Practica Telegrafo

PRACTICA TELEGRAFO HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DISEÑAR UN TELEGRAFO: 1. Base de madera 2. Alambre de cobre esmaltado

Views 60 Downloads 6 File size 599KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PRACTICA TELEGRAFO

HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DISEÑAR UN TELEGRAFO:

1. Base de madera 2. Alambre de cobre esmaltado 9 metros 3. Laminas de metal para manipulador y zumbador (1 cm. Ancho x 7cm. de largo) 4. 1 mt. De cable aislado (c/bocinas) 5. 1 clavo de 7 o de 5 cm. 6. Clavos y tornillos 7. Pila 9 volts (portapilas)

Creación del Electromagneto Para construir el Electromagneto, se tomará una parte de los 9 metros del cable magneto y se enrollarán ene l clavo de 7 cm.; después de enrollar el clavo, será necesario conectarlo a la batería de 9 volts para confirmar su funcionamiento (Se deja en cada extremo del clavo 15 cm. de cable magneto libres para conectarlo a la batería)

Emisor y Receptor Para crear el emisor y el receptor, se tomarán las dos tiras de metal de 1 cm de ancho y 7 cm. De largo, una de ellas se clavará en la parte superior de la base y el soporte, en la otra parte sobrante de madera, se clavarán dos clavos sobre la tira sobrante del metal, los cual se clavarán hasta la mitad. En el otro extremo se clavará un clavo mas pero hasta la mitad, posteriormente cada uno de los clavos se enrollaran de cable magneto.

Fijar el elctromagneto en la base del receptor Se procederá ahora a fijar el elctromagneto en la base, para ello deberá primero confirmar el funcionamiento, luego de fijar el elctromagneto en la base de madera, se dejará a escasos 6 milímetros de distancia de la tira de metal que está en la parte superior del soporte del receptor.

Conexión de corriente eléctrica Emisor y Receptor Ya preparado el emisor y el receptor, lo que es necesario ahora es hacer la conexión entre ambos; se toma un cable recubierto o aislado y se realiza la respectiva conexión de las puntas receptoras del electromagneto, posteriormente se comunica con el emisor

Comunicación de corriente eléctrica Emisor y Receptor Lo que resta ahora es solo unir ambos dispositivos, en la parte del emisor conectar el cable aislante en el clavo que está debajo de la tira de metal, posteriormente conectarlo a una de las dos puntas del electromagneto, ahora bien, en la punta sobrante del electromagneto, conectarlo a la fuente de energía de la pila en el polo negativo y el polo positivo conectar la pila a los clavos que sujetan la tira de metal en el dispositivo emisor.

Código Morse