Practica Capitulo 19 Krugman

- Equilibrio interno: requiere pleno empleo estabilidad de precio - Equilibrio externo: el deficit de cuenta corriente

Views 108 Downloads 1 File size 240KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

- Equilibrio interno: requiere pleno empleo estabilidad de precio

- Equilibrio externo: el deficit de cuenta corriente no es tan alto para no poder pagarlo, si el superávit tan alto para poner en esta situacion a otros países

- El sistema de patron oro, mediante la fijacion los precios de las monedas en función del oro en las reservas del país, limitar el crecimiento monetario de la economía mundial y estabilizar, de este modo, los precios mundiales.

- Reglas de juego

• Cuando los paises perdían oro se veían obligados a vender activos nacionales

• Cuando estaban ganando mucho oro compraban activos

1- ¿Que problemas puede presentar un país que presente superávits excesivos y/o recurrentes en la balanza de pagos? • Ninguno si el ahorro interno se pueden invertir de manera más rentable en el exterior que en el interior del país

• Este se debe a alta inversión de nacionales en el extranjero por lo que las rentas serán más difíciles de gravar

• Un incremento en la inversión en el país puede reducir el desempleo y producir un nivel de renta mayor

• Todas las anteriores son raíz de que el superavit excesivo en la cuenta corriente significa que hay demasiada inversión en el extranjero

• Riesgo de incobro

• Razones politicas con socios comerciales

2- Explique como se lograba el equilibrio interno bajo el patrón oro Aunque el patrón oro permitía de manera eficiente el equilibrio externo y la fijación de los tipos de cambio, no hizo mucho Por el equilibrio interno ya que había cierta inestabilidad a corto plazo, ya que el mismo no aseguraba el pleno empleo ni el nivel de precio, los cuales fluctuaban de manera imprescindible en el corto plazo.

3- Explique brevemente cómo se consigue el equilibrio interno y externo bajo el Sistema de Bretton Woods usando la gráfica de “Las Cuatro Zonas de Desequilibrio Económico.

A lo largo de la curva II la economía se encuentra en pleno empleo con precios estables, y a lo largo de la curva XX, los objetivos de equilibrio exterior están alcanzados, por lo que la intersección entre II y XX es el equilibrio tanto en el interior como en el exterior. Se puede alcanzar el equilibrio (punto 1 o intersección de las funciones II y XX)i mediante las políticas de variación de gasto (cambios en el gasto público) o de desviación del gasto (variaciones en el tipo de cambio)

4- A pesar de los defectos del patrón-oro anterior a 1914, los movimientos en el tipo de cambio fueron muy poco frecuentes. Por el contrario, estos movimientos se convirtieron en bastante frecuentes en el período entre guerras. Cuáles son las razones de este cambio? • La impresión masiva de monedas para cubrir los gastos de guerra

• La reducción masiva de la fuerza de trabajo

• Reducción de la habilidad productiva

5- Un banco central que adopta un tipo de cambio fijo puede sacrificar su autonomía de fijar la política monetaria nacional. Se argumenta, algunas veces, que cuando estamos en este caso, el banco central también puede renunciar a la facultad de utilizar la política

monetaria para combatir la espiral precios-salarios. El argumento es como sigue: “Supongamos que los trabajadores demandad mayores salarios y que los empresarios se los conceden; de esta manera, los empresarios aumentan el precio de los productos para cubrir sus mayores costos. Ahora, el nivel de precios es mayor y los saldos reales son monetariamente menores, así que para evitar un aumento del tipo de interés que aprecie la moneda, el banco central debe comprar divisas y expandir la oferta monetaria. Esta actuación acomoda la demanda inicial de salarios por medio del crecimiento monetario, y la economía se mueve a un nivel mayor de salarios y precios. Con tipos de cambio fijos, no hay manera de mantener los salarios y precios bajos”. Qué hay de incorrecto en esta argumentación?

El aumento de los precios internos hace que las exportaciones de los hogares sean menos atractivas y causa un déficit en la cuenta corriente. Esto disminuye la oferta de dinero y causa presiones contractivas en la economía que sirven para mitigar y, finalmente, revertir las demandas salariales y los aumentos de precios.

6- Suponga que usted es el Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) de la Presidencia de la República Dominicana, y está a cargo del diseño e implementación de la política macroeconómica del país. Qué efecto tendría la balanza de pagos de la R.D. así como sobre el objetivo de equilibrio externo de la economía, cada uno de los siguientes hechos? a. Descubrimiento de una gran mina de oro; En el largo plazo, aumentaría la cuenta corriente ya que ese oro se exportaría, lo cual disminuiría el deficit él la balanza de pagos. Y el objetivo de equilibrio externo estaría más cerca de ser alcanzado por medio del pago de financiamientos anteriores. Pero en el corto plazo esto supondría que necesitaremos un financiamiento para empezar el proceso de explotación del oro, lo cual contribuiría con el deficit de la balanza de pagos.

b. El precio de la azúcar en los mercados internacionales, el principal producto de exportación del país crece permanentemente; a. El aumento en E supone un superávit en la cuenta corriente producto de un aumento en las exportaciones. Para contrarrestar este superávit se debe implementar una política de variación del gasto para aumentar los mismo que el superávit no se vuelva demasiado abultado. También debe ponerse en acción una política de desviación del gasto que baje los tipos de cambio para aumentar las importaciones y regular el superávit.

c. El precio de azúcar en los mercados internacionales crece temporalmente; En corto plazo se vería un superávit pero en el largo plazo la economía volviera a su posición anterior. Es decir que esta alcanzaría un nuevo equilibrio exterior pero el mismo sería inestable debido a las variaciones de precio, esto deberá contrarrestarse con una política de desviación del gasto

d. Hay un aumento transitorio en el precio mundial del petróleo. Esto aumentaría el déficit en la balanza de pagos ya que el petróleo es un insumo necesario en nuestro país a pesar de que no lo producimos, por lo que tendríamos que aumentar nuestro financiamiento para poder seguir utilizándolo. Esto

deberá ser acompañado por una política de desviación del gasto que suba los tipos de cambio para reducir la importaciones, así como por una política de variación de gasto que regule los gastos del gobierno para no llegar a tener un deficit muy alto.