Plantilla – Informe Diagnóstico Comunitario en Trabajo Social

ESCUELA POLITECNICA NACIONAL 1. INTRODUCCIÓN El presente trabajo se realizó con el fin de incentivar a los jóvenes de l

Views 85 Downloads 1 File size 858KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ESCUELA POLITECNICA NACIONAL

1. INTRODUCCIÓN El presente trabajo se realizó con el fin de incentivar a los jóvenes de la Escuela Politécnica Nacional a colaborar con la sociedad que lo rodea, ya que son ellos que a través de sus impuestos financian su educación y es justo y necesario que los jóvenes retribuyan algo a su entorno. La fundación Abuelitos y Abuelitas de la Calle tiene como visión la promoción de una cultura positiva de envejecimiento, difusión de derechos del adulto mayor y promoción de una vejez activa, digna, saludable, participativa y productiva; atención especial a mujeres mayores vulnerables.

2. IDENTIFICACIÓN DE LOS BENEFICIARIOS La Fundación presta atención a más de 400 adultos mayores en situación de abandono. A través de los programas: servicios integrales y promoción humana, busca la recuperación física y espiritual de los abuelos. La mayoría de los viejitos atendidos son mendigos y no tienen a nadie, apenas el 20 por ciento tiene algún pariente o vive con ellos. Marcela Barrantes, directora del FABC, señala que el objetivo primordial del centro es impulsar el envejecimiento activo de los adultos mayores y proporcionarles un espacio de afectividad y atención. "Al estar abandonados, los viejitos presentan problemas de autoestima y maltrato. Por esta razón, aquí no solo les ofrecemos comida, vestido y medicinas, también les damos cariño", añadió. Aunque la fundación no presta vivienda, a través de donaciones, ayuda de voluntarios, empresas benefactoras y el Ministerio de Bienestar Social, los abuelitos reciben alimentación (desayuno y almuerzo), atención médica gratuita, talleres ocupacionales y espacios de recreación. El centro funciona de lunes a viernes y los adultos mayores que acuden pueden acceder a todo este BASE DE DATOS

1

ESCUELA POLITECNICA NACIONAL

tipo de ayuda. "Es una manera de retribuirles todo lo que ellos han dado durante toda su vida. Así se les otorga un envejecimiento digno", agregó la directora.

3. ANTECEDENTES RELEVANTES 3.1 Ubicación y forma de ingresos La fundación fue creada hace siete años por la comunidad religiosa Salesiana y mediante la coparticipación comunitaria de voluntarios. Incluso estudiantes de varias universidades como la Politécnica Nacional, Salesiana y Católica participan en la integración social y recuperación de los viejitos.  

Av. Isabel la Católica s/n y Veintimilla, Esquina Quito m.me/abuelitosdelacalle

3.2 Historia de la comunidad La FABC, fue fundada el 20 de Septiembre del 2002, con acuerdo 01353 del MIES, con sede en Quito y cobertura nacional. Iniciaron con 12 abuelitos y ahora son alrededor de 467 abuelitos de escasos recursos en su mayoría mendigos de los barrios urbanos marginales de Quito. Ellos asisten a la fundación todas las semanas de 9:00 am a 14:00pm para recibir desayuno, almuerzo y un espacio de convivencia entre ellos.

4. OBJETIVOS DEL TRABAJO

 

Objetivo general Servir a nuestra comunidad con nuestro conocimiento, juventud y tiempo. Brindar alegría a los ancianos en situación de abandono, que no solo atraviesa una situación económica crítica sino también emocional.

5. CONVIVENCIA CON LOS ABUELITOS DE LA FUNDACIÓN Al realizar las horas solicitadas en la fundación de abuelitos, uno no solo les brinda el tiempo sino que también ellos nos comparten sus experiencias, sus aciertos y errores, sus locuras de juventud incluso el sentimiento de incertidumbre de no estar con sus familias. Este tipo de experiencias nos ayudan en nuestra formación como seres humanos, a dejar por un momento el lápiz y las calculadoras para mirar a quienes después podemos ayudar cuando ya seamos profesionales activos del país.

BASE DE DATOS

2

ESCUELA POLITECNICA NACIONAL

BASE DE DATOS

3

ESCUELA POLITECNICA NACIONAL

BASE DE DATOS

4

ESCUELA POLITECNICA NACIONAL

BASE DE DATOS

5

ESCUELA POLITECNICA NACIONAL

7. Conclusiones 

Realizar este tipo de labores, nos ayuda a cambiar nuestra forma de ver la vida, el hecho de que existen problemas más críticos, que es complejo encontrar una solución a un problema social.



Los retos que asumimos como estudiantes son llevaderos y conllevan un objetivo claro: ser profesionales íntegros con disposición a servir al país y contribuir a su crecimiento.



El colaborar con los ancianos es una labor sensible que requiere de paciencia y amor, al ser personas olvidadas incluso por sus familias presentan heridas emocionales y es ahí donde nosotros les compartimos nuestro tiempo y juventud.

BASE DE DATOS

6