Practica Calificada No Revisable

PRACTICA CALIFICADA NRO 2 – Ciclo 2010-II RESUMEN EJECUTIVO DE OBRA En una obra que consiste en la ampliación de aulas n

Views 58 Downloads 0 File size 135KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PRACTICA CALIFICADA NRO 2 – Ciclo 2010-II RESUMEN EJECUTIVO DE OBRA En una obra que consiste en la ampliación de aulas nuevas para un colegio Secundario en Cajapucara-Ccapi-Cusco, se sabe que de acuerdo a expediente técnico el monto presupuestado para la ejecución de obra fue de S/. 527,786.34 (monto que incluye los costos directos, indirectos e IGV), con un tiempo de ejecución de 6 meses, la obra empezó a ejecutarse el 01 de Setiembre de 2009, sabiendo que por motivo de cierre del año fiscal de ese año la Municipalidad distrital de Cajapucara ejecutó la obra en dos etapas: PRIMERA ETAPA Tuvo una duración de tres meses, durante esta etapa se ejecutó la mayoría de partidas del expediente original por un monto de S/. 395,500.00 soles, al término de esta primera etapa quedo un saldo en materiales (materiales en cancha en custodia en el almacén), de acuerdo al siguiente resumen: DESCRIPCION Cemento Portland Tipo I Piedra Chancada ¾” Acero Corrugado Diam=3/8” Acero Corrugado Diam=1/2” Acero Corrugado Diam=5/8” Madera tornillo para encofrado de 1 ½” x 8” x 3.00 m (tablas) Madera tornillo para encofrado de 3” x 3” x 2.50 m (listones)

UNID AD bls m3 Varilla Varilla Varilla und und

CANTID AD 355.00 25.00 36.00 24.00 12.00 45.00 15.00

Sabiendo además que el costo de cada uno de los materiales sobrantes de la ejecución de esta primera etapa está de acuerdo a las hojas de cotizaciones que se encuentran en la página del curso (lista de costo facilitado por el docente), se recomienda trabajar con el costo promedio sin IGV. Esta primera etapa consistió en la construcción de 6 aulas en un primer piso, así como las cimentaciones. SEGUNDA ETAPA La segunda etapa de esta misma obra comenzará el 01 de marzo del año 2011, para esta etapa se cuenta con un tiempo de ejecución de 90 días calendario y nuestro limite presupuestal para esta segunda etapa es de S/. 132,286.34 soles. (527,786.34-395,500.00). Monto que será asumido por la municipalidad y por los pobladores de la zona.

1

Las partidas faltantes son las siguientes: ITEM 02.00.0 0 02.01.0 0 02.01.0 1 02.01.0 2 02.01.0 3 02.01.0 4 02.01.0 5 02.01.0 6 02.02.0 0 02.02.0 1 02.02.0 2 02.03.0 0 02.03.0 1 02.03.0 2

DESCRIPCION

UNID AD

METRA DO

SEGUNDO PISO ESTRUCTURAS Concreto en Columnas f’c=210 kg/cm2 Encofrado y Desencofrado de columnas Acero corrugado f’y=4200 kg/cm2 Concreto en Vigas f’c=210 kg/cm2 Encofrado y Desencofrado de vigas Acero corrugado f’y=4200 kg/cm2 ALBAÑILERIA

m3

18.55

m2

74.86

kg

385.14

m3

36.32

m3

104.10

kg

625.45

Muros tipo cabeza e=24 cm

m2

335.34

Muros tipo soga e=15 cm

m2

425.23

Tijerales de madera

p2

184.32

Cubierta de techo con teja y barro

m2

200.00

CUBIERTAS

Los costos y la ejecución de las partidas de acabados, pisos y pavimentos, pintura, instalaciones en general, lo asumirá la población beneficiaria. DATOS QUE SE CONSIDERARON PARA LA FORMULACION DEL PRESUPUESTO ORIGINAL 1. Para la partida de concreto f’c=210 kg/cm2 se consideró mezcla 1:1.3:2 , los rendimiento de personal es como sigue: a. Operario : 1.667 hh b. Oficial : 1.667 hh c. Peón : 8.422 hh 2

d. El rendimiento de la cuadrilla es de 10 m3/día Además también se consideró el uso de una mezcladora de 9-11 pies3 y un vibrador de concreto de 2” - 4HP”. 2. Para las partidas de encofrado y desencofrado se consideró porcentaje de desperdicio de la madera tornillo para encofrado 10%, para los clavos de 3” y el alambre negro Nro 8 - 15% c/u. La cuadrilla es de 1 operario, 1 oficial y 1 peón y rinden 15 m2/día. 3. Para las partidas de acero corrugado f’y=4200 kg/cm2 se consideró los rendimiento de personal tal como sigue: a. Operario : 0.0425 hh b. Oficial : 0.0425 hh Se consideró también un porcentaje de desperdicio de 7% para el acero y entran 0.06 kg de alambre nro 16 por cada kilogramo de habilitado y colocado de fierro, además el rendimiento de la cuadrilla es de 200 kg/día. 4.

Para las partidas de albañilería se consideró ladrillo de 24x19x9 con mezcla 1:5 y juntas de 1.5 cm. La cuadrilla base fue de 1 operario + 0.5 peón y el rendimiento de la cuadrilla es de 6.45 m2 /día para muros tipo cabeza y 9.46 m2/día para muros tipo soga. Se consideró también 5% de desperdicio en los ladrillos.

5. Para la partida de tijerales de madera cedro, considerar porcentaje de desperdicio 7%, se consideró también que entran 0.03 kg de clavo de 3” por pie2 de tijeral. La cuadrilla es de 1 operario, 2 oficial y rinden 18 pies2/día. 6. Para la cobertura de techo con teja artesanal y torta de barro se consideró que para un metro cuadrado de cobertura de techo entra 0.07 m3 de barro y 37 tejas aproximadamente. El rendimiento del personal es como sigue: a. Oficial : 0.400 hh. b. Peón : 0.800 hh. Y el rendimiento de la cuadrilla es de 40 m2/día. SE PIDE: 1. Desarrollar el presupuesto para este nuevo expediente técnico considerando 15% de gastos generales, 2% para supervisión de obra. (8 puntos) 2. Qué porcentaje es el que asumirá la población para la culminación de la obra si sabemos que el costo total de la obra es S/. 527,786.34 y que nuestro limite presupuestal para la segunda etapa es de S/. 132,286.34. (2 puntos)

3

3. Hacer una relación de todos los materiales requeridos para la ejecución de esta segunda etapa, considerando el material en cancha que existe como sobrante de la ejecución de la primera etapa. (5 puntos). 4. Si tomamos en cuenta que por motivos de reinicio del año escolar, incremento de la población estudiantil e intereses de la población en la entrega inmediata de esta obra, se tiene que reajustar la ejecución a 60 días calendario: a. ¿Cuáles serán las nuevas cuadrillas de trabajo de cada una de las partidas reajustadas? (3 puntos). 5. Debido a la reducción de tiempo para la ejecución de esta segunda etapa: ¿Cuál es la variación total del número de trabajadores operarios, oficiales y peones para la ejecución de obra? (hacer una diferencia entre la cuadrilla original para 90 días y la cuadrilla recalculada para terminar la obra en 60 días). (2 puntos). CONSIDERACIONES ADICIONALES 

    



Los costos de la mano de obra, serán los mismos que desarrollamos en clase para el régimen de construcción civil. (operario=S/. 14.31, oficial=S/. 12.55, peón=S/. 11.35. Considerar para todas las partidas el porcentaje de herramientas manuales de 5%. Tomar como referencia el libro de Costos y Presupuestos en Edificaciones de Jesús Ramos Salazar. La dimensión de las columnas son de 0.25 x 0.30 metros. La dimensión de las vigas es de 0.25 x 0.40 metros. Para los costos de agua se consideró S/. 1.30 (precio con IGV) por m3 y para los costos de barro se consideró S/. 1.50 (precio con IGV) por m3. La ejecución de las partidas se realizará tal cual se muestra en la siguiente programación de obra. Este grafico ayudara a resolver la cuarta y quinta pregunta. Se puede considerar también las siguientes ayudas para estas dos preguntas (tengan en cuenta que estas dos fórmulas es solo para estas dos preguntas):

Nro dias de trabajo 

Nro trabajadores 

ITEM

Metrado Re nd . Total

hh totales horas de trab. diario  Nro de dias de ejecucion de obra y / o partida

DESCRIPCION

UN

TIEMPO DE EJECUCION ORIGINAL 4

D 02.00. 00 02.01. 00 02.01.0 1 02.01.0 2 02.01.0 3 02.01.0 4 02.01.0 5 02.01.0 6 02.02. 00 02.02.0 1 02.02.0 2 02.03. 00 02.03.0 1 02.03.0 2

(90 DIAS)

SEGUNDO PISO ESTRUCTURAS Concreto en Columnas f’c=210 kg/cm2 Encofrado y Desencofrado de columnas Acero corrugado f’y=4200 kg/cm2 Concreto en Vigas f’c=210 kg/cm2 Encofrado y Desencofrado de vigas Acero corrugado f’y=4200 kg/cm2 ALBAÑILERIA

m3 m2 Kg

2 días 5 días 2 días

m3

4 días

m3 Kg

Muros tipo cabeza e=24 cm

m2

Muros tipo soga e=15 cm

m2

7 días 4 días

52 días 45 días

CUBIERTAS Tijerales de madera

p2

Cubierta de techo con teja y barro

m2

9 días 5 días

Ing. Hugo Cana Paullo Docente del curso de Costos en la Construcción Universidad Andina del Cusco

FECHA DE ENTREGA DE LA PRÁCTICA CALIFICADA NRO 2: DIA DEL PRIMER EXAMEN PARCIAL SIN FECHA DE PRORROGA.

5