Planeta Zara

PLANETA ZARA Profesor: UNIVERSITARIA ESPECIALIZACION COLOMBIA 2014 PLANETA ZARA AMANCIO ORTEGA : Fundador Amancio Or

Views 103 Downloads 1 File size 216KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PLANETA ZARA

Profesor:

UNIVERSITARIA ESPECIALIZACION COLOMBIA 2014

PLANETA ZARA AMANCIO ORTEGA : Fundador Amancio Ortega nació el 28 de marzo de 1936 en Busdongo deArbas , León. Es un empresario español que se dedica a la producción, distribución y venta de artículos textiles. Es el fundador de Inditex. Crea el concepto de democratización de la moda y se basa en la opinión y gustos de las personas. El señor Armancio no le gusta la vida pública ya que sólo se conoce a través de una fotografía publicada con la autorización de él, es bien discreto con su vida laboral y personal. ZARA Es la esencia de Inditex, la empresa que ha roto los esquemas anteriores y ha cambiado la forma de entender la moda. Tiene 1671 tiendas repartidas por todo el mundo. Está presente en 85 países. Su sede se encuentra en Arteixo, La Coruña. Las tiendas se colocan en las principales zonas comerciales de las ciudades. Se caracteriza por su logística, por su política, responsabilidad social corporativa, su filosofía de empresa, su capacidad de expansión, sus relaciones comerciales ,por la venta de productos textiles, su imagen, por la administración de sus tiendas y la arquitectura. Es la empresa española con más éxito en el mercado internacional. El 15 de mayo de 1975, Zara inauguró la primera tienda en La Coruña. Creada por el gallego Amancio Ortega, presidente y socio de Inditex, ha extendido su presencia por las más importantes capitales del mundo LOGÍSTICA Adaptar soluciones de otras empresas de una manera más flexible. Las fábricas están conectadas entre sí mediante túneles con su centro de distribución. El proceso de producción es rápido y efectivo. Se reparte de manera sistemática la ropa a las tiendas dos veces por semana. Se evita el acumulamiento de stock. Tiene visión de futuro de aquí a diez años. POLÍTICA Se basa en los criterios de desarrollo sostenible, de esta manera se garantiza una gestión medioambiental adecuada y a su vez responde con la demanda de sus consumidores. Por lo que se comprometen a: Promover la sensibilidad medioambiental entre sus proveedores. Prevenir o minimizar lo máximo posible la contaminación durante la fabricación de sus productos. Mejora su gestión para ser más eficientes en el consumo de recursos. Además también mentaliza de esta política a sus empleados, consumidores, autoridades, etc.

Y finalmente esta política no solo se lleva a cabo en ZARA sino que también en el resto de marcas pertenecientes a Inditex , como: Pull&Bear , Zara Home , Bershka , etc. RESPONSABILIDAD SOCIALCORPORATIVA Es otra de las dimensiones de la política de Inditex. Selecciona los mejores proveedores para producir sus productos. Amplia diversificación. Rapidez y flexibilidad únicas. Prioridad estratégica dentro del grupo asegura la sostenibilidad de su cadena de producción. Cumple el código de conducta de fabricantes y talleres externos. Estrictos estándares de calidad, salud y seguridad del producto. Garantiza de cumplimiento de dicho código a través del Departamento de Responsabilidad Social Corporativa. Los proveedores no pueden emplear personas menores de edad y debe cumplir con los reglamentos legales de trabajo. Tiene RSC’S fijos permanentes en más de 8 países como: España, Turquía, China, etc… FILOSOFÍA Todas las tiendas procedentes de Inditex tienen una filosofía de empresa común. Se basa principalmente en: Apostar por los jóvenes. Para ello tiene aulas de formación continuas. Tratar al cliente de la mejor manera posible, puesto que consideran que el cliente es oro puro. Su lema es ``Sin los clientes no somos nada ´´. Existe una comunicación abierta y libre por parte de todos los trabajadores, tanto desde la sección de limpieza hasta la dirección, pasando por los empleados de cada departamento, sin ningún tipo de atadura puesto que consideran que para que el negocio funcione tienen que contar con la opinión de todo el mundo. Además siempre están innovando a partir de los gustos de la gente. Producen en grandes cantidades para poder vender a unos precios bastante asequibles.

CAPACIDAD DE EXPANSION En los últimos 10 años se ha tenido en Inditex una visión de futuro que le ha permitido expandirse a un mercado globalizado. Inditex ha invertido en el último año 9,135 millones de euros, lo que permitiría sufragar más de dos veces y medio los 3,607 millones que en este ejercicio se destinan a pagar a los90,000 trabajadores públicos que tiene en nómina de San Caetano. En la última década se han incrementado un 260% los puntos de venta. En España se ha aumentado la planta de Arteixo, se ha abierto una plataforma logística en Tordera (Cataluña) y ha adquirido un espacio de 300.000 metros cuadrados en Guadalajara. Amancio Ortega ha aumentado su inversión en España ya que confía en que el mercado se puede recuperar. RELACIONES INTERNACIONALES Zara está presente en más de 80 países. Normalmente siempre está asociada con otra empresa procedente del país donde se va a colocar la nueva tienda de Zara. Una de las últimas tiendas que abrió fue en Italia gracias a la familia Ambrossio puesto que United Colors of Beneton se opuso fuertemente al establecimiento de Zara en Milán (capital de moda ) puesto que tendría una fuerte competencia. Todos y cada uno de los socios de negocio del Grupo Inditex están obligados a cumplir lo expuesto en los apartados de clientes y empleados de un Código interno. Se compromete a colaborar con las comunidades locales, nacionales o internacionales en las que desarrolla su negocio. PRODUCTOS Tiene un amplio abanico de productos están para: hombres, mujeres y niños. Vende tanto ropa como accesorios y/o complementos. La ropa formal: Trajes. Vestidos. Americanas. Ropa informal: Camisetas / camisas. Pantalones (largos, cortos, piratas ) Zapatillas y chanclas, Bañadores y bikinis . Además de complementos como: Pulseras, Pintalabios, Pendientes. IMAGEN Amante del diseño. Moda fresca y del momento.

Elegante e informal a la vez. Estilo interno para los dependientes y dependientas. Chicos: afeitados, pelo corto, traje . Chicas: maquilladas, misma ropa. Moderna y actual. FUNCIONAMIENTO DE LAS TIENDAS Al vender, se informa de las tendencias que demandan los clientes. Atención prioritaria en el diseño tanto en el interior como en el exterior. Gran importancia de los escaparates. La ropa que se encuentra en cada tienda es escogida según el criterio de cada encargado/a de las tiendas. Se sigue varios elementos de estructura: Profesionalidad. Estilo. Para todos. Calidad. Precio Actual. Los comerciales se acercan a la sede de Arteixo y, junto a los diseñadores, crean la prenda que creen que puede venderse en función de las ventas y lo que se ve en la calle. El 80% de las prendas se fabrican en España, a diferencia de otras marcas de moda, que fabrican en el Tercer Mundo. Esto es así para poder obtener una rapidez de reacción lo mayor posible. y adaptarse enseguida a lo que funciona y abandonar lo que no es rentable. Esta es otra de las diferencias con las grandes marcas. Zara sólo fabrica en el Tercer Mundo las prendas más elaboradas, ya que son las que sí pueden proporcionarle una diferencia de costes importantes. Como se puede observar, existe un flujo de información desde la calle hasta la fábrica y viceversa. Todo esto se canaliza a través de los comerciales y los empleados, que tratan de transmitir los valores de la empresa mediante su comportamiento, dejando ver que el cliente, la persona, es lo que prima sobre todo lo demás. ZARA Y ARQUITECTURA Zara además de querer dar una imagen de empresa también quiere mostrar su lado más moderno pero a su vez la línea que ha llevado todos estos años. Zara busca un emplazamiento que se encuentre en las zonas más transitadas de la ciudad para después convertirlo en una tienda. Como en Italia que ha transformado unos cines en una tienda de cuatro plantas. Centros comerciales como en Arabia Saudí. La tienda que tiene en la Gran Manzana. Además también está construyendo edificios modernos con el fin de convertirlos en tiendas, como el que pudimos

apreciar en el video de Planeta Zara. Pero no solo se preocupa por la arquitectura de las tiendas nacionales sino que también de las extranjeras. VIDEOS: LINKS http://www.youtube.com/watch?v=ngxi2Si08cM ( logística de inditex ) Vídeo de Planeta Zara. http://www.inditex.es/es/quienes_somos/tiendas ( total de tiendas que hay ) http://www.inditex.es/es/quienes_somos/cadenas/zara# http://www.zara.com/webapp/wcs/stores/servlet/category/es/es/zaraW2012/18001/Nuestro%2BCompromiso ( Compromiso ) CONCLUSION: El documental "Planeta Zara" se constituye en instrumento de primer orden a la hora de presentar los ciclos formativos el mundo de la empresa y la importancia de ésta como motor fundamental de la economía actual. Este documental muestra una temática cercana y conocida, de forma que con su visualización se pretende el alcance de una forma amena y constructiva los siguientes objetivos: 

Entender los principales elementos que contribuyen al éxito de la organización empresarial.



Despertar el interés por la creación de empresas.



Despertar la creatividad en la detección de negocios. Reconocer la validez del mercado de libre competencia para organizar un sistema económico, apoyado en la libre empresa y en los derechos del consumidor.



Reconocer la validez del mercado de libre competencia para organizar un sistema económico, apoyado en la libre empresa y en los derechos del consumidor.

WEBGRAFIA http://www.ciberdocumentales.com/ver/1246/planeta-zara/ http://www.slideshare.net/cfernandezs/planeta-zara-1 http://gestioncomunmoda.com/2013/07/planeta-zara.html http://www.webeconomia.com/videos-de-economia/reportaje-planeta-zara