Por Eso Estamos Como Estamos

7 PORQUE NO APRENDEMOS: Nuestro desempeño educativo Otros países México • El mérito representa beneficio • El mérit

Views 69 Downloads 0 File size 398KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

7

PORQUE NO APRENDEMOS: Nuestro desempeño educativo

Otros países

México

• El mérito representa beneficio

• El mérito no es necesario • Cobertura educativa limitada

• El sistema educativo favorece la competencia

• Educación de baja calidad • Escuelas diseñadas como mecanismo de control político para el gobierno y sindicato • Contrataciones basadas en decisiones sindicales y no en competencias.

Profesor:

Alumno:

Bardo Aguilar Calzada

Irwing Castellanos Alamilla

Fundamentos de Microeconomía

7

PORQUE NO APRENDEMOS: Educar para crecer

¿Sindicato o competencia? Falta de cultura centrada en el mérito

+

Gran peso del sindicato en la selección de maestros

Profesor:

Alumno:

Bardo Aguilar Calzada

Irwing Castellanos Alamilla

=

Gasto ineficiente de recursos

Fundamentos de Microeconomía

7

El Problema está en la calidad No en la cobertura

El motor del cambio es una sociedad que valore la calidad Y el mérito como forma de ingreso a la Universidad

PORQUE NO APRENDEMOS: Educar para crecer

Los derechos de los trabajadores del sector son más importantes que los derechos de los usuarios del servicio (Niños y padres)

Para generar estudiantes altamente competitivos En consecuencia destacaremos en la economía mundial

Profesor:

Alumno:

Bardo Aguilar Calzada

Irwing Castellanos Alamilla

Fundamentos de Microeconomía

8

PRIVILEGIADOS: Empresarios, agricultores y burócratas

Las rentas empresariales

{

}

Grupos empresariales dominantes y sindicatos

Baja calidad a altos costos Pagados por el consumidor y los contribuyentes

Profesor:

Alumno:

Bardo Aguilar Calzada

Irwing Castellanos Alamilla

Fundamentos de Microeconomía

8

PRIVILEGIADOS: Empresarios, agricultores y burócratas

Las rentas empresariales

{

La desigualdad se convierte en populismo

$9,873.00 pesos

}

El promedio de ingreso mensual en México para 108 millones de habitantes en 2010

Profesor:

Alumno:

Bardo Aguilar Calzada

Irwing Castellanos Alamilla

Fundamentos de Microeconomía

8

PRIVILEGIADOS: Empresarios, agricultores y burócratas

Las rentas empresariales

{

La democracia amenaza la posición de privilegio

Los empresarios intervienen en política

}

para frenar cambios que los puedan afectar y obtener beneficios como el pago de impuestos a tasas menores

Profesor:

Alumno:

Bardo Aguilar Calzada

Irwing Castellanos Alamilla

Fundamentos de Microeconomía

8

PRIVILEGIADOS: Empresarios, agricultores y burócratas

Las rentas empresariales

{

La Ley muerde poco Sanciones a empresas alrededor del mundo por incurrir en prácticas monopólicas

}

* EUA

MÉXICO

EUROPA

Coca -Cola

Intel

Air France – KLM, Cathay Pacific, SAS y Martinair

$10.5 mdp

$1,450 mde

$504 mdd

*

EU, RU, Brasil y Australia sancionan también con cárcel. En México únicamente se aplican sanciones contra las que un amparo puede ser exitoso.

Profesor:

Alumno:

Bardo Aguilar Calzada

Irwing Castellanos Alamilla

Fundamentos de Microeconomía

8

PRIVILEGIADOS: Empresarios, agricultores y burócratas

Privilegiados en el campo

{

Reglas a favor de los pobres Que terminan por jugar en su contra

* }

PRODUCTORES CON MENOS DE 5 Has

PRODUCTORES CON 5 a 20 Has

PRODUCTORES CON más de 20 Has

75 %

22 %

3%

Beneficiados con el 37 % de las transferencias por subsidio

Reciben el 41 % de las transferencias por subsidios

Reciben el 23 % de las transferencias por subsidios

*

En 2009 se observó que el 10 % del total de beneficiarios de Procampo concentró el 53% de los subsidios.

Profesor:

Alumno:

Bardo Aguilar Calzada

Irwing Castellanos Alamilla

Fundamentos de Microeconomía

8

PRIVILEGIADOS: Empresarios, agricultores y burócratas

Privilegiados en el campo

{

Resistencia a las reformas Proporcionalmente las mayores extensiones de tierra son propiedad de una minoría .

* }

Más tierra = más subsidios

*

Estos grupos son los que se resisten a cambiar la manera como se asignan los recursos y a la vez obtienen protección del gobierno como en el caso de los productores de caña de azúcar.

Profesor:

Alumno:

Bardo Aguilar Calzada

Irwing Castellanos Alamilla

Fundamentos de Microeconomía

8

{

Un gobierno jurídicamente frágil Complica la administración de las empresas y organismos públicos

}

PRIVILEGIADOS: Empresarios, agricultores y burócratas

La burocracia, privilegios sin disciplina

BUROCRACIA

SINDICATOS

Estorbar o dejar de hacerlo a cambio de una módica suma Absorbe rentas sin evaluación y rendición de cuentas, restando eficacia a las políticas públicas. En el mejor de los casos se reduce a un ingreso a cambio de poco trabajo.

Apoyo político vs Chantaje o sabotaje En el IMSS pueden ser atrapados robando y no perder su plaza. Pueden ir a la cárcel y luego ser reinstalados acumulando la antigüedad de los años que estuvieron en prisión.

Profesor:

Alumno:

Bardo Aguilar Calzada

Irwing Castellanos Alamilla

Fundamentos de Microeconomía

8

{

}

PRIVILEGIADOS: Empresarios, agricultores y burócratas

La burocracia, privilegios sin disciplina

Tomar decisiones en el gobierno Con un pacto federal mal definido

SECTOR PRIVADO

SECTOR PÚBLICO

El trabajador no puede ganar más de lo que produce. Cuando obtiene más derechos el dueño paga con menores utilidades.

El sindicalizado no puede realizar actividades que no estén en el contrato colectivo de trabajo. Y al mismo tiempo conservar sus prestaciones y privilegios.

Profesor:

Alumno:

Bardo Aguilar Calzada

Irwing Castellanos Alamilla

Fundamentos de Microeconomía

8

PRIVILEGIADOS: Empresarios, agricultores y burócratas

La burocracia, privilegios sin disciplina

{

Protección de derechos de sindicatos y burócratas

DESEQUILIBRIO

NULA COMPETITIVIDAD =

NULA EVALUACIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS =

Profesor:

Alumno:

Bardo Aguilar Calzada

Irwing Castellanos Alamilla

MALA CALIDAD Y ENCARECIMIENTO DE SERVICIOS

}

Escasa capacidad de la autoridad para impulsar el interés general

EL CIUDADANO QUE SUPUESTAMENTE ES DUEÑO EN REALIDAD ES UN SIMPLE ESPECTADOR

Fundamentos de Microeconomía

9

Instrumento de control clave para el arreglo posrevolucionario.

• Evitaron protestas obreras contra el régimen. • Movilización durante campañas electorales para legitimarlas. • Brindaban apoyo a formando parte integral de la coalición priísta.

} A CAMBIO DE:

{

El pacto sindical

PRIVILEGIADOS: Los sindicatos y el poder

Profesor:

Alumno:

Bardo Aguilar Calzada

Irwing Castellanos Alamilla

• Inmunidad a la medición de calidad. • Sus pérdidas son cubiertas por el fisco.

• Más vacaciones, horarios flexibles y seguridad laboral.

Fundamentos de Microeconomía

10

{

Derechos efectivos sustentados

COMO PODEMOS ESTAR: Derechos y obligaciones

}

Con la obligación de los ciudadanos.

20% de la población paga casi 66% de los impuestos federales recaudados

Profesor:

Alumno:

Bardo Aguilar Calzada

Irwing Castellanos Alamilla

$1,258 billones de pesos pagamos los mexicanos de impuestos en 2010 entre 122.3 millones de personas, unos $10,285 pesos por persona.

Fundamentos de Microeconomía

10

COMO PODEMOS ESTAR: Derechos y obligaciones

+ Competencia Mejor paquete de derechos públicos

+

Eliminar privilegios

=

Mejor justificación de nuestros impuestos

Piso más parejo

Profesor:

Alumno:

Bardo Aguilar Calzada

Irwing Castellanos Alamilla

Fundamentos de Microeconomía

10

COMO PODEMOS ESTAR: Derechos y obligaciones

Agenda de reformas: Cabildeo en el Poder Legislativo, sistema electoral, amparo y procuración de justicia, ámbito laboral, protección al consumidor, la regulación del mercado y la promoción de la competencia, la apertura del mercado energético, el sistema educativo, el sistema de protección a la salud y el régimen fiscal.

Liderazgos fuertes con Estrategias claras

COMO PODEMOS ESTAR

Participación ciudadana Debate político

Fortalecimiento a las instituciones

Profesor:

Alumno:

Bardo Aguilar Calzada

Irwing Castellanos Alamilla

Fundamentos de Microeconomía