practica gas

UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA INGENIERÍA EN GAS Y PETRÓLEO UNIVERSIDAD DE AQUINO BOL

Views 72 Downloads 7 File size 562KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA INGENIERÍA EN GAS Y PETRÓLEO

UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA INGENIERIA EN GAS Y PETROLEO

GAS NATURAL PRACTICA 1 1. Cuántos y cuáles son los campos y subcampos Gasíferos en Bolivia?

Practica 1mer| Parcial- Gas Natural 2

UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA INGENIERIA EN GAS Y PETROLEO

2. Cuantas y Cuales son las plantas de Tratamiento y/o Procesamiento del Gas Natural en Bolivia.

Practica 1mer| Parcial- Gas Natural 3

UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA INGENIERIA EN GAS Y PETROLEO

PRACTICAS 1er PARCIAL GAS NATURAL PRACTICA 2. Ejercicio 1. Para el siguiente gas natural, determinar las siguientes propiedades: a) b) c) d) e) f) g) h) i) j)

Peso Molecular factor de compresibilidad Densidad y gravedad especifica Viscosidad Conductividad térmica GPM Razón de capacidad calorífica Capacidad calorífica Cp Capacidad calorífica Cv Contenido de agua

** Considerar que la composición se halla en base seca. Datos: P = 1200 Psia T = 150 F Componente

yi

N2

0.003

CO2

0.057

H2S

0.004

CH4

0.850

C2H6

0.072

C3H8

0.005

iC4H10

0.004

nC4H10

0.002

iC5H12

0.001

nC5H12

0.002



1.000

Practica 1mer| Parcial- Gas Natural 4

UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA INGENIERIA EN GAS Y PETROLEO

Practica 1mer| Parcial- Gas Natural 5

UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA INGENIERIA EN GAS Y PETROLEO

Ejercicio 2. Un gas natural tiene una gravedad específica de 0.70. El análisis cromatográfico refleja que posee un 5% de CO2 y un 10 % de H2S. Calcule la densidad del gas a las condiciones de 3500 psi y 160 oF..

Practica 1mer| Parcial- Gas Natural 6

UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA INGENIERIA EN GAS Y PETROLEO

Ejercicio 3. La siguiente es una lista de un análisis composicional de diferentes sistemas de hidrocarburos. Las composiciones están expresadas en términos de porcentaje en mol. Clasifique estos sistemas de hidrocarburos en fusión al cuadro de clasificación. Componente Sistema 1 Sistema 2 Sistema 3 Sistema 4 yi % yi % yi % yi % C1 68,00 25,07 60,00 12,15 C2 9,68 11,67 8,15 3,10 C3 5,34 9,36 4,85 2,51 C4 3,48 6,00 3,12 2,61 C5 1,78 3,98 1,41 2,78 C6 1,73 3,26 2,47 4,85 C7+ 9,99 40,66 20,00 72,00 Suma 100,00 100,00 100,00 100,00

Practica 1mer| Parcial- Gas Natural 7

UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA INGENIERIA EN GAS Y PETROLEO

Ejercicio 4. Un pozo de gas está produciendo a una tasa de 15000 pies3/día a una presión promedio de 2000 psia y una temperatura de 120 oF, la gravedad especifica es 0.72. Calcular la tasa de flujo en SCF/D.

Practica 1mer| Parcial- Gas Natural 8