Planificacion Educativa y Escolar

Planificación Educativa vs Planificación Escolar https://www.youtube.com/watch?v=9GxqrP7oVhI Planificación Educativa P

Views 132 Downloads 27 File size 478KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Planificación Educativa vs Planificación Escolar https://www.youtube.com/watch?v=9GxqrP7oVhI

Planificación Educativa Planificación Definición Tipos Fases / etapas Modelos

+

Educativa Definición Fases / etapas Modelos Gestión Sistema educativo

Planificación ….” es la capacidad de “determinar eficazmente los objetivos, prioridades, métodos y controles para desempeñar tareas, mediante la organización de las actividades con los plazos y los medios disponibles” (Villa y Poblete, 2007, p. 163)

… es un sistema abierto que surge con el propósito de marcar la hoja de ruta de la propia institución en un periodo de medio y largo plazo, en un contexto donde conviene adelantarse en el tiempo, asumiendo una actitud proactiva que favorecerá hacer frente a la fuerte competitividad que se nos avecina. (Fernández, en Fuster, 2008)

Planificación … anticipar actividades teniendo en cuenta los resultados de acciones anteriores. … el proceso de la planificación se origina a consecuencia de la conjunción de factores: • Estudio de necesidades • Determinación de objetivos y metas • Elaboración de actividades y proyectos • Aprovechamiento de la capacidad instalada • Evaluación periódica de actividades

(Sovero, 2007)

determinar

capacidad

Situaciones

Objetivos

Planificar Prioridades

Métodos

Controles

Organización de actividades

plazos y medios Planes

Programas

Proyectos

CARACTERÍSTICAS DE LA PLANIFICACIÓN Gandhi Nagar (2009) describe algunas de ellas:

La planificación es orientada a objetivos.

La planificación siempre mira hacia al futuro. La planificación es un proceso intelectual. La planificación involucra la toma de decisiones. La planificación está diseñada para la eficiencia. La planificación es un proceso continuo.

La planificación es flexible.

Gestión Educativa1 Planificación

Evaluación

Ejecución

1/(Sovero, 2007)

Organización

Coordinación

Gestión Educativa1 Planificación

Control

Organización

Dirección

1/(Sovero, 2007)

garantiza La educación derecho

El sistema educativo peruano es integrador y flexible servicio

se

tiene

organiza

gestión

etapas

Accesibilidad

Calidad

descentralizada

Asequibilidad

Equidad

simplificada

Aceptabilidad

Pertinencia

participativa

Adaptabilidad

Eficiente

flexible.

modalidades niveles

ciclos

Sistema Educativo: Estructura

Planificación Educativa: Definición/2: “Preparación inteligente para la acción que implica dos cuestiones fundamentales:

1) ¿Qué queremos lograr? y 2) ¿Cómo lo logramos?”. (Rusell, 1972, citado por Amarista, 2004).

“El proceso de escoger y realizar los mejores métodos para satisfacer las determinadas políticas y lograr los objetivos (Jiménez, 1980).

2/ Ramos, Luis, Planificación educativa, tomado de: http://postgradoeducacionudobolivar.files.wordpress.com/2008/03/planificacion_

Planificación Educativa: Definición/2: “Proceso que permite racionalizar la toma de decisiones, está dirigido a definir un conjunto de acciones, previamente analizadas y estudiadas con miras a lograr los objetivos preestablecidos dentro de un diseño estratégico que garantice el éxito de la gestión” (Superlano, 1992, citado por Amarista, 2004).

“Arte de establecer procedimientos para la optimización de las relaciones entre los medios y los objetivos, proporciona normas y pautas para la toma de decisiones” (Ander-Egg, 1993).

2/ Ramos, Luis, Planificación educativa, tomado de: http://postgradoeducacionudobolivar.files.wordpress.com/2008/03/planificacion_ educativa.pdf

Planificación Educativa: Definición/2  “Proceso sistemático de acción para alcanzar los objetivos a través del análisis, selección y evaluación entre las oportunidades que hayan sido previstas” (Caldera, 2002). “Proceso para determinar a dónde ir y establecer los requisitos para llegar a ese punto de manera eficiente y eficaz posible” (Corredor, 2001).  “Acción para satisfacer necesidades o resolver situaciones

a través de estrategias con el fin de lograr objetivos, metas y/o finalidades, para el control y la toma de decisiones, en función del tiempo y los recursos disponibles” (Ramos, 2000). 2/ Ramos, Luis, Planificación educativa, tomado de: http://postgradoeducacionudobolivar.files.wordpress.com/2008/03/planificacion_ educativa.pdf

El Planeamiento Educativo: Macro análisis de la situación

previsión de necesidades objetivos

filosofía y política nacional

Planes

establecen los medios secuencias de acciones instrumentos recursos

Programas

Proyectos

Tipos Planificación Normativa o Tradicional Planificación Holística Planificación Estratégica Panificación Situacional Planificación Prospectiva Planificación Programática Planificación Operativa

Modelos de planificación educativa

Por el tiempo

Planificación Estratégica Planificación Operativa

Modelo pedagógico

Modelo T Modelo Trayecto En Sábana

Por articulación

 Horizontal  Vertical

 Intersectorial  Intrasectorial

Etapas de la Planificación Educativa

Determinar objetivos y metas

Diagnóstico

1

2

Control y evaluación

Programación de actividades del plan

Ejecución

6

Establecer líneas de actuación (actividades) para alcanzar los objetivos 3

5

4

Niveles de Concreción Diversificación

Aula Institucional Regional Nacional

Planificación Escolar

Aula

Escuela

Aula

Aula

Institución Educativa

Proyecto Educativa Institucional - PEI

Currículo Nacional

Propuesta Pedagógica

Proyecto curricular PCI Programación Anual

Unidades Didácticas

Proyecto Educativo Nacional

Sesiones de Aprendizaje

Proyecto Lineamientos de política Educativa Regional /Local

Modelos de planificación escolar Institucional

Por el tiempo

Planificación Estratégica: PEI Planificación Operativa: PAT

Modelo pedagógico

Proyecto curricular Planificación y programación de aula

Aula

 Plan Anual del aula

 PCA  Unidades  Sesiones

Etapas de la Planificación Escolar

Determinar objetivos y metas

Diagnóstico

1

2

Control y evaluación

Programación de actividades del plan

Ejecución

6

Establecer líneas de actuación (actividades) para alcanzar los objetivos 3

5

4