Preguntas - Costos

1. Eres el responsable de construir 4 naves que conformarán un pequeño polígono industrial. Se estima que cada nave llev

Views 277 Downloads 11 File size 371KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1. Eres el responsable de construir 4 naves que conformarán un pequeño polígono industrial. Se estima que cada nave llevará 1 mes de trabajo y 1000$. Consideramos que las naves se construyen secuencialmente. Vas a preparar la reunión de seguimiento con el cliente correspondiente al final del tercer mes. Y el estado del trabajo es el siguiente: Nave 1: acabado el mes 1 –con un coste de $1000-; nave 2 acabada en el mes 3 –con un coste de $1200-; nave 3 - un 50% acabada –con un coste de $600- y nave 4, sin empezar. ¿Cuál es el valor planificado en el momento de la revisión? Seleccione una: a. 4000 b. 3000 c. 2000 d. 2500 Retroalimentación La respuesta correcta es la b). El valor planificado, PV, es igual a 1000 + 1000 + 1000 = 3000. Es el valor del trabajo previsto a final del tercer mes con los costes unitarios previstos. La respuesta correcta es: 3000 2. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones relativa a la Curva S NO es cierta? Seleccione una: a. es una representación gráfica de los costes acumulados de tu proyecto trazados en relación con el tiempo b. se utiliza para representar el valor planificado, el valor ganado y el coste real del proyecto c. se utiliza en la representación de los resultados de un análisis montecarlo d. coincide con los requisitos de financiamiento del proyecto Retroalimentación La Curva S es una representación gráfica de los costes acumulados de tu proyecto trazados en relación con el tiempo, se utiliza para representar el valor planificado, el valor ganado y el coste real del proyecto y se utiliza en la representación de los resultados de un análisis montecarlo para representar la probabilidad de cumplir con

un determinado presupuesto. Las necesidades de financiación no tienen porqué coincidir y suelen seguir un esquema escalonado. La respuesta correcta es: coincide con los requisitos de financiamiento del proyecto 3. ¿Para qué utilizarías en tu proyecto un código de cuenta? Seleccione una: a. Para actualizar ficheros del proyecto b. Para facilitar la estimación de duraciones c. Para identificar cada elemento de la EDT d. Para identificar riesgos potenciales Retroalimentación Por definición, el código de cuenta es un sistema de numeración para identificar de forma unívoca cada componente de la EDT. La respuesta correcta es: Para identificar cada elemento de la EDT 4. El proyecto tiene un presupuesto de £10M y un plazo de 10 meses. Está previsto que el presupuesto total se vaya gastando de forma homogénea durante los 10 meses de proyecto, esto, es, cada mes se tiene previsto gastar £1M. Después de 2 meses, se ha completado el 5% del Trabajo y se han consumido ya £1M. ¿Cuál es el valor ganado del Mes 2? Seleccione una: a. £2M b. £10M c. £0.5M d. £1.5M Retroalimentación El valor planificado, lo que estaba previsto, es 0,20x10= PV = £2M. El valor ganado, valor planificado de lo realmente ejecutado, EV, = £10M * 0.05 = £0.5M.

La respuesta correcta es: £0.5M 5. Eres el director del desarrollo de un nuevo equipamiento médico. Estás en un entorno muy maduro, con un mercado muy competitivo, lo que implica que debéis afinar muy bien los costes del proyecto con el objetivo de lograr la rentabilidad deseada. Te vas a reunir con tu equipo de proyecto para estimar los costes. Para ello, les harás llegar todo menos Seleccione una: a. información histórica de costes en proyectos de desarrollo anteriores b. el nivel de confianza logrado en la estimación c. el cronograma del proyecto d. los costes de gestión del proyecto Retroalimentación El nivel de confianza logrado será parte de la base de las estimaciones, salida -no entrada- del proceso. La respuesta correcta es: el nivel de confianza logrado en la estimación 6. Las sumas de las estimaciones de costes del proyecto ascienden a 1.200 M$, las reservas de contingencias calculadas teniendo en cuenta los riesgos identificados son de 200M$. Teniendo en cuenta la singularidad del proyecto, el patrocinador, tras consultarte, propone unas reservas de gestión de 100M$. ¿Cuál será el presupuesto del proyecto? Seleccione una: a. 1200 b. 1400 c. 1500 d. 1300 Retroalimentación El presupuesto de proyecto será la suma de la línea de base de costes (estimaciones de costes + reservas de contingencia) y la reservas de gestión: (1200 + 200) + 100 = 1500M$. 7.3.3.1 Línea de base de costes

La respuesta correcta es: 1500 7. En la tabla siguiente se presentan la línea de base del coste del proyecto A con los costes planificados para cada paquete de trabajo en los 4 meses de proyecto. Asimismo, se presentan los datos recogidos al final del mes 2 (Porcentaje de cada paquete de trabajo realizado y Costes reales incurridos). Si EAC = 7125, ¿Cuál sería el TCPI, ¿Índice del Desempeño del Trabajo por Completar, para acabar el proyecto de acuerdo al pronóstico de la estimación a la conclusión, EAC?

Seleccione una: a. 0,95 b. 1,15 c. 1,05 d. 0,85 Retroalimentación EV= 1x500+0,75x4000+0,5x3000=5000. PV= 500+2000+1000=3500. AC= 750+2500+1500=4750. TCPI es un coeficiente que nos indica cuál debe ser la relación entre el coste previsto y el real para, desde el momento del análisis hasta el final del proyecto, lograr que el presupuesto vuelva a reconducirse finalizando el proyecto con el presupuesto previsto en la línea de base aprobada. Para cumplir EAC1 ->TCPI=(BACEV)/(EAC-AC)= 1,05 (Tomamos EAC1, el que supone que se mantiene el desempeño)

La respuesta correcta es: 1,05 8. Al no tener excesiva información y necesitar dar un dato que acote las expectativas de los interesados de tu proyecto, utilizas la estimación análoga que Seleccione una: a. utiliza técnicas de estimación de abajo a arriba b. se usa con mayor frecuencia durante los procesos de ejecución de proyecto c. utiliza técnicas de estimación descendente d. utiliza datos históricos reales Retroalimentación La respuesta correcta es la c). La estimación análoga se utiliza con mayor frecuencia en las fases iniciales del proyecto, inicio y planificación, y no tanto en las de ejecución. Los costes históricos no son necesarios para la estimación análoga ya que se puede utilizar el juicio de expertos y hacer una comparación grosso modo con otros proyectos similares. La respuesta correcta es: utiliza técnicas de estimación descendente 9. Estás dirigiendo un innovador diseño de un sistema de teleoperación en 2D que aumentará la seguridad y comodidad en las intervenciones quirúrgicas. Una adecuada estimación de los costes del sistema es clave para asegurar la rentabilidad requerida. Estás acabando de cuantificar los recursos económicos necesarios para completar las

actividades del proyecto basándose en la información disponible. ¿Cuál de la siguiente información resultará de este proceso? Seleccione una: a. las estimaciones de coste de las actividades o paquetes de trabajo b. la documentación de las suposiciones realizadas c. el intervalo y nivel de confianza de las estimaciones d. todas las anteriores Retroalimentación La respuesta correcta es la d). Como resultado de este proceso (Estimar los costes) se obtienen las estimaciones de coste de las actividades o paquetes de trabajo y, no menos importante, la documentación de soporte a las estimaciones –cómo se hizo la estimación, las suposiciones realizadas, las restricciones consideradas, el intervalo y su nivel de confianza que permitirá identificar durante la ejecución del proyecto las causas de las desviaciones de los costes. La respuesta correcta es: todas las anteriores 10. Eres el director de proyectos de la construcción de un nuevo puerto deportivo. Estás monitorizando el estado del proyecto para actualizar el presupuesto del proyecto y gestionar cambios en la línea base de coste ¿Cuál de las respuestas siguientes no es una salida del proceso en el que estás? Seleccione una: a. información del desempeño del trabajo b. los pronósticos de costos del presupuesto c. la gestión del valor ganado d. las solicitudes de cambios Retroalimentación la 3 es una herramienta mientras que las otras 3 junto con las actualizaciones de los activos de los procesos de la organización, las actualizaciones al Plan para la Dirección del Proyecto y las actualizaciones de los documentos de proyecto, sí que son salidas del proceso.

La respuesta correcta es: la gestión del valor ganado 11. En la tabla siguiente se presenta la línea de base de coste de un proyecto con cuatro paquetes de trabajo (con los valores planificados para cada paquete durante los cuatro meses). Al final del mes 2, el equipo reporta el avance del proyecto (porcentajes de ejecución y costes reales para cada paquete de trabajo). ¿Cuál es el Indice de desempeño en coste, CPI, al final del mes 2?

Seleccione una: a. 1,2 b. -0,80 c. 0,89 d. 1,08 Retroalimentación CV es EV/AC=7000/7900=0,89. Lo que implica que el proyecto tiene sobrecoste (CPI menor que 1). El valor ganado mes el valor planificado de lo realmente ejecutado. El EV del PT1 es 100%x1000=1000; el del PT2 es 75%x4000; el EV del PT3 es 25%x4000 y el EV del PT4 es50%x4000. La suma es: 7000. El coste real, AC, es la suma de los costes hasta la fecha: 7900

La respuesta correcta es: 0,89 12. El coste más habitual de un componente es de 2000 euros. Sin embargo, si se da la circunstancia de que el proveedor tiene stock puede lograrse un precio inferior: 1600 euros. Pero si el proveedor no puede atendernos tendremos que ir a otro proveedor más caro: 3000 euros. Suponiendo que el coste sigue una distribución triangular, ¿Cuál será la estimación con 3 puntos? Seleccione una: a. 2100 b. 2200 c. 2000 d. 3000 Retroalimentación Al ser una distribución triangular el coste será: (2000+1600+3000)/3 = 2200. La respuesta correcta es: 2200 13. Tras elaborar una primera versión del presupuesto de tu proyecto, compruebas que no se han rebasado los presupuestos disponibles para las diferentes categorías (personal, equipamiento…) y para las diferentes fases del proyecto. Estás utilizando la siguiente técnica o herramienta

Seleccione una: a. análisis de reservas b. agregación de costes c. requisitos de financiamiento del proyecto d. conciliación del límite del financiamiento Retroalimentación La conciliación del límite de financiamiento básicamente consiste en comprobar que no se han rebasado los presupuestos disponibles para las diferentes categorías (personal, equipamiento…) y para las diferentes fases del proyecto. Una diferencia entre los costes del proyecto y los límites de financiación puede llevar a una reprogramación de actividades y una modificación del cronograma de proyecto. La respuesta correcta es: conciliación del límite del financiamiento 14. Tu proyecto es un proyecto enfocado a coste ya que el resultado final es un producto maduro y en un sector con alta competencia. Es por ello que ya desde el plan de gestión de los costes, se dejó clara la necesidad de controlar bien los costes. Para controlar los costes de tu proyecto convendrá que consultes previamente todos los siguientes documentos EXCEPTO Seleccione una: a. plan para la dirección del proyecto b. requisitos de financiamiento del proyecto c. mediciones del desempeño del trabajo d. datos de desempeño del trabajo Retroalimentación Las entradas son el plan para la dirección del proyecto, los requisitos de financiamiento del proyecto, los datos de desempeño del trabajo y los activos de los procesos de la organización. La respuesta correcta es: mediciones del desempeño del trabajo

15. Los datos de desempeño del trabajo son una entrada al proceso de control de costes. Incluye todo excepto: Seleccione una: a. Costes incurridos. b. Porcentajes de actividades sin comenzar c. Estimaciones de las actividades programadas finalizadas d. El cálculo de CV, SV, CPI, SPI para los componentes de la EDT Retroalimentación El cálculo de CV, SV, CPI, SPI para los componentes de la EDT no están incluidos en los datos de desempeño del trabajo –datos básicos que se recogen conforme se realiza el proceso de dirigir y gestionar los trabajos de proyecto-. Estos indicadores se producen tras la integración de estos datos en información e informes de desempeño del trabajo. La respuesta correcta es: El cálculo de CV, SV, CPI, SPI para los componentes de la EDT 16. El proceso que nos lleva a establecer una línea de base de costos autorizada se refiere a Seleccione una: a. determinar el presupuesto b. estimar los costes c. plan de gestión de los costes d. controlar los costes Retroalimentación El proceso de determinar el presupuesto del proyecto, mediante la suma de los costes de cada actividad que de lugar a los costes de cada paquete de trabajo y así sucesivamente hasta el presupuesto total es el que permite establecer una línea de base del costo autorizado. La respuesta correcta es: determinar el presupuesto 17. Diriges un proyecto cuyo SPI1,15 tu proyecto

Seleccione una: a. el proyecto va adelantado y con costes superiores a los previstos b. el proyecto va adelantado con costes menores a los previstos c. el proyecto va retrasado y con sobrecostes importantes d. el proyecto va con retraso pero con menor coste del previsto Retroalimentación Si el SPI1 el coste es menor del previsto. La respuesta correcta es: el proyecto va con retraso pero con menor coste del previsto 18. Si el valor ganado (Earned Value) es de 400, el coste real (Actual Cost) es de 450 y el valor planificado es de 300, ¿Cuál es la variación del coste? Seleccione una: a. 100 b. 50 c. -100 d. -50 Retroalimentación Resultado de: CV = EV – AC= 400 – 450 = -50. -50 19. Eres el director de un complejo e innovador proyecto que resultará en el diseño, prototipado y pre-serie de dos robots para controlar una cinta transformadora. El coste del proyecto es clave para la rentabilidad del proyecto. Como Director del proyecto ¿En qué costes te centrarás? Seleccione una: a. los costes variables y los costes indirectos b. los costes hundidos y los directos c. los costes de oportunidad y los costes indirectos

d. los costes directos y los costes variables Retroalimentación Los costes indirectos no son directamente imputables al proyecto por lo que poco podrás hacer. Los costes hundidos son costes ya incurridos y los costes de oportunidad -costes de elegir un proyecto y dejar otro- no dependen del director de proyectos sino de quien gestione la cartera de proyectos. La respuesta correcta es: los costes de oportunidad y los costes indirectos 20. El proyecto tiene un presupuesto de £10M y un plazo de 10 meses. Está previsto que el presupuesto total se vaya gastando de forma homogénea durante los 10 meses de proyecto, esto, es, cada mes se tiene previsto gastar £1M. Después de 2 meses, se ha completado el 5% del Trabajo y se han consumido ya £1M. Tras ver los resultados, y viendo las causas de las variaciones, consideráis que el resto de las unidades de proyecto se ejecutarán de acuerdo al plan inicialmente establecido. ¿Cuál es la estimación a la conclusión, EAC? Seleccione una: a. 10.05 b. 12.5 c. 0.95 d. 13.35 Retroalimentación PV = £2M; EV = £10M * 0.05 = £0.5M; AC = £1M; Como pensamos que el resto del proyecto se ejecutará de acuerdo a lo planificado, EAC = AC+ BAC – EV= £1M + £10M £0.05M= £10.05M La respuesta correcta es: 10.05 21. El valor planificado es Seleccione una: a. es el presupuesto autorizado que se ha asignado al valor planificado para completar una actividad

b. es el valor del trabajo completado expresado en términos del presupuesto aprobado asignado a dicho trabajo para una actividad c. es el costo del trabajo que se ha incurrido realmente y que se ha registrado durante la ejecución de una actividad d. ninguna de las anteriores definiciones es correcta Retroalimentación El valor planificado es el presupuesto autorizado al trabajo planificado. El total del valor planificado se conoce como linea de base para la medición del desempeño . El valor planificado en un momento dado del proyecto es el valor planificado del trabajo planificado hasta esa fecha. La respuesta correcta es: es el presupuesto autorizado que se ha asignado al valor planificado para completar una actividad 22. El análisis de reserva –que permite comparar las reservas de contingencia restantes con el alcance pendiente y los riesgos aún activos para valorar si son o no suficientes- es una herramienta o técnica de todos los procesos siguientes menos: Seleccione una: a. Estimación de costes b. Estimación de la duración de las actividades c. Estimación de los recursos de las actividades d. Elaboración del presupuesto Retroalimentación El proceso de Estimar los recursos de cada actividad no utiliza esta herramienta. La respuesta correcta es: Estimación de los recursos de las actividades 23. María, como responsable de un proyecto de innovación dentro del área de I+D+i de su empresa está recibiendo datos de las mediciones de los costos de las diferentes actividades para evaluar el desempeño en costos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones en relación a esos costes NO es correcta? Seleccione una:

a. los costes indirectos son los que no pueden asignarse a un proyecto concreto b. los costes directos son los que se pueden imputar directamente a un proyecto c. los costes generales se reparten equitativamente entre los diferentes proyectos d. no se deben considerar las reservas de contingencia Retroalimentación El director del proyecto se responsabilizará de gestionar los directamente imputables al proyecto - y las reservas de contingencia forman parte de la línea de base-. La respuesta correcta es: no se deben considerar las reservas de contingencia 24. Para acabar antes el proyecto, contratas más personales que colocas en otro edificio próximo de la empresa en el que hay espacio. Los alquileres de estas oficinas son gastos Seleccione una: a. directos y variables b. indirectos y fijos c. directos y fijos d. indirectos y variables Retroalimentación Al ser un edificio de la empresa y no una oficina alquilada para el proyecto y ser el alquiler independiente del número de personas, duración del proyecto, es un coste indirecto (no imputable directamente al proyecto) y fijo (no varía con los parámetros del proyecto). La respuesta correcta es: indirectos y fijos 25. En la tabla siguiente se presentan la línea de base del coste del proyecto A con los costes planificados para cada paquete de trabajo en los 4 meses de proyecto. Asimismo, se presentan los datos recogidos al final del mes 2 (Porcentaje de cada paquete de trabajo realizado y Costes reales incurridos). Suponiendo que el desempeño en costes se mantiene y es el que realmente afecta, ¿Cuál será el pronóstico de la estimación a la conclusión, EAC?

Seleccione una: a. 6955 b. 7125 c. 7500 d. 8125 Retroalimentación EV= 1x500+0,75x4000+0,5x3000=5000. PV= 500+2000+1000=3500. AC= 750+2500+1500=4750. Como se mantiene el desempeño actual, EAC = BAC/CPI. CPI=EV/AC=1,05; EAC= 7500/1,05=7125.

La respuesta correcta es:

7125 26. Dentro de tu proyecto de diseño y fabricación de vectores no-virales para emplearlos en terapia génica en cáncer, has identificado más de 50 riesgos. Diez de ellos los has aceptado pasivamente por lo que les has asociado... Seleccione una: a. una reserva de gestión b. una reserva de mitigación c. una reserva de contingencia d. ninguna de las anteriores Retroalimentación La respuesta correcta es la d). Si los aceptas pasivamente, no haces nada. Aceptas que puede ocurrir y que, de hacerlo, tendrá un impacto en tu proyecto. La respuesta correcta es: ninguna de las anteriores 27. En la tabla siguiente se presentan la línea de base del coste del proyecto A con los costes planificados para cada paquete de trabajo en los 4 meses de proyecto. Asimismo, se presentan los datos recogidos al final del mes 2 (Porcentaje de cada paquete de trabajo realizado y Costes reales incurridos). De acuerdo a los datos mostrados, ¿Cuál es la Variación en Coste, CV, a final del mes 2?

Seleccione una: a. 500

b. 250 c. 4750 d. 750 Retroalimentación La variación en Coste, CV, es EV-AC= 5000-4750=250. Como es positiva el proyecto está ahorrando costes. EV= 1x500+0,75x4000+0,5x3000=5000. PV= 500+2000+1000=3500. AC= 750+2500+1500=4750.

28. Para el control de costes es importante que la línea base del costo de tu proyecto incluya los gastos proyectados más las deudas anticipadas. Los fondos totales necesarios para tu proyecto serán los incluidos en la línea base del costo más las reservas de gestión. Estos fondos se denominan Seleccione una: a. línea de base del desempeño del coste b. requisitos de financiacimiento del proyecto c. Curva S d. ninguno de los anteriores

Retroalimentación La suma de la línea de base de costes más las reservas de gestión se denomina presupuesto del proyecto. Los requisitos de financiación del proyecto se basan en la línea de base de costos, necesidades de fondos mensuales que deberá conocer el departamento financiero (deducidos del cashflow, ingresos-desembolsos). La respuesta correcta es: ninguno de los anteriores 29. Eres el director del desarrollo de un nuevo equipamiento médico. Estás en un entorno muy maduro, con un mercado muy competitivo, lo que implica que debéis afinar muy bien los costes del proyecto con el objetivo de lograr la rentabilidad deseada. Estás reunido con tu equipo de proyecto evaluando el avance del proyecto. El responsable de uno de los paquetes de trabajo te indica que se ha materializado uno de los riesgos identificados de su entregable y que tendrá un impacto de 10.000. ¿Qué es lo mejor que puedes hacer? Seleccione una: a. anotar el caso dentro de las lecciones aprendidas para tener en cuenta ese riesgo a futuro b. iniciar la solicitud de cambio para utilizar la reserva de contigencia c. detraer ese dinero de la reserva de gestión d. nada, el daño al proyecto ya está hecho. Informar al patrocinador, por si acaso Retroalimentación El riesgo ya se identificó, no es un riesgo desconocido por lo que no tiene sentido recogerlo como lección aprendida ni detraer dinero de la reserva de gestión (para riesgos desconocidos). La respuesta correcta es: iniciar la solicitud de cambio para utilizar la reserva de contigencia 30. Si el SPI es 1,3 y el CPI es 1,2, tú como director de proyecto debieras informar a los interesados de proyecto que Seleccione una: a. el proyecto está adelantado y que está costando más de lo previsto b. el proyecto está adelantado y utilizándose menos recursos de los previstos

c. el proyecto está retrasado y con un ligero sobrecoste d. el proyecto está retrasado pero en cambio están produciéndose unos ahorros de tiempo considerables Retroalimentación SPI= EV/PV es superior a 1, el trabajo realizado es superior al planificado; CPI: EV/AC es superior a 1 por lo que el coste planificado es mayor a los costes reales. La respuesta correcta es: el proyecto está adelantado y utilizándose menos recursos de los previstos 31. Estás realizando la estimación de costes de las actividades derivadas de la EDT de tu proyecto de desarrollo de un juego virtual para rehabilitación mediante el uso de robots. Una de estas actividades, clave para el coste del proyecto, puede tener un coste, en el peor de los casos, de 14 mil euros. Lo más probable es que cueste 11 mil euros pero si las cosas fueran perfectas y buena parte de la tecnología de un proyecto anterior se pudiera aprovechar, estaríamos hablando de un coste de 2 mil euros. Tu superior te pide que le des un intervalo de costes que dé una probabilidad de acierto del 68%. Suponiendo que la variable coste sigue una distribución beta, le darás el siguiente intervalo Seleccione una: a. (8, 12) b. (6, 14) c. (4,16) d. (8, 10) Retroalimentación La respuesta correcta es la a). El valor promedio es e = (2 + 4*11 + 14) / 6 = 10. La desviación = (14-2) / 6 = 2. El 68% de los casos se encuentran entre el promedio más / menos una desviación estándar: (10-2, 10+2) = (8,12). La respuesta correcta es: (8, 12) 32. Como Project manager del proyecto de diseño y fabricación de un transportador vibrante de frecuencia natural, has definido bien el alcance del proyecto. Crees que es el momento de definir, entre otras cosas, cómo monitorizarás los costes de proyecto, tema crucial

teniendo en cuenta que debes cumplir con el objetivo de presupuesto establecido para el proyecto. ¿Qué harás a continuación? Seleccione una: a. Elaborar el Plan de dirección del proyecto b. Elaborar la Línea de base de costes c. Planificar la gestión de costes d. Estimar los costes de cada paquete de trabajo Retroalimentación La respuesta correcta es la c). El plan de gestión de costes del proyecto tiene por objetivo establecer las políticas, procedimientos y documentación necesaria para planificar, gestionar, ejecutar, controlar y reportar los costes de los proyectos. La respuesta correcta es: Planificar la gestión de costes 33. Una vez elaborada la estimación preliminar de costes, revisas el registro de riesgos. Detectas cómo hay un paquete de trabajo -cuyo coste estimado era de 30.000$- que tiene un riesgo con una probabilidad de materializarse del 25% que, de hacerlo, supondrá un sobrecoste de 10.000$. Pero existe también una posibilidad del 50% de lograr un ahorro de 1.000. ¿Cuál será el coste promedio de este paquete de trabajo? Seleccione una: a. 32.000 b. 30.000 c. 35.000 d. 39.000 Retroalimentación El coste promedio será, utilizando el valor monetario esperado de 30.000 + 0,25x10.000 + 0,50x(-1.000) = 30.000 +2.500 - 500 = 32.000 La respuesta correcta es: 32.000

34. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones relativa a la estimación análoga utilizada en estimación de costes es cierta? Seleccione una: a. se utiliza cuando hay suficiente información detallada del proyecto b. es más costosa y lleva más tiempo que el resto c. es más confiable cuando los proyectos comparado y actual son similares d. utiliza precios unitarios obtenidos estadísticamente de proyectos anteriores Retroalimentación Se utiliza cuando falta información o es insuficiente, es más barata y lleva menos tiempo y, a diferencia de la estimación paramétrica que utiliza ratios unitarias obtenidos de históricos de la organización, la estimación análoga utiliza parámetros del coste de proyectos anteriores que tendrán sentido si los proyectos comparados son similares. La respuesta correcta es: es más confiable cuando los proyectos comparado y actual son similares 35. El plazo del proyecto es de 6 meses. Han pasado ya 3 y has finalizado 6 de los 10 coches que querías fabricar. Tu presupuesto total es de 3.000 $ a gastar de forma homogénea al largo de los 6 meses a un ritmo de 500$ por mes. Hasta ahora has gastado solamente 1,200. ¿Cuál es el CPI (Índice de desempeño en costes)? Seleccione una: a. 1,25 b. -1,50 c. 0,75 d. 1,50 Retroalimentación El Presupuesto estimado del proyecto, BAC, es 3,000. El % completado es del 60% (6 coches de 10). El coste real es AC = 1,200, PV = 1,500 (3 meses por 500 euros al mes previstos) y EV = BAC x %comp= 3,000 x 60% = 1,800. CPI= EV/AC= 1,800 / 1,200 = 1.5 La respuesta correcta es:

1,50 36. En la tabla siguiente se presenta la línea de base de coste de un proyecto con cuatro paquetes de trabajo (con los valores planificados para cada paquete durante los cuatro meses). Al final del mes 2, el equipo reporta el avance del proyecto (porcentajes de ejecución y costes reales para cada paquete de trabajo). ¿Cuál es la variación en coste, CV) en el mes 2?

Seleccione una: a. 900 b. -900 c. 500 d. -500 Retroalimentación CV es EV-AC=7000-7900=-900. Lo que implica que el proyecto tiene sobrecoste (CV negativo). El valor ganado es el valor planificado de lo realmente ejecutado. El EV del PT1 es 100%x1000=1000; el del PT2 es 75%x4000; el EV del PT3 es 25%x4000 y el EV del PT4 es50%x4000. La suma es: 7000. El coste real, AC, es la suma de los costes hasta la fecha: 7900

La respuesta correcta es: -900 37. Si tu patrocinador te pide calcular el coste esperado para finalizar todo el trabajo que queda de proyecto tendrás que darle el Seleccione una: a. EAC b. ETC c. VAC d. BAC Retroalimentación El EAC, Estimate at completion, Estimado a la conclusión, es la estimación de lo que acabará costando el proyecto una vez terminado. La respuesta correcta es: EAC 38. Eres el director del desarrollo de un nuevo equipamiento médico. Estás en un entorno muy maduro, con un mercado muy competitivo, lo que implica que debéis afinar muy bien los costes del proyecto con el objetivo de lograr la rentabilidad deseada. Te vas a reunir

con tu equipo de proyecto para estimar los costes. Para ello, necesitarás información procedente de los siguientes procesos Seleccione una: a. Crear la EDT y Desarrollar el cronograma b. Identificar riesgos y Planificar la gestión de los recursos humanos del proyecto c. a) y b) d. ni a) ni b) Retroalimentación La respuesta correcta es: a) y b) 39. Estás preparando el presupuesto del proyecto para lo cual estás agregando los costes individuales de cada actividad. Para hacerlo necesitas la siguiente información excepto: Seleccione una: a. La línea de base del alcance b. La línea de desempeño del coste c. La base de las estimaciones de costes d. El calendario de recursos Retroalimentación La respuesta correcta es: La línea de desempeño del coste 40. Eres el director del proyecto mediante el cual se va a proceder a una implantación del Lean Thinking a un proceso industrial buscando optimizar el proceso. Quieres organizar cómo vas a gestionar los costes del proyecto. Para ello estás analizando un documento que documente la necesidad de negocio, el conocimiento actual de las necesidades del cliente y el nuevo producto o servicio que se pretende satisfacer y, también, un presupuesto preliminar resumido. ¿De qué documento estamos hablando? Seleccione una: a. Plan de dirección del proyecto

b. Acta de constitución c. Plan de gestión de costes d. Línea de base de coste Retroalimentación La respuesta correcta es: Acta de constitución 41. Estás listo para, tras haber preparado la EDT y la lista de actividades y asignar los recursos a cada actividad, proceder a estimar el coste de las actividades. En este proceso de estimación de costes, el registro de riesgos es Seleccione una: a. una entrada b. una salida c. ni una entrada ni una salida d. una entrada y su actualización una salida Retroalimentación La respuesta correcta es: una entrada y su actualización una salida