Plant 3D piping.pdf

Ssaadssd AUTOCAD PLANT 3D Módulo de tuberías Raúl Alejos 2019 Cronograma de actividades 1.0 1.1 1.2 Piping Spec Sel

Views 229 Downloads 10 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Ssaadssd

AUTOCAD PLANT 3D Módulo de tuberías Raúl Alejos

2019

Cronograma de actividades 1.0 1.1 1.2

Piping Spec Select a Piping Spec Select Spec Commands

2.0 2.1 2.2 2.3

Pipe Line Number About Pipe Line Number About locking lines and components Commands to Set Line Numbers

3.0 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6

Pipe Routing About Piping About the Compass and Snaps About Piping Bends About the Continuation Grip Commands for Pipe Routing Tasks (Pipe Routing).

4.0 4.1 4.2

Fixed Length Piping About Fixed Length Piping About Fixed Length Piping Specs

5.0 5.1 5.2 5.3 5.4 5.5

Piping Components About Placing Components and Valves About Tapping Blind Flanges and Caps About Component Properties Commands for Piping Components Tasks (Piping Components)

6.0 Piping Connections 6.1 About Piping Connections 6.2 About piping branches 6.3 About Welds and Stub-Ins 6.4 About External Connections 6.5 Commands for Piping Connections 7.0 Custom Components and Instrumentation 7.1 About Instrumentation and Custom Components 7.2 Commands for Instrumentation and Custom Components 8.0 Center of Gravity (COG) 8.1 About Center of Gravity (COG) 8.2 Commands for Weight and COG

9.0 Piping Objects and Properties 9.1 About Plant 3D Objects and Properties 9.2 Commands for Plant Objects

1.0

Especificación de tuberías

1.1.- Seleccionar una especificación de tuberías Cuando se está modelando o rutiando y agregamos accesorios o válvulas a ese ruteo en el modelo, estos son iniciados con una Spec de tuberías. Un modelo de tubería 3D está basado en especificaciones; hace referencia a los componentes de tubería enumerados en una especificación de tubería. Cuando trabaja con tuberías en un modelo 3D, la especificación de la tubería proporciona el material, la clasificación y los detalles de conexión. En combinación con la configuración de la junta del proyecto, la especificación de la tubería determina qué accesorios y sujetadores se usan al conectar y rutiar la tubería. Por ejemplo: especifica los accesorios de soldadura para tubos de menos de 3”. Cada segmento de tubería y accesorio en el modelo se origina a partir de una especificación de tubería, excepto las piezas personalizadas. Paletas a partir de especificaciones Puede agregar partes a la paleta de herramientas utilizando el Visor de especificaciones o arrastrando una parte del modelo a la paleta de herramientas. También puede crear una paleta de herramientas para las partes haciendo clic con el botón derecho en una paleta de herramientas existente y seleccionando en Nueva paleta. Ejemplo: Para crear una paleta nueva a partir de una especificación, debemos ir a la pestaña “Home” del Tab” y luego seleccionar “Spec View” en el apartado “Part Insertión” como se muestra en la imagen.

En la siguiente ventana se debe buscar la especificación que se desea agregar en la paleta y presionar la opción “Créate tool palette”

Seleccionar un comando de especificación 

COMMANDS

PLANTDYNAMICTOOLPALETTE (Habilitar y Deshabilitar Paletas Dinámicas) PLANTMODIFYSHAREDCONTENTFOLDER PLANTSIZEDISPLAYMODE PLANTSPECUPDATECHECK PLANTSPECVIEWER 

SYSTEM VARIABLES

PLANTCONTENTFOLDER PLANTSPECNOTIFY

PLANTSPECNOTIFYTIME

2.0. Numero de line de tubería 2.1.- Numero de línea en tubería Puede asignar un número de línea para agrupar segmentos de tubería y accesorios en el modelo 3D. Este número de línea puede ser asignado antes de rutiar la tubería o puedes modificarlos una vez ruteada. Puedes usar el número de línea para seleccionar la tubería en el modelo. Puede usar la Lista de líneas P&ID para crear tuberías utilizando un número de línea. El número de línea se asigna en el modelo si los formatos de etiqueta de número de línea son compatibles.

2.2.- Bloqueo de líneas y componentes Puede bloquear la tubería después que se haya colocado para cumplir con sus requisitos de diseño. Puede bloquear la colocación de componentes de tubería individualmente o bloquear una línea completa realizando esta acción por número de línea. Componente bloqueado Cuando bloquea la ubicación del componente, las modificaciones a los componentes conectados no moverán el componente bloqueado. Puede modificar las propiedades de un componente que tiene una ubicación bloqueada. También puede cambiar la ubicación del componente si edita el componente directamente (por ejemplo: usando el control Mover). Un componente con ubicación bloqueada muestra un glifo de bloqueo cuando se selecciona.

Si mueve una parte conectada, el eje de la parte bloqueada no cambia. La tubería bloqueada se puede acortar (o alargar) para acomodar nuevos accesorios, pero el eje no cambia. Si mueve partes que están conectadas a un segmento de tubería bloqueado, se insertan uno o más jogs, si es necesario, para evitar romper la conexión.

Número de línea bloqueada Cuando bloquea una línea, no puede modificar la ubicación o las propiedades de ningún componente de la línea. Esto es similar a la línea que está en una capa bloqueada. Cuando la tubería está bloqueada por el número de línea, el número de línea muestra una cerradura de bloqueo en la cinta. Puede bloquear un número de línea en el Administrador de datos o en la pestaña Isométrico del Administrador de proyectos.

2.3.- Comandos para acceder al número de línea PLANTPIPEADD SLGROUPEDIT PLANTPIDLINELIST

3.0 Ruteo de tuberías Puede crear tuberías especificando el punto de inicio, continuando desde un puerto abierto o convirtiendo objetos de línea central en tuberías. De manera predeterminada, los puntos especificados de modelación están en la línea central de la tubería, pero puede elegir entre varias alineaciones (por ejemplo: parte inferior de la tubería).

Los accesorios (por ejemplo: codos) se agregan cuando cambia la dirección mientras continúa rutiando la tubería desde el punto final anterior.

Cuando cambia de dirección, puede elegir un punto que se alinee con el siguiente segmento de tubería. La longitud de la tubería se reduce para la conexión. A medida que agrega segmentos de tubería, la especificación de tubería proporciona una lista de accesorios disponibles para realizar la conexión. Si hay más de un accesorio disponible, se selecciona un accesorio predeterminado según la prioridad de uso de la pieza Puede conectar la tubería a las boquillas del equipo utilizando el complemento de objeto de nodo. (Por ejemplo: una brida de cuello de soldadura, juntas y pernos) se agrega desde la especificación de la tubería, según el tamaño y el tipo de la boquilla. Se puede agregar una tubería utilizando la cinta de opciones, un control de Continuación, el visor de especificaciones, la paleta de herramientas o el comando Plantpipeadd. Puede ser más fácil dibujar una línea central de tuberías que rutiarla una tubería directamente. Luego convertir la línea central, que se dibuja con objetos de AutoCAD, en tuberías y accesorios. Para realizar esta acción debemos usar el comando “Line to pipe” de la cinta de opciones

Tubería con pendiente Cuando especifica puntos para una ruta de tubería a la misma elevación, AutoCAD Plant 3D puede rodar o recortar codos para aplicar la pendiente deseada. Se muestra un icono de pendiente en la brújula para indicar que la tubería está inclinada durante el enrutamiento. Puede aplicar la pendiente a la tubería que está en el modelo utilizando el comando “plantpipeslope.”

Puede colocar tuberías y accesorios de tubería en su modelo eligiendo segmentos precisos y ubicaciones de accesorios o configurando el programa para calcular el tipo y la ubicación de los accesorios. Hay varias herramientas y configuraciones de colocación disponibles para ayudarlo a colocar tuberías y accesorios de tubería, incluidos los agarres y la brújula.

3.2.- Compas y agarre de tuberías Usar agarres de tubería Puede rutiar la tubería desde el puerto abierto de la tubería seleccionada utilizando un control de Continuación. También puede usar la empuñadura Mover para ubicar y estirar la tubería. Además de la tubería de enrutamiento, puede usar el agarre de Continuación en un puerto abierto para agregar un codo. Si usa un agarre de Continuación que no está en un puerto abierto, se crea un ramal. Los segmentos de tubería tienen una Continuación de agarre (grip) en el medio del segmento. Los accesorios de tubería también tienen agarres de Continuación de ramal. Por ejemplo: un codo tiene un agarre de Continuación de rama que le permite convertir el codo en un “Tee”.

Rutiar tuberías con la brújula Use la brújula para rutiar la tubería en ángulos precisos. Nota: Los puntos que especifique usando la brújula están restringidos al plano de ruta. Puede deshabilitar la brújula para especificar un punto que no está en el plano de ruta.

Puede establecer un ángulo de tolerancia para permitir ligeras variaciones de ángulo al conectar la tubería de extremo a extremo o al agregar un accesorio. Por ejemplo: puede especificar un ángulo de 91 grados con un codo de 90 grados. Si activa el ángulo de tolerancia, la brújula muestra las marcas de verificación del ángulo de tolerancia. Por defecto, el ángulo de tolerancia está desactivado 3.4.- Tuberías Curvas (Pipe Bends) Se puede crear una tubería curva mientras se rutea o se puede convertir en curva una tubería ya rutiada. Para rutiar una tubería curva, vamos a la cinta de inicio y habilitamos la opción “Toggle Pipe Bends” representada por el siguiente icono.

Ya habilitada esta opción podemos modelar curvas de tuberías en el Angulo deseado. Iniciamos un nuevo ruteo y realizamos una curvatura con un determinado ángulo.

3.5.- Continuaciones Grips Puede continuar una ruteo o crear una ramificación utilizando un control de Continuación. Los (Grips) agarres de continuación están disponibles en tuberías, accesorios de tubería y boquillas.

Cuando se usa un agarre de continuación, se asume de forma automática el tamaño y la dirección de la tubería que se va a colocar, también se asume la especificación y el número de línea que se debe colocar.

Los agarres (Grips) están disponibles en puertos abiertos y puntos de ramificaciones predeterminadas, por ejemplo en la mitad de un segmento de tubería. Debemos tener en cuenta que este objeto de agarre no estará habilitado o disponible si el puerto está conectado desde otro dibujo del proyecto como un “xRef”.

5.0 .- Accesorios de tuberías. 5.1.- Colocando componentes y válvulas Los accesorios direccionales de tubería se pueden agregar automáticamente a medida que se modela la línea. También puede elegir componentes de tubería de la especificación de tubería. Cuando modelamos, los codos se agregan automáticamente al cambias de dirección. Se agregan camisetas, o-let y otros accesorios cuando se crea un ramal y las bridas se agregan a la tubería cuando se conectan a otro accesorio con bridas. Los accesorios de tubería deben pertenecer a la especificación de la tubería o deben crearse utilizando la Ventana de piezas personalizadas. AutoCAD Plant 3D no admite la conexión de objetos de AutoCAD, como referencias de bloque, Para realizar esta acción deben convertirse en objetos Plant 3D.

Coloque componentes de tubería mientras rutea Los componentes de la tubería se pueden colocar durante el ruteo. Los componentes se pueden colocar en puntos medios y ubicaciones de puertos. Ejemplo Con el comando “Plantpipeadd” Iniciamos el ruteo de una tubería nueva, mientras rutiamos, presionamos “F” para iniciar el comando “PipeFitting”. El cual inicia el siguiente cuadro de dialogo o ventana.

En este punto seleccionamos el accesorio que deseamos agregar al ruteo y le damos la opción “Place”.

Para cambiar el puerto donde se colocara el accesorio podemos usar el comando “orieNtation”, siempre que seleccionemos este comando, el accesorio navegara por cada uno de los puertos que contiene el ruteo. Operadores En el caso de las válvulas cuyo operador puede ser sustituido, podemos realizar la siguiente acción para alcanzar dicho requerimiento Seleccionamos la válvula y entramos en sus propiedades. En la paleta que se despliega navegamos por la siguiente ruta. Plant 3D> Part Properties> Valve Operator. Ya dentro realizamos el cambio requerido

Otra forma de agregar accesorios es por medio del “Spec Viewer” o por medio del “Custom Part”

.

5.2.- Colocando Bridas ciegas y tapas En un componente terminal, como brida ciega o tapa, podemos agregar derivaciones O-let para continuar el ruteo con líneas más pequeñas. Ejemplo.

Rutiamos una línea y agregamos un CAP, por medio de la herramienta “Spec Viewer”

Ya colocado este accesorio, incluimos un o-let de ramificación y arrastramos la tubería de menor diámetro desde o-let hasta el siguiente punto.

5.3.-

Propiedades de los componentes

Después de que la tubería y los accesorios de tubería se hayan colocado en el dibujo, puede mover la tubería conectada y cambiar las propiedades de la pieza. Si modifica la ubicación, las especificaciones o el tamaño de la tubería, AutoCAD Plant 3D intentará retener las conexiones de la tubería. Si realiza un cambio que no se puede resolver, la conexión se marca con una gota de agua indicando que no coinciden las partes o esta desconectada. Colocar un Tags a un Objeto Para colocar un Tag un Objeto dentro del modelo 3D, se debe seleccionar el objeto dando clic derecho sobre este y marcando la opción propiedades, dentro de la paleta de propiedades, se debe navegar por la siguiente ruta; Plant3D>Tag.

6.0.-

Conexiones de tuberías.

6.1.-

Conexiones de tuberías.

Las conexiones de tuberías vienen definido por un código, denominado “EndCode” el cual define o describe el extremo abierto (Puerto) de las boquillas de tuberías, accesorios o equipos. Por ejempo, el “EndCode”, de una Codo “buttweld” es “BV” (BISELADO). Otro ejemplo es el caso de las boquillas de equipos cuyo “EndCode” es “FL” (Bridado).

En la paleta de propiedades de esos objetos podemos visualizar los “EndCode” de cada uno de ellos, pero no podemos realizar cambios directos en los mismos ya que es una propiedad de solo lectura.

6.2.-

Ramificaciones (Pipe Branch)

Usando el agarre de continuación (Grip) se puede iniciar un ramal en un segmento de tubería determinado de forma automática y el aplicable según la configuración de la especificación. Otra método de colocar un ramal de tuberías es seleccionando directamente el accesorio O-let y ubicándolo en el segmento de tunería principal, luego a partir de este accesorio se modela la línea de menor o igual diámetro que define la ramificación. Ejemplo

En un segmento de tubería de 14” cuya especificación es CS300. Colocamos un accesorio O-let. Para ellos entramos en “Spec Viewer” seleccionamos un (Sockolet 14” x 2”).

y

colocamos el accesorio en el segmento de tuberia ya definido y lo ubicamos en la posicion deseada

Ya predefinida la ramificación, usamos el agarre de continuación para generar la tubería de menor diámetro para la ramificación.

6.3. -

Reinforcing Pad and Fild Weld.

En Plant 3D. Los pads de refuerzos son su-objetos de conexión que se pueden colocar en ramificaciones de tuberías, pero no pertenece a este grupo de componente. Para colocar un Pad de refuerzo debemos modelar un “Pipe To Pipe” y en la tubería de menor diámetro haciendo clic derecho sobre esta y seleccionando “Add Reinforcing pad”. Colocar el elemento.

Para colocar una soldadura de campo, debemos hacer clic derecho sobre la tubería, en el menú corto seleccionamos “Add Weld to Pipe” ya colocada dicho soldadura la ubicamos en la posición deseada.

9.0.- Propiedades y objetos de tuberias Aislamiento de Tuberías Podemos agregar aislamiento a una tubería ingresando a sus propiedades y definiendo un tipo y espesor de este. Ejemplo

Para que esta propiedad se muestre gráficamente debemos activar la visualización del mismo, esto lo podemos realizar por medio del siguiente comando “PlantInsulationDisplay”.