Planeacion Tiro Al Blanco

CENTRO REGIONAL DE EDUCACION NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRAN” LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR NOMBRE: KAREN LIZ

Views 112 Downloads 3 File size 129KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CENTRO REGIONAL DE EDUCACION NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRAN” LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR NOMBRE: KAREN LIZBETH DILIEGROS CAMPILLO

NOMBRE DEL JARDIN: JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ CLAVE:

30EJN0977F

Título: Tiro al blanco Campo formativo: Desarrollo físico y salud Competencia: Coordinación, fuerza y equilibrio

Transversalidad Desarrollo personal y social

Aspecto a favorecer: Coordinación, fuerza y equilibrio Aprendizajes esperado • Participa en juegos que lo hacen identificar y mover distintas partes de su cuerpo. • Participa en juegos que implican habilidades básicas, como gatear, reptar, caminar, correr, saltar, lanzar, atrapar, golpear, trepar, patear en espacios amplios, al aire libre o en espacios cerrados. • Coordina movimientos que implican fuerza, velocidad y equilibrio, alternar desplazamientos utilizando mano derecha e izquierda o manos y pies, en distintos juegos. • Combina acciones que implican niveles más complejos de coordinación, como correr y lanzar; correr y saltar; correr y girar; correr-lanzar y cachar, en actividades que requieren seguir instrucciones, atender reglas y enfrentar desafíos. • Acuerda con sus compañeros estrategias para lograr una meta que implique colaboración en el juego.

Propósito específico: que los niños desarrollen su motricidad de una manera divertida para que creen sus propias estrategias. Secuencia didáctica Inicio: Se comenzara cuestionando a los niño de la siguiente manera ¿te gusta jugar? ¿Te gusta realizar lanzamientos? Argumentación: se comenzara cuestionando a los niños para saber acerca de los conocimientos que tienen sobre el juego Desarrollo: se darán las indicaciones del juego y cada niño tendrá 4 aros para lanzar, después jugaremos y observaremos que tiño tiene mejor coordinación, y si saben dominar su fuerza.

Argumentación: se le dirá a los niños que lleve a cabo las indicaciones para observar si saben seguir ordenes ya que son de utilidad para su vida. Cierre: Para finalizar les preguntare a los acerca de lo que les pareció la actividad, las estrategias que utilizaron para atinarle a las botellas. Argumentación: para finalizar se cuestionara a los niños acerca de las estrategias que utilizaron y para que las compartan con sus compañeros. Tiempo: 30 min aprox.

Material/Recursos

Actividades complementarias Se realizaran equipos y realizaran lanzamientos de manera que compartan sus experiencias.

Criterios a evaluar

Excelente

 Botellas de plástico  Unicel para bases  Aros de periódico

Adecuación curricular: A través del andamiaje integrar a todos los niños dentro de la actividad y a los que les gusta participara más integrarlos en actividades de ayudantía.

Muy bueno

Bueno

Regular

Participa en los juegos e identifica mover diferentes partes del cuerpo

Participa en los juegos e identifica como mover las partes de su cuerpo.

Participa en los juegos y se mueve

Participa en los juegos y con ayuda identifica sus movimiento s

Con ayuda participa en los juegos

Coordina movimientos que implican fuerza, velocidad y equilibrio, alternar desplazamien tos

Coordina sus movimientos y modula su fuerza velocidad y equilibrio para sus desplazamient os

Coordina sus movimient os e intenta modular su fuerza y equilibrio

Con ayuda coordinar sus movimientos

Crea sus propias estrategias y la lleva acabo

Crea tus propias estrategias y las pone en practica

Crea sus propis estrategia e intenta ponerla en practica

Coordina sus movimiento s y con ayuda intenta modular sus movimiento s Intenta realizar sus propias estrategias

Niños

Participa en

Coordina

Crea sus

Con ayuda crea sus propias estrategias

los juegos e identifica mover diferentes partes del cuerpo

E E E E E E E E E E E E E E E

M B M B M B M B M B M B M B M B M B M B M B M B M B M B M

movimientos que implican fuerza, velocidad y equilibrio, alternar desplazamiento s

B R E MB

B

R

B R E MB

B

R

B R E MB

B

R

B R E MB

B

R

B R E MB

B

R

B R E MB

B

R

B R E MB

B

R

B R E MB

B

R

B R E MB

B

R

B R E MB

B

R

B R E MB

B

R

B R E MB

B

R

B R E MB

B

R

B R E MB

B

R

B R E MB

B

R

propias estrategias y la lleva acabo

E M B E M B E M B E M B E M B E M B E M B E M B E M B E M B E M B E M B E M B E M B E M

B R B R B R B R B R B R B R B R B R B R B R B R B R B R B R

E E E E E E E E E

B M B M B M B M B M B M B M B M B M B

B R E MB

B

R

E

B R E MB

B

R

E

B R E MB

B

R

E

B R E MB

B

R

E

B R E MB

B

R

E

B R E MB

B

R

E

B R E MB

B

R

E

B R E MB

B

R

E

B R E MB

B

R

E

B M B M B M B M B M B M B M B M B M B

B R B R B R B R B R B R B R B R B R