Plaza Rufino Tamayo

PLAZA RUFINO TAMAYO Mejía Rodríguez Luis Enrique Ubicación: Insurgentes Sur 2465, Coyoacán, Ciudad de México, México. A

Views 25 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PLAZA RUFINO TAMAYO Mejía Rodríguez Luis Enrique

Ubicación: Insurgentes Sur 2465, Coyoacán, Ciudad de México, México. Arquitectos: Teodoro González de León y Ernesto Betancourt (con jardinería de Eliseo Arredondo)

ELEMENTOS Y MATERIALES Se trata de un espacio conformado por una plaza y jardín, que se encuentra a un costado de Avenida Insurgentes. De fondo tiene un muro que hace la función de fuente en la que se ubican algunos elementos naturales posicionados de manera escalonada.

A uno de sus extremos se ubican siete arcos o marcos con estructura independiente y que se encuentran ubicados sucesivamente y de manera descendente de manera que sus dimensiones disminuyen progresivamente. En la parte central y a manera de recorrido principal se encuentra un pergolado sostenido por columnas gruesas y de baja altura que se encuentra colindante a la fuente y a un talud de tierra. A lo largo de este recorrido principal se ubican distintas bancas. También podemos encontrar un busto de Rufino Tamayo a manera de monumento conmemorativo. El material principal del que se compone prácticamente toda la plaza consta de concreto cincelado y con fragmentos de mármol expuestos. El concreto se encuentra cincelado y en la parte del pergolado tiene una leve tonalidad rosa. Incluso los suelos se encuentran hechos con el mismo material, aunque tratados con distintas tonalidades para señalar recorridos o demarcar zonas. En una sección el suelo se encuentra formado por un empedrado de poco relieve.

Fuente Monumental

Arcos Independientes

Concreto con mármol expuesto

Pergolado

Empedrado

ESTADO ACTUAL La plaza, aunque puede percibirse que recibe mantenimiento de sus áreas verdes y no pude notar acumulación de basura o desperdicios, se encuentra en un estado de desuso. No podría definir que es un espacio abandonado ya que no parece que este espacio en algún momento haya sido utilizado de manera continua.

Este espacio no tiene un gran tránsito de personas. Y ninguno de sus espacios son aprovechados por visitantes. A pesar de que es un espacio con la aparente intención de alejarse de las pretensiones artificiales de la ciudad, las personas no parecen apreciarse de espacio. Probablemente esto se deba a que el espacio no cuenta con una accesibilidad adecuada, a que se encuentra junto a una gran avenida con continuo tránsito, o porque simplemente a primera vista no parece tratarse de un espacio que pueda habitarse, sino simplemente un monumento. Algo solamente a apreciarse.

Algunos elementos de instalaciones urbanas se encuentran expuestos y dañando la imagen del espacio. Algunas estructuras estorban al paso de transeúntes e incluso al paso de vehículos, ya que tiene algunos espacios reservados para estacionamiento, que no tienen la apariencia de serlo. Muchos de estos espacios solo se encuentran ocupados por habitantes o trabajadores cercanas, así que es muy probable que los vehículos ahí ubicados no sean de visitantes. Creo que el principal problema que tiene la zona es el poco conocimiento que tienen las personas sobre ella. Este espacio no es un monumento, pero su estructura y diseño indican lo contrario.