PPT Ley 29090.pdf

EXPOSITOR: ARQ. ARMANDO ALIAGA HINOJOSA [email protected]. MINISTERIO DE VIVIENDA CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO LE

Views 95 Downloads 4 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EXPOSITOR: ARQ. ARMANDO ALIAGA HINOJOSA [email protected].

MINISTERIO DE VIVIENDA CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO

LEY 29090

NORMATIVAS

EL DEFICT DE VIVIENDA

1,242,321

1,503,248

1,600,000

1,200,000

260,927

800,000

400,000 0

Déficit cuantitativo

Mayor concentració concentración: •Lima: Lima: 21.48% •Piura: Piura: 7.14%

Déficit cualitativo

Déficit global

Déficit anual generado por nuevos hogares: 91 mil

CONSTRUCCIONES INFORMALES

INFORMALIDAD INFORM ALIDAD EN LAS CONSTRUCCIONES

Con licencia , 30%

Sin licencia , 70%

Fuente: Evaluación preliminar de la economía extralegal en 12 países de Latinoamérica y el Caribe, Instituto Libertad y Democracia 2006.

Intervención de profesionales en viviendas de los sectores C y D En la En el diseño: construcción: 14.30% 9.20%

Fuente: Investigación sobre el Mercado de Densificación de Vivienda Popular en Lima Metropolitana, ½ de Construcción S.A.- 2002)

REALIDAD DE LA SITUACION EDIFICATORIA EN LA ACTUALIDAD  Alto riesgo por informalidad y falta de seguridad en edificaciones.  Innecesaria la asistencia de un

 Construcciones sin la intervención de un profesional en el diseño ni en la ejecución de obra

Profesional en el diseño y menos en la ejecución de la obra, por no ser útil para sus propósitos  Construcciones sin Licencia, por ser procedimiento caro, engorroso e innecesario

 Construcciones sin Fiscalización por parte del ente competente

 No cuenta con la posibilidad para

 Marco Normativo riesgoso

 Regularizar lo construido bajo

ejercer, por el carácter masivo, permanente e imprevisible de la construcción informal

responsabilidad, sin conocimiento de cómo se ejecutó la obra

VISION INTEGRADA Y NUEVOS PARADIGMAS Promover Promover las edificaciones formales  Construcció Construcción de viviendas formales

 Optimizar los procedimientos administrativos

 Costos de los procedimientos accesibles

 Implementar un sistema de fiscalizació fiscalización durante el proceso de ejecució ejecución de la obra Suspensión o cese provisional de la acción constructiva,

Retiro de los bienes y equipos de construcción hasta la enmienda y pago de la multa respectiva

 Reducir plazos y costos  Alternativa para la revisió revisión de proyectos  Disponer un marco legal coherente, unificado y 

sistemá sistemático. Concentrar los procedimientos de aprobació aprobación previa solo en aquellos proyectos de impacto urbano o mayor complejidad té técnica.

 Incentivar la formalizació formalización de construcciones de las 

personas de menos recursos Presentació Presentación de requisitos necesarios

ANTECEDENTES

• LEY Nº Nº 26878, LEY GENERAL DE HABILITACIONES URBANAS • LEY Nº Nº 27135, LEY QUE MODIFICA LA LEY Nº Nº 26878 • TITULO II DE LEY Nº Nº 27157, LEY DE REGULARIZACION DE EDIFICACIONES, DEL PROCEDIMIENTO PARA LA DECLARATORIA DE FABRICA Y DEL REGIMEN DE UNIDADES INMOBILIAIRAS DE PROPIEDAD EXCLUSIVA Y DE PROPIEDAD COMUN

• TUO DEL REGLAMENTO DE LA LEY Nº 26878, DECRETO SUPREMO Nº 010-2005-VIVIENDA. • SECCION SEGUNDA DEL TUO DEL REGLAMENTO DE LA LEY Nº 27157, DECRETO SUPREMO Nº 035-2006-VIVIENDA.

COMPARATIVO HABILITACIONES URBANAS

LEY Nº 26878

LEY Nº 29090

Habilitaciones Urbanas nuevas y ejecutadas Aprobación: Municipalidades Distritales y Provinciales en el Cercado Ratificación por Municipalidades Provinciales

Conocimiento de la Habilitación Urbana

Comisión conformada por representantes de la Municipalidad, CAP, CIP, CAPECO, EPS Revisores Urbanos Modalidad C Verifica lo establecido en los Planes de Desarrollo Urbano y en el RNE Aprobación de Proyecto de HU, Recepción de Obras de HU Modalidades de Aprobación

COMPARATIVO EDIFICACIONES

LEY Nº 27157

LEY Nº 29090

Edificaciones Nuevas, ampliación,

Edificaciones Nuevas, ampliación, remodelación, modificación, reparación, refacción, acondicionamiento, puesta en valor, Cercado, Demolición

remodelación, refacción, acondicionamiento, puesta en valor, Cercado, Demolición

Modalidades de Aprobación Revisores Urbanos Modalidad C Aprobación: Municipalidades Distritales y Provinciales en el Cercado Comisión conformada por representantes de la CAP, CIP, un representante de la Municipalidad y Ad Hoc, Verifica lo establecido en los Planes de Desarrollo Urbano y en el RNE Aprobación de Proyecto de Edificación, Conformidad de Obra

MODALDIADES DE APROBACION Modalidad A:

      

Vivienda unifamiliar (120 m²), única edificación en el lote. Ampliación de vivienda unifamiliar, sumatoria de áreas menor a 200 m². Remodelación de una edificación, Cercos (20 hasta 1,000 m). Demolición total de edificaciones. Las obras menores, Las obras de carácter militar y policial.

Modalidad B:

    

Unidades prediales no mayores de cinco (05) hectáreas - islas rústicas y lote único, no afecto al Plan Vial Provincial o Metropolitano. Predios que cuenten con un Planeamiento Integral aprobado con anterioridad. Vivienda unifamiliar, multifamiliar o condominios de (05) pisos, no mayor de 3,000 m². Construcción de cercos mayores a 1,000 m de longitud. Edificaciones de la Modalidad A, con sótanos o semisótanos o excavación mayor a 1.50 m y colinden con edificaciones existentes.

MODALDIADES DE APROBACION Modalidad C:

         

Habilitación Urbana por etapas con sujeción a un Planeamiento Integral. Construcción simultánea. Edificaciones vivienda multifamiliar y/o condominios (mayores 5 pisos y/o más de 3,000 m².) Edificaciones para fines diferentes de vivienda a excepción de las previstas en la Modalidad D. Las edificaciones de uso mixto con vivienda. Intervenciones que se desarrollen en bienes culturales inmuebles Locales comerciales, culturales, centros de diversión y salas de espectáculos, no mayor de 30,000 m². Mercados que cuenten con un máximo de 15,000 m² . Locales para espectáculos deportivos de hasta 20,000 ocupantes. Todas las demás edificaciones que no se encuentren contempladas en las modalidades A, B y D.

MODALDIADES DE APROBACION

Modalidad D:

  

De predios que no colinden con áreas urbanas o que dichas áreas aledañas cuenten con proyectos de habilitación urbana aprobados y no ejecutados, por tanto, la habilitación urbana del predio requiera de la formulación de un Planeamiento Integral. De predios que colinden con Zonas Arqueológicas, inmuebles previamente declarados como bienes culturales, o con Áreas Naturales Protegidas. Para fines industriales, comerciales o usos especiales.

REGLAMENTOS

NORMATIVAS

NORMATIVA DE EDIFICACIONES: ESTRUCTURA DEL ESTADO MVCS COMO SECTOR COMPARTE COMPETENCIAS CON GOBIERNOS REGIONALES Y LOCALES, EN URBANISMO Y DESARROLLO URBANO

GOBIERNO NACIONAL

NORMAS PROC. ADM

NORMAS DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN

NORMAS DE ASP. TÉCNICOS DE HAB. URB. Y EDIFICACIONES

REG. HU y E REG. REV. URB. REG. VER. TEC. ADM.

REG. ACOND. TERRITORIAL Y DESARR. URBANO

RNE

•PLANES Y PROYECTOS DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO CON LAS MUNICIPALIDADES PROVINCIALES Y SOCIEDAD CIVIL. •DEMARCACION TERRITORIAL EN SU JURISDICCION •PROMOVER INVERSIONES PUBLICAS EN SU REGION •OTRAS INHERENTES A SU GESTION.

GOBIERNOS REGIONALES

GOBIERNOS LOCALES PROVINCIALES

GOBIERNOS LOCALES DISTRITALES

•APROBAR SUS PLANES DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL • APROBAR SUS PLANES DE DESARROLLO URBANO •APROBAR LA ZONIFICACION DE SU PROVINCIA •PRONUNCIARSE SOBRE CONTRIBUCIONES, TASAS, ARBITRIOS Y DERECHOS EN SU PROVINCIA •OTRAS INHERENTES A SU GESTION.

•PROPONER EL PLAN URBANO DE SU DISTRITO •PROPONER LA ZONIFICACION DE SU DISTRITO. •PRONUNCIARSE SOBRE CONTRIBUCIONES, TASAS, ARBITRIOS Y DERECHOS EN SU DISTRITO •OTRAS INHERENTES A SU GESTION

NORMAS DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN

NORMAS DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

CONTEXTO DEL NUEVO REGLAMENTO EN LA NORMATIVA DEL SECTOR

DE PLANIF. Y GESTIÓN.

PROC. ADM. DEL REG. ACOND. TERRIT. (D.S. 027 YMODIF. )

DE HAB. URBANAS

LEY Nº 29090 Y REGLAMENTACION

DE EDIFICACIONES

LEY Nº 29090 Y REGLAMENTACION

REGLAMENTO ACONDICIONAMIENTO

TERRITORIAL Y DESARROLLO URBANO

PLANES DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL PLANES DE DESARROLLO URBANO PLANES ESPECÍFICOS PLANES URBANOS SISTEMA DE INVERSIONES URBANAS

NORMAS DE ASPECTOS TÉCNICOS DE HAB. URBANAS Y EDIFICACIONES

UNIDADES DE GESTIÓN URBANISTICA

NUEVO REGLAMENTO

REGLAMENTA ASPECTOS TÉCNICOS DE:

NACIONAL DE

HABILITACIONES URBANAS Y

EDIFICACIONES EDIFICACIONES

REGLAMENTOS DE LA LEY 29090

LEY 29090 29090 LEY

LICENCIAS LICENCIASDE DE HABILITACION HABILITACIONURBANA URBANA YYEDIFICACION EDIFICACION

VERIFICACION VERIFICACIONADMINISTRATIVA ADMINISTRATIVA YYTECNICA TECNICA

REVISORES REVISORESURBANOS URBANOS

REGLAMENTO DE LICENCIAS DE HABILITACION URBANA Y LICENCIAS DE EDIFICACION

DISPOSICIONES GENERALES

AMBITO DE APLICACIÓN Y SOLICITANTES Y REVADILACION Ámbito de Aplicación Los procedimientos administrativos que se desarrollan en el presente Reglamento son únicos y de aplicación obligatoria a nivel nacional. Ninguna norma, directiva, formulario o requerimiento administrativo podrá exigir mayores requisitos y derechos de tramitación que los establecidos en la Ley y el presente Reglamento. Solicitantes de Licencias Propietarios, usufructuarios, superficiarios, concesionarios, titulares de una servidumbre o de una afectación en uso, o cualesquiera, sea persona natural o jurídica, pública o privada, Se entiende como titular a cualquier Revalidación de la Licencia Vencido el plazo de la licencia, el administrado podrá revalidarla por los plazos establecidos en el artículo 11 de la Ley, abonando los derechos correspondientes al saldo de obra por ejecutar.

POSIBILIDADES DE VERIFICACION  Licencias - Modalidades C y D, el administrado deberá someter el proyecto a una evaluación previa.

 En el caso de la modalidad C, la evaluación previa podrá ser efectuada por la Comisión Técnica o por los Revisores Urbanos de acuerdo con el Reglamento respectivo, a elección del administrado.

 Las Comisiones Técnicas son responsables porque los dictámenes que emitan se sujeten a las normas urbanísticas vigentes, pues constituyen actos administrativos.

 Los dictámenes:

•Se aprueban por mayoría simple. •Edificación - se emiten por especialidad.

 Los pronunciamientos de los Delegados Ad Hoc constituyen la opinión de la entidad a la que representan, debiendo ser incorporados en los dictámenes.

 los miembros de las Comisiones Técnicas son responsables individualmente por los dictámenes que emiten.

COMPARACION – COMISION TECNICA Y REVISORES URBANOS

COMISION TECNICA REVISORES URBANOS Revisa y califica anteproyecto y proyectos de edificación y habilitación urbana Conformado por un equipo multidisciplinario Arquitecto, Ingeniero Civil, Ingeniero Sanitario, Ingeniero Electricista o Electro - Mecánico, Colegiados Labor sujeta a fiscalización Convocan Delegados Ad Hoc y de Servicios Públicos Competencia Distrital Seleccionados por Comisión de Asuntos Técncios y la Directiva RegionalBurocrático de Inserta en el Sistema la Municipalidad

Competencia en cualquier distrito del ámbito provincial para el que sean acreditados Seleccionados y Acreditados por Comisión Especial Independiente

FUNCIONES DE LAS COMISIONES TECNICAS DE HABILITACION URBANA

 Comisión Técnica Distrital • Verificar que los proyectos cumplan con las disposiciones urbanísticas • • •

que regulan el predio respectivo. Resolver cualquier vacío que pudiese existir respecto de las disposiciones urbanísticas vigentes. Fundamentar sus dictámenes cuando el proyecto merezca dictamen de “No Conforme”. Dictaminar en el día de su conocimiento los Recursos de Reconsideración.

 Comisión Técnica Provincial • Las señaladas en el item precedente para los proyectos a •

desarrollar en el ámbito del Cercado. Dictaminar en el día de su conocimiento los Recursos de Apelación formulados contra lo resuelto por las Comisiones Distritales.

FUNCIONES DE LAS COMISIONES TECNICAS DE EDIFICACIONES



Comisión Técnica Distrital:

• • • • 

Verificar que los proyectos cumplan con las normas urbanísticas y edificatorias que regulan el predio respectivo. Resolver cualquier vacío que pudiese existir respecto de las disposiciones edificatorias vigentes. Podrá disponer de una ampliación de plazo para la calificación del anteproyecto o proyecto, no mayor a 05 días hábiles. Fundamentar sus dictámenes cuando el proyecto merezca dictamen de “No Conforme”. Dictaminar en el día de su conocimiento los Recursos de Reconsideración. Comisión Técnica Provincial:

• •

Las señaladas en el item precedente a desarrollar en el ámbito del Cercado. Dictaminar en el día de su conocimiento los Recursos de Apelación formulados contra lo resuelto por las Comisiones Distritales.

DELEGADOS Delegados

        

CAP y CIP deberán tener experiencia mayor a 10 años. No podrán ejercer el cargo por más de 02 años. Las EPS elaborarán una relación de profesionales que podrán acreditar como delegados y la remitirán a las municipalidades respectivas. Las instituciones con funciones específicas elaborarán una relación de profesionales que podrán actuar como Delegados Ad Hoc y la remitirán a las municipalidades respectivas. Los delegados se pronunciarán exclusivamente sobre la materia que compete a la institución que representan. Para una mejor y más eficaz revisión, el Instituto Nacional de Defensa Civil - INDECI podrá incorporar dentro de sus delegados a representantes del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú - CGBVP. El pago a los delegados será depositado por los administrados en las cuentas que señalen cada uno de los respectivos Colegios Profesionales o instituciones representados. Los números de las cuentas serán publicitados por las Municipalidades. El pago por derecho de revisión del proyecto, faculta dicha función hasta en dos (02) oportunidades.

INFRACCIONES Y SANCIONES DE LA COMISION TECNICA infracciones:



Emitir dictamen sobre expedientes incompletos, siempre que las omisiones del mismo impidan la comprensión del proyecto.



Emitir dictamen en contravención de los requisitos o condiciones establecidos en la normatividad vigente.



Emitir dictamen contraviniendo lo establecido en los artículos 9, 10 y 11.



Dar lugar injustificadamente a que opere el silencio administrativo positivo.

Sanciones



Inhabilitación por dos (02) años para participar como miembro de la Comisión Técnica a nivel nacional.

REGLAMENTO DE LICENCIAS DE HABILITACION URBANA Y LICENCIAS DE EDIFICACION

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS PARA LA HABILITACION URBANA

NORMA TECNICA Y ADMINISTRATIVA

PROCESO DE HABILITACIONES URBANAS

LOCALIZACION DE TERRENO RÚSTICOERIAZO

FACT. DE SERV.

CERT. DE ZONF. Y VIAS

LEY LEY29090 29090

LEY LEY29090 29090

DISEÑO DISEÑO DE DEUNA UNA HABILIT. HABILIT. URBANA URBANA

AUTORIZACIÓN DE UNA HABILIT. URBANA

RNE RNE

LEY 29090 LEY 29090

EJECUEJECUCIÓN CIÓN HABILIT. HABILIT. URBANA URBANA

RECEP. OBRA INSCRIPCIÓN REGISTRAL

USO Y MANT.

RNE RNE

LEY LEY29090 29090

RNE RNE

LEY LEY29090 29090

HABILITACION URBANA – TIPOS Y ETAPAS

TIPOS

  

Habilitaciones Urbanas Habilitaciones Urbanas con Construcción Simultanea Habilitaciones Urbanas Ejecutadas

ETAPAS

 

Aprobación de Proyecto Recepción de obras

DOCUMENTOS REQUERIDOS Y REQUISITOS COMUNES DOCUEMNTOS REQUERIDOS

     

Formulario Único de Habilitaciones Urbanas – FUHU Certificado de Zonificación y Vías Certificado de Habitación de Proyectos Planteamiento Integral Estudio de Impacto Ambiental Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos

REQUISITOS COMUNES

   

FUHU Copia literal de Dominio Boleta de Habilitación de Proyectos Comprobante de pago por derechos correspondiente

PROCEDIMIENTOS PREVIOS Y COMPLEMENTARIOS A LA HABILIATCION URBANA INDEPENDIZACION DE TERRENOS RUSTICOS PARA HU  Requisitos Comunes  Requisitos específicos (art. 27º) Municipalidades en 10 días emite la Resolución de aprobación o denegación Formulario Único de Habilitaciones Urbanas – FUHU El procedimiento de Independización y HU se puede realizar en un solo procedimiento. En este caso la CT verificará ambos procedimientos.

SUBDIVISION DE LOTE URBANO  Requisitos Comunes  Requisitos específicos (art. 29º) Municipalidades en 10 días emitir la Resolución de aprobación o denegación Formulario Único de Habilitaciones Urbanas – FUHU El procedimiento de Independización y HU se puede realizar en un solo procedimiento. En este caso la CT verificará ambos procedimientos. La subdivisión de un lote que cuente con obras de habilitación urbana inconclusas, dichas obras deberán ser ejecutadas y recibidas en el mismo procedimiento.

PROCEDIMIENTO DE OBTENCION DE LA LICENCIA DE HABILITACION URABANA MODALIDAD B MODALIDAD C CON REVISORES URBANOS RECIBO DEL EXPEDIENTE POR MUNCIPALIDAD

VERIFICACION ADMINISTRATIVA Y TECNICA

VERIFICA SELLA EL FUHU (LICENCIA)

INICIO DE OBRA DEVUELVE COPIA DEL EXPEDIENTE CON EL FUHU SELLADO

PROCEDIMIENTO DE OBTENCION DE LA LICENCIA DE HABILITACION URABANA MODALIDAD C y D CON COMISION TECNICA

RECIBO DEL EXPEDIENTE POR MUNCIPALIDAD

PREVERIFICACION CONVOCAR COMISION (5 DIAS)

COMISION TECNICA VERIFICA (45 DIAS)

CONFORME

C N O NF O O R ME

INICIO DE OBRA SUBSANA OBSERVACIONES (15 DIAS)

LIQUIDACION EMITE LA LICENCIA VERIFICACION TECNICA

RECEPCION DE OBRAS

MODALIDAD B, C y D

RECIBO DEL EXPEDIENTE POR MUNCIPALIDAD

INSPECCION OCULAR (5 DIAS)

VERIFICACION (5 DIAS)

CONFORME

LIQUIDACION EMITE RESOLUCION (1 DIA)

HABILITACIONES URBANAS EJECUTADAS

REGULARIZACION DE HABILITACIONES URBANAS

RECIBO DEL EXPEDIENTE POR MUNCIPALIDAD

VERIFICACION (5 DIAS)

CONFORME

LIQUIDACION (2 DIAS)

OB SE RV

SUBSANA OBSERVACIONES (7 DIAS)

LICENCIA (3 DIAS)

REGLAMENTO DE LICENCIAS DE HABILITACION URBANA Y LICENCIAS DE EDIFICACION

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS PARA LA EDIFICACION

NORMA TECNICA Y ADMINISTRATIVA

PROCESO DE EDIFICACIÓN

LOCALIZACIÓN LOCALIZACIÓN DEL DEL TERRENO TERRENO URBANO URBANO

CERT. CERT. DE DE PARAMET PARAMET URB. URB. YY EDIF. EDIF. LEY LEY29090 29090

DISEÑO DISEÑO DE DE UNA UNA EDIFICAEDIFICACIÓN CIÓN

AUTORIZACIÓN PARA EDIFICAR

EJECUCIÓN EJECUCIÓN DE DE EDIFICAEDIFICACIÓN CIÓN

FINALIZACIÓN DE OBRA Y REGISTRO

USO Y MANTENIM.

RNE RNE

LEY 29090 LEY 29090

RNE RNE

LEY LEY29090 29090

RNE RNE

LEY 29090 LEY 29090

DOCUMENTOS REQUERIDOS Y REQUISITOS COMUNES

DOCUEMNTOS REQUERIDOS

   

Formulario Único de Edificación – FUE Certificado de Parámetros Urbanísticos y Edificatorios Certificado de Habitación de Proyectos Estudio de Impacto Ambiental

REQUISITOS COMUNES

   

FUHU Copia literal de Dominio Boleta de Habilitación de Proyectos Comprobante de pago por derechos correspondiente

PROCEDIMIENTO DE OBTENCION DE LA LICENCIA DE EDIFICACION MODALIDAD A Y B MODALIDAD C CON REVISORES URBANOS

RECIBO DEL EXPEDIENTE POR MUNCIPALIDAD

VERIFICACION ADMINISTRATIVA Y TECNICA

VERIFICA SELLA EL FUE (LICENCIA)

NUMERACION (5 DIAS)

INICIO DE OBRA DEVUELVE COPIA DEL EXPEDIENTE CON EL FUE SELLADO

ANTEPROYECTO EN CONSULTA

APROBACION DE ANTEPROYECTO

RECIBO DEL EXPEDIENTE POR MUNCIPALIDAD

EL ANTERPOYECTO APROBADO TIENE UN AVIGENCIA DE 36 MESES Y SOLO ES DE CONSULTA

PREVERIFICACION (3 DIAS)

COMISION TECNICA (5 DIAS)

DEVUELVE PLANOS CON DICTAMEN

PROCEDIMIENTO DE OBTENCION DE LA LICENCIA DE EDIFICACION MODALIDAD C Y D CON COMISION TECNICA RECIBO DEL EXPEDIENTE POR MUNCIPALIDAD

COMISION TECNICA VERIFICA (20 DIAS)

PREVERIFICACION CONVOCAR COMISION (5 DIAS)

CO N M FOR E

INICIO DE OBRA

C N O NF O O R ME

VERIFICACION TECNICA

SUBSANA OBSERVACIONES (15 DIAS)

LIQUIDACION LICENCIA TEMPORAL (ARQ. APROBADO)

LIQUIDACION (2 DIAS) LICENCIA (5 DIAS)

CONFORMIDAD DE OBRA

CONFORMIDAD DE OBRA SIN VARIACION

RECIBO DEL EXPEDIENTE POR MUNCIPALIDAD (FUE DECL JURADA)

VERIFICACION E INSPECCION (5 DIAS)

SE SELLARAN LOS PLANOS DE DECLARATORIA DE FABRICA PRESENTADOS

EMITE CONFORMIDAD DE OBRA

SELLA PLANOS DE DECLARATORIA DE FABRICA

CONFORMIDAD DE OBRA CONFORMIDAD DE OBRA CON VARIACION

RECIBO DEL EXPEDIENTE POR MUNCIPALIDAD

SE SELLARAN LOS PLANOS DE DECLARATORIA DE FABRICA PRESENTADOS

INSPECCION Y VERIFICACION (5 DIAS)

SELLA PLANOS DE DECLARATORIA DE FABRICA

COMISION (5 DIAS)

EMISION DE LA LICENCIA Y CONFORMIDAD DE OBRA (1 DIA)

PROCEDIMIENTO PARA REGULARIZACION DE EDIFICACIONES MODALIDAD C Y D CON COMISION TECNICA

RECIBO DEL EXPEDIENTE POR MUNCIPALIDAD

PREVERIFICACION DEL PROYECTO

VERIFICACION

CO N M FOR

C N O NF O O R ME

E

VERIFICACION TECNICA EMISION DE RESOLUCION CORRESPONDIENTE

OBRA

LIQUIDACION LICENCIA