Preguntas Capitulo 6

CAPITULO 6 Santiago David Ochoa Guaraca Universidad Politécnica Salesiana Optativa 3 Preguntas Proporcione por lo men

Views 241 Downloads 10 File size 314KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CAPITULO 6 Santiago David Ochoa Guaraca

Universidad Politécnica Salesiana Optativa 3

Preguntas Proporcione por lo menos 10 ejemplos de recursos • • • • •

Herramientas Información Insumos Conocimiento Tecnología

• • • • •

Transporte Comunicación Publicidad Mano de Obra Instalaciones

Piense en un proyecto en el que este trabajando en la actualidad o en el que haya trabajado. Elabore una lista de todos los recursos utilizados en el proyecto. Diseño de una maquina paletizadora-extrusora, para el reciclaje de residuos generados por impresión 3D • • • • •

Información e Investigación (Estado del arte) Tecnología (Modelado, Simulado) Mano de obra (Construcción) Herramientas (Torno, Fresa, Taladro, Martillo, etc.) Insumos (Tornillos, Brocas, Fresas, Cuchillas, etc.)

Comente por que los recursos deben considerarse como un factor cuando se desarrolla un programa. Debido a que, en muchos proyectos, los recursos disponibles para cada actividad son limitados, entonces es necesario que en un proyecto se planifique las actividades según los recursos que se tenga disponible.

Describa como se consideran los recursos cuando se traza un diagrama de red. Se toma en cuenta para trazar las diferentes relaciones lógicas entre cada actividad, además se debe mostrar las restricciones técnicas que pueda existir entre una actividad y un recurso

¿Cuáles son las restricciones técnicas? Proporcione algunos ejemplos. Las restricciones técnicas indican que, en una secuencia lineal de una tarea, se debe seguir un orden establecido, por ejemplo: 1. 2. 3. 4. 5.

Elaboración del diseño de proyecto Obtención de materiales Montaje del prototipo Funcionamiento de proyecto Análisis de los resultados

¿Cuáles son las restricciones de los recursos? Proporcione algunos ejemplos. Las restricciones de los recursos hablan de que existen actividades que se pueden realizar simultáneamente sin la necesidad de esperar una actividad predecesora, por ejemplo: se puede elaborar el diseño del proyecto y al mismo tiempo conseguir el material necesario que será utilizado en el mismo.

Describa que significa nivelación o ajuste de recursos. ¿Por qué se utiliza? ¿Cuándo se utiliza? Es un método para desarrollar un programa, intentando minimizar las fluctuaciones en los requisitos de recursos. Se utiliza porque este método como su nombre lo indica, nivela los recursos, de tal manera que los recursos sean distribuidos de manera más uniforme, para así evitar extender el programa mas de lo necesario

¿La nivelación de recursos mantiene un proyecto dentro del programa? De ser así, ¿Cómo lo hace? Si, debido que al hacer la nivelación de recursos el proyecto no se extiende mas de lo esperado, pero se debe tener en cuenta que, los recursos son limitados y su disponibilidad también; de la misma manera se debe tener en cuenta que existen actividades que son mas relevantes que otras por lo que la prioridad de recursos se asignaría a esas actividades. La manera en que se lo hace es aplicando de manera uniforme los recursos, en donde las actividades no criticas se pueden retrasar, con el fin de mantener un nivel uniforme de recursos requeridos.

Describa que significa programación con recursos limitados. ¿Por qué se utiliza? ¿Cuándo se utiliza? Es un método para que el desarrollo del programa sea mas corto, cuando la cantidad de recursos son fijos, pudiendo este método extender el tiempo de terminación del proyecto con el fin de mantener el proyecto dentro de los límites de los recursos. Se utiliza por que los recursos son escasos y los limites no pueden excederse Es utilizado cuando varias actividades deben tener los mismos recursos de manera simultánea, siendo las actividades con menor holgura las que tengan prioridad sobre los recursos, pudiendo hacer así, que las actividades con mayor holgura se retrasen y las que tengan menor holgura se adelanten.

¿La programación con recursos limitados mantiene a un proyecto dentro del programa? De ser así, ¿Cómo? No, debido a que extenderá el tiempo de terminación en caso de ser necesario, con el fin de que el proyecto se pueda concluir con los recursos que han sido planificados inicialmente.

Utilice la figura siguiente y nivele los recursos. Suponga que cada tarea puede realizarse en forma independiente de las otras tareas. Tarea 1 (2 Pintores) Tarea 2 (1 Pintor) Tarea 3 (3 Pintores) Tarea 4 (2 Pintores) Tarea 5 (1 Pintor) Tarea 6 (3 Pintores)

2 1 3

Dias Pintores

1 6

2 1 3

2 1 3

2

2

2 6

3 6

4 4

2

5 2

2 1

2 1

6 3

7 3

1 3

3

3

8 4

9 3

10 3

1 3

1 3

1 3

8 4

9 4

10 4

Figura 1 Pregunta 11

Tarea 1 (2 Pintores) Tarea 2 (1 Pintor) Tarea 3 (3 Pintores) Tarea 4 (2 Pintores) Tarea 5 (1 Pintor) Tarea 6 (3 Pintores)

0 1 3

Dias Pintores

1 4

0 1 3

0 1 3

2 4

3 4

2

2

2

2

2

2

2 0

2 0

6 4

7 4

4 4

5 4

Figura 2 Resolución Pregunta 11

Utilizando la figura de la pregunta 11, realice la programación con recursos limitados. Suponga que solo tiene tres trabajadores disponibles en un momento dado ¿Cuál es la nueva fecha de terminación del proyecto? Tarea 1 (2 Pintores) Tarea 2 (1 Pintor) Tarea 3 (3 Pintores) Tarea 4 (2 Pintores) Tarea 5 (1 Pintor) Tarea 6 (3 Pintores)

0 0 3

Dias Pintores

1 3

0 0 3

2 3

0 0 3

3 3

2 1

2 1

2 1

2 1

0

0

0 0

0 0

4 3

5 3

6 3

7 3

0 0 3

0 0 3

8 3

9 10 11 12 13 14 3 3 3 3 3 2

Figura 3 Resolucion ejercicio 12

0 0 3

2 1 0

2 1 0

2 1 0

2 0

Ejercicios de internet Busque en la Web “nivelación de recursos” o “programación con recursos limitados” (resource leveling or resource limited scheduling) y describa lo que encuentre. La nivelación de recursos, esta directamente ligado con los recursos disponibles en un proyecto, por lo tanto, se lo realizara solamente cuando exista limitaciones. Si existe una limitación de recursos, se debe hacer una nivelación en la fase de planificación, luego de haber definido las tareas y los recursos necesarios para conseguir el objetivo del proyecto, lo que se busca es que luego de una nivelación de recursos, el proyecto tenga: • • •

Un cronograma realista, ajustando los recursos disponibles La necesidad de incrementar el plazo para no incrementar recursos La necesidad de cortar el alcance, para cumplir con el plazo y recursos planificados

Revise al menos un software de Administración de proyectos y describa como maneja el factor de los recursos estudiado en este capitulo Uno de los muchos softwares que permite el manejo de recursos es MS Project, teniendo en cuenta las actividades del proyecto, su duración, las actividades predecesoras y sucesoras, así como el personal que será necesario, etiquetándolo mediante el numero de personas requerido por días.

Para los ejercicios 3 a 5, visite el sitio Web de la Association for Project Management. Haga clic en el vínculo “About Us” y describa la misión de la organización. Nuestra misión es “Inspirar a las comunidades a producir un cambio significativo para beneficio de la sociedad mediante el avance del arte, la ciencia, la teoría y la práctica de la gestión de proyectos”. La misión hace referencia a que busca impulsar el desarrollo de cualquier ámbito, mediante la gestión de proyectos.

Haga clic en el vínculo “Resources”. Explore los recursos que ofrece este sitio web y resuma uno que le resulte interesante Uno de los recursos mas interesantes que he encontrado es el APM Project Journal, el cual es una revista digital exclusiva para miembros, dando acceso a anoticias, blogs y contenido que se genera en a la comunidad de Project Management

Explore el vínculo “Lastest News” o “Upcoming Events”. Describa lo que encuentre Es un apartado que permite encontrar noticias relacionadas al Project Management, así como blogs, y foros para que la comunidad publique temas relevantes que puedan ser útiles al momento de desarrollar un proyecto.

Casos Caso 1: Utilizando las asignaciones de responsabilidades que hizo en el capitulo 4y el programa inicial que desarrollo en el capitulo 5, elabore ahora una tabla de requerimientos de recursos (parecida a la tabla de la figura 6.3) para cada recurso, con base en el programa tan pronto como sea posible (PMPP)

Figura 4 Diagrama de Red Caso 1

Nombre Alexis Lakisha Grace Levi

Actividades 1,2,3,4,5 6,7,8 9,10,11 12

Días Laborables 65 90 70 5 230

Periodo 0-45 45-125 125-175 175-180 180

Caso 2: Utilizando las asignaciones de responsabilidades que hizo en el capitulo 4 y el programa inicial que desarrolló en el capitulo 5, elabore una tabla de requerimiento de recursos (similar a la de la figura 6.3) para cada recurso, con base en un programa lo más pronto posible (PMPP)

Figura 5 Diagrama de Red Caso 2

Nombre Actividades Tony 1 Peggy 2 Carmella 3,5,6 Alexis 4 Mildred 7,8,9,10,11,12

Días Laborables 15 30 55 15 90 205

Periodo 0-15 15-45 45-100 45-60 100-180 180