Platicas de Seguridad Semana 03 2013

PLATICAS DE SEGURIDAD Northwest Pipe México, S.A. de C.V. CINCO MINUTOS PARA LA SEGURIDAD Esta herramienta es práctica

Views 72 Downloads 0 File size 249KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PLATICAS DE SEGURIDAD Northwest Pipe México, S.A. de C.V.

CINCO MINUTOS PARA LA SEGURIDAD

Esta herramienta es práctica, segura y no cuesta nada, además de que es un auxiliar excelente para incorporar la cultura de la prevención de accidentes en el personal. Los temas que se pueden considerar son tan diversos como diversa es la seguridad industrial. Se pueden tratar temas de prevención, uso de extintores, noticias recientes, uso de escaleras, índices de seguridad logrados, uso del equipo de protección personal, orden y limpieza, y medio ambiente, etc. Lo importante es que las pláticas se formalicen y se realicen diariamente. Si esto no es posible, entonces hay que establecer un programa semanal para hacerlo. Un buen horario es realizarlas antes del inicio de turno y, en su caso, durante el cambio de turno, cuidando que nunca se excedan de los 5 minutos. Un lugar ideal para hacerlo es aquél donde no haya tanto ruido para que la plática pueda ser escuchada por todos. De hecho, debe realizarse en un lugar limpio y donde es importante que el personal esté de pie, pero de manera cómoda para que toda su atención se enfoque en el tema que se esté tratando.

Las pláticas de Seguridad de 5 minutos son una de las herramientas más eficaces para corregir las prácticas de trabajo que son incorrectas, además ayudan a formar la conciencia de Prevención de Accidentes

Es recomendable que en el desarrollo de las pláticas se busque la participación de los trabajadores, dándoles la oportunidad de que expresen sus ideas e inquietudes siempre, por supuesto, dentro de un orden establecido y sin que los comentarios se desvíen del tema que se esté tratando. Las platicas deben preparase con anticipación para que éstas sean ágiles y espontáneas. No es recomendable memorizar la plática y, mucho menos, estarla leyendo. Algo que debemos tener siempre en mente, es que el contenido de las pláticas siempre debe ser el reflejo de nuestras acciones. No será posible concientizar a los trabajadores sobre la prevención, por ejemplo, si nuestras actitudes no van acordes con ella. Cuando la cultura se ha compenetrado en la gente, el siguiente paso es llevarlo fuera del trabajo. Cuando las pláticas se llevan a la casa, se logran mejores resultados. Se puede hablar de la seguridad en el trayecto, en las vacaciones, en el súper, etc. Para que nuestras pláticas sean exitosas, démosles variedad.

Las pláticas de Seguridad de 5 minutos permite demostrar el grado de compromiso de la empresa con la seguridad y los trabajadores, en ella se permiten analizar situaciones que pueden llegar a un accidente.

Hagamos, en lo posible, pláticas con alguna demostración práctica; que no sean tan formales que aburran al trabajador: también hay que divertirse. No haga de lado estos 5 minutos para la prevención y no se arrepentirá PROCURAR GENERAR DISCUSIONES SOBRE EL TEMA A TRATAR CON LOS PARTICIPANTES.

SEMANA 2013

03