Potenciales Termodinamicos - Documentos de Google

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Laboratorio de Equilibrio y Cinética M en C Gregoria Flor

Views 87 Downloads 1 File size 4MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Química

Laboratorio de Equilibrio y Cinética

M en C Gregoria Flores Rodriguez

PRÁCTICA 1

POTENCIALES TERMODINÁMICOS

1308 - 09 - 04

Objetivo Que el alumno conozca la importancia de los potenciales termodinámicos, su interpretación física y su aplicación en una reacción de óxido-reducción en una pila comercial. Introducción Los potenciales termodinámicos son funciones de estado y propiedades extensivas, se definen dependiendo de cuáles propiedades son variables y cuáles se mantienen constantes durante un proceso. Tales variables son T, P, n y S. Sirven pasta predecir los cambios termodinámicos que serían espontáneos, algunos ejemplos son los que queremos calcular en esta práctica (H, U, G, A: entalpía, energía interna, energía libre de Gibbs y energía de Helmholtz, respectivamente). Y se expresan en unidades de energía J (joules). La energía libre de Gibbs es usada como un criterio de espontaneidad (qué ocurre sin la influencia de un agente externo) y equilibrio, tomando en cuenta al sistema y los alrededores de manera implícita, a T y P constantes. Así mismo: ● Si ΔG>0, el proceso no es espontáneo. ● Si ΔG=0, elsistema está en equilibrio. ● Si ΔG