Preguntas Control Calidad

6.2. PREGUNTAS 1. ¿A qué razones obedece las diferencias entre la probabilidad teórica y la probabilidad experimental re

Views 44 Downloads 0 File size 9KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

6.2. PREGUNTAS 1. ¿A qué razones obedece las diferencias entre la probabilidad teórica y la probabilidad experimental resultante? Para poder entender las diferencias entre ambas probabilidades debemos entender en que consiste cada una, la probabilidad teórica es aquella que se calcula antes de que cualquier evento ocurra, para poder predecir como seria el comportamiento de este evento, la probabilidad experimental se calcula después de que el evento haya ocurrido, observando el patrón de los hechos y con qué frecuencia se ve cierto resultado y con esto poder tener una idea de cómo sería el resultado del evento en el futuro, la diferencia entre estas dos probabilidades depende el evento en si debido a que es de carácter aleatorio aun teniendo un cálculo de lo que podría pasar la realidad es diferente es decir puede ocurrir cualquier cosa y se pueden obtener resultados totalmente distintitos a los esperados.

2. Si el valor de (p) en el universo que es objeto de experimento, y si variase a 0,25, ¿cómo variaran los resultados obtenidos? Este valor en la distribución binomial representa la probabilidad de éxito de un evento aleatorio, si esta probabilidad varia a 0,25 quiere decir que ahora tienes un 25% de probabilidades de que tengas éxito, eso quiere decir que tienes un 75% de probabilidades de obtener un fracaso esto debido a que en este tipo de distribución tienes dos posibles resultados, éxito o fracaso, para un evento aleatorio independiente. 3. ¿Qué conclusiones y recomendaciones se pueden hacer de la experiencia? Con la experiencia pudimos obtener el conocimiento acerca de la distribución binomial su importancia, su aplicación y que nos dice esta distribución, podemos decir con certeza que la distribución binomial es una distribución de probabilidad discreta que describe el número de éxitos al realizar n experimentos independientes entre sí, acerca de una variable aleatoria. Que este tiene dos posibles resultados éxito o fracaso y que cada evento es independiente es decir que no afecta en nada al otro, recomendaciones del laboratorio buscar una forma de sellar las cajas binomiales debido a que estas con un error del observador pueden dejar abrir la caja y dejar caer todas las bolas de colores lo cual puede afectar el resultado si ocurriera de manera muy seguida. 6.2. INVESTIGACIÓN Realizar un documento técnico (2 pág) sobre la probabilidad binomial y sus aplicaciones en Control de Calidad.