Praxias labiales y linguales

       Praxias labiales y linguales Presionar con la punta de la lengua las arrugas del paladar durante 5 segun

Views 97 Downloads 0 File size 820KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

 

    

Praxias labiales y linguales Presionar con la punta de la lengua las arrugas del paladar durante 5 segundos. Hacer de 5 a 10 repeticiones. Presionar la mejilla derecha con la punta de la lengua y en la parte externa de la mejilla presionaremos contra-resistencia la lengua con el dedo. Aguantamos 5 segundos y cambiamos al lado izquierdo. Repetir este ejercicio 5 veces en cada lado. Aplanar la lengua y subirla al paladar como si quisiéramos esconderla. De esta manera trabajamos la posición correcta de la lengua durante la pronunciación de la “r”. Emisión lenta de “DE DE DE”, “NE NE NE” y “TE TE TE, LELELELE” Imitar a un caballo. Chasquido. Hacer vibrar la lengua (petorreo). Tocar el paladar duro y blando con la lengua. Ejercicios de repetición   Pronunciar palabras que tengan erre simple /r/ al final de palabra o sílaba como por ejemplo “cantar, barco, mar” y las pronunciaremos de la siguiente manera:   Cantar, cantarrr, cantarrrr Barco, barrrco, barrrrrrco Mar, marr, marrrrr   A continuación, haremos el ejercicio anterior separando las sílabas. De esta manera poco a poco iremos consiguiendo que emita de forma aislada el fonema /rr/ por ejemplo:   Can-tar, can-tarr, can-tarrrr Bar-co, barr-co, barrr-co   En el caso de que pronuncie el sínfon TR, podemos realizar el siguiente ejercicio:   TRA, TRA, TRA TRR.A, TRRR.A, TRRRR.A TRRRR, TRRR