Practica PDF

̅̅̅̅̅̅ los tres últimos dígitos significantes de su código. (A,B,C ≠ 0). Se el numeral 𝐴𝐵𝐶 P1: Una línea de transmisión

Views 46 Downloads 2 File size 341KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

̅̅̅̅̅̅ los tres últimos dígitos significantes de su código. (A,B,C ≠ 0). Se el numeral 𝐴𝐵𝐶 P1: Una línea de transmisión costera, completamente transpuesta de 100 km de longitud, por problemas de descargas atmosféricas, se ha colocado dos cables de guarda en todo el tramo. Cada terna tiene 4 conductores por fase, la sección de cada conductor es la misma que el cable de guarda (el conductor es de aleación de aluminio). Ver gráfico. Estimar los siguientes parámetros: a) Reactancia de secuencia positiva y cero (en ohm/km). A (m) B (m) C (m) D (m) H (m) K (m) E (m) d (m) Sg(mm2) Sc (mm2) F (Hz)  (ohm.m)

5 5 5 6 2C 6 4 0.4C 1BC 2AB 60 ABC

Sc : Sección del conductor Sg : Sección del cable de guarda

P2: Sea el diagrama unifilar el que se muestra en la figura. Considere una potencia base de 100MVA y 220kV para las líneas de transmisión. Considere para todo cálculo tensión en vacío (1p.u.). 14 kV 1B MVA

250/250/80MVA 220/60/13.2kV XHM = 1B% (250MVA) XHL = 6% (80MVA) XML = 5% (80 MVA)

2AB MVA 13.2kV X1 = 18% X2 = 1B% Xo = 5%

10MVA

2BA MVA 13.8/225kV Xt = 15%

Realice lo siguiente:

X1 = 7A ohm Xo = 21C ohm

X1 = 2C ohm Xo = 6B ohm

2BC MVA 14 kV X1 = 20% X2 = 1A% Xo = 8%

250/250/80MVA 210/60/13.2kV XHM = 1C% (250MVA) XHL = 7% (80MVA) XML = 4% (80 MVA)

a) Muestre la red de secuencia positiva en valores por unidad del diagrama unifilar mostrado arriba (1p) b) Estime la corriente de falla trifásica al 7B% desde la barra HV1 de la línea L12. (1p)

DIgSILENT

P3 a) Construya el diagrama de impedancia en valores por unidad (p.u.) considerando una potencia base de 200MVA y 220kV en el sistema de transmisión. Las líneas de transmisión L1, L2, L3 y L4 tienen la misma estructura que el mostrado en el ejercicio anterior (con transposición)

T2 250/250/80MVA 210/60/10kV Xps = 15% (250 MVA) Xst = 12% (80MVA) Xpt = 9% (80MVA) T1 250MVA 225/13.8kV X = 15%

BUS22 BUS21

M

L 10kV H

BUS2

BUS1

BUS11

~ SG

H G1 200MVA 13.2kV X" = 21%

L2

SC2 200km 220KV 50%(XL2) T4 120/120/40MVA 225/62/11kV Xps = 12% (120MVA) Xst = 8% (40MVA) Xpt = 6% (40MVA)

100km

SC1 220KV 50%(XL1)

200km

L

BUS3

L3

L1

R1

220km L4

BUS4

H BUS42

M

BUS31

T3 600MVA 210/16kV X = 18%

L

BUS41

SC4 220KV 60%(XL4) BC1 25MVAR 14kV

R1 700MVA 230kV X = 16%

H

L

BUS32

SG ~

G3 500MVA 18kV X" = 15%

R2 30MVAR 63kV

b) Estime la corriente de cortocircuito trifásico en la barra BUS3. Considere la generación en vacío. c) Que acciones de maniobra, en el circuito existente, podría realizar para incrementar la corriente de cortocircuito. Explique.