Poa Ingenieria en Sistemas Informaticos

Nuestro Plan Operativo 2017 en la Dirección de la Carrera Sistemas de Información Computacionales estarán enfocada en ef

Views 53 Downloads 0 File size 49KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Nuestro Plan Operativo 2017 en la Dirección de la Carrera Sistemas de Información Computacionales estarán enfocada en eficientizar los procesos de calidad en la educación ofertada en este recinto y con ello buscar la excelencia académica. Para tales propósitos, estaremos implementando evaluación sistemática, planificación constante. Con la ejecución del plan de acción de la carrera buscaremos fortalecer el perfil del egresado formando docentes capaz de hacer frente a los retos de la sociedad actual y generar cambios positivos en beneficio de la misma, a través de su práctica siendo una meta del recinto UTESA Gaspar Hernández; formar un egresado fuertemente comprometido con su vocación desde un enfoque humanista que le facilite ser un mediador del conocimiento con un dominio del diseño, implementación y evaluación de los procesos psicopedagógico didáctico de la enseñanza y del aprendizaje.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

ACCIONES

Realizar la Autoevaluación de la Carrera

Convocar a reuniones periódicas para ir detectando mediante diagnóstico las debilidades de nuestra carrera y afianzar nuestra fortaleza. Evaluar los laboratorios, determinar sus necesidades, elaborar y ejecutar proyectos de desarrollo e innovación Realizar evaluaciones periódicas de los docentes en cuanto a la parte cognitiva de las asignaturas que imparten

Realizar el diagnóstico de la situación actual de los laboratorios

Fortalecer la base cognoscitiva docente

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Crear una propuesta de comunicación, publicidad e imagen de la Universidad hacia la sociedad así como entre sus miembros.

Supervisión del proceso de enseñanza

ACCIONES Realizar con el Dpto de Publicidad reuniones para trazar pautas que llevan a informar a la población de las ofertas que tenemos como carrera. Realizar visitas periódicas a las aulas cuyos docentes sean de la carrera explícitamente, para ver si se cumple con el proceso de

ESTRATEGIAS

METAS/INDICADORE S

RECURSO S

IN TÉ

Reuniones con el equipo Directores de Departamentos

La participación de todos los miembros, para su discusión en la reunión.

Capital humano: Tales como nuestro rectoría, vice, cuerpo docente y directores.

Cada mes

Realizar reunión con la rectoría y vice rectoría, para corregir la situación que presentan los laboratorios y aulas de informática

Restablecer y colocar nuestros laboratorios a la altura de los mejores laboratorios del mundo.

Capital humano: Tales como nuestro rectoría, vice, cuerpo docente y directores

Una año

Convocar a reuniones periódicas, para evaluar su CV, y asignar asignaturas de acuerdo a su perfil.

Buscar mejor calidad en los estudiantes de acuerdo a la capacidad cognitiva de nuestros docentes por asignaturas.

Capital Humano: Docentes y Dirección

Tres año.

ESTRATEGIAS

METAS/INDICADORE S

RECURSO S

IN TÉ

Crear ofertas dinámicas y atractivas para nuestros estudiantes y el municipio de nuestra carrera.

Conseguir el aumento de matriculación de nuestros alumnos en la institución en el área de tecnológica.

Capital humano: Tales como nuestro rectoría, vice, cuerpo docente y directores

Cada cuat

Corroborar lo planeado con la práctica en aula. Mediante estas visitas y un checklist de la parte positiva a impartir.

Que los docentes cumplan con lo asignado y planificado durante el cuatrimestre.

Capital humano: Tales como nuestro rectoría, vice, cuerpo docente y directores

Cada sem cuat

enseñanza.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

ACCIONES

ESTRATEGIAS

METAS/INDICADORES

RECURSO S

IN TÉ

Realizar reuniones con los profesores de la carrera, para orientarlos sobre el cumplimiento de sus responsabilidades como docentes

Realizar reuniones de acuerdo a la normativa interna sobre las reuniones del departamento.

Convocar a los docentes según lo planificado, para dar cumplimiento a las revisiones de temas transcendentales del departamento y la institución.

Conseguir que nuestros docentes estén informado de las nuevas disposiciones, e informaciones actualizadas de la institución.

Capital humano: Tales como nuestra rectoría, vice, cuerpo docente y directores

Cada de p

Organizar cursos y talleres para fortalecer la formación académica de los estudiantes

Junto con CEDESE, crear cursos o talleres que vayan al fortalecimiento de la calidad educativa de la carrera.

Establecer un vínculo fuerte y cognitivo con el CEDESE, para ampliar y afianzar el conocimiento de nuestros alumnos. Uno de esos vínculos es, CREAR TALLERES.

Obtener mejores resultados en el aspecto cognitivo de nuestros estudiantes.

Capital humano: Tales como nuestra rectoría, vice, cuerpo docente y directores

Cada cuat