Practica 2 Transformacion

Universidad Tecnológica Boliviana Contabilidad de Sociedades II Ejercicio 2 – Transformación Sociedad colectiva a soci

Views 12 Downloads 1 File size 357KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Tecnológica Boliviana

Contabilidad de Sociedades II

Ejercicio 2 – Transformación Sociedad colectiva a sociedad de responsabilidad limitada, con inclusión de nuevos socios.

Por convenir a sus intereses y a objeto de ampliar sus actividades comerciales y productivas, los socios de “Tercer Semestre SC”, cuyo giro comercial es la fabricación de artículos cosmetológicos, deciden transformar su empresa en una sociedad de responsabilidad limitada. Con este objeto aprovechan el cierre de la gestión terminada al 31 de marzo de 2019. Del capital social de “Tercer Semestre SC”, participan los socios “X” (30%), “Y” (35%) y “Z” (35%), el socio “X” decide no participar en la nueva sociedad, el tercer socio decide no continuar en la sociedad. A la sociedad de responsabilidad limitada se incorporan tres nuevos socios: “A”, “B” y “C”. Los Saldos ajustados de las cuentas de la sociedad colectiva al 31 de marzo de 2019 son los siguientes:

Lic. Luis Jimenez Suarez

Universidad Tecnológica Boliviana No. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35

DETALLE CAJA MONEDA EXTRANJERA CUENTAS POR COBRAR CUENTAS POR PAGAR MAQUINARIA Y EQUIPO SUELDOS Y SALARIOS POR APLICAR DOCUMENTOS POR COBRAR APORTES Y RETENCIONES POR PAGAR IMPUESTOS A LAS TRANSACCIONES POR PAGAR CARGAS SOCIALES GASTOS GENERALES DE FABRICA VENTAS RESERVA POR REINVERSIÓN DE CAPITAL ENERGIA ELECTRICA GASTOS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES FLETES SOBRE COMPRAS DE MATERIALES DESCUENTO Y BONIF. S/COMPRAS DE MATERIALES PARTICIPACIONES COTEL EXISTENCIA DE MATERIALES CREDITO FISCAL EXISTENCIA DE PRODUCTOS TERMINADOS EXISTENCIA DE PRODUCTOS EN PROCESO DEPRECIACION ACUMULADA MAQUINARIA Y EQUIPO MUEBLES Y ENSERES DEBITO FISCAL DEPRECIACION ACUMULADA MUEBLES Y ENSERES ALQUILER DE FABRICA SEGUROS PAGADOS POR ANTICIPADO CAPITAL COLECTIVO (DE LOS 3 SOCIOS) COMPRA DE MATERIALES DEVOLUCION EN COMPRA DE MATERIALES BANCO NACIONAL DE BOLIVIA DEVOLUACION EN VENTAS GASTOS DE ADMINISTRACION GASTOS DE COMERCIALIZACION UTILIDADES ACUMULADAS TOTALES:

Contabilidad de Sociedades II DEUDOR 21.210,00 5.650,00

ACREEDOR

6.700,00 90.000,00 25.000,00 2.700,00 3.840,00 2.607,00 2.000,00 1.740,00 187.389,00 24.348,00 3.068,00 3.200,00 1.960,00 520,00 22.800,00 16.500,00 470,00 19.100,00 12.400,00 16.875,00 40.000,00 2.324,00 12.000,00 2.420,00 12.000,00 170.000,00 85.600,00 1.210,00 66.877,00 1.411,00 12.570,00 11.324,00 460.000,00

32.187,00 460.000,00

INFORMACIÓN ADICIONAL: 1. El resultado de la gestión 2018 – 2019, se aplicará en primera instancia a incrementar la reserva de la empresa. Posteriormente debe Provisionarse el pago del IUE si corresponde, el remanente se distribuirá entre los socios en proporción a sus aportes. 2. La nueva sociedad se denominará: “X, Y y Compañía S.C.” con un capital limitado de Bs500.000,00, dividido en 1000 cuotas de capital cada una con un valor nominal de Bs500,00.-

Lic. Luis Jimenez Suarez

Universidad Tecnológica Boliviana

Contabilidad de Sociedades II

3. Por el avalúo técnico realizado por un perito independiente, propuesto por los socios que ingresan a la sociedad y aceptados por los socios de “Tercer Semestre SC”, se reconocen los siguientes valores, solo de algunos de los activos: a. Los activos fijos se encuentran registrados con importes en exceso por el 7,5%. b. Los Inventarios se encuentran registrados con un importe en defecto del 9%. 4. Se deben pagar los aportes y retenciones así como otras obligaciones impositivas. 5. Debe previsionarse los aguinaldos y beneficios sociales por Bs1.200,00 y Bs1.300 respectivamente, las demás obligaciones se reconocen totalmente. 6. Cualquier diferencia resultante del proceso de transformación, respecto a los capitales reales a ser traspasados como inversión en la nueva sociedad, deberá ser cubierta o devuelta al mismo o más o menos del valor nominal de acciones. 7. Lo socios entrantes efectúan depósito bancario en cuenta corriente de la empresa, por el importe equivalente al valor nominal de 60 cuotas de capital. SE PIDE: A) Determinar y distribuir el resultado. B) Realizar los ajustes pertinentes C) Balance Especial previo a la transformación D) Asientos Contables de cierre E) Balance de Apertura de “X, Y y Compañía SC”

Lic. Luis Jimenez Suarez