Plantilla Tapping

guía práctica para hacer acupuntura emocionalDescripción completa

Views 168 Downloads 1 File size 136KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Acupuntura emocional

Pensamos en el problema o dificultad que queremos sanar. Evaluamos de 0 a 10 en escala subjetiva de medición o USM.

0: ausencia de dolor 10: grado máximo de malestar

Dibujo Nº1 Utilizamos las yemas del dedo índice y del dedo medio para dar los golpes con decisión pero sin hacer daño. No importa el lado del cuerpo en el que se trabaja. Tampoco importa si se cambia el lado del cuerpo a mitad de la secuencia. Dar alrededor de 15 a 17 tapping o golpecitos mientras se pronuncia la Frase recordatorio: A pesar de que tengo........., (resume brevemente el problema que se quiere enfrentar).Yo me acepto completa y profundamente a mí misma." Ejemplo:

Si estamos utilizando esta frase problema: A pesar que tenga este miedo a hablar en público, me acepto completa y profundamente a mí mismo. La frase recordatorio ideal sería: miedo a hablar en público

Posteriormente, siga la siguiente frecuencia de golpes en los meridianos que están indicados: Los meridianos son canales de trasmisión de energía. Entre cejo: trauma, frustración, inquietud Lado del ojo: alivia acceso a la furia Debajo del ojo. Ansiedad, estados nerviosos, fobias, deseos adictivos Debajo de la nariz: turbación, inversión psicológica (u oposiciones internas) Debajo del labio inferior: alivia sentimiento de vergüenza Debajo de la clavícula: ansiedad e inseguridad Debajo del brazo: ansiedad, nervios, auto estima Debajo del pecho: infelicidad Dibujo Nº 2

Parte posterior de la mano (punto K): soledad, depresión, dolor físico

Dibujo Nº 3

Dedo meñique: ira Dedo del corazón: celos Dedo índice: culpa Dedo pulgar: intolerancia, arrogancia A pesar de que tengo........., (resume brevemente el problema que se quiere enfrentar).Yo me acepto completa y profundamente a mí misma." La secuencia nueve gamas (9 g)

Mientras se golpetea continuamente el Punto Gama (se permiten 5 golpecitos para cada paso), haga lo siguiente:

1. Cierre los ojos 2. Abra los ojos 3. Mueva los ojos hacia abajo y hacia un lado 4. Mueva los ojos hacia un abajo y al otro lado 5. Gire los ojos en círculo en una dirección 6. Gire los ojos en círculo en la dirección opuesta 7. Tararee una melodía (como cinco notas) fuerte, con la boca cerrada Vgr.: cumpleaños feliz 8. Cuente en voz alta de uno a cinco 9. Vuelva a tararear la melodía, fuerte con la boca cerrada

Lado de la Mano (punto Gama): tristeza, trastorno psicológico Se repite nuevamente la frecuencia indicada en el dibujo Nº 2. Se evalúa nuevamente de 0 a 10 en escala de USM (Unidad subjetiva de medición).