Practica Crocodile 3

PRÁCTICA CROCODILE 3 (INTERRUPTOR ACCIONADO CON LUZ): __CARLOS HERRERA_________________________________________________

Views 85 Downloads 4 File size 46KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PRÁCTICA CROCODILE 3 (INTERRUPTOR ACCIONADO CON LUZ): __CARLOS HERRERA_________________________________________________ Monta los circuitos indicados y responde a las cuestiones. CASO PRÁCTICO DE USO DE AMPLIFICADORES OPERACIONALES 1. El objetivo de está práctica es hallar un sistema que controle un dispositivo (lámpara, motor, …) de modo que, al actuar la luz sobre una fotorresistencia, se active. El eje de este circuito es la combinación de un amplificador operacional 741 combinado con un transistor bipolar NPN.

ESQUEMA

Tensión variable

Estado de la bombilla

El amplificador operacional funciona como un comparador de tensiones, de modo que si la tensión en la entrada no inversosa (V+) es mayor que la tensión de la entrada inversora (V-), en la salida del amplificador operacional hay una tensión de salida .

0V

APAGADA

1V

APAGADA

La primera parte de esta práctica te muestra un sencillo circuito que contiene un amplificador operacional 741. La entrada inversora (V-) tiene una tensión fija (5 V) y la entrada no inversora (V+) tiene una tensión variable (de 0 a 10 V). Si consultas tus apuntes, verás que si V+> V-, hay una tensión a la salida, del otro modo no existe tensión a la salida o esta es negativa. En este último caso, la base del transistor no tendrá un valor de tensión óptimo y por lo tanto, el transistor estará en corte (bombilla apagada).

2V

APAGADA

3V

APAGADA

4V

APAGADA

5V

APAGADA

2. Monta el primer circuito, varía la tensión de la entrada inversora, observa lo que ocurre y DESCRÍBELO.

6V

ENCENDIDA

7V

ENCENDIDA

8V

ENCENDIDA

9V

ENCENDIDA

10 V

ENCENDIDA

AL IR SUBIENDO EL VOLTAJE EN LA ENTRADA NO INVERSORA ESTA SE COMPARA CON LA ENTRADA INVERSORA, AL SER EL VOLTAJE MAYOR QUE LA ENTRADA INVERSORA A LA SALIDA YA OBTENEMOS VOLTAJE O UNA TENSION DE SALIDA. TAL COMO SE OBSERVA EN LA TABLA DE DATOS.

3. Comprueba el funcionamiento del circuito variando la luz que incide sobre la LDR y describe lo que sucede. Intenta explicar el porqué del funcionamiento. CONSEJO (CONSULTA LOS APUNTES). ESTE CIRCUITO TIENE COMO CARACTERISTICA UNA FORMA DIFERENCIAL Y Presenta UN PROBLEMA DE QUE LA IMPEDANCIA DE ENTRADA DEL AMPLIFICADOR DISMINUYE SENSIBLEMENTE Y

ADEMÁS EL FOTORESISTOR TIENE QUE TENER EL MISMO VALOR DE RESISTENCIA DE LA CUAL SE ENCUENTRA EN SERIE PARA ASI PODER TENER UN VALOR DE TENSION A LA SALIDA. 4. Ahora intercambia la LDR con la resistencia fija de 1.2 K situada en serie con la misma,(donde estaba la LDR pones la fija y donde estaba la fija pones la LDR). Varía la luz incidente y anota lo que observas. Intenta explicar el porqué de lo que observes. CONSEJO (CONSULTA LOS APUNTES). LA TENSION DE SALIDA ES DE FORMA INVERSA AL FUNCIONAMIENTO ANTERIOR EN EL DIVISOR DE TENSION SE ACTIVA CUANDO EXISTE UNA BAJA REACCION DE LA FOTORESITENCIA.