Preguntas Capitulo 5

Nombre: Jose Daniel Foronda Butron Código: 42264 Materia: Investigación de Mercados Preguntas Capitulo 5 1. ¿Cuáles son

Views 127 Downloads 0 File size 358KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Nombre: Jose Daniel Foronda Butron Código: 42264 Materia: Investigación de Mercados

Preguntas Capitulo 5 1. ¿Cuáles son las principales diferencias entre las técnicas de investigación cualitativa y cuantitativa? Las principales diferencias entre las técnicas de investigación cualitativa y la cuantitativa es que la cualitativa, proporciona conocimientos y comprensión del entorno del problema y la cuantitativa, cuantifica los datos, por lo general aplica algún tipo de análisis estadístico. 2. ¿Qué es la investigación cualitativa y cómo se lleva a cabo? Es aquel que se encarga de cuantificar datos y generaliza los datos, resultados de la población, la muestra es un numero grande de casos representativos, estructurados y estadísticos. 3. ¿Cuáles son las diferencias entre la investigación cualitativa directa y la indirecta? Dé un ejemplo de cada una.  

El enfoque directo no se oculta, se informa a los individuos que es evidente para ellos las preguntas que se les plantean. El enfoque indirecto se disfraza del verdadero propósito del proyecto.

4. ¿Por qué la sesión de grupo es la técnica de investigación cualitativa más popular? Por la variación de ideas y respuestas por parte de los participantes, seda un dialogo amigable y profundiza las ideas. 5. ¿Por qué es tan importante el moderador en las sesiones de grupo para obtener resultados de calidad? Para tener una interacción con los entrevistados, ser cordial, fomentar y estimular una intervención personal con los integrantes del grupo. 6. ¿Cuáles son algunas de las principales características de los moderadores de sesiones de grupo?      

Amabilidad con firmeza Involucramiento Entendimiento completo Motivación Flexibilidad Sensibilidad con el grupo de enfoque.

7. ¿Por qué el investigador debe evitar utilizar participantes profesionales? Porque son a típicos, y su participación origina serios problemas de validez. 8. Mencione dos formas en que se puede dar un mal uso a las sesiones de grupo.  

mala interpretación desorden.

9. ¿Cuál es la diferencia entre un grupo con doble moderador y uno con moderadores en duelo? La diferencia entre un grupo con doble moderador y uno con moderadores en duelo es que uno es responsable del flujo suave de la sesión y el otro se asegura que se discutan los temas específicos. Al igual que adoptan posturas opuestas con respecto al tema de discusión. 10. ¿Qué es la técnica de conferencia telefónica? ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de esta técnica? La técnica de conferencia telefónica son sesiones de grupo a distancia utilizando la red telecomunicaciones. Ventajas:     

Sinergia Bola De Nieve Estimulación Seguridad Espontaneidad

Desventajas:    

Mal Uso Mala Interpretación Moderación Desorden.

11. ¿Qué es una entrevista en profundidad? ¿Bajo qué circunstancias debe preferirse a las sesiones de grupo? La entrevista en profundidad es otro método para obtener datos cualitativos, contiene una entrevista no estructurada, directa y personal de obtener información.

12. ¿Cuáles son las principales ventajas de las entrevistas en profundidad?

  

produce un intercambio libre de información respuestas directamente del participante descubrir conocimientos más recónditos.

13. ¿Qué son las técnicas proyectivas? Mencione cuatro tipos de técnicas proyectivas. Son una forma de preguntar no estructurada e indirecta que anima a los participantes a proyectar sus emociones.    

Técnicas De Asociación Técnicas De Complementación Técnicas De Construcción Técnicas Expresivas.

14. Describa el término técnica de asociación. Dé un ejemplo de una situación donde esta técnica sea especialmente útil. Se presenta un estímulo a un individuo y luego se le pide que responda con lo primero que le venga a la mente. Un ejemplo claro podría ser que podríamos utilizarlo, para asociar materiales de costura, por ejemplo: 

mencionar un botón y lo primero que se devenga a la mente seria aguja o hilo

15. ¿Cuándo se deben utilizar las técnicas proyectivas? Cuando no sea posible obtener información requerida de manera precisa, para obtener conocimiento y entendimiento inicial de forma indiscriminada.