Practica 09

PRACTICA 10: “ CAMPO MAGNETICO ” I. RESUMEN II. OBJETIVOS  III. Estudiar y observar el comportamiento del campo m

Views 149 Downloads 0 File size 416KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PRACTICA 10: “ CAMPO MAGNETICO ”

I.

RESUMEN

II.

OBJETIVOS

 III.

Estudiar y observar el comportamiento del campo magnético en un iman

FUNDAMENTO TEORICO

El magnetismo es producido por imanes naturales o artificiales. Además de su capacidad de atraer metales, tienen la propiedad de polaridad. Los imanes tienen dos polos magnéticos diferentes llamados Norte o Sur. Si enfrentamos los polos Sur de dos imanes estos se repelen, y si enfrentamos el polo sur de uno, con el polo norte de otro se atraen. Otra particularidad es que si los imanes se parten por la mitad, cada una de las partes tendrá los dos polos. Cuando se pasa una piedra imán por un pedazo de hierro, éste adquiere a su vez la capacidad de atraer otros pedazos de hierro. La atracción o repulsión entre dos polos magnéticos disminuye a medida que aumenta el cuadrado de la distancia entre ellos Un imán atrae pequeños trozos de limadura de hierro, níquel y cobalto, o sustancias compuestas a partir de estos metales (ferromagnéticos. La imantación se transmite a distancia y por contacto directo. La región del espacio que rodea a un imán y en la que se manifiesta las fuerzas magnéticas se llama campo magnético. Las líneas del campo magnético revelan la forma del campo. Las líneas de campo magnético emergen de un polo, rodean el imán y penetran por el otro polo. Fuera del imán, el campo esta dirigido del polo norte al polo sur. La intensidad del campo es mayor donde están mas juntas las líneas (la intensidad es máxima en los polos.

IV.

EQUIPOS

     

V.

2 imanes de barra Brujula Hilo fino Limadura de hierro Hojas de papel Herradura

PROCEDIMIENTO

1. Experiencia 1 a. Atar el hilo al iman de barra b. Mantener sujetado el iman de barra por su cuerda y esperar hasta que se haya orientado c. Averiguar el punto cardinal hacia el cual se encuentra dirigido el extremo marcado del iman d. Dar nombres a los polos magnéticos de acuerdo con el punto cardinal al cual señalen 2. Experiencia 2. a. Quitar de la bandeja todos los imanes y objetos ferrosos b. Colocar el iman en la depresión del centro de la bandeja c. Cubrir el iman con una hoja d. Desde una altura aproximada de 30cm esparcir cuidadpsamente la limadura de hierro 3. Experiencia 3 a. Poner la hoja de papel sobre la mesa b. Ensamblar el iman de acuerdo a la figura y colocarlo en la hoja c. Con ayuda de la brújula ubica puntos y ve dibujando su trayectoria 4. Experiencia 4 a. Poner una hoja de papel sobre la mesa b. Colocar los dos imanes en barra según el grafico c. Aplicar lo mismo que la experiencia 2 5. Experiencia 5

a. Poner una hoja de papel sobre la mesa b. Colocar los dos imanes como se indica en el dibujo c. Aplicar los mismo que la experiencia 2

VI.

ANALISIS Y RESUSLTADOS 1. Experiencia 1 a. En que dirección señala la punta de la aguja magnética marcada en rojo? b. Que polo de la aguja se encuentra en el lado marcado en rojo? c. Que extremo de la barra magnética corresponde a la mitad roja de la aguja magnética? d. Con ayuda de la brújula, determina la dirección en la que se encuentra el Este e. Tras aproximar el iman a la brújula,enque dirección señala la punta de la aguja de la brújula que esta mirando en rojo? En el polo sur norte de un iman

Polos que se aproximan entre si Sa atraen Se repelen

Polos iguales NN SS X

Polos desiguales NS SN X X

X

2. Experiencia 2 a. Describir el recorrido de la líneas de campo en los polos Va tomando una forma elipsoidal su dirección es de polo a polo b. Describir el recorrido de las líneas de campo en el costado de iman Son muy abiertas, su dirección es hacia afuera

3. Experiencia 3 a. Describir el recorrido de la líneas de campo en el iman de herradura b. Donde se tiene una estructura sumamente sencilla de las líneas de campo?

4. Experiencia 4 a. Cuál es el recorrido que tienen las líneas de campo entre dos polos magnéticos desiguales?

5. Experiencia 5 a. Describir el recorrido de las líneas de campo si hay dos polos iguales que se encuentran frente a frente b. Donde tienen igual magnitud las fuerzas que son ejercidas por los dos imanes?

VII.

CONCLUSIONES 

Para poder encontrar el valor de una resistencia que es imposible medir con un ohmímetro, se necesita un puente de wheatstone