PLANO DE TRABALHO pastoral Adventista

UNIVERSIDAD ADVENTISTA DE BOLIVIA FACULTAD DE TEOLOGÍA PLAN DE TRABAJO TRABAJO PRESENTADO EN CUMPLIMIENTO PARCIAL DE L

Views 98 Downloads 4 File size 277KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD ADVENTISTA DE BOLIVIA FACULTAD DE TEOLOGÍA

PLAN DE TRABAJO

TRABAJO PRESENTADO EN CUMPLIMIENTO PARCIAL DE LOS REQUISITOS LA MATERIA DE PRACTICA VII

POR SAVARIS JACÓ

VINTO, COCHABAMBA ABRIL-2013

Plan de trabajo 1) FASE DO PREPARO ESPIRITUAL: Proponer a los hermanos la lectura diaria de 01 capítulo de la Biblia; Proponer a los ancianos la lectura do Libro Evangelismo. Vigilia Pro- Evangelismo de semana santa: Enfasis en los 7 frentes misioneros A) Entrenamiento del Miembro OBJETIVO: Tener 70% de nuestros miembros activos, entrenados y equipados para el ministerio de ganar almas según el Método de Cristo. A)

Conducir entrenamiento “Método Evangelizador de Cristo”.

B)

Organizando grupos de oración, retiros, vigilias e reavivamientos.

C)

realizar encuesta para identificar el perfil de la Iglesia.

B)

Grupos Pequeños

OBJETIVO: Tener 70 % de la iglesia en GPs. Reunión Quincenal para capacitación y entrega de materiales. Horario: 19:30 -20:30 “La formación de pequeños grupos como base de esfuerzo cristiano, es un plan que ha sido presentado ante mí por aquel que no puede equivocarse. Si hay un gran número de hermanos en la iglesia, organícense en grupos pequeños, para trabajar no solamente por los miembros de la iglesia, sino por los no creyentes también.” 15 de agosto, 1902).

1

(Boletín de la Unión Australiana,

2

C)

Parejas visitadoras

OBJETIVO (1º): Cubrir __X___ lares con ofrecimiento de cursos bíblicos. OBJETIVO (2º): Involucrar __40 %___de los miembros en programas de estudios bíblicos, ganando un alma por año. La organización de las Duplas Misioneras por Jesús (Mar 3:13, 14; Mar. 6:7-13 y Luc. 10:1-20) y su utilización hoy. a) Jesús seleccionó un grupo a fin de capacitarlos para el cumplimiento de su misión (los doce, los Setenta, Mar. 3:13, 14 y Luc. 10:1). b) Después de la preparación, los dividió en grupos de dos en dos y los envió (Mar. 6:7 y Luc.10:1. c) Envió las Parejas para los lugares donde debería ir posteriormente (Luc. 10:1). d) Envió las Parejas para los lugares donde debería ir posteriormente (Luc. 10:1).

D)

Evangelismo Público

OBJETIVO: Movilizar, entrenar y equipar “X” evangelistas voluntarios, ganando 5 almas cada uno. Que es evangelizar? Es Presentar a Jesús a través del Espíritu Santo para que las personas confíen en Dios, acepten a Jesús como Salvador y Señor y lleguen a ser parte del compañerismo de la iglesia.

James W. Zacrkison, Poder para testificar, 8.

“Los obreros serán calificados más bien por la unción del Espíritu Santo que por la educación en instituciones de enseñanza”. CS, 664.

E)

Clases Bíblicas

OBJETIVO: Organizar 2 clases bíblicas preparando 2 candidatos cada mes. Alcanzar a diferentes públicos como sea: niños, jóvenes y mayores. Cualidades do Instructor Bíblico a)

Conocer a Cristo, la Biblia y su mensaje

3

b)

Consagración

c)

Amor, fe y perseverancia

d)

Humildad, cortesía, bondad y amabilidad

e)

Tato e espíritu amigable y simpático

f)

Ser Amigo de los niños

g)

Revelar interese especial por las personas

h)

Ser optimista y puntual

i)

Orar por los interesados

j)

Gustar de ensañar

F)

Ministerio de la Mujer

Recepción- El anfitrión en GPs (grupos pequeños), o en el punto de conferencia apoyando la comisión de SECRETARIA. Oración intercesora- Junto a directora implementar, al menos 60 días antes, el proyecto “Parejas Guerreros de Oración” – Conferencia sin oración es conferencia sin poder. Actuación en 03 niveles: Parejas Guerreros de Oración Nivel 1: Orar diariamente por el evangelismo en suya jornada espiritual. Además de eso, se encontrar con otros guerreros y después del culto de miércoles y sábado oraren juntos por 10 minutos en pro de los interesados. Parejas Guerreros de Oración Nivel 2: Hace todo lo que está en el nivel 1. Pero recibe 1 o 2 cuadras del territorio de la Conferencias para hacer un “Camino de Oración.” (Semanalmente pasan por estas cuadras mirando y orando por aquellas casas e sus moradores. Cuando comenzar el evangelismo la pareja va a estas casas para entregar las invitaciones).

4

Parejas Guerreros de Oración Nivel 3: Hace todo lo que está en el nivel 1 y 2. Pero también Visita las casas y mencionar que está orando por las personas de la comunidad, y pregunta si hay algún pedido especial para orar. (Llevar un cuaderno para anotar los pedidos). La mayoría de las personas irá recibir bien este abordaje. Después de algunos días la pareja de guerreros volverá a las casas para preguntar si los pedidos fueran atendidos. Ventaja: La oración es transferida de la iglesia para la Comunidad. En el día del inicio en el salón invitar para vengan asistir.

2) Discipulado

Énfasis en Comunión, Relacionamiento y Misión (CRM). COMUNIÓN. Cada miembro de iglesia separe la primera hora de cada día para la comunión con Dios, buscando el bautismo del Espíritu Santo y la Lluvia Tardía. Participando del SEE, por lo menos uno de cada familia, en la UAB. Fecha: 27/04/13 RELACIONAMIENTO. Incentivar a cada discípulo a experimentar la vida en comunidad, participando de un Grupo Pequeño. Y través de estos GPs, alcanzar los desafíos de la iglesia en el ano. MISIÓN. Estimular a cada discípulo a usar sus dones y participar de programas de testificación. Todos pueden participar; unidos y formando discípulos maduros y reproductivos. Establecer un Sábado para el lanzamiento del “Ministerio de todo los Dones” , en este día si proporcionará un test de dones a la congregación. El Proyecto “CRM” tiene el objetivo de: Promover el reavivamiento espiritual de los miembros de la Iglesia; Establecimiento de amistades;

5

Estrechamiento de relaciones; Manifestación constante del testimonio personal; Texto de E G W. para motivación “No hay cambio en los mensajes que Dios ha enviado en el pasado. La obra en las ciudades es la obra esencial para este tiempo. Cuando se trabajen en las ciudades como Dios desea, el resultado será; la puesta en operación de un poderoso movimiento cual nunca se ha visto”

El M inisterio M édico, pág. 403.

3) 3 “P”s de Evangelización aplicados al plantío de iglesias PRESENCIA Preparación de la Comunidad -90 días antes OBJETIVO: Providenciar por lo menos __X___ seminarios que atiendan las necesidades de la comunidad. A)

Realizando un estudio de las necesidades de la populación, para abordajes,

usando el método de Cristo. B)

Conduciendo los siguientes seminarios en el ano: Stress, Como Dejar de Fumar

y Controle de Peso, etc. 1. Contactos Comunitarios: Proyectos Sociales (peluquero, alfabetización, distribución de ropas, alimentos y juguetes, cursos de culinaria, visita a los hospitales, asilos y cánceres, clases de computación y ingles, sala de recreación y juegos para niños, sopa misionera, ADRA, marionetas, banquete de la amistad, Escuela Cristiana de vacaciones, Verificación de la presión arterial, fluorización, ayuda a los ancianos y otros). Tener como mínimo 4 proyectos por punto de predicación. 2. Contactos de cortesía: visitar líderes locales, directores das escuelas, representantes de la mídia, políticos, y entregar un kit de cortesía.

6

a) Implementar a “semana da cortesía:” gestos de simpatía e bondad en la comunidad. Blanco: 30 personas en cada punto. 3. Contactos selectivos: reforzar el evangelismo de la amistad. Encorajar los miembros a construir relacionamientos retentivos con vecinos, amigos de trabajo, familiares y conocidos en la comunidad. Parejas misioneras. Blanco: Mínimo de 10 duplas por punto estudiando con 10 personas cada pareja. Clases Bíblicas y grupo pequeños con temas vivenciales (divorciados, matrimonio, ancianos, alcoholismo, depresión). Blanco: dos clases o grupos pequeños en cada punto con interesados. 4. Contactos generalizados: Cultivar a comunidad con una estrategia especial de marketing e un abordaje inicial con temas sociales. Trabajo Personal: distribución de literatura. Blanco: X unidades por ponto. 4) Proclamación- LUGAR Y MATERIALES DE APOYO 1. Invitaciones: • Cada ponto recibirá X convites impresos. 2. Control de Presencia: • Cada ponto o GP recibirá X fichas. 3. Literatura para los obreros bíblicos también preparen el territorio: • Cada ponto recibirá X ejemplares. 4. Brindes: Cada ponto recibirá los siguientes brindes: a. X Revistas Vida e Salud. b. X Revista Mis amigos; c. X Revista Mis amigos Júnior; d. X Libros La Grande esperanza; e. X Biblias f. X Libros Camino a Cristo.

7

5) Formación de equipos de apoyo en cada punto: 1. Oración (Guerreros de Oración) 2. Recepción. 3. Son y Imagen. 4. Distribución de Biblias. 5. Refrigerio 6. Regalos (para arrecadar, pedir). 7. Visitación (participación de los hermanos de la iglesia). 8. Ministerio de loor. 9. Decoración y Limpieza. 6) Temario: 1. ¿CUÁNTO ES VALIOSA SU FELICIDAD? 2? CUÁNTO ES VALIOSA SU FAMILIA? 3. CUANDO A ASTROLOGÍA NO SIRVIÓ... 4. LA GRANDE GUERRA. 5. LAS ARMAS DEL DRAGÓN. 6 LAS ARMAS DEL CORDERO. 7. EL SECUESTRO DE UN PLANETA. 8. EL DRAMÁTICO RESCATE DE UN PLANETA. 9. EL MUNDO POR UN HILO. 10. LOS TRES CIELOS. 11. ¿DÓNDE ESTÁN LOS MUERTOS? 12. ¿CÓMO PUEDO AMAR A DIOS? 13. UNA LEY CLAVADA EN LA CRUZ. 14. CUMPLEAÑOS DE LA MADRE DE ADÁN. 15. EL PADRE NO LO HIZO, EL HIJO NO QUISO, LOS APÓSTOLOS NO PUDIERAN. ¿QUIEN LO HIZO? 16. ¿POR QUÉ TANTAS RELIGIONES? 17. ¿CUÁNTO VALE A SU SALUD? 18. A PROMESA DE PROSPERIDAD. 19. O HOMBRE QUE NASCIÓ CUATRO VECES. 20. LOS 10 ÚLTIMOS ACONTECIMIENTOS- I PARTE. COMENZAR O PROGRAMA EN LA POSTA DEL SOL, 21. SÁBADO: FORM AR LOS GPS NOCHE: LOS 10 ÚLTIM OS ACONTECIM IENTOS - II PARTE.

8 22. 180 MILLONES POR UNA PERLA. - PRIMERO BAUTISMO. 23. EL BAUTISMO DEL ESPÍRITU SANTO I (EN LOS PGS RECIÉN FORMADOS). 24. EL BAUTISMO NO E. S. I (EN LOS PGS RECIÉN FORMADOS). 25. O BAUTISMO DEL ESPÍRITU SANTO II. 26. O DON DE PROFECÍA. 27. EL GRANDE EQUIVOCO COMETIDO POR LA HUMANIDAD DAN 8:1-12. 28. LA PROFECÍA DE LA MATEMÁTICA 29. -SEGUNDO BAUTISMO.

6) Persuasión y Evaluación: Informe de Secretaria al fin de cada noche: a. Listas (interesados) b. Reunión con los líderes de equipo toda las noches c. Blanco de bautismo: 30 personas 7) Conservación Fase Pos Maduración: Transición de liderazgo y partida del evangelista en caso de punto donde no haya presencia adventista: a) Realizar planeamiento de discipulado y dar continuidad al programa. b) Cultivar relacionamientos entre la nueva iglesia con los grupos e iglesias cercanas. Multiplicación de iglesias no sucede en asilamiento e individualismo, sino en mutua interacción. c) Fortalecer os relacionamientos entre la nueva iglesia y la denominación d) Monitoriamente à distancia del evangelista con la nueva iglesia (e-mail, oración, etc). e) Nueva iglesia madureciendo para reproducción futura.

El evangelista a)

Dirigir una segunda serie en el mismo lugar y para las mismas personas. Repetir

las verdades presentadas, para fijar los puntos en la mente- Evangelismo, 334 , 335. b)

Organizar clases bíblicas pos-bautismales - Idem, 338

9

c)

Poner en las manos de los nuevos conversos nuestros libros- Idem, 336

d)

Elaborar un plan de continuidad, envolviendo el pastor, obreros y laicos

e)

Durante la serie tener el mejor pastor evangelista-asociado.

f)

No anunciar cuando se va el evangelista. La salida en general puede crear una

situación de desánimo. A substitución debe ser natural, sin traumatismos. g)

Visitar todos los nuevos miembros confirmando enseñanzas sobre todos os

pontos de la fe. Idem, 337 e 338. Obreros Bíblicos, Estudiantes de teología y Pastor. Son el eje de todo el programa de consolidación, Jesús mismo dio instrucciones precisas cuanto al cuidado de las ovejas. S. João 21:15-17. a)

Cuidar de los nuevos conversos, visitando ellos en sus lares con fines

espirituales. Evangelismo, 347 a 349 b)

Fortalecer a los interesados en las doctrinas básicas aun que se tengan menos

bautismos. Idem, 343. c)

Educar a todos (congregación) en el trabajo misionero. Idem, 353-355.

d)

Plantar nuevas iglesias para los nuevos creyentes. Idem, 375 e 376.

Iglesia (Membresía) a)

Poniendo en práctica el plan del “hermano mayor”. Idem , 351.

b)

Visitar periódicamente.

c)

Orando por ellos para que su fe no se desmaye. Idem, 351

d)

Velando por sus necesidades materiales y espirituales.

10 PROGRAMA DE CONSERVACIÓN SUGESTIVO

CONSOLIDACIÓN DO MINISTERIO DE LA CONSERVACIÓN 1-FASE:

ORGANIZACIÓN Y PREPARACIÓN a- Tener un encuentro con a presencia del pastor distrital, la distrital del MM, directoras de las iglesias, secretarias de las iglesias, líderes e coordinadores de PGs – Exponer el problema de la apostasía (con dados estadísticos) y el plan de Conservación.

2-FASE:

LEVANTAMIENTO DE DATOS a- Relación de personas bautizadas nos dos últimos años; b- Índice de apostasía de los dos últimos años; c- Verificar si los miembros alejados pertenecían a un GP; d- Sondar se hay clase pos-bautismal en la iglesia y si los nuevos miembros están matriculados; e- Averiguar se poseía un Guardián Espiritual, e si estudio el libro “Bien-Venido a la Familia de Dios” ; f-

3-FASE:

Constatar se estaba envuelto en algún Ministerio; IMPLANTACIÓN

a- Cada nuevo miembro debe poseer un Guardián Espiritual; b- Estudiar el Libro “Bien-Venido a la Familia de Dios” con os nuevos miembros en la Clase Pos Bautismal o individualmente con el Guardián Espiritual; c- Cada directora dos MM debe hacer reuniones periódicas (bimestrales) con os Guardianes para evaluación y entrenamiento; d- Las directoras dos MM deben asistir las reuniones de GPs para evaluar cómo está el proceso de acompañamiento de los nuevos miembros en los GPs; e- Es función de la directora del campo entrenar las directoras y Guardianes Espirituales; f- Promover encuentros de Guardianes y recién bautizados por semestre para una confraternización con la finalidad de sociabilizar a los nuevos conversos. 4-FASE :

EVALUACIÓN: a. Hacer evaluación a cada seis meses; b. Chequear la lista de bautizados; - ¿dónde están? - ¿están en algún GP? - ¿están siendo acompañados por un Guardián Espiritual?

11

- ¿están involucrados en algún ministerio? c. Visitar os alejados tentando rescatar a ellos. Procurar detectar las razones do su alejamiento d. Realizar un culto de Gratitud por los Nuevos Conversos “Trofeos para Cristo” Débora Silva Ministerios De la Mujer -UCOB

Materiales Material utilizado en el desarrollo de los programas: a) Notebook. b) Proyectora de video. c) Premios. d) Refrigerios. e) Lápiz, borrador. f) Cronograma. g) Temario. h) Cursos bíblico, niño y adulto. i) Control de presencia. j) Biblias. Materiales utilizados en la divulgación: a) Banner. b) Pasa calle. c) Afiches, volantes. d) Carteles. e) Encuesta. f) Perifoneo. g) Periódico. h) Espacio en radio y televisión. Material Pos Evangelismo a) Manual de recepción b) Certificado do guardián c) Certificado de bautismo d) Clase pos bautismal e) Liciones p.g f) Liciones discipulado