Practica-1-Electronica-digital

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MANIZALES FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA BIOMEDICA GUÍA DE LABORATORIO DE electrónica digital

Views 88 Downloads 12 File size 455KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MANIZALES FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA BIOMEDICA GUÍA DE LABORATORIO DE electrónica digital. PRÁCTICA No. 1 Compuertas lógicas.

1. DATOS GENERALES: NOMBRE: (estudiante(s)

CODIGO(S): (de estudiante(s)

……………………………………

………………………………….

……………………………………

………………………………….

GRUPO No.: ………….

FECHA DE REALIZACIÓN: 27/08/2019

FECHA DE ENTREGA: 02/09/2019

2. OBJETIVO(S): 2.1.

GENERAL Analizar el funcionamiento de las compuertas lógicas básicas vistas en clase y afianzar el conocimiento adquirido.

2.2.  

ESPECÍFÍCOS Analizar y comprender el funcionamiento de las compuertas lógicas AND, OR,NOT Y XOR basándonos en su tabla de verdad y aprender a implementarlas con transistores. Analizar y comprender el funcionamiento de las compuertas lógicas AND, OR,NOT Y XOR basándonos en su tabla de verdad y aprender a implementarlas con CI(circuitos integrados).

3. EQUIPOS Y MATERIALES: 1-Protoboard. 3-Transistores 2n2222. Resistencias, Pulsadores y leds (Ver diagrama). 1-CI(circuito integrado) para cada una de las compuertas lógicas(AND-7408, OR-7432, NOT-7404,XOR-74LS86). 1.Multimetro Cables de conexión Fuente de DC 4. MARCO TEORICO: Los transistores fueron inventados en 1951 dando inicio a una revolución en la electrónica, pues con este vino la miniaturización de los componentes y se llegó al descubrimiento de los circuitos integrados, en los que se colocan, en pocos milímetros cuadrados, miles de transistores. Estos circuitos constituyen el origen de los microprocesadores y, por lo tanto, de los ordenadores actuales. [1] La mayoría de las razones por las que los sistemas digitales modernos utilizan circuitos digitales son obvias. Los circuitos integrados encapsulan mucho más circuito en un encapsulado pequeño, por lo que el tamaño total de casi cualquier sistema digital se reduce. El coste se reduce en forma sustancial debido al ahorro que representa la producción en masa de grandes volúmenes de dispositivos similares, por ello la necesidad de los CI(Circuitos integrados para minimizar el tamaño y aumentar el número de transistores en uso), a continuación una imagen de como se ve esto:

Tomado de: https://www.monografias.com/trabajos104/compuertas-logicas-ii/compuertas-logicas-ii.shtml

Por otro lado, las compuertas lógicas con transistores no son muy difíciles de realizar lo único que tienes que tener en cuenta son las hojas de especificaciones que de los transistores a utilizar las cuales podemos descargar de Internet y tener en cuenta su voltaje y su corriente de saturación. [2] En los sistemas digitales, la información se representa por medio de variables lógicas, que pueden adoptar los valores lógicos 1 ó 0. El valor lógico 1 también

se denomina alto, verdadero o activado. El valor lógico 0 también se denomina bajo, falso o desactivado. Las señales en los sistemas lógicos alternan entre el nivel alto y el nivel bajo a medida que cambia la información representada. A menudo, las variables lógicas se representan mediante letras mayúsculas, como A, B y C.[3] 5. PROCEDIMIENTO:  Pedir cada uno de los elementos necesarios para el buen desarrollo de la práctica.  Proceder a montar los siguientes circuitos (Transistorizado como con CI) y verificar su tabla de verdad, se recomienda tomar una foto ya que será de utilidad para el informe.  Nota: El primer circuito corresponde al modelo de la compuerta transistorizado, mientras que el segundo corresponde al CI.

Compuerta Not.

Compuerta AND.

Compuerta OR.

Compuerta XOR.

6. RECOMENDACIONES: Deberán consultar la configuración pull-up y pull-down para que se familiaricen con la correcta utilización de dichas configuraciones con los circuitos integrados (Las anteriores configuraciones de los CI están en pull-down), además recordar llevar o descargar el datasheet de cada CI ya que allí observaran el modo de uso del mismo, esto evita el riesgo de dañarlos. Se debe enviar un archivo anexo al correo [email protected] con el reporte del laboratorio que deberá estar desarrollado en Látex(Para su facilidad se recomienda el uso de overleaf), el cual deberá contener introducción, tablas de resultados, anexos de cada uno de los montajes, simulación de los mismos, metodología usada y tres conclusiones de la práctica.

7. BIBLIOGRAFÍA:

https://tantakatanblog.wordpress.com/2016/09/18/transistores/ http://electronicafacil-lord.blogspot.com/2011/06/compuertas-logicas-contransistores.html https://www.monografias.com/trabajos104/compuertas-logicas-ii/compuertaslogicas-ii.shtml