Pregunta Dinamizadora Un 2

Buenos días estimados estudiantes a continuación se presentan las preguntas a responder: Pregunta Dinamizadora 1: ¿Cuále

Views 75 Downloads 1 File size 542KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Buenos días estimados estudiantes a continuación se presentan las preguntas a responder: Pregunta Dinamizadora 1: ¿Cuáles son las prácticas inadecuadas en una entrevista laboral? Argumente citando autores. Estos son los nueve errores más comunes que se comenten en las entrevistas. 1. Improvisar Si de verdad quieres conseguir un trabajo debes preparar la entrevista como si se tratara del último examen de tu vida 2. Llegar tarde Esto tiene mucho que ver con la improvisación pero, aunque parezca increíb le, es algo tan habitual que merece un punto aparte. 3. Vestir de forma inapropiada La apariencia, por mucho que lo nieguen los responsables de recursos humanos, sigue siendo un aspecto que se tiene muy en cuenta en las entrevistas de trabajo. 4. Decir lo que crees que el entrevistador quiere oír Los entrevistadores valoran positivamente la sinceridad del entrevistado y, como dice el refrán, se coge antes a un mentiroso que a un cojo. 5. Asumir que el entrevistador es el que manda Al acudir a una entrevista es habitual sentirse en una posición de autoridad inferior a la del entrevistador. Es algo normal, teniendo en cuenta que la mayoría de entrevistadores tratan de mostrar más autoridad de la que tienen. 6. Exagerar en tu formación o experiencia Este es un error previo a la entrevista, que se comete en la elaboración del currículum vítae, pero que sale a relucir siempre en ésta. Es, quizás, el peor de los fallos que se pueden cometer e, inexplicablemente, el más habitual 7. Dejar que el entrevistador haga todas las preguntas Aunque el entrevistador es quien, obviamente, va a dirigir la entrevista, es un error dejar que sea él el que haga todas las preguntas. Al fin y al cabo, lo que está en juego es un contrato, un acuerdo entre dos partes. 8. Hablar mal de tus antiguos jefes

En una entrevista es inevitable responder a preguntas sobre tus pasadas ocupaciones laborales, pero nunca, bajo ningún concepto, debes hablar mal de tus antiguos jefe. 9. Ignorar los exabruptos Todos conocemos a alguien que, tras salir muy decepcionado de una entrevista, acepta el trabajo pensando que su percepción podía ser incorrecta. La realidad, por desgracia, es que en la mayoría de ocasiones si la entrevista nos ha trasmitido malas vibraciones el trabajo será aún peor y lo dejaremos a la primera de cambio. (AYUSO) Pregunta Dinamizadora 2: Mencione 4 políticas de selección adecuadas que llevan a una buena selección de personal, de acuerdo con el perfil del cargo e indique si dichas políticas se cumplen actualmente en las organizaciones. Argumente citando autores. Recuerden ubicar citas y referencias de acuerdo con normas APA

1. Análisis y detección de necesidades: Toda organización que quiera ser puntera en su sector debe tener muy claro cuales son sus necesidades en cuanto al personal que debe tener en cada momento, y para ello es necesario que el departamento de recursos humanos realice una o dos veces al año un análisis y detección de necesidades de puestos de trabajo. 2. Pruebas: Los candidatos preseleccionados habrán de pasar por las pruebas que hayamos determinado para detectar las habilidades y competencias requeridas para el puesto que queremos cubrir. Estas pruebas pueden ser test psicotécnicos, rol playings, o utilizando técnicas más novedosas como la gamificación. 3. Entrevista: La entrevista cara a cara con el candidato siempre será uno de los puntos más importantes del proceso de selección, sin olvidar ninguno de los otros; en la entrevista podremos mirar a los ojos a los candidatos, ver su lenguaje corporal e intentar descubrir de forma directa sus habilidades y su experiencia. Os dejo este enlace de una entrada anterior de este blog, donde hablábamos de cómo hacer una buena entrevista: “Decálogo del buen entrevistador”.

4. Incorporación: Es muy importante señalar que la selección de personal no termina con la contratación; este es otro de los males de las organizaciones; la incorporación al puesto de trabajo debe ser también un punto básico en la selección de personal. En la incorporación debemos acompañar al trabajador, presentarles a todos sus compañeros y todos los departamentos de la organización y debemos también formarle en la cultura de empresa. En algunas organizaciones se usa la figura del mentor como aquel trabajador con más experiencia que durante un tiempo ayuda aconseja y guía a los nuevos trabajadores. (Barcelo)  Actualmente es claro que lograr los objetivos de cualquier organización requiere de muchos instrumentos infraestructura, tecnología, procedimientos de seguimiento y control, instalaciones o maquinaria, pero si tiene todo esto y no tiene personal idóneo, creativo, innovador, talentoso su permanencia en el mundo empresarial está en veremos, pero se sigue llevando los mismos procesos que conlleva a tener el personal de calidad para cada empresa. Bibliografía AYUSO, M. (s.f.). https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2012-12-04/los-nueveerrores-mas-frecuentes-en-las-entrevistas-de-trabajo_205156/. Obtenido de https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2012-12-04/los-nueve-errores-masfrecuentes-en-las-entrevistas-de-trabajo_205156/ Barcelo, J. C. (s.f.). https://blogs.imf-formacion.com/blog/recursos-humanos/seleccion-depersonal-3/10-pasos-proceso-seleccion-efectivo/. Obtenido de https://blogs.imfformacion.com/blog/recursos-humanos/seleccion-de-personal-3/10-pasos-procesoseleccion-efectivo/.

Bibliografía AYUSO, M. (s.f.). https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/201212-04/los-nueve-errores-mas-frecuentes-en-las-entrevistas-detrabajo_205156/. Obtenido de https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-

vida/2012-12-04/los-nueve-errores-mas-frecuentes-en-las-entrevistas-detrabajo_205156/ Barcelo, J. C. (s.f.). https://blogs.imf-formacion.com/blog/recursoshumanos/seleccion-de-personal-3/10-pasos-proceso-seleccion-efectivo/. Obtenido de https://blogs.imf-formacion.com/blog/recursoshumanos/seleccion-de-personal-3/10-pasos-proceso-seleccion-efectivo/.