Practica3 Equilibrio

FORMATO DE PRÁCTICA DATOS DE LA PRÁCTICA NOMBRE DE LA CARRERA MECATRONICA NUMERO DE CUATRIMESTRE GRUPO * TIPO PRÁCT

Views 72 Downloads 3 File size 154KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FORMATO DE PRÁCTICA

DATOS DE LA PRÁCTICA NOMBRE DE LA CARRERA

MECATRONICA

NUMERO DE CUATRIMESTRE

GRUPO

* TIPO PRÁCTICA

UNIDAD 2

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

FUNDAMENTOS DE ESTATICA Y DINAMICA

UNIDADES TEMÁTICAS

II. ESTÁTICA

No DE ALUMNOS POR PRÁCTICA

FECHA

No. DE ALUMNOS POR REPORTE

NOMBRE DEL PROFESOR NOMBRE (S) DEL ALUMNO (S) TIEMPO ESTIMADO

VALOR DE LA PRÁCTICA

CALIFICACIÓN

COMENTARIO •

Tipos de práctica: Parcial No.; Ordinario No.; Recuperación; Especial

Práctica no. 3 Equilibrio

CONTENIDO DE LA PRÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN Las fuerzas que actúan sobre un cuerpo pueden producir movimiento o impartir su movimiento, es decir pueden hacer que el cuerpo permanezca en estado de reposo o equilibrio. Equilibrio es el estado de un cuerpo en el cual no hay cambio en su movimiento. Si la suma de todo un sistema de fuerzas que actúan sobre un cuerpo es cero, el cuerpo estará en equilibrio y permanecerá en reposo. Si está en movimiento. Se mantendrá con una velocidad uniforme.

2.

OBJETIVO

El alumno comprenderá cuando un cuerpo está en equilibrio aplicando las leyes de la adición de vectores para resolver fuerzas en equilibrio. 3.

EQUIPO Y MATERIAL A UTILIZAR:

Material: • 2 soportes universales • Papel cuadricular • Transportador • Soporte de cruz • Masa de 500 g • Cuerda • Tijeras • Ganchos

- Página 1/2 -

F-SGC-028 REV. 00

FORMATO DE PRÁCTICA

4.

DESARROLLO

Monte el aparto como se muestra en la Figura 1. Con un transportador mida los tres ángulos para cada intersección de las cuerdas Usando estas mediciones de los ángulos, construya un diagrama sobre papel de las fuerzas que actúan sobre el punto P dibujando tres líneas para representar la acción de las fuerzas. Registre los valores de las dos lecturas de los dinamómetros y el peso en newton en la masa de 500g. Calcule y dibuje el valor del vector resultante sumando A y B.

Figura 1

4

CUESTIONARIO

1.

¿Que relación tiene la resultante de la suma de los vectores A + B Con el vector C? Explique por que.

2.

Explique los resultados de la suma de los vectores A + B + C

3.

¿Que resultado espera si suma A + C?

5

CONCLUSION:

- Página 2/2 -

F-SGC-028 REV. 00