. Niño de 2 años, fue jaloneado del brazo derecho, no moviliza el brazo, grita cuando se le toca y no hace movimiento de presion, el diagnostico es:

369. Tratamiento quirúrgico definitivo de la colitis ulcerativa:

Luxación de la cabeza del radio

Proctocolectomia

( codo de niñera )

370. Formación del anillo de retracción durante el trabajo de parto se debe a :

381. Tratamiento adecuado en este momento: Reducción-contraccion y traccion

Obstrucción del trabajo de parto 371. Via intrínseca de la coagulación es iniciada por la activacion del factor:

382. Urgencia obstetrica frecuente durante el trabajo de parto en mujeres con cesarea previa: Dehiscencia uterina

XII 383. La placenta produce principalmente : 372. Las venas del plexo hemorroidal de la submucosa y del plexo interno drenan a: Vena hemorroidal media 373. Hombre de 45 años, subitamente al tomar sus alimentos presenta obstrucción completa de la via aerea, la medida inicial en este caso es: Técnica de presion subdiafragmatica. 374. El humor vitreo esta compuesto por:

Lactoceno 384. La hemorragia de la porcion superior del tubo digestivo en adultos se debe a: Ulcera peptica 385. Mujer a quien se atendio de eutocia y se obtuvo un recien nacido con peso de 4.100 gr., presenta sangrado transvaginal abundante con hipotension y taquicardia a la exploración se encuentra el utero subinvolucionado y atonico a la paciente se le debe:

Agua, colágeno y ácido hialuronico Administrar oxitocina y practicar masaje uterino 375. Mujer de 37 años gesta vi, para iv, aborto i, con embarazo de 36 semanas de evolucion, presenta hemorragia genital acompañada de dolor abdominal intenso a la exploración física se encuentra; presion arterial, 140/90 mmHg, utero de consistencia dura y muy sensible, la frecuencia cardiaca fetal es de 180 x minuto, el diagnostico es:

386. Hombre de 40 años sufrio un accidente automovilistico, a la exploración física se encuentra consciente y orientado, pero refiere sensación de angustia y dificultad para respirar, en los examenes de laboratorio la saturación del oxigeno es del 60%, el tratamiento es:

Desprendimiento prematuro de la placenta

Toracocentesis y colocacionde sello pleural

376. Que se hace en estas condiciones:

387. Los calculos urinarios estan compuestos mas frecuentemente por:

Operación cesarea 377. La complicación que mas probablemente ocurra es. : Choque hipovolemico 378. Principal funcion de la trompa de eustaquio: Mantener el equilibrio entre la presion atmosferia y el oido medio 379. Hombre de 25 años con accidente automovilistico, presenta dolor de gran intensidad en la cadera derecha. Las radiografias muestran fractura del cuello del fémur

Oxalato de calcio 388. Mujer multigesta de 47 años, cuyo ultimo examen de papanicolaou fue practicado hace 6 años, acude a consulta por padecer leucorrea mucosanguinolenta de 15 dias de evolucion y sangrado postcoital al tacto vaginal se encuentra el cervix poco movil y duro, se corrobora la leucorrea fetida, el diagnostico es: Carcinoma del cuello uterino 389. Hormona que facilita el crecimiento de los foliculos ovaricos, aumenta la motilidad de las trompas uterinas y disminuye la secrecion de la hormona foliculoestimulante: 19

Estrógeno

cervix es atrofico, el utero mide 7 cm y no se palpan los ovarios, se requiere para precisar el diagnostico. :

390. Neoplasia testicular mas frecuente: Biopsia del endometrio Seminoma 391. La causa frecuente de complicación de tumores benignos del intestino delgado :

401. En la mujer una contraindicacion absoluta para la terapia hormonal sustitutiva es: Insuficiencia venosa de miembros inferiores

Volvulus 392. Mujer de 40 años, con migraña, ha presentado varios episodios de vertigo que coinciden con cambios de posición y se acompaña de cefalea, nausea y vomito al explorar, no se encuentran alteraciones cocleares, el medicamente de elección para tratar el vertigo es: El dimenhidranato 393. Cuando un ojo recibe una herida traumatica penetrante se desarrolla uveitis que afecta al ojo traumatizado, tiempo después, en el contralateral se produce:

402. Los accidentes automovilisticos que producen contusion profunda del abdomen, la viscera que mas frecuentemente se lesiona es: Bazo 403. Hombre de 25 años, politraumatizado e inconsciente, los signos vitales son: frecuencia cardiaca 125 x minuto, presion arterial 100/70 mmHg y frecuencia respiratoria, 28 x minuto, el abdomen presenta resistencia muscular; se aprecia sangrado transuretral, el tacto rectal revela la próstata en posición alta, para localizar el origen del sangrado, debe efectuar:

Oftalmia simpatica Cistograma de llenado 394. Tipo de carcinoma mamario mas frecuente: Canalicular 395. Mujer de 22 años, gesta ii, para i, con embarazo actual de 34 semanas, acude por presentar leucorrea espesa y grumosa, prurito, enrojecimiento vulvar disuria y pispauremia, el diagnostico es:

404. Para limitar la acumulación de pigmento envejecedor en el epitelio pigmentario de la retina se debe administrar vitamina: Vitamina a 405. Diagnostico de claudicación intermitente esta basado en la presencia de dolor. :

Cervicovaginitis por candida Al caminar que cede con el reposo 396. Segundo enunciado: El medicamento que se debe indicar a la paciente es:

406. Complicación postoperatoria frecuente revascularizacion de extremidad inferior:

de

la

Clotrimazol en tabletas vaginales Síndrome de reperfusion 397. Glaucoma de angulo abierto se trata por medio de: Betaxolol Comentario: betaxolol es un beta-bloqueador selectivo b1 es útil en el tratamiento de glaucoma de ángulo abierto y no hay mayores efectos indeseables en los pacientes asmáticos (tierney 2004 p 156)

407. Hombre de 35 años, aprehensivo con constipación crónica y utilización de catárticos, acude a consulta por presentar dolor intenso a la defecación, que describe como desgarrador, presenta sangre rutilante, escasa y no mezclada con las heces, el tratamiento de elección es: Fistulotomia

398. Sustituto ideal de las arterias perifericas: Vena safena

408. Ante la sospecha de una lesion esplenica, que procedimiento es adecuado para corroborar el diagnostico:

399. Trastorno que tiene predilección por el testiculo izquierdo debido a la situación anatomica del plexo pampiniforme. :

Ultrasonido abdominal

Varicocele 400. Mujer de 60 años, que presento su ultima menstruación a los 50, acude por padecer sangrado transvaginal espontáneo de un mes de evolucion, el 20

409. Hombre de 72 años, con parkinson de 15 años de evolucion, presenta desde hace dos dias distensión y dolor abdominal moderado, de tipo colico, y constipación, la radiografia muestra el intestino delgado dilatado y el colon sigmoides con forma de una omega, el diagnostico es:

Volvulus del sigmoides

La depresión severa del sistema nervioso central

410. El tratamiento mas adecuado es:

421. La hipertensión arterial en niños que padecen glomerulonefritis se debe:

Practicar la sigmoidoscopia y descompresion del colon sigmoides 411. Mujer de 46 años, con ciclos mestruales irregulares, depresión, sudacion nocturna, insomnio, cefalea y urgencia urinaria, el diagnostico es:

Hipervolemia 422. Diagnostico de talla baja es cuando la estatura del individuo se encuentra por debajo de : Percentil 3.

Síndrome climatérico 412. Factor de riesgo relacionado con el cancer de la vejiga:

423. En un recien nacido que presenta impactacion fecal neonatal por meconio se debe sospechar la presencia de:

Tabaquismo profuso

Fibrosis quistica

413. Prioridad terapeutica en paciente hipertenso que presenta epistaxis severa:

424. Recien nacido eutrófico de 48 horas de vida sin antecedentes de incompatibilidad a grupo ni a rh, presenta ictericia generalizada, a la exploración física se le encuentra reactivo, sin compromiso cardiorrespiratorio, sin hepato ni esplenomegalia, el laboratorio informa hemoglobina de 12 g/dl y bilirrubina indirecta de 20 mg/dl, en este momento se debe practicar:

Taponamiento anterior 414. Estudio util para establecer el diagnostico de obstrucción intestinal en el adulto: Placa simple de abdomen de pie y en decubito

Fototerapia 415. Durante la resucitacion de un politraumatizado, la administración vigorosa de liquidos intravenosos debe hacerse mediante la inserción de: Dos catéteres periféricos de calibre grueso. 416. Preescolar de 3 años, inicia su padecimiento hace 24 horas al prsentar tos traqueal, 10 horas después se agrega estridor y dificultad respiratoria, a la exploración física se encuentra buen estado general, frecuencia respiratoria de 28 x minuto, frecuencia cardiaca de 96 x minuto, temperatura axilar de 37.23 º c, hiperemia faringea, aleteo nasal y tiros inercostales, el diagnostico es: Laringotraquitis 417. El tratamiento se debe efectuar con:

425. Preescolar de 3 años padecio varicela hace una semana, es traido a la consulta porque presenta epifora, dolor y fotofobia en el ojo derecho, al explorar con fluoresceína se observa la cornea como arbol ramificado, el tratamiento local debe efectuarse con: Aciclovir 426. El tratamiento anterior debe ser completo con. : Un anestesico* 427. Lactante de 1 año 6 meses que ingirio accidentalmente un limpiador clorado, presenta llanto, salivación abundante, aumento de volumen y lesion blanquecina en el labio inferior, a la exploración se encontró salivación profusa y faringe enrojecida, sin otras alteraciones, la conducta inicial debe ser:

Nebulizaciones frias Administrarle liquidos claros y un diluyente 418. Se incrementa ostensiblemente respiratoria del paciente y debe utilizar:

la

dificultad

Epinefrina racemica 419. Al aplicar la escala de glasgow para evaluar el estado de conciencia de un niño de 12 años que sufrio traumatismo craneoencefálico, se busca: Apertura de ojos, respuesta motora y respuesta verbal

428. Lactante de 8 meses presenta un cuadro clinico de 4 dias de evolucion con rinorrea inicialmente hialina pero se torno verdosa, fiebre y tos seca, hace 24 horas se agrego irritabilidad y llanto continuo, a la exploracionfisica se encontró regular estado general, rinorrea verdosa espesa, faringe hiperemica, adenopatias cervicales, timpanos hiperemicos y abombamiento de la membrana del lado derecho, el antibiótico util es: Amoxicilina

420. Lactantea de 10 meses de edad padece un cuadro gripal que ha sido tratado con un antihistamínico oral a dosis elevada, la complicación mas grave que se puede esperar es:

429. Complicación grave que se espera en caso de que el paciente no fuera tratado en forma adecuada: 21

Meningoencefalitis 430. Cuando se produce dermatitis por contacto, se requiere el uso de:

441. Escolar de 7 años con manchas, hipopigmentadas, redondas u ovaladas, ligeramente elevadas, sin borde bien circunscrito y en escamas finas adheridas: Pitiriasis versicolor

Pasta de oxido de zinc 431. Recien nacido de 20 dias de vida, sin antecedentes presenta epifora y exudado conjuntival purulento en el ojo derecho, el tratamiento es: Realizar el masaje local

442. Los pacientes pediátricos inmunocomprometidos que cursan con varicela esta indicado tratamiento con: Aciclovir Comentario: el aciclovir es el medicamento de elección en pacientes inmunosuprimidos es por vía iv, el tratamiento precoz previene las complicaciones; neumonía, encefalitis y muerte, son de utilidad las inmunoglobulinas frente al virus. Nelson compendio de pediatría p 484.

432. Localmente se debe aplicar: Antibiótico 433. Si el padecimiento persiste mas alla del primer año de vida esta indicado el tratamiento:

443. Complicación de la insuficiencia renal aguda secundaria a deshidratación :

Con sondeo intermitente del conducto lagrimal Acidosis metabólica (hiperpotasemia) 434. Complicación inmediata frecuente de la hernia diafragmatica en el lactante menor: Insuficiencia respiratoria grave 435. Medida prioritaria para iniciar reanimacion en un recien nacido que presenta síndrome de aspiración de meconio: Intubación endotraqueal secreciones

y

aspiración

de

436. La deficiencia de 7-dehidrocolesterol presenta:

444. Preescolar de 4 años con cuadros bronquiales frecuentes en los ultimos años a la exploración física presenta disnea, fatiga, cianosis periferica, tiros intercostales, sibilancias y estertores gruesos en ambos hemitorax. : Asma bronquial 445. Lactante de 16 meses con fiebre, tos, ataque al estado general y rechazo al alimento desde hace 72 horas, a la exploración física se encuentra taquipnea, tiros intercostales, retracción xifoidea y estertores broncoalveolares diseminados, el diagnostico es:

Ca y P bajos y fosfatasa alcalina normal Bronconeumonía 437. Para incrementar la contractilidad miocárdica en un escolar de 3 años que presenta asistolia ventricular, se debe administrar:

446. Cardiopatia congenita mas frecuente en el niño:

Gluconato de calcio

447. Preescolar de 3 años sufrio un traumatismo en la region frontal derecha al caer de una altura de 1.5 m, se refiere que tuvo perdida de la conciencia durante menos de 5 minutos, a su ingreso se le observa inconsciente, con movimientos anormales y se aprecia anisocoria, el diagnostico mas probable es:

438. El surfactante pulmonar es producido: Neumocitos tipo ii 439. Niño de 3 años esta estuporoso, palido, cianotico, con respiración superficial e hipotenso, como antecedente se menciona que la noche anterior la madre la habia teñido los tenis y durante este dia los habia usado contantemente en el parque, donde habia muchos charcos, debe considerarse intoxicación por:

Comunicación interventricular

Hematoma epidural 448. Para precisar el diagnostico se solicita: Tomografía axial computarizada

Anilina

449. Tratamiento que se debe aplicar:

440. Maniobra que se debe realizar, una vez asegurada la permeabilidad de la via aerea, en un adolescente de 16 años que presenta paro cardiorrespiratorio:

Practicar el drenaje quirúrgico

Practicar la ventilación con bolsa y aplicar oxigeno

450. Para acelerar la maduracion pulmonar del feto de una mujer que cursa con embarazo de 30 semanas y que se encuentra en trabajo de parto debe recibir: Dexametasona

22

451. En la glucólisis anaerobia, el ciclo que proporciona energia para los tejidos periféricos es:

461. Criterio mayor para diagnosticar fiebre reumática: Corea de Sydenham

Cori (ciclo del acido lactico) 462. La penicilina actua en la bacteria a nivel de: 452. Aminoácido precursos de la dopamina: Pared celular La tirosina 453. Medicamento util para facilitar el vaciamento gástrico en lactantes que presentan reflujo gastroesofagico: La cisaprida 454. Lactante de 3 meses que ha tenido durante 5 dias fiebre, tos, irritabilidad y rechazo al alimento, a la exploración física se encuentra temperatura de 39.5 º c, frecuencia cardiaca de 180 por minuto y frecuencia respiratororia de 48 por minuto: se escuchan estertores gruesos y se aprecia pulso filiforme, el diagnostico es:

463. Las verrugas vulgares de escolar deben ser tratadas con: Podofilina* Comentario: en el compendio de Nelson recomiendan el nitrógeno liquido, y dicen que las verrugas vulgares que tan solas con el tiempo (como no aparece esta opción conteste podofilina que también esta indicada el en tratamiento de los mezquinos) 464. Técnica mas adecuada para la utilización del carbon activado:

Choque séptico

Después del lavado gástrico, sin extraerlo.

455. Recien nacido que sufrio hipoxia severa al nacimiento, al iniciar la via oral presento distensión abdominal, sangrado del tubo digestivo y dibujo de asas en la radiografia del abdomen se encuentra mala distribución del aire, asas intestinales distendidas e imagen en doble riel, el diagnostico es:

465. Tratamiento congenito:

Enterocolitis necrosante 456. Lactante de 15 meses de edad presenta periodos de apnea, de corta duración relacionados con el llanto y acompañados de cianosis, contracciones musculares y perdida del conocimiento, el diagnostico es:

adecuado

del

hipotiroidismo

Tiroxina sodica 466. Lactante masculino de 2 meses con aumento de volumen en el testiculo izquierdo desde su nacimiento, sin sintomatoligia agregada, a la exploración física el testiculo izquierdo mide 3 x 5 cm. Esta duro, pero no es doloroso, se aprecia transiluminacion positiva, el testiculo contralateral es de características normales, el diagnostico es: Hidrocele no comunicante

Espasmo del sollozo 457. Secrecion inadecuada de la hormona antidiurética produce:

467. Medicamento de elección para el tratamiento del síndrome nefrotico en un niño de seis años: Prednisona

Hiponatremia – hiposmolaridad serica 458. Recien nacido que inicio su padecimiento con fiebre de 39, irritabilidad e hiporexia 3 dias después aparecen rechazo al alimento y vomitos además de varias crisis convulsivas generalizadas a la exploración física, se encuentra, la fontanela ligeramente tensa, el diagnostico es:

468. Preescolar de 4 años padece cuadro de dos dias de evolucion con vomito, en dos ocasiones y tos inicialmente seca y posteriormente productiva, presenta aleteo nasal, tiraje intercostal bajo, temperatura de 39.8 ºC y estertores broncoalveolares diseminados e hipoventilacion, el diagnostico mas probable es: Bronconeumonía

Meningoencefalitis bacteriana 459. En un niño de 3 años que padece tos ferina no tratada, pero sin complicaciones, y con una evolucion menor de 2 semanas, se debe dar: Eritromicina durante 10 dias 460. Triada de miosis, coma y depresión respiratoria se presenta en la intoxicación por:

469. Una adolescente de 15 años padece acne vulgar no complicado, se le debe dar: Tetraciclinas 470. Lactante de 8 meses tiene fiebre y tos productiva de 2 dias de evolucion a la exploración física se encuentra decaido, con polipnea, aleteo nasal, tiros intercostales bajos y estertores finos en las bases de ambos hemitorax, la biometría hematica muestra

Narcóticos 23

leucocitosis y neutrofilia, el medicamenteo de elección es: Penicilina 471. Preescolar de 3 años presenta fiebre de 12 horas de evolucion, estridor inspiratorio, cianosis y depresión del estado de alerta, a su ingreso a urgencias se le aprecia en malas condicones generales y con periodos de apnea, lo primero que se debe hacer es:

Dicloxacilina-cefalosporina 482. Medicamenteo de elección del asma inducida por el ejercicio: Cromoglicato de sodio 483. Un recien nacido que padece bronconeumonía se trata con: Penicilina-gentamicina

Practicar la intubación endotraqueal 472. Niño de 3 años, con sospecha de distrofia muscular de duchenne para confirmar el diagnostico, se debe solicitar: Creatinfosfocinasa serica 473. La lactosa se forma por: Galactosa y glucosa 474. Frecuencia cardiaca minima efectiva, por minuto, en el recien nacido: 100 x min. 475. Lactante de 11 meses con un padecimiento de 3 dias de evolucion manifestado por fiebre de 38-39 ºc, vomitos a toda ingesta y evacuaciones liquidas en 24 horas, a la exploración física se encuentra mal estado general, hipertermia, ojos hundidos, mucosas secas, llanto sin lagrimas, peristalsis aumentada y llenado capilar de 2 segundos, el diagnostico es: Gastroenteritis por rotavirus

484. Conductas eficaces para tratar la enterobiasis que se presenta en niños: Aplicar tratamiento intrafamiliar 485. Recien nacido eutrófico de termino a las 72 horas de vida presenta tinte icterico de las mucosas y los tegumentos en el laboratorio se encuentra hb 16 g/dl, cooms directo positivo y bilirrubina indirecta de 13.5 mg %. La madre es de grupo sanguíneo o rh positivo, el diagnostico es: Incompatibilidad a grupo 486. Niño que se ha intoxicado con teofilina se le debe tratar con: Atropina 487. Tratamiento inmediato e inicial de un niño de 12 años que presenta, taquicardia paroxística ventricular: Administrar procainamida

477. El surfactante pulmonar esta constituido por:

488. Preescolar de 4 años sufrio una caida desde un 2º pido, se le encuentra con pobre respuesta a los estimulos dolorosos, pupilas isocoricas, sin movimientos anormales: no hay deformidad de los miembros; la frecuencia cardiaca es de 50 x minuto, y la respiratoria, 10 x minuto, la primera medida que se debe practicar es:

Fosfolipidos

Estabilizar la columna cervical

478. El recien nacido eutrófico de termino debe presentar su primera evacuación a mas tardar a las:

489. Principal complicación de la púrpura de HenochSchoenlein:

24 horas

A glomerulonefritis

479. Complicación que mas probablemente se puede presentar en un recien nacido que se encuentra sujeto a ventilación mecanica asistida y que subitamente muestra deterioro del estado general; cianosis, bradicardia e hipotensión es:

490. La escabiosis se presenta en escolares y debe ser tratada con:

476. El tratamiento debe llevarse a cabo con: Plan c rehidratación

Neumotorax 480. Inmunoglobulina que se encuentra en la leche humana en mayor concentración: IgA 481. El tratamiento de endocarditis bacteriana que se presenta en un niño de diez años es: 24

Benzoato de bencilo 491. Niño de 3 años ingerio petroleo, la madre refiere que ha tenido tos seca y respira muy agitado, a la exploración física se encuentra dificultad respiratoria grave y algunas sibilancias inspiratorias, la radiografia del torax muestra opacidad difusa en ambos hemitorax, la complicación mas grave que podria llevarlo a la muerte es: Edema agudo pulmonar

492. Ingestión de sustancias potencialmente toxicas ocurre con mas frecuencia en:

Rifampicina 502. Tratamiento inicial de la meningitis neonatal:

Preescolares Ampicilina + amikacina 493. Lactante prematuro de cinco dias de nacido desarrolla dificultad respiratoria progresiva, tiene estertores inspiratorios finos, un soplo sistólico suave de eyección en la mitad superior del borde esternal izquierdo; el borde del higado palpa a 4 cm. Por debajo del reborde costal derecho y presenta pulsos periféricos saltones, el diagnostico es:

503. La aplicación de la vacuna bcg ha eliminado casi por completo la tuberculosis: Meníngea 504. Controla los espasmos y la rigidez muscular que se presenta en niños que sufren tetanos:

Conducto arterioso permeable Diazepam 494. Grupo que tiene mayor riesgo de intoxicación plumbica en areas contaminadas: Adultos 495. Recien nacido de termino de 5 dias de edad, con peso bajo para su edad gestacional y que nacio en parto intradomiciliario atendido por partera empírica presenta evacuaciones melenicas, equimosis en diversas partes del cuerpo y muñon umbilical sangrante, asi como palidez generalizada, el diagnostico es:

505. Preescolar de 2 años presenta desde hace 12 horas dolor abdominal muy intenso, vomito y evacuaciones mucosanguinolentas se aprecia facies dolorosa, llanto continuo, palidez, diaforesis, abdomen distendido, tumoracion tipo “morcilla” en el hipocondrio derecho, y al tacto rectal , el guante sale manchado de color grosella, en este momento el tratamiento se hace con: Enema baritado a presion leve

Deficiencia de vitamina K

506. El paso de anticuerpos maternos hacia el feto confiere inmunidad:

496. Primer signo visible de la pubertad en las niñas:

Natural pasiva

La aparicion de los botones mamarios

507. Tratamiento de hipertiroidismo que se presenta en adolescente se hace con:

497. Lactante asintomático de 4 meses, se le ausculta un soplo sitolico en el segundo espacio intercostal izquierdo descrito como en chorro de vapor, (gibson) tiene pulsos saltones y el borde hepático se palpa a 2.5 cm por debajo del borde costal, el diagnostico es: Persistencia del conducto arterioso 498. Tratamiento medico en gastroduodenitis giardia lamblia de los escolares:

por

Metronidazol, antiácidos y dieta 499. Un niño de 10 años con insuficiencia renal secundaria a gomerulonefritis aguda y que presenta encefalopatia hipertensiva, de inmediato se le debe dar:

Propiltiouracilo 508. Lactante de 1 mes presenta lagrimeo constante en el ojo derecho y secrecion amarillenta, recibio tratamiento con cloramfenicol y gentamicina oftálmicos, sin que se lograra mejoria, el diagnostico es: Diacriocistitis 509. Lactante de 7 meses tiene un padecimiento de 48 horas de evolucion, ha presentado fiebre, 8 vomitos y 10 evacuaciones liquidas en las ultimas 12 horas a la exploración física se encuentra hipotenso, la fontanela anterior esta hundida; hay llanto sin lagrimas, mucosa oral seca, polipnea y llenado capilar mayor a 5 segundos, el diagnostico es:

Diazoxido Manitol Nitroprusiato de sodio Nicardipina Hidralazina

Choque hipovolemico

500. Niño de 4 años tiene dificultad para subir escaleras, su derarrollo motor ha sido lento y presenta hipertrofia muscular de las pantorrillas, el diagnostico es:

511. La hidratación se debe llevar a cabo con:

510. Complicación mas probable en este caso es: Alcalosis metabólica

Endovenosa, con carga rapida de liquidos.

Distrofia muscular de duchenne

512. La llamada diarrea del viajero que afecta a los niños es producida por:

501. Lactante menor que presenta bcgeitis se trata con:

Escherichia coli 25

513. Hipotiroidismo congenito primario se confirma con:

523. Hipoglucorraquia que se presenta neuroinfeccion bacteriana , es debido a:

en

la

T3 y T4 bajas y TSH alta Alteración en el transporte de la glucosa 514. Recien nacido de termino, con peso de 3.9 kg, fue obtenido por via vaginal con dificultad para la extracción, a la exploración física se encuentra el miembro superior derecho con limitaciones de movimientos, dolor a la presion y rotación de la extremidad, el diagnostico es: Lesion de los nervios cervicales séptimo y octavo y primero dorsal 515. Valoración que se realiza en el recien nacido al minuto y los 5 minutos y que toma en cuenta la frecuencia cardiaca, el tono muscular, la respuesta a estimulos, el esfuerzo respiratorio y la coloración de la piel:

524. Promedio de necesidades caloricas del lactante menor, en kilocalorías por kg de peso y por dia: 110 525. Debido a que puede producir erosion del cartílago epifisario, esta contra indicado en pacientes pediátricos de: Ciprofloxacina 526. Termino mortalidad infantil, se refiere al numero de defunciones por 1000 nacidos vivos: De 2 a 5 años

Apgar 516. Respuesta del recien nacido que implica el reflejo de moro:

527. Lactante de 6 meses presenta cuadros frecuentes de infección de vias respiratorias altas y bajas, los cloruros en el sudor se encuentran arriba de lo normal, el diagnostico es:

La abduccion y aduccion de las 4 extremidades Fibrosis quística (niño salado) 517. Para mejorar el pronostico en la atresia de las vias biliares, la correcion quirúrgica es: Al nacimiento 518. Niño de 7 años con trastorno por déficit de atención y conducta hiperactiva, se le debe dar: Metilfenidato (ritalin)

528. Niño de 8 años que sufrio traumatismo craneoencefálico, perdida de conciencia por mas de 5 minutos y muestra signos de focalización, lo mas probable es que tenga: Un hematoma subdural

519. Niño de 12 meses, con antecedentes de fractura del radio y cubito derechos, presento fractura del fémur al pegarse con los barrotes de la cuna, llama la atención la presencia de esclerótica azules, el diagnostico es:

529. Niño de 12 años ingresa al hospital por presentar un cuadro clínico de 2 semanas de evolucion caracterizado por edema generalizado, las pruebas de laboratorio informan hemoglobina 10.5 g/dl; 5,000 leucocitos por mm3; urea , 15 mg/dl; creatinina, 2 mg/dl; albúmina serica, 2.5 g/dl; globulinas sericas, 4 g/dl; colesterol total, 280 mg/dl, el diagnostico es:

Osteogenesis imperfecta

Síndrome nefrotico

520. Pacientes pediátricos que sufren de bronquial esta contraindicada la utilización de:

asma

Acido acetilsalicilico 521. Tratamiento de dermatitis por candida albicans en el area del pañal del lactante: Nistatina 522. Recien nacido de 5 dias de vida presenta desde hace 3 dias coloración amarillenta de la piel, que ha ido en incremento a la exploración física se observa ictericia generalizada, laboratorio hb 16 g/dl; bilirrubina directa, 0.8 mg%, bilirrubina indirecta, 9 mg%, el diagnostico es:

530. Preescolar de 3 años, desde hace 48 horas, presenta lesiones en la piel delimitadas, eritematosas, elevadas, de tamaño variado, unas son coalescentes y pruriginosas, han desaparecido algunas y han aparecido otras, el tratamiento debe incluir: Antimistaminicos orales 531. Lactante de 15 meses presenta un padecimiento de 24 horas de evolucion caracterizado por fiebre de 38 grados centrigrados, tos perruna, disfonía rinorrea hialina, estridor laringeo y dificultad respiratoria, el tratamiento se debe realizar con: Inhaloterapia 532. Indicación absoluta de la amigdalectomia es:

Ictericia fisiológica Obstrucción respiratoria alta con apnea del sueño 26

533. Las sulfonamidas incrementan kernicterus neonatal porque:

el

riesgo

de

Compiten por el sitio de union en la albúmina del plasma

La gastritis hemorrágica (vasculitis) 544. Infección por haemophilus influenzae de tipo b, es mas frecuente en: Menores de 5 años

534. Los niños que padecen brucelosis, los esteroides estan indicados cuando tienen:

545. El tratamiento de la dermatitis del area del pañal es con:

Reaccion de jarish-herxheimer Aplicación de pasta de zinc 535. Niño de 10 años que presenta enuresis desde hace 7 años y cuya exploración física es normal, se debe pedir:

546. Hernia inguinal que se presenta en un recien nacido debe ser operada:

Examen general de orina y cultivo

En el menor plazo posible

536. Principal bacteriano:

metabolito

para

el

crecimiento

Glucosa-6-fosfato 537. Niña de 7 años padece hipertensión arterial y hematuria, hace dos semanas presento infección de las vias respiratorias, a la exploración física se encuentra presion arterial de 150/100 y edema periorbitario, el laboratorio informa: creatinina a 1.2 mg/dl, complemento bajo, antiestreptolisinas elevadas y anticuerpos antinucleares negativos, el diagnostico es:

547. Recien nacido de 32 semanas de edad gestacional con 30 minutos de vida extrauterina, obtenido por cesarea, con peso de 1500 gramos y calcificacion de Apgar de 6-8 al minuto y los 5 minutos, presenta quejido respiratorio, aleteo nasal y tiros intercostales el diagnostico es: Síndrome de dificultad respiratoria (membranas hialinas) 548. La radiografia del torax presenta; Patron reticulogranular y broncograma aereo

Glomerulonefritis aguda 538. El tratamiento debe iniciar con:

549. Tratamiento inmediato de la anafilaxia aguda en un niño de ocho años:

Prednisona

Adrenalina

539. Lactante de 2 meses padecio ocho evacuaciones diarreicas, rechazo al alimento y seis vomitos en 12 horas, refiere la madre que presenta boca seca, sin saliva y observa una micción escasa, además de piel moreada, el diagnostico es:

550. Maculino de 6 años, con antecedente de infección de las vias respiratorias superiores una semana antes, que fue tratada a base de trimetoprim con sulfametaxasol, inicia su cuadro actual hace 8 horas, con erupcion cutánea, en el tronco y las extremidades, en forma de papulas en placas de contornos anulares, a la exploración física se observan vesículas y ampollas en los labios, la boca y el ano, existe fiebre de 39 grados centrigrados y se aprecia conjuntivitis purulenta, para tratar al paciente se administra:

Deshidratación grave 540. Toxicidad del paracetamol se debe a: Depleción del glutation hepático

Liquidos intravenosos* 541. La desnutrición tipo kwashiorkor se encuentra disminución: La albúmina serica

551. La biometría hematica muestra leucocitosis de 20,000/mm3 con neutrofilia de 78 % razon por la que se decide dar:

542. Paciente de 4 años presenta desde hace 4 dias, lesiones purpuricas en las extremidades inferiores y los glúteos a la exploración física se aprecian lesiones petequiales en el tronco, los glúteos y los miembros inferiores inflamación de los tobillos, dolor a la movilización y dolor abdominal a la palpación profunda, el tratamiento es a base de:

Dicloxacilina

Corticosteroides

553. La vacuna contra el sarampión, la rubéola y la parotiditis debe ser aplicada a:

543. Complicación intraabdominal mas frecuente de la púrpura de henöch-schoenlein:

552. El choque hipovolemico secundario a diarrea por colera, el mecanismo por el cual se produce acidosis metabólica es: Retencion de hidrogeniones

12 meses 27

554. La solucion util para recomendada por la oms es:

la

hidratación

oral

extrapiramidales, boca seca, retencion urinaria, piel caliente y laxa, midriasis, taquicardia y alucinaciones, el diagnostico mas probable es intoxicación por:

Isotónica Anticolinergicos 555. Niña de 10 años, con antecedente de haber consumido alimentos presumiblemente mal preparados, presento desde hace 3 dias, diarrea liquida, profusa y de color blanquecino, fiebre y ataque al estado general, la diarrea se debe a: Vibrio cholerae

564. Lactante de 8 meses es llevado a consulta programada, a la exploración física se encuentra el testiculo derecho en el tercio medio del canal inguinal por lo que la conducta a seguir es: Realizar la orquidopexia antes de los 2 años, si el testiculo no ha descendido

556. La paciente presento 8 evacuaciones en la ultima hora, a la exploración física se encuentra soporosa y tiene ojos hundidos, la mucosa oral esta seca, tiene polipnea, pulso debil e hipotension la conducta a seguir es:

565. Una niña de 14 años, con padecimiento de un mes de evolucion caracterizado por fiebre no cuantificada, ataque al estado general, placas hiperqueratosica y eritema facial; mialgias y artralgias con artritis saltatoria en las 4 extremidades, el diagnostico es:

Administración de liquidos intravenosos con cargas rapidas

Fiebre reumática

557. Gasto energético del lactante menor, expresado en kilocalorías por kilogramo de peso:

566. Debe de iniciar el tratamiento con antiinflamatorios y:

45

Penicilina

558. La masa cerebral proporciones del adulto a:

del

niño

alcanza

las

567. Tratamiento de la cisticercosis en un escolar de seis años:

4 años

Praziquantel- albendazol

559. Recien nacido, con peso de 3.2 kg, y obtenido por parto eutocico, a las 2 horas de nacido presenta insuficiencia respiratoria severa con disminución del ruido respiratorio, hipomovilidad del hemitorax izquierdo y desplazamiento cardiaco a la derecha, el diagnostico es:

568. Escolar de 8 años inicio su padecimiento actual hace 48 horas con fiebre, vomito, dolor faringeo, cefalea y exantema maculopapular eritematoso, que aparecio 1º en el tronco y posteriormente se generalizo, el diagnostico Exantema súbito

Hernia de Bochdalek 560. Niña de 9 años de edad, que ha padecido infecciones esporádicas de las vias aereas superiores, presenta fiebre de 38 ºc persistente, de 10 dias de evolucion: palidez, astenia, adinamia y tumefacción en el tobillo derecho, 2 a 3 dias después desaparece la lesion del tobillo derecho y aparecen aumento de volumen y color en la rodilla izquierda y pequeñas nodulaciones en los codos, persiste la fiebre, el diagnostico es: Fiebre reumática

Comentario: causada por el virus herpes humano tipo 6y7 569. Patognomonicamente se debe buscar la presencia de: Las manchas de Koplik 570. Adolescente de 14 años ha presentado fiebre hasta de 40ºc y aumento de volumen de la pierna derecha, con eritema muy sensible en la cara externa lo que aparecio después de un traumatismo superficial, inicialmente se debe dar:

561. Tratamiento adecuado para esta paciente: Dicloxacilina Penicilina procainica 562. Fármaco de elección cuando las lesiones cutáneas producidas por la tiña son extensas y afectan la piel cabelluda: La griseofulvina por via oral 563. Preescolar de 3 años, con antecedente de haber ido de dia de campo, presenta agitación, movimientos 28

571. Capacidad de un agente infeccioso para producir enfermedad de un hospedero susceptible: Virulencia 572. Tratar el impetigo en un lactante de 10 meses implica el uso de: Penicilina G procainica

Comentario: es la infección cutánea mas común causada por el estreptococo beta hemolitico del grupo a, que comienza como una lesión papulovesicular rodeada de eritema, que con posteridad se convierte en una o varias lesiones exudativas, recubiertas con una costra amarillenta o dorada (compendio nelson p 458)

100/70 mm/Hg *

573. Termino mortalidad neonatal se refiere al numero de defunciones que ocurren:

583. Lactante de 9 meses ha recibido 3 dosis de vacuna pentavalente, 10 dias antes de enfermar estuvo en contacto con un paciente con enfermedad exantematica. Su padecimiento actual se ha caracterizado por coriza, fiebre y exantema maculopapular que ha progresado de la cara al tronco y se ha generalizado, el diagnostico es

En los menores de 28 dias de edad 574. Para obtener dilatación de las vasculatura renal, esplacnica y cerebral durante la reanimacion cardiopulmonar de un lactante de 10 meses, se debe administrar: Dopamina a dosis bajas

582. Causa comun de muerte en adolescentes adictos a la cocaina y que no se debe a sobredosis: Infarto del miocardio

Sarampión 584. En un paciente quirúrgico que desarrolla acidosis metabólica existe:

575. Antiprostaglandinico util para el tratamiento precoz de la persistencia del conducto arterioso en recien nacidos pretermino:

La retencion de bicarbonato base

Indometacina

585. El efecto del reflejo timpanico consiste en:

576. El indice de madurez pulmonar depende de la relacion:

Proteger a los receptores auditivos de notas fuertes

Lecitina/esfingomielina 577. Adolescente masculino de 15 años presenta fiebre vespertina de 10 dias de evolucion, acompañada de malestar general, anorexia, cefalea frontal, astenia, nauseas, mialgias, artralgias y evacuaciones diarreicas, a la exploración física se encuentra; con faringe hiperemica, abdomen distendido, hepato y acrocianosis. El diagnostico es:

acidos

fijos

y

perdida

de

586. Como parte de la respuesta metabólica al trauma. Los glucocorticoides: Estimulan la liberación de aminoácidos desde los tejidos periféricos 587. El medicamento inductor de la ovulación que con mayor frecuencia, puede producir el síndrome de hiperestimulación ovárica es: Citrato de clomifeno

Brucelosis 578. Recien nacido masculino de 32 semanas de gestación, peso al nacer 1,500 gr su calificación de Apgar fue de 6-7. Posteriormente presento quejido espiratorio, retracción xifoidea, disociación toracoabdominal, tiros intercostales y acrocianosis, el diagnostico es:

588. Lactante de 7 meses que padece artritis séptica en la rodilla izquierda posterior a gastroenteritis aguda se debe tratar por medio de: El lavado articular y la antibioticoterapia 589. El tratamiento del pie de equino-varo debe iniciarse:

Síndrome de membrana hialina Al nacimiento 579. Diagnostico probable en un niño de un mes que presenta estridor intermitente:

590. La neoplasia maligna mas frecuente del higado es el:

Presencia de cuerpo extraño Carcinoma metastasico 580. Niño de 6 años, presenta fiebre, palidez, fatiga y sangrado de las encias a la exploración física se observa epistaxis, petequias, soplo miltifocal suave, hepatesplenomegalia y linfadenopatias generalizadas el tratamiento es:

591. La miositis osificante, parálisis del nervio ciatico, artritis traumatica y necrosis avascular puede ser complicaciones de la luxación: Coxofemoral con fractura del cuello del fémur

Quimioterapia 581. La presion arterial promedio de un lactante normal es: 29

592. Caso clinico seriado: Una mujer de 33 años acude al servicio refiriendo dolor de tipo colico de 5 horas de evolucion, localizado en el hipocondrio derecho, inicialmente leve pero actualmente intenso. Que se irradia a la cara posterior del torax, se acompaña de nausea y vomito de contenido gastro-biliar. A la exploración física se encuentra: presion arterial_ 130/90 mm/Hg; frecuencia cardiaca: 96 por minuto: frecuencia respiratoria; 22 por minuto y temperatura; 37º c , la paciente esta intranquila, con facie dolorosa: sus mucosas orales, bien hidratadas; el torax, sin compromiso aparente; el abdomen es globoso a expensas de paniculo adiposo, blando y depresible: la palpación media y profunda produce dolor en el hipocondrio derecho: signo de giordano dudoso; la peristalsis esta disminuida en intensidad y frecuencia: Primer enunciado. El diagnostico mas probable es: Colecistitis aguda 593. Segundo enunciado: El manejo inicial de esta paciente se debe llevar a cabo por medio de: Analgésicos y antiespasmodico Fin del caso clínico 594. Una mujer de 25 años tiene el antecedente de dismenorrea desde la menarca, sin ser incapacitante ni progresiva, sus ciclos menstruales son irreguares. Inicio su vida sexual activa hace seis meses y niega dispareunia, esta paciente debe ser tratada por medio de: Antiinflamatorios no estroideos 595. La complicación que se puede presentar con el uso de descongestivos en enfermos que padecen glaucoma de angulo cerrado es la:

600. Una mujer de 27 años acude a consulta por referir dorsalgia de varios meses de evolucion que se incrementa al caminar tramos largos. En la exploración física se encuentra aumento de la xifosis dorsal, la pelvis dirigida hacia delante, la rodilla derecha en semiflexion y flacidez de los musculos del abdomen la posición de esta paciente es debida a la cortedad de los musculos: Isquiotibiales 601. Caso clinico seriado: Una primigesta de 17 años fue hospitalizada ante la presencia de actividad uterina dolorosa iniciada hace 10 horas y cuantificada a su ingreso en cuatro contracciones en 10 minutos cursa 41 semanas de amenorrea, la exploración física muestra signos vitales estables; el fondo uterino se encuentra a 34 cm. El dorso fetal se palpa a la izquierda y paralelo a la columna vertebral de la madre; la frecuencia cardiaca fetal es de 150 por minuto, el cervix es central, esta borrado y tiene 6 cm. De dilatación, las membranas estan integras, el occipucio esta a la izquierda; la pelvis materna es ginecoide y el diámetro biparietal se ubica por arriba de las espinas ciáticas. Primer enunciado El cuadro clinico es compatible con el diagnostico de: Embarazo de termino en fase activa del primer estadio de trabajo de parto 602. Segundo enunciado: La atención obstetrica adecuada de esta paciente consiste en: Vigilar el trabajo de parto sin romper las membranas hasta el periodo expulsivo 603. Tercer enunciado En este caso, los movimientos ya superados por la presentación en el estrecho superior de la pelvis son:

Midriasis pupilar y cierre del angulo 596. Las otorragias que estan asociadas a traumatismo, son indicativas de: Fractura de la base del craneo 597. La mortalidad neonatal temprana consiste en: La muerte de un niño nacido vivo dentro de los primeros 7 dias de vida 598. Cuando se presenta, la causa mas frecuente de retencion aguda de la orina en hombres jóvenes es la: Inflamación prostatica 599. La exposición a ruido intenso por periodos prolongados origina: Lesion del oido interno 30

Flexion, orientación y ascinclitismo Fin del caso clinico 604. Una primigesta de 23 años, nulipara, con amenorrea de 11 semanas presenta desde hace 2 dias perdidas serosanguinolentas intermitentes a las que se han agregado en las ultimas horas dolor y pesantez en el hipogastrio, tiene una prueba de embarazo positiva en orina realizada a los 10 dias de retraso menstrual, el embarazo ha transcurrido normalmente; refiere solo nausea y vomito controlado en forma convencional, a la exploración física se encuentra el utero palpable por arriba de la sinfisis pubica, no doloroso, a la especuloscopia se observa discreto sangrado rojo negruzco procedente de la cavidad uterina, a la exploración bimanual se constata que el cervix uterino esta formado, cerrado y que el tamaño del utero corresponde a una gestación de 14 a 16 semanas: presion arterial: 120/70 mm/Hg; frecuencia cardiaca: 82 por minuto: temperatura de 36.89 º c: albuminuria y

glucosuria negativas, el diagnostico mas probable en esta paciente es: Mola hidatiforme 605. Una de las complicaciones en la terapia hormonal de reemplazo con estrógenos es la presentación de: Hiperplasia endometrial 606. Se ha demostrado que la terapia hormonal estrogenica disminuye el riesgo de fracturas y problemas cardiovasculares, el nivel de aplicación de medidas preventivas al que corresponde este hallazgo es el de:

612. Caso clinico seriado Una niña de 8 años sufre una caída que le produce traumatismo directo en el codo derecho, se toman radiografias de esa articulación y se diagnostica fractura supracondilea. Primer enunciado: El tratamiento mas apropiado, después de efectuar la reducción de la fractura consiste en: Colocar material de osteosintesis 613. Segundo enunciado: Una vez resuelto el problema, la niña podrá iniciar el movimiento del codo cuando se haya transcurrido:

Tratamiento oportuno 607. El aminoácido que sufre descarboxilacion convirtiéndose en una amina vasodilatadora es:

614. La alteración pupilar en el síndrome de calude bernark-horner se produce por:

La histidina 608. La exposición prolongada al humo de leña es un factor predisponente a la presencia de: Adenocarcinoma paranasales

4 semanas Fin del caso clinico

de

la

nariz

y

los

senos

609. Un jover de 14 años fue rescatado de un incendio en su domicilio. Se muestra agitado, confundido y con dificultad respiratoria, a la exploración física se encuentra con quemaduras de primero y segundo grados en todo el cuerpo, principalmente en cabeza, y cuello ,en torax en las mucosas oral y nasal se aprecia edema importante, la presion arterial es de 85/60 mm/Hg; la frecuencia cardiaca de 130 por minuto y la frecuencia respiratoria de 30 por minuto, para iniciar el tratamiento de este paciente se debe practicar: Intubación y administración de oxigeno 610. Caso clinico seriado: Un paciente de 20 años, sin antecedente de enfermedad pulmonar, inicia su padecimiento actual con dolor en el hemitorax derecho acompañado de disnea, a la auscultación se encuentra disminución de los ruidos respiratorios y aumento de la sonoridad a la percusión en el mismo hemitorax; los gases en sangre arterial son normales.

Afección simpatica 615. Caso clinico seriado: Un niño de 8 años, al ir corriendo, sufrio una caída y presenta deformidad y dolor en el tercio medio del antebrazo derecho e incapacidad funcional. Primer enunciado: El diagnostico más probable es: Fractura cubital 616. Segundo enunciado El examen radiolocigo confirma el diagnostico, por lo que el tratamiento requiere: Aplicar tracción y contra-traccion y colocar un aparato de yeso Fin del caso clinico 617. La complicación mas frecuente prostatatectomía transuretral es la:

de

la

Hemorragia 618. El principal aminoácido liberado del músculo estriado durante el trauma es: La alanina

Primer enunciado: El diagnostico mas probable es:

619. Durante el ayuno las reservas de nitrógeno corporal se:

Neumotorax espontáneo

Metabolizan para generar energia

611. Segundo enunciado El tratamiento adecuado para este paciente consiste en:

620. Un hombre de 54 años con antecedente de diabetes mellitus de 8 años de evolucion, controlada con hipoglucemiantes orales, el dia de ayer noto que veia doble y que al cerrar un ojo desaparecia la vision doble, a la exploración física se aprecia una discreta endotropia del ojo izquierdo, a la exploración de los movimientos oculares el ojo izquierdo no incursiona

Drenaje con sello de agua Fin del caso clinico

31

hacia fuera y los movimientos oculares hacia abajo, arriba y adentro son normales. El resto de la exploración oftalmológica en ese ojo es normal, el diagnostico mas probable es:

desde la circulación hacia el entorno de la herida, la liberación local de citocinas y factores de crecimiento y la activacion de celulas migratoriales es la: Inflamatoria

Parálisis del VI par izquierdo 621. Una mujer de 35 años que cursa con embarazo de 32 semanas acude de urgencia por presentar hemorragia vaginal, dorsalgia, dolor a la palpación abdominal, hipertonia uterina y sufrimiento fetal, lo mas probable es que las manifestaciones clínicas se deban a: Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta

631. Un hombre de 70 años, con antecedente de prostatectomia transuretral practicada hace 2 años, refiere que micciona con mucha dificultad y chorro muy delgado, se le diagnostica estenosis uretral y se realiza dilatación uretral con sondas de pHillips, 36 horas después presenta fiebre de 40 ºc , con calosfrio severo y estado estuporoso, el diagnostico mas probable es: Bacteremia 632. Caso clinico seriado:

622. La regulación de la absorción del calcio de la dieta a nivel intestinal esta dada por: La vitamina D 623. En la respuesta biológica al trauma, el factor de necrosis tumoral es responsable de la: Hiperadhesividad de los leucocitos 624. Una niña de 7 años cuyo desarrollo fisico y psicomotor han sido normales, es traida al servicio de urgencias por presentar desde hace 24 horas sangrado transvaginal en cantidad moderada, la exploración física es normal, en estas condiciones es necesario practicar de inmediato: Vaginoscopia 625. La mejor manera de establecer el diagnostico preciso de desgarramiento del menisco lateral consiste en practicar la:

Una mujer de 35 años presenta lumbalgia de mas de seis meses de evolucion, el dolor es de tipo “toque electrico”, que no cede con analgésicos no esteroideos, se irradia a la cara posterior del miembro inferior derecho hasta los dedos y se acompaña de sensación de disminución de la fuerza muscular, durante la exploración física se le indica a la paciente que camine sobre sus talones: Primer enunciado: Con esta maniobra se evalua la raiz nerviosa de: L-5 633. Al caminar con la punta de sus pies, se evalua la raiz nerviosa de: S-1 Fin del caso clinico 634. La información del paso de la orina por la uretra se trasmite a traves de fibras sensitivas de: El nervio pudendo

Artroscopia ( L3 a L5 ) 626. La incisión indicada en un paciente en quien se sospecha la existencia de una lesion intraabdominal es la: Media infraumbilical 627. La falta de fusion total de los conductos de muller da por resultado la presencia de : Utero didelfo 628. El diagnostico de luxación congenita de la cadera debe efectuarse: Al nacimiento 629. La fractura mas comun en niños cuyas edades fluctuan entre los 4 y 8 años es la : Supracondilea distal del humero 630. La etapa de cicatrizacion que se caracteriza por el aumento de la permeabilidad vascular, la quimiotaxis 32

635. Caso clinico seriado Una paciente de 22 años. Gesta-1, que cursa con embarazo de 37 semanas de evolucion, presenta perdida del conocimiento posterior a crisis convulsivas tonicoclonicas, presion arterial de 170/120 mm/Hg, frecuencia cardiaca de 100 por minuto, reflejos osteotendinosos aumentados, frecuencia cardiaca fetal de 130 por minuto y edema importante en los miembros inferiores no se aprecian signos de trabajo de parto ni modificaciones cervicales. Primer enunciado: El diagnostico mas probable es: Eclampsia 636. Segundo enunciado: Una posible complicación en esta paciente es el síndrome de hellp que consiste en:

Hemolisis, plaquetopenia enzimas hepáticas

y

elevación

de

las

637. Tercer enunciado: El tratamiento mas adecuado para esta paciente consiste en controlar:

La electromiografia Fin del caso clinico 646. La escala mas útil para evaluar la maduracion sexual es la de: Taner

La presion arterial y los liquidos, administrar sedantes, y practicar la cesarea una vez controlada la presion arterial. Fin del caso clinico 638. Para el tratamiento de la escarlatina se debe utilizar la:

647. Caso clinico seriado: Un preescolar de cuatro años tiene peso y talla en el percentil 3, se refiere anorexia, irritabilidad, apatía al juego y se le observa palido el laboratorio informa hemoglobina 7.2 g7dl, hierro serico 35 mcg/dl, saturación de transferrina 12%.

Penicilina 639. La profilaxis para los contactos de un caso de meningococcemia se debe efectuar con:

Primer enunciado: El diagnóstico mas probable es de anemia: Ferropenica

Rifampicina 640. La presencia de hipertermia, sequedad de mucosas, rubicudez, midriasis y alteración del estado de conciencia sugiere la intoxicación por:

648. Segundo enunciado: Para su tratamiento, a este niño se le debe administrar: Hierro elemental Fin del caso clínico

Anticolinergicos 641. La encefalopatia que se presenta en algunos niños infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana es debido a: El daño directo al tejido cerebral producido por las glucoproteinas que envuelven al virus 642. El tratamiento inicial que se debe aplicar a los pacientes pediátricos que presentan intoxicaciones por hidrocarburos consiste en: Administrar liquido intravenoso y someterlos a vigilancia clínica 643. Los casos en que se producen lesiones graves causadas por la varicela deben ser tratados con: Aciclovir

649. Las alteraciones morfológicas nacimiento se denominan:

visibles

al

Defecto congenito 650. El tratamiento de elección para un paciente pediátrico que presenta datos de meningitis por haemophilus influenzae consiste en combinar. Ampicilina y cloramfenicol 651. El sitio anatomico en donde se debe efectuar el masaje cardiaco externo a un recien nacido que ha sufrido un paro cardiaco es localizado en el: Tercio medio del esternon 652. El déficit ponderal que de acuerdo con la clasificacion de federico gomez esta presente en la desnutrición de segundo grado es:

644. Caso clinico seriado: 26 a 40 % Una niña de 9 años tuvo un cuadro de gastroenteritis hace 15 dias inicia el padecimiento actual hace 8 dias con perdidas de la fuerza muscular primero distal y con progresión proximal en forma simétrica en las extremidades acompañadas de hipotrofia, hipotonía e hiporreflexia. Primer enunciado: El diagnostico mas probable es: Síndrome de guillain-barre (polineuropatia desmielinizante inflamatoria aguda y se asocia a campylobacter jejuni) 645. Segundo enunciado: El estudio que confirma el diagnostico es:

653. Caso clinico seriado: Un recien nacido de 21 dias inicio su padecimiento actual con vomitos frecuentes y en proyectil, el vómito es de contenido gástrico, no biliar. Su estado general es bueno, tiene hambre y no ha presentado fiebre. Primer enunciado: El diagnostico mas probable es de: Hipertrofia congenita del piloro 654. Segundo enunciado: La complicación mas probable que puede tener este recien nacido es la: 33

Hipocloremia y alcalosis metabólica Fin del caso clinico

considera el diagnostico de linfogranuloma venereo que puede ser establecido mediante:

655. La profilaxis de la neumonía por pneumocystis carini a niños afectados de sida se debe realizar con:

La determinación de anticuerpos para chlamydia trachomatis

Sulfametoxazol y trimetoprim

663. La fractura mas frecuente de los huesos del carpo y que produce dolor en la tabaquera anatomica es la del:

656. Caso clinico seriado: Un lactante menor tiene el antecedente de traumatismo leves por caidas de su propia altura, lo que le ha ocasionado la formación de hematomas en las rodillas, los tobillos y los codos, se solicitaron estudios de laboratorio que han revelado tiempo parcial de tromboplastina prolongado y numero normal de plaquetas. Primer enunciado: El diagnóstico mas probable es:

Escafoides 664. Caso clinico seriado: Mujer de 38 años presenta una tumoracion mamaria de 2 cm. De diámetro, fija, no dolorosa, adherida a planos profundos y superficiales, ausencia de ganglios palpables: Primer enunciado: El diagnostico mas probable es:

Enfermedad de Christmas (hemofilia B) Cancer mamario 657. Segundo enunciado: El tratamiento que este lactante requiere, consiste en administrarle:

665. Segundo enunciado: Inicialmente, a la paciente se le debe practicar:

Factor IX Fin del caso clinico

Biopsia del nodulo Fin del caso clinico

658. Niña de 12 años presenta dermatitis, glositis, disfagia, desorientación, dolor abdominal y diarrea, por lo que es probable que curse con deficiencia de:

666. Para el tratamiento del vertigo esta indicado utilizar. El dimenhidrinato

Niacina 659. Caso clinico seriado: Una paciente de 18 años que niega actividad sexual presenta amenorrea de 4 meses de evolucion, refiere haber tenido ciclos regulares desde su menarca, a la exploración física con desarrollo sexual secundario normal. Primer enunciado: Para iniciar el estudio de esta paciente se debe practicar la determinación de:

667. Los efectos diabetogenicos observados en la embarazada se deben a la interferencia de la accion de la insulina materna causada por: El aumento de las hormonas de origen placentario 668. Una paciente casada normorreica de 25 años, tuvo relaciones sexuales la noche anterior a la consulta, refiere que suspendio el metodo anticonceptivo hace 3 meses. Se encuentra en el quinceavo dia de su ciclo menstrual y teme haber quedado embarazada, la conducta a seguir consiste en:

Gonadotropinas corionicas 660. Segundo enunciado: Si el resultado de la determinación hormonal es normal se debe practicar: Prueba terapeutica con progestagenos Fin del caso clinico 661. El mecanismo mas aceptado en la actualidad para explicar la aparicion de endometriosis es: Un flujo retrogrado 662. Hace 4 semanas una paciente de 24 años noto una pequeña ulceracion vulvar que sano espontáneamente en la actualidad existe una adenopatia inguinal, con malestar general y fiebre .se 34

Administrar un anticonceptivo hormonal combinado cada 8 horas, durante 48 horas 669. La localización mas postparto es la region:

comun

del

hematoma

Vulvar 670. Una paciente de 24 años que cursa con embarazo gemelar de 36 semanas, presenta subitamente salida de liquido transvaginal y frecuencia cardiaca fetal de 90 por minuto en uno de los gemelos, lo mas probable es que la bradicardia se debe a: Prolapso del cordón umbilical 671. El servicio de ambulancias le informa telefónicamente que esta atendiendo a un hombre de

20 años que ha sufrido un traumatismo directo en el torax, esta consciente y se queja de dolor intenso producido por los movimientos respiratorios, al explorarlo encuentran que una parte de la pared toracica presenta relajación y deja de moverse como lo hace el resto de la pared, lo que es sugestivo de: Torax inestable

679. Un hombre de 32 años que hace doce horas tuvo hemorragia profusa de las vias digestivas superiores la orina sera: Escasa y concentrada 680. Los signos que sugieren la presencia del síndrome compartamental en un paciente que sufrio un traumatismo severo en el miembro pélvico derecho son:

672. Las celulas “G” de la mucosa gástrica secretan: Dolor a la extensión pasiva, parestesia y palidez Gastrina. 673. El tratamiento apropiado para un paciente que sufrio traumatismo externo y en quien se descubre ruptura de la vejiga consiste en: Reparar quirúrgicamente la vejiga y colocar una sonda de foley para drenar la orina 674. El dato clinico que permite sospechar la inminente aparicion de eclampsia es: El dolor epigastrico en barra 675. Caso clinico seriado: Una mujer de 48 años, hipertensa y mal controlada, presenta disminución subita de la agudeza visual del ojo derecho, acompañada de dolor ocular penetrante, refiere nausea y vomito en 3 ocasiones, con percepción de halos de colores alrededor de las luces, se observa inyección ciliar, cornea con perdida parcial de la transparencia y midriasis, la presion intraocular es de 70 mm/Hg en el ojo derecho. Primer enunciado: El diagnostico mas probable es: Glaucoma de angulo cerrado 676. Segundo enunciado: El tratamiento adecuado de esta paciente consiste en: Internamiento y administración de betabloqueadores, mioticos e inhibidores de la anhidrasa carbonica. Fin del caso clinico 677. A una paciente nubil de 25 años se le ha diagnosticado previamente sangrado uterino disfuncional se presenta refiriendo sangrado transvaginal abundante que se comprueba al explorarla, el tratamiento que se debe indicar de inmediato para corregir el sangrado es: Hormonales combinados 678. Las lesiones traumaticas que con mayor frecuencia padecen los ocupantes de vehículos en movimiento que se accidentan son las de: El cerebro, la medula espinal y las estructuras de apoyo

681. El sucrto es eficaz en el tratamiento de pacientes con ulcera peptica debido a que: Protege el lecho de la ulcera 682. Un hombre de 60 años presenta perdida de peso de 14 kg, en tres meses y sintomatología de enfermedad acido peptica, en este caso, el estudio con mayor sensibilidad y especificidad diagnostica es la: Endoscopia del tubo digestivo superior 683. La transformación de las celulas de la granulosa y de la teca interna en celulas luteinicas depende principalmente de: La hormona luteinizante 684. En el tratamiento inicial de la epistaxis anterior se debe practicar: La oclusion firme con los dedos pulgar e indice 685. El procedimiento diagnostico inicial mas adecuado para determinar la causa de la ictericia obstructiva en un hombre de 75 años de edad es: La ultrasonografia 686. El uso prolongado del diclofenaco en pacientes con lesion articular secundaria a traumatismo puede producir Aumento de las transaminasas hepaticas 687. Las descargas nasales unilaterales generalmente son secundarias a: Rinitis vasomotora 688. El antimicrobiano de elección en pacientes alérgicos a la penicilina o portadores de insuficiencia renal que presentan un cuadro de pioartrosis no gonocoica es: La vancomicina 689. La funcion principal del músculo supinador largo es la: Rotación externa del brazo 690. Frecuentemente el polihidramnios se asocia con: 35

Atresia esofágica y anencefalia

5

700. Caso clinico seriado: Una mujer de 52 años acude a consulta por presentar dolor mamario unilateral y tumoracion en el cuadrante supero-externo de la mama derecha desde hace 4 meses, la tumoracion mide 2 x 2 cm.; es dura e irregular y no esta adherida a los planos profundos, no se palpan ganglios axilares

692. El tratamiento de elección para la vaginosis bacteriana se realiza por medio de:

Primer enunciado: El diagnostico clínico mas probable es:

El metronidazol

Cancer mamario

693. Durante la menopausia, la estrona se origina principalmente en la periferia a partir de la:

701. Segundo enunciado: De inmediato se debe practicar a la paciente:

Androstenodiona

Biopsia excisional Fin del caso clinico

691. El tiempo máximo, en horas, en que debe ser resuelta la torsión testicular con el fin de salvar de la necrosis al organo es de:

694. La deformidad en equino del pie zambo o pie quino-varo-aducto es dada por la deformidad de la articulación:

702. La prueba de Séller se debe practicar cuando existe sospecha de:

Tibio-peroneo-astragalina

Cancer

695. Los principales datos que se deben vigilar para evitar la intoxicación con sulfato de magnesio en una paciente que sufre preclampsia-eclampsia son

703. Una de las complicaciones hematologicas mas frecuentes de la mononucleosis infecciosa es la anemia Hemolítica autoinmune

La frecuencia respiratoria, la diuresis y los reflejos 696. El sitio de accion de los diuréticos de techo alto es: La rama ascendente del asa de henle 697. Caso clinico seriado: Una mujer de 24 años, gesta ii, para ii, acude al servicio de urgencias por dolor punzante en el cuadrante superior derecho del abdomen de un dia de evolucion. Su ultima regla ocurrio hace dos semanas, para el control natal, la pareja usa preservativos, en la exploración física se encuentra presion arteral de 100/60 mm/Hg pulso 94 por minuto, respiración 24 por minuto, temperatura de 37.2 ºc, se observa posición antialgica, el abdomen es plano, blando y doloroso a la palpación, el rebote es positivo y la peristalsis esta ligeramente disminuida; el utero se halla en anteflexion central, mide 9 x 5 cm. Y es doloroso a la movilidad, el fondo de saco es doloroso y esta abombado, no se palpan anexos. Primer enunciado: El diagnostico mas probable es Foliculo hemorrágico roto 698. Segundo enunciado: El tratamiento de esta enfermedad requiere: Reseccion ovárica en cuña Fin del caso clinico

704. Caso clinico seriado: Un lactante de 3 meses presenta piel fria, estreñimiento, ictericia y edema en las extremidades, además de corroborar los datos anteriores, en la exploración física se encuentra fontanela anterior amplia, llanto ronco y hernia umbilical. Primer enunciado: El diagnostico mas probable es: Hipotiroidismo congenito 705. Segundo enunciado: Una vez hecho el diagnostico el siguiente paso consiste en: Iniciar el tratamiento sustitutivo hormonal tiroideo 706. Tercer enunciado: El tratamiento inadecuado de este lactante puede dar lugar a la aparicion de: Retraso psicomotor Fin del caso clinico 707. Un lactante de un año ocho meses presenta en forma súbita sangrado fresco por el recto, que le produce taquicardia, hipotension y cifras bajas de hematocrito el diagnóstico mas probable es: Diverticulo de Meckel

699. Las fracturas del escafoides se deben inmovilizar durante: 12 semanas 36

708. Caso clinico seriado: Se recibe un paciente que al nacimiento, después de secarlo, posicionarlo y aspirarlo, cursa con apnea.

Primer enunciado: El paso siguiente en la reanimacion de este recien nacido consiste en: Aplicar ventilación con presion positiva 709. Segundo enunciado: Después de realizar la accion anterior, el siguiente paso consiste en verificar: La frecuencia cardiaca Fin del caso clinico 710. La deficiencia de vitamina e se acompaña de:

719. Caso clinico seriado: Recien nacido de 3 dias de vida, producto de gesta i. E hijo de madre de 18 años, peso de 3.300 g. Al nacimiento y su talla fue de 56 cm., se desconoce el Apgar, es traido a la consulta porque come poco pero cada 3 horas; regresa la leche y presenta evacuaciones verdosas, es alimentado a base de leche de seno materno, a la exploración física pesa 3000g, su talla es de 50 cm., y el perímetro cefalico mide 35 cm., las fontanelas son palpables, sus reflejos estan presentes, el signo de Babinsky es positivo, el resto de la exploración es normal. Primer enunciado: El diagnostico mas probable es de :

Disminución de la adhesividad plaquetaria Niño sano 711. Un lactante de 8 meses comienza en forma abrupta un cuadro de vómito, diarrea actuosa con moco, fiebre, dolor abdominal y deshidratación moderada. A la exploración física se encuentra irritable, con eritema faringeo y abdomen timpanico. El diagnostico mas probable es: Infección por rotavirus 712. La vacunación oral contra la poliomielitis esta contraindicada cuando existe: Inmunodeficiencia primaria 713. Las proteinas fijadoras de penicilinas que se encuentran en la pared celular de las bacterias son: Globulinas 714. El tratamiento de elección para la tiña de la cabeza en los pacientes pediátricos, es: La griseofulvina 715. Un niño de 13 años esta preocupado pues en todos sus compañeros se han iniciado los cambios sexuales y en el no, la conducta mas adecuada en este momento consiste en: Revisar nuevamente al paciente en 6 meses 716. En niños alérgicos a la penicilina, el tratamiento de elección para la prevención de la fiebre reumática es la: Eritromicina 717. El medicamento más útil para tratar las manifestaciones inflamatorias de las articulaciones producidas por la fiebre reumática en los escolares es:

720. Segundo enunciado: La perdida de peso de este niño se debe principalmente a: Perdida fisiológica de liquidos por termorregulación 721. Tercer enunciado: La conducta diagnostica a seguir en este caso consiste en practicar: Estudio percentinal del peso y la talla 722. Cuarto enunciado: La conducta terapeutica a seguir en este caso consiste en: Explicar a la madre que el comportamiento y crecimiento fisico del niño son normales. Fin del caso clínico 723. El antimicótico polienico de primera elección en infecciones profundas producidas por candidaalbicans es: La anfotericina B 724. Una niña de 11 años ingirio hace 7 dias alimentos enlatados en dudosa calidad y presenta un cuadro clinico compatible con el diagnostico de botulismo, la substancia que explica la sintomatología de la paciente es una: Neurotoxina 725. Los polipéptidos producidos por los macrofagos y linfocitos activados durante la respuesta inicial a la invasión de un microorganismo infeccioso en los niños corresponden a las: Interleucinas

El acido acetilsalicilico 718. El medicamento inhalado que se debe utilizar para el tratamiento de la laringotraqueobronquitis grave que se presenta en los lactantes es:

726. Inmunoglobulina que es el principal anticuerpo protector contenido en la saliva, lagrimas y el calostro es la: IgA

La epinefrina racemica 37

727. El diurético que produce reducción de la producción de líquido cefalorraquideo a nivel de los plexos coroides con decremento de la presion hidrostatica cerebral es

739. La primera medida que se debe tomar en un niño de tres años que presenta un cuadro clínico de epiglotitis y dificultad respiratoria moderada consiste en: Asegurar la permeabilidad de las vias aereas

La acetazolamida 728. Cuando un niño de 5 años presenta esteatorrea, lo mas probable es que este trastorno se deba a deficiencia de: Lipasa pancreática 729. Paciente pediátrico que presenta datos clinicos de neuroinfeccion y cuyo resultado de liquido cefalorraquideo muestra glucorraquia de 45 mg %, celulas, 70/mm3, con predominio de mononucleares y proteinas, 100 mg/mm3, la etiología mas probable es:

740. Caso clinico seriado: Un niño de 7 años presenta diarrea, lengua enrojecida, atrofia de las papilas filiformes e hipertrofia de las fungiformes, lesiones cutaneas tipo hiperqueratosis y descamación en forma de guante en las manos y los pies. Primer enunciado: El diagnostico mas probable es carencia de: Niacina 741. Segundo enunciado: El tratamiento de este niño debe proporcionarle un suministro adecuado de:

Viral 730. En los preescolares y escolares, la dermatitis atopica se localiza mas frecuentemente en: Los pliegues flexurales

Niacinamida 742. Tercer enunciado: El tratamiento dietetico de este paciente debe incluir:

731. El antimicrobiano mas util para el tratamiento de las infecciones producidas por bordetella pertussis es:

Carne y tomate (hígado, carne, levadura) Fin del caso clínico

La eritromicina 732. El porcentaje de seroconversion de la vacuna del sarampión es de:

743. En los niños, la complicación mas frecuente de la intoxicación por paracetamol es la:

95

Insuficiencia hepática

733. El tratamiento que se debe instituir en un recien nacido que presenta una lesion traumatica del plexo braquial consiste en aplicar:

744. Caso clinico seriado: Un escolar de 8 años que ingirio frutilla silvestre hace tres dias, durante un dia de campo, presenta un cuadro afebril y cuadriparesia flacida simétrica.

Inmovilización parcial 734. La accion hidrolitica de los almidones en el intestino delgado es catalizado por la:

Primer enunciado: La signologia es sugestiva de intoxicación por: Capulin tullidor

-amilasa 735. El requerimiento proteico diario de un lactante sano de seis meses de edad es de: 2.0 g/kg 736. Normalmente el control del esfinter vesical se debe lograr a los: 24 meses 737. El tratamiento de primera elección de la sinusitis aguda en pacientes pediátricos consiste en utilizar: Amoxicilina 738. El uso de isoniacida hace administración concomitante de: Pirodoxina 38

necesaria

la

745. Segundo enunciado: Durante la estancia en urgencias presenta debilidad muscular, hipertensión y dificultad respiratoria acompañada de arritmia cardiaca y crisis convulsivas, la conducta fundamental en este momento consiste en administrar: Anticonvulsivantes Fin del caso clínico 746. Caso clinico seriado: Un recien nacido, primogénito de 3 semanas de vida extrauterina, presenta vómitos de contenido gástrico posprandial inmediato. Primer enunciado: El diagnostico mas probable es: Hipertrofia congenita del piloro

747. Segundo enunciado: Para confirmar el diagnostico se debe practicar:

756. Los núcleos de osificación que normalmente deben estar presentes a los 5 años de edad son:

Ultrasonido

Los de la cabeza del radio, el trapecio, el escafoides y la rótula

748. Tercer enunciado: El tratamiento quirúrgico mas adecuado para este niño consiste en practicar: Piloromiotomia Fin del caso clínico 749. Una lactante de 8 meses padece, cuadros frecuentes caracterizados por vomitos incoercibles, movimientos incoordinados y crisis convulsivas de dificil control, tienen el pelo mas claro que el resto de sus hermanos, piel seborreica, microcefalia, maxilar prominente, dientes espaciados y retraso en el crecimiento el diagnóstico mas probable es:

757. Caso clínico seriado: Un niño de 10 años con antecedente de cuadro gripal de tres dias de evolucion, inicia hace 12 horas con dolor en la bolsa escrotal y aumento de volumen, a la exploración física se encuentra edema y enrojecimiento del escroto y no se puede palpar el testiculo derecho. Primer enunciado: El diagnostico mas probable es: Hidrocele agudo

Fenilcetonuria

758. Segundo enunciado: La conducta recomendada en este caso consiste en practicar la:

750. El principal aporte calórico de la leche materna esta dado por su contenido de:

Administración solo de antiinflamatorios Fin del caso clinico

Grasas

759. La alteración acido-base mas frecuentemente causada por la hipertrofia congenita del piloro es la:

751. La vacuna triple viral se debe aplicar a los: Alcalosis metabólica 12 meses 752. Caso clinico seriado: Refiere la madre de un lactante que desde hace 5 meses presenta apatía, vomitos, perdida del apetito y cuadros diarreicos intermitentes, por lo que lo alimenta solo con atoles y tes, a la exploración se le encuentra con peso 35% por debajo del considerado normal para su edad, irritable, con edema generalizado, dermatitis caracterizada por despigmentacion y descamación en forma sistemica y eritema perianal, el pelo se observa delgado y quebradizo con zonas rojas y grises. Primer enunciado: El diagnostico mas probable es: Desnutrición tipo Kwashiorkor 753. Segundo enunciado: El déficit poderal en este lactante puede explicarse por: Deficiente aporte de proteinas, carbohidratos y lípidos 754. Tercer enunciado: Para fundamentar el diagnóstico clínico se debe practicar:

760. Los reflejos de moro y babinski desaparecen en una edad que fluctua entre: 3 y 4 meses 761. El mecanismo de accion de la sulfonamida consiste en: Inducir la deficiencia de acido folico, compitiendo con el acido amino-benzoico 762. Caso clinico seriado: Un lactante eutrófico de 10 meses y que tiene el antecedente de infección rinofaringea, presenta dolor abdominal paroxístico considerable de 7 horas de evolucion acompañado de vómito escaso que tiene restos de alimentos, ha evacuado en tres ocasiones, la ultima prácticamente solo moco y sangre, y se encuentra afebril en el abdomen se palpa una tumoracion en forma de morcilla en el trayecto del colon transverso. Primer enunciado: El diagnóstico mas probable es: Invaginacion intestinal

Determinación de las proteinas sericas Fin del caso clínico 755. La complicación hematológica que mas frecuentemente presentan los hijos de madre diabética es la: Policitemia

763. Segundo enunciado: El examen paraclínico de mayor utilidad para precisar el diagnostico es: El colon por enema 764. Tercer enunciado: El tratamiento mas adecuado consiste en practicar: 39

La taxis intestinal

774. En la fase inicial de la nefropatia diabética se observa:

Fin del caso clinico Hiperfiltracion 765. El uso de corticoides esta indicado en los niños que padecen: Asma 766. La fiebre que produce la infección por samonella typhi se debe a la liberación de: Interleucina-1 y 6 767. El antiparasitario cuya accion consiste en inhibir a la colinesterasa y ocasiona la despolarizacion de la placa neuromuscular por medio de su actividad micotinica es: El pamoato de pirantel 768. El alcohol que con mas frecuencia intoxicaciones en la edad pediatrica es el:

causa

Etílico 769. La introducción de alimentos sólidos a la dieta del niño antes de los 4 meses condiciona que: Se posibilite la alergia alimentaria 770. El tratamiento adecuado para un recien nacido que presenta oftalmia, neonatal producida por neisseria gonorrhoeae, consiste en administrar: Cefotaxima por via parenteral 771. Caso clinico seriado: Una lactante de 20 meses presenta fiebre de 3 dias de evolucion, rinorrea, congestion nasal, tos seca, disminución del apetito y llanto constante, a la exploración física se encuentra fiebre de 39.5º c rinorrea purulenta, congestion e hiperemia nasal y faringea, membrana timpanica hiperemica y estertores gruesos en ambos hemitorax. Primer enunciado: Además de la rinofaringitis, esta paciente cursa con: Bronconeumonía 772. Segundo enunciado: El agente etiológico mas probable del cuadro que padece esta lactante es: Streptococcus pneumoniae 773. Tercer enunciado: El antimicrobiano con que se debe tratar a esta lactante es la: Penicilina Fin del caso clínico

40

775. Una secretaria de 27 años acude a urgencias por presentar mal estado general y diarrea, que inicio 12 horas antes con numerosas evacuaciones liquidas y abundantes; en las ultimas tres horas ha presentado mialgias, calambres y sed intensa, la presion arterial es de 90/70 mm/Hg y esta deshidratada los examenes de laboratorio muestran: hematocrito de 45% leucocitos 12,500 con neutrofilia (80%) y creatinina de 1.9, el diagnostico mas probable es: Colera 776. Los tablajeros que manejan carne de bovino infectada con mycobacterium tuberculosis, variedad de bovis tienen el riesgo de contraer tuberculosis: Escrufulosa 777. Un paciente masculino de 52 años que ingresa por un episodio de sangrado de varices esofagicas con descompensacion hemodinámica que se trato y revirtió con escleroterapia y hemotransfusion, su evolucion habia sido adecuada, sin embargo desde hace 12 horas presento volúmenes urinarios de 10 ml por hora y tendencia a la hipotension, a la exploración física destaca encefalopatia grado i-ii, ictericia escleral, ascitis moderada, abdomen con signo de rebote negativo y ruidos intestinales normales, edema de piernas. Los examenes de laboratorio con hemoglobina de 12, plaquetas de 75 000, glucosa de 98, creatinina de 2.1 urea de 40, sodio de 128 y sodio urinario de 8 mEq/l, la primera posibilidad diagnostica es: Insuficiencia renal aguda 778. El diagnostico de esofaco de barret se basa en la presencia de: Epitelio columnar especializado en esofágogastrica (metaplasia columnar)

la

union

779. Un hombre de 50 años que ha presentado disnea progresiva durante los ultimos 10 años, primero de medianos esfuerzos y actualmente de pequeños, incluso al hablar, no hay antecedente de tabaquismo, presenta hasta 3 veces al año episodios de tos intensa, productiva mucopurulenta, que requiere tratamiento para corregirse la respiración es mas difícil y larga que la inspiración y el enfermo dice sentirse menos mal expulsando el aire con los labios fruncidos, al oponer resistencia a la salida del aire el paciente mejora debido a que: Mejora la restricción pulmonar 780. Mujer de 50 años que acude a consulta con antecedente de tabaquismo intenso de 20 años de evolucion presenta desde hace 2 meses tos seca, disñea de medianos esfuerzos y cianosis generalizada, a la exploración física se encuentra: ta :140/100

mm/Hg; frecuencia cardiaca: 95 por minuto y fr de 28 por minuto, en estado de alerta, mucosas orales cianoticas, ingurgitacion yugular grado 1, campos pulmonares con roncus audible a distancia y estertores roncantes basales y parahiliares, el diagnostico clínico mas probable es:

destacan: piel seca y aspera principalmente en los codos, las rodillas, los hombros y los musclos, lagrimas escasas, fotofobia y xerosis. Primer enunciado: Lo mas probable es que el niño tenga deficiencia de vitamina

Efisema pulmonar A 781. Una mujer de 50 años con antecedente de reseccion intestinal de ileon terminal y hemicolectomia derecha por isquemia intestinal lo mas probable es que la paciente desarrolle:

791. Segundo enunciado: El tratamiento dietetico del niño debe incluir: Mantequilla y vegetales verdes

Diarrea crónica 782. La causa de muerte mas frecuente en casos de diabetes mellitus tipo 1 es la: Insuficiencia renal 783. La anemia que se asocia a la insuficiencia renal crónica es la:

792. Tercer enunciado: El tratamiento adecuado y oportuno de este paciente evitara la aparcion de: Queratomalacia Fin del caso clinico 793. El síndrome de dificultad respiratoria del recien nacido se debe principalmente a:

Normocitica normocromica Falta de producción del factor surfactante 784. En los casos de artritis gonococica esta indicado el uso de: Cefalosporina de tercera generación 785. El riesgo de muerte de un paciente con sida se obtiene a traves de la tasa de: Mortalidad 786. Se puede ocasionar anemia hemolitca con el uso de: Metildopa 787. El tratamiento de la anemia en pacientes que estan recibiendo metotrexate es a base de:

794. Caso clinico seriado: Una joven de 15 años es traida por sus padres al servicio de urgencias porque la encontraron excitada y se les informo que fue expuesta a una sustancia tóxica, en la exploración física se encuentra taquicardia, hipertensión arterial taquipnea y midriasis Primer enunciado: El diagnostico mas probable es de intoxicación por: Cocaína 795. Segundo enunciado: La muerte por sobredosis de este tóxico en jóvenes adictos previamente sanos es debida a: Infarto del miocardio

Acido folico 788. Una mujer de 20 años que presenta diarrea, tenesmo y sangrado rectal recurrente acompañado de manifestaciones extraintestinales como artritis, uveitis y eritema nodoso, se realizan examenes de laboratorio, el diagnostico mas probable es:

796. Tercer enunciado: La accion farmacológica que explica los efectos de este tóxico en la paciente es: El bloqueo presinaptico de la recaptacion de ixopamina Fin del caso clinico

Colitis ulcerosa 789. La respiración que presenta un niño con traumatismo craneoencefálico y que alterna periodos de apnea con reactivacion respiratoria es de tipo: Cheyne-Stokes 790. Caso clinico seriado: Un preescolar de 4 años con peso y talla por debajo del percentil 3 y que es alimentado a base de te, tortillas y pan, presenta frecuentemente evacuaciones diarreicas y cuadros de rinobronquitis, a la exploración física

797. El tratamiento adecuado para un niño de dos años que presenta criptorquidia unilateral consiste en: Practicar la orquidopexia de inmediato 798. El periodo de incubación de la varicela en dias fluctua entre: 14 y 21 799. Un preescolar de 4 años inicia su padecimiento hace 2 semanas al presentar evacuaciones disminuidas 41

de consistencia, con moco y estrias sanguinolentas, acompañadas de pujo y tenesmo, el agente etiológico mas probable es:

La disminución de la presion auricular derecha y el aumento de la izquierda.

800. La lesion histológica predominante en la púrpura de henoch-schonlein es:

809. Un niño de 7 años padece evacuaciones diarreicas, con moco y sangre, en numero de 8 a 10 en 24 horas y desarrolla crisis convulsivas generalizadas, lo mas probable es que el germen productor de este cuadro clinico sea:

La vasculitis de pequenos vasos

Shigella dysenteriae

801. La complicación neurológica mas frecuente en el recien nacido con sepsis es:

810. Un recien nacido de 12 horas de vida, con peso de 2,800 gramos, presenta crisis convulsivas que ameritan ser yuguladas de inmediato, el medicamenteo de primera elección en este caso es:

Entamoeba histolytica

La meningitis 802. Caso clinico seriado: Un lactante de 10 meses es llevado a consulta por una tia materna por presentar muy bajo peso y deformidad de las extremidades inferiores, que se encuentran cóncavas hacia adentro, el paciente permanece durante todo el dia dentro de su casa al realizar la exploración física se aprecia que existe craneotabes, retraso en la denticion y se corrobora la deformidad de las extremidades inferiores:

El fenobarbital

Primer enunciado: El diagnostico mas probable es:

El sulfametoxazol 813. La acidosis metabólica es una alteracion que resulta del desequilibrio entre la acumulación y la excrecion de:

Raquitismo 803. Segundo enunciado: Para apoyar el diagnostico, en las radiografias de los huesos largos de este lactante se debe observar: Epifisis engrosadas y forma de cupula en la superficie articular 804. Tercer enunciado: El tratamiento adecuado para este lactante consiste en suministrarle:

811. El sustrato para la producción de hipertensión arterial renovascular en el niño es: La producción de renina por el riñon isquemico 812. El medicamento mas util para prevenir la infección por vibrio cholerae es:

Bicarbonato 814. Un recien nacido eutrófico, de termino, de dos dias de vida, se encuentra rubicundo, con pobre succion, dificultad respiratoria y como dato sobresaliente se informa un hematocrito de 70% , el tratamiento inmediato consiste en: Realizar salinoferesis

805. Con respecto a la vacunación con bcg se puede decir que:

815. Un niño de ocho años, con antecedente de atopia familiar, padece cuadros frecuentes de disfonía, tos traqueal y dificultad respiratoria, ingresa al servicio de urgencias por presentar dificultad respiratoria severa posterior a la ingesta de mariscos, la conducta inicial para el tratamiento de este niño debe ser:

Reduce el riesgo de tuberculosis miliar y meníngea

Asegurar la permeabilidad de la via aerea

806. Entre las 48 y 47 horas de vida extrauterina los recien nacidos tienen un descenso moderado de los factores de VII IX y X, que puede ser causado por la deficiencia de:

816. El hallazgo de ginecomastia en un adolescente de 14 años requiere:

Vitamina K (factores K dependientes II, VII, IX, X)

817. Una complicación tardia de la intoxicacion por plomo en los niños es:

Calciferol Fin del caso clinico

807. De manera suplementaria, al lactante que recibe alimentación se le debe proporcionar: Hierro y vitaminas: A, C y D 808. En el recien nacido, el cierre del ahujero oval es causado por: 42

Vigilancia a través de consultas periódicas

El retraso psicomotor 818. El tratamiento inicial de la artritis reumatoide juvenil se debe efectuar con: Acido acetilsalicilico

Comentario: anteriormente el tratamiento de elección era al ass pero la incidencia de sx de reye y la gastritis hace que hoy el medicamento de primera elección sea el metrotexato 10 mg por metro cuadrado de superficie corporal y falla este el tratamiento es con esteroides (nelson compendio de pediatría p 376) 819. La manifestación mas frecuente de meningoencefalitis en el paciente pediátrico es:

la

La presencia de crisis convulsivas

Comentario : el exantema en la escarlatina inicia en las ingles y en un lapso de 24 horas se generaliza, donde inicia las líneas con mas color se denominan líneas de pastia (ingles y líneas anti-cubitales) y se observa palidez peribucal, el exantemas comienza adesvanecerse en 3 a 4 días, después de de una semana comienza a descamarse en la cara, las palmas de las manos y las plantas de los pies y en esta etapa aparece la lengua en forma de fresa blanca después se desprende la capa blanca y queda el aspecto de la lengua en fresa roja.

820. El tratamiento preventivo en un preescolar que tiene contacto con un familiar portador de tuberculosis pulmonar se debe llevar a cabo con el uso de:

827. La principal reaccion adversa del etambutol es:

Isoniacida (durante 9 meses)

828. Cuando un medicamento produce al mismo tiempo aumento de la frecuencia y la fuerza de contracción cardiaca en el niño, esta activando los receptores:

821. La disminución de la síntesis de las cadenas  o beta del grupo hem produce:

La neuritis retrobulbar (neuritis óptica)

1

Talasemia 822. Los fármacos que se fijan con facilidad a los depositos de calcio en los huesos y dientes que se estan formando estan incluidos en el grupo de: Las tetraciclinas 823. Caso clinico seriado: Un lactante de 4 meses, con antecedentes de vomitos frecuentes e irritabilidad, perdida de peso y talla baja, hace tres meses inicia su padecimiento con tos intermitente y estridor laringeo ocasional después se agregaron disfonía y cianosis peribucal pasajera, no ha tenido fiebre, a la exploración física se le encuentra con dificultad respiratoria, silverman de 2 y estertores gruesos y datos de condensación pulmonar en la region apical derecha. Primer enunciado: El diagnostico mas probable es: Enfermedad por reflujo gastroesofagico 824. Segundo enunciado: Con base en los datos clinicos de laboratorio y gabinete, el tratamiento debe consistir en: Administración de clindamicina 825. Tercer enunciado: La complicación mas grave de la enfermedad por reflujo gastroesofagico en los lactantes es la: Estenosis esofágica secundaria Fin del caso clinico 826. En un escolar que presenta exantema, lengua aframbuesada, lineas de pastia y cuya piel se siente como “papel lija”, el diagnostico más probable es: Escarlatina

829. Es llevado al consultorio un preescolar de dos años y seis meses de edad, refiere la mama que el niño moja su cama todas las noches desde los 18 meses, el padre ha intentado educarlo sobre el control de esfínteres por el antecedente de un hermano que no controlo su esfínter vesical hasta los 10 años, frecuentemente el niño presenta pesadillas, la conducta mas adecuad en este caso es: Vigilar al niño mediante consultas medicas 830. El objetivo principal de la prueba de tamisaje para el hipotiroidismo congenito es evitar: El retraso mental 831. La ictericia fisiológica del recien nacido se presenta por deficiencia de: La glucuronil-transferasa 832. El manejo de la hipertensión arterial en niños que padecen síndrome nefrítico, se debe usar en primer lugar: La furosemida 833. Una niña de 5 años desde hace 2 semanas presenta astenia, adinamia y odinofagia, tres dias después se agrega hipertermia de 40ºc de difícil control, a la exploración física se encuentra: ataque al estado general, amigdalas con puntilleo purulento, enantema en el paladar, ganglios cervicales e inguinales crecidos: hepato y esplenomegalia, el diagnostico mas probable es: Mononucleosis infecciosa 834. Un lactante de 6 meses de edad inicia su padecimiento actual hace 5 dias con rinorrea, hialina y estornudos, dias después se agregaron hiporexia y fiebre, disnea progresiva, a la exploración física, se encuentra febril, con dificultad respiratoria, sibilancias y 43

estertores finos diseminados en hemitorax, el resto sin alteraciones, la radiografia de torax muestra hiperinsuflacion pulmonar, la biometría hematica, cifra de leucocitos entre los limites normales con linfocitos, el diagnostico mas probable es: Bronquiolitis 835. El retraso en la erupcion de la dentición esta favorecido por el aporte inadecuado de: Hierro, vitaminas y calcio 836. En un escolar de seis años que presenta dolor en las extremidades inferiores cuando esta en reposo, lo mas probable es que ese síntoma se deba a: Dolores del crecimiento 837. Para el tratamiento de la brucelosis en un adolescente de 14 años se debe utilizar: Tetraciclina mas rifampicina 838. El mayor aporte de acido nicotinico es dado por los alimentos ricos en: Proteinas 839. El ion serico que se requiere de manera especial para la formación del coagulo es el :

845. El tipo de lepra que predomina en méxico es la: Lepromatosa 846. La polineuritis inflamatoria aguda es una manifestación que amerita tratamiento urgente en pacientes con: Neuroblastoma 847. Los estudios nacionales realizados sobre la farmacodependencia permiten afirmar que: El alcoholismo es el mayor problema de salud mental y el tercero de salud publica. 848. La complicación mas frecuente en la enfermedad de crohn es: La obstrucción del intestino delgado 849. El fármaco de primera elección para tratar la desintoxicacion de un paciente consumidor de opiodes es: La naloxona 850. En el electrocardiograma de un paciente con infarto agudo al miocardio se encuentra: Segmento st elevado con t invertida y simétrica

Calcio 840. El aporte diario de calorías en un niño sano de un 1 año de edad debe ser de: 500 841. Cuando el tamaño de la cabeza de un recien nacido es una cuarta parte de la talla, el diagnostico mas probable es: Microcefalia 842. Recien nacido presenta tinte icterico progresivo a partir de las 6 horas de vida, es producto de la tercera gesta, refiere la madre dos partos anteriores y tener un aborto grupo “o” rh negativo, el producto anterior requirió exanguinotransfusion, los examenes de laboratorio del niño informan grupo “o” rh positivo, bilirrubina indirecta de 12 mg. Combs, directo positivo, desde su primer embarazo a la madre se le debio haber indicado: Globulina anti-d humana 843. En los trastornos de angustia esta indicado el uso de:

851. Un hombre de 45 años previamente sano que un dia antes de su ingreso a urgencias inicia con cefalea intensa y diplopia, en la exploración física se encuentra ptosis derecha, ojo desviado hacia afuera, anisocoria y falta de respuesta a la luz todo del mismo lado, el resto del examen es normal, lo mas probable es que exista lesion nerviosa del par craneal: III 852. Los efectos depresivos del etanol se deben a su accion sobre: El canal de cloro 853. La complicación que puede presentarse con el uso de los antiinflamatorios no esteroideos en pacientes mayores de sesenta años de edad es: Nefritis tubulointersticial 854. La gastroparesia diabética se puede mejorar con la administración de: Cisaprida

Triazolam

855. El mecanismo fisiopatologico mas aceptado para la forma infectante de la giardiasis consiste en:

844. El sitio de accion de la hormona antidiurética es en el:

El aplanamiento de las microvellosidades y la disminución de enzimas del borde del enterocito

Tubulo colector 44

856. El tratamiento de elección para un paciente que presenta mielocultivo positivo para salmonella typhi es:

Disminuye la presion intraglomerular

El cloramfenicol

866. En la fiebre tifodea, los lipopolisacaridos de la endotoxina de la salmonella typHi contribuyen a la:

857. La dopamina se sintetiza a partir de la:

Producción de fiebre y leucopenia

Tirosina

867. El fármaco de elección para el tratamiento de la hepatitis-b crónica es:

858. La forma de lepra que tiene el mayor potencial infectocontagioso es la: Lepromatosa 859. Caso clinico seriado: Un paciente de 12 años acude por poliuria de 6 veces. Al dia, la cual comenzo hace 2 semanas, después de privarlo de agua por 6 horas, la osmolaridad plasmática aumento a 298 mosm, y la orina continuo diluida (osmolalidad urinaria de 100 mosm) después de inyectarle 5 unidades de vasopresina acuosa por via subcutánea, la osmolalidad urinaria permanecio igual y el volumen urinario no disminuyo. Primer enunciado: El diagnostico mas probable es: Diabetes insípida nefrogenica 860. Segundo enunciado: El tratamiento adecuado para este paciente consiste en administrar: Tiazidas (hidroclorotiazida 50 a 100 mg e indometacina 50 mg cada 8 horas ) Comentario (Tierney 1046;2004): la diabetes insípida nefrogenica y centra responden al uso de tiacidas y indometacina, se agrega amilorida o suplementos de potasio. Fin del caso clinico

El interteron  868. El núcleo supraopttico del hipotalamo regula la secrecion de la hormona: Antidiurética (supraoptico AD) 869. El vasodilatador de elección para el tratamiento de pacientes con insuficiencia cardiaca congestiva es: El captopril 870. En el estudio espirometrico a un paciente con tabaquismo de 25 años de evolucion y en forma pulmonar se debe encontrar: Capacidad residual funcional disminuida 871. Mujer de 15 años en tratamiento por osteosarcoma en tibia izquierda de 5 cm x 3 cm, esta recibiendo quimioterapia con cisplatino y doxorrubicina, después de recibir el primer ciclo de quimioterapia inicia con fiebre, precedida con calosfrios y petequias en miembros inferiores, se toma una biometría hematica con el siguiente resultado: hemoglobina: 7; leucocitos totales; 300 y plaquetas de 10 000. El cuadro esta relacionado con: Aplasia medular secundaria a quimioterapia

861. La producción de eritropoyetina se estimula cuando existe:

872. El estimulo principal para la liberación de hormona paratiroidea es:

Hipoxia

La disminución de los niveles sericos de calcio

862. El antifimico que es bactericida contra las diferentes especies de mycobacterium tuberculosis aun en medios acidos intracelulares es:

873. El producto final del catabolismo de las purinas es:

La pirzinamida (bactericida en el interior de los macrófagos “medios ácidos”)

874. En caso de pancreatitis aguda esta indicada la exploración quirúrgica cuando:

863. El tratamiento especifico para la artritis gotosa es:

Hay presencia de ascitis pancreática

La colchicina

875. El fármaco agonista selectivo de los receptores 6hidroxitriptamina 1 es:

864. La mayor absorción de agua y electrolitos ocurre en: El yeyuno 865. El captopril disminuye la nefropatia diabética debido a que:

proteinuria

en

la

El acido urico

El sumatriptan 876. El antibiótico que tiene la menor posibilidad de ser nefrotoxico es: Clindamicina 45

877. La reaccion secundaria administrar eritropoyetina es la:

mas

frecuente

al

Hipertensión arterial 878. La complicación mas grave y mortal del infarto agudo del miocardio es:

Colangitis 889. En el tratamiento de la esquizofrenia, la asociación farmacológica mas util es la de:

Fibrilacion ventricular 879. La mayoria de los casos de calculos renales son secundarios a:

Neuroléptico y anticonvulsivante 890. El pronostico mas desfavorable alcoholismo es cuando coexiste con:

Hipercalciuria 880. El tono del esfínter incrementa por medio de:

exploración física destaco murpHy negativo, puñopercusion hepática positivo y dolor a la palpación profunda en epigastrio e hipocondrio derecho, rebote negativo, el diagnostico mas probable es:

esofágico

inferior

se

para

el

Depresión mayor

Domperidona

891. El efecto terapéutico de la acarbosa se debe a que inhibe la:

881. El metotrexate es un análogo de:

Glucosidasa

El acido folico

892. Entre los factores de riesgo para ateroesclerosis se encuentra:

882. La causa mas frecuente que precipita intoxicación digital es la: Depleción de potasio 883. La infección gonococica uretral endocrervical rectal o faringea debe ser tratado con: Ceftriaxona mas doxiciclina 884. La prueba diagnostica para la acalasia que es considerada como el estandar de oro es:

El sedentarismo 893. Un hombre de 26 años que dos horas antes de su ingreso a urgencias cayo de una altura de 4 metros y presenta perdida del estado de alerta de manera progresiva a su ingreso se le encuentra en estado comatoso, con anisocoria a expensas de midriasis de la pupila derecha, con pobre respuesta al reflejo luminoso, hemiplejia izquierda, babinski ipsilateral, el laboratorio no mostro alteraciónes, la posibilidad diagnostica mas probable es:

La manometria esofágica Hematoma subdural 885. El uso de fármacos contraindicado en casos de:

anticolinergicos

esta 894. En la insuficiencia renal crónica se encuentra:

Colitis ulcerativa

Hipocalcemia, hiperfosfatemia e hipermagnesemia

886. La accion terapeutica de los beta bloqueadores en la angina de pecho es resultado de:

895. Un estudio que se debe practicar para conocer el impacto que tienen las infecciones oportunistas en los pacientes con sida es de tipo:

La disminución en el requerimiento de oxigeno por el miocardio 887. En el síndrome de zollinger ellison se produce un exceso de: Gastrina 888. Un paciente masculino de 45 años con el antecedente de haber sido intervenido de colecistectomia por colecistitis crónica litiasica, hace 2 años se presenta ahora por cursar 2 meses de evolucion con dolor colico intermitente en el hipocondrio derecho relacionado a la ingesta de grasas y especialmente de leche: 24 horas previas a su ingreso el dolor se incremento de intensidad y se irradio a la region del omoplato ipsilateral, se agrego nausea y vomito de contenido alimentario, fiebre de 39.5ºc con calofrios y discreta ictericia escleral y coluria, la 46

Casos y controles 896. En un paciente adulto que presenta insuficiencia respiratoria de siete dias de evolucion y cuyos valores en la gasometria arterial son de: pH 7.9; paco2; 48 y ecog: 5; el trastorno mas probable es: Alcalosis metabólica 897. La forma mas frecuente de enfermedad crónica progresiva de la neurona motora es: La esclerosis lateral amiotrofica 898. El fármaco que bloquea irreversiblemente a la ciclooxigenasa es: El acido acetilsalicilico

899. La indicación mas importante para prescribir alopurinol es la presencia de: Nefrolitiasis 900. Caso clinico seriado Un hombre de 23 años refiere contacto sexual con prostituta sin ninguna protección hace 30 dias, presenta lesion peneana, caracterizada por una papula que evoluciono con formación de ulcera de base limpia y bordes indurados e indolora. Primer enunciado: El agente causal mas probable de este cuadro es:

909. Una mujer premenopausica tiene una lesion mamaria de 3 cm. De diámetro, no fija. Y sin metastasis a distancia, la variedad histológica mas probable en este caso es de carcinoma: Ductal 910. Las micelas transportan lípidos al borde en cepillo de los enterocitos para su absorción y además: Forman quilomicrones 911. El examen de laboratorio mas sensible para establecer el diagnostico de cancer hepático es la determinación de:

Treponema pallidum 901. Segundo enunciado Para apoyar el diagnostico se debe practicar:

fetoproteina

Microscopia de campo obscuro

912. Mujer diabética de 52 años de edad, en descontrol crónico: hace tres años presento parálisis facial derecha con recuperación total, ahora presenta ptosis parpebral izquierda y con desviación del globo ocular hacia abajo y afuera la pupila sin respuesta fotomotora, el resto de la exploración neurológica es normal el diagnostico mas probable es:

902. Tercer enunciado: El tratamiento de elección en este caso es: Penicilina benzatinica Fin del caso clinico 903. En Chiapas se presentaron simultáneamente 10 casos caracterizados por fiebre de 39.5 ºc mialgias, artralgias, cefalea intensa, dolor retroorbital, dolor abdominal , exantema maculopapular centrífugo, a la exploración física presentaron linfadenopatia cervical posterior, los examenes de laboratorio revelaron leucopenia con linfocitosis relativa, elevación de trasaminasas y trombocitopenia, tenian el antecedente de haber acudido a una fiesta en el campo y consumieron carne de puerco 15 dias antes, el diagnostico mas probable es:

Parálisis del III par 913. Un hombre de 60 años con antecedente de diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial y tabaquismo es llevado a urgenias debido a que presenta imposibilidad para articular palabras y no mueve el hemicuerpo derecho, a la exploración física se le encuentra con somnolencia, hemiplejia derecha y Babinski positivo derecho, la arteria afectada en este caso es la: Cerebral media

Dengue 904. El funcionamiento de depende de la integridad del:

Secretina

los

ganglios

basales

Globus pallidus y el núcleo caudado 905. El medicamento de elección para el tratamiento de las crisis de ausencia es: El acido valproico 906. Las infecciones por pseudomona aeuroginosa deben ser tratadas con: Carbenicilina y aminoglucosidos 907. Las complicaciones no infecciosas que pueden desarrollar los pacientes que presentan enfisema pulmonar en etapas avanzadas de la enfermedad es la: Insuficiencia cardiaca derecha 908. La actividad muscular del intestino delgado se inhibe por medio de la:

914. El medicamento que causa enrojecimiento de la piel cuando esta se expone a la luz ultravioleta es: Minocilina 915. La accion farmacológica del sulfametoxasol se debe a que: Inhibe la reducción tetrahidrofolato

de

dihidrofolato

a

916. Cuando desea conocer la concentración de solutos o particulas de un liquido corporal se debe solicitar su: Osmolalidad 917. En un paciente de 60 años que presenta una neumonía bilateral se encuentra frecuencia cardiaca de 140 por minuto, frecuencia respiratoria de 18 por minuto, fiebre de 38º c y 20 000 leucocitosis /mmb, dos dias después de su ingreso desarrolla oliguria, encefalopatia y posteriomente hipotension severa a 47

pesar del suministro de liquidos y aminas sopresoras. El diagnostico mas probable en este momento es de:

926. El tratamiento farmacológico de la acalasia se debe hacer con:

Choque séptico

Bloqueadores de canales de calcio

918. La mayor incidencia de infarto de miocardio y de accidentes vasculares cerebrales ha asociado con el incremento de:

927. La ingesta crónica de anticonceptivos orales incrementa las cifras de tensión arterial debido a que producen:

Lipoproteínas de baja densidad

Incremento en la producción de renina

919. Paciente masculino de 55 años con: antecedente de poliarteritis nodosa que llega al servicio de urgencias por presentar fiebre, malestar general, poliartralgias y hematuria, a la exploración física presenta: presion arterial 160/100 mm/mg, frecuencia cardiaca de 50 por minuto, hipoestesia de miembros interiores, dolor abdominal y frote pericardico, el tratamiento de eleccion es:

928. El hipoglucemiante de elección en diabéticos no dependientes de insulina, adultos y obesos con hipercolesterolemia es:

Metilprednisolona

Disminución del flujo plasmático renal

920. El producto final de la glucólisis en ausencia de oxigeno es:

930. Un paciente de 26 años de dad acude a consulta por presentar remisiones y exacerbaciones de un cuadro de tos con expectoración mucopurulenta, diseña y sibilancias desde hace dos años, se le practica un cultivo de expectoración que demuestra pseudomonas aeruginosa, la tele-radiografia de torax muestra datos que sugieren dilatación anormal con distorsion de los bronquios de mediano calibre, el diagnostico en este caso es de:

El lactato 921. Caso clinico seriado: Mujer de 35 años que presenta cuadro clinico de dos meses de evolucion con poliartralgia y poliartritis que afecta, codos, muñecas, rodillas, tobillos y articulaciones metacarpofalangicas e interfalangicas proximales con rigidez articular matutina de aproximadamente dos horas, refiere la ingesta de varios antiinflamataorios no esteroideos sin lograr control del cuadro: Primer enunciado: El diagnostico mas probable es: Artritis reumatoide 922. Segundo enunciado: Para apoyar el diagnostico en este caso se debe practicar: Biometría hematica y factor reumatoide 923. Tercer enunciado El hallazgo mas probable en el estudio radiológico de esta paciente es: Osteopenia yuxta-articular y erosiones Fin del caso clinico 924. La presencia del antigeno HLA-B27 se asocia con un riesgo 80 veces mayor de padecer:

El metformin 929. La repercusión de la hipertensión arterial esencial sobre el riñon consiste en:

Bronquiectasias 931. El antídoto que se debe administrar en casos de intoxicación por benzodiacepinas es: El flumazenil 932. El virus de la hepatitis que con mayor frecuencia se ha asociado al carcinoma hepatocelulares es el: C 933. El tratamiento de primera elección para las anemias hemolíticas autoinmunes consiste en: Administrar esteroides a altas dosis 934. Antihipertensivo taquicardia refleja es:

que

comúnmente

produce

La nifedipina 935. La liberación de la histamina es realizada por: Las celulas cebadas

Espondilitis anquilosante 925. La presencia de titulos altos de factor reumatoide en el suero de los pacientes con artritis reumatoide indica: Mas severidad de enfermedad y peor pronostico 48

936. El fármaco contraindicado para el tratamiento de la hipertensión arterial sistemica cuando el paciente desarrolla insuficiencia cardiaca es: El cartopril La nifedipina El verapamil

La prazocina La clorotiazida

947. En la ateroesclerosis, la disfunción endotelial esta relacionada con:

937. La complicación mas frecuente del mieloma múltiple es:

Las lipoproteínas de baja densidad 948. La valvulopatia que conmayor frecuencia produce muerte subita es la:

La insuficiencia renal 938. El medicamento util para tratar la manifestación mas peligrosa de la tormenta tiroidea en pocas horas es:

Estenosis aortica 949. Una complicación de la neumonía por mycoplasma es:

El propranolol La miringitis bulosa 939. Se debe hacer diagnostico de estenosis valvular aortica si se escucha un: Soplo mesosistolico en segundo intercostal derecho irradiada a cuello

espacio

940. El objetivo del uso prematuro de antirretrovirales en pacientes infectados con hiv es:

950. La enfermedad de lyme se transmite por: La garrapata ixoides 951. La determinación de la fraccion excretada de sodio es util para evaluar la: Reabsorción tubular

Frenar la replicación viral 941. El agente etiológico mas comúnmente asociado a la neumonía adquirida en la comunidad es: Streptococcus pneumoniae 942. En la diabetes el daño glomerular es mediado fundamentalmente por: La hipertensión glomerular

952. Es vista en urgencias una paciente de 27 años con antecedente de diseña de medianos esfuerzos hasta llegar a la ortopnea y hemoptisis en tres ocasiones, la exploración física demuestra estertores crepitantes en ambas bases pulmonares y desdoblamiento del segundo ruido en el foco pulmonar, en el electocardiograma hay una onda p alta, en la radiografia de torax se aprecian opacidades finas y difusas en los lóbulos inferiores, el diagnostico mas probable es:

943. Un hombre de 52 años con antecedente de tabaquismo de 20 cigarrillos diarios durante 25 años, sedentarismo y dolor toracico opresivo secundario al esfuerzo por lo que utiliza nitroglicerina sublingual, en su revisión clinica en tres mediciones en diferentes ocasiones se detecta presion arterial de 160/105 mm/Hg, el laboratorio informa glucemia en ayuno de 105 mg, y colesterol de 200, cual seria el tratamiento farmacológico en este caso:

Estenosis mitral

Metoprolol

IgG

944. La complicación que puede presentarse con la administración parenteral de grandes dosis de penicilina g en adultos es la presentación de:

955. Se producen reacciones de temor o miedo cuando se aplican estimulos en:

953. El efecto colateral que limita el incremento en la dosis de colchicina en la gota es la presencia de: Diarrea 954. La Ig activadora de la via clásica del sistema de complemento es:

Los núcleos amigalinos Crisis convulsivas 945. La accion de los anticoagulantes orales se debe a su efecto como:

956. La causa mas frecuente de muerte posterior a un infarto del miocardio es la presentación de: Un nuevo infarto del miocardio

Inhibidores de la síntesis de vitamina K 946. Se ha demostrado un efecto sobre la disminución de la mortalidad en el cor-pulmonale crónico con el uso de: Oxigeno

957. El mecanismo inmunológico de daño en el lupus eritematoso generalizado mas importante es: El deposito de complejos inmunes 958. Constituyen la complicacion mas frecuente y la causa de muerte en pacientes con lupus eritematoso sistémico: 49

Infección 959. La actividad antimicrobiana de la eritromicina se logra debido a que: Inhibe la síntesis de proteinas 960. La complicación mas frecuente de la diálisis peritoneal es: Peritonitis 961. Las estatinas son de utilidad para el tratamiento de las hiperlipidemias debido a que inhiben la: Hidroximetil glutaril coenzima- redutctasa

50