Planeacion de Teorias Pedagogicas

Instituto de Estudios Superiores Metropolitano Coordinación de Posgrado Asignatura: Teorías Pedagógicas Maestría en Ed

Views 71 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Instituto de Estudios Superiores Metropolitano Coordinación de Posgrado

Asignatura: Teorías Pedagógicas

Maestría en Educación y Docencia

Primer Cuatrimestre Asesor: Dr. Amilcar Pérez Cañaveral Correo electrónico: [email protected] Tel Cel: 961 60 31 792

nombre del alumno número de aula

Programa de estudio: Sociología de la Educación Objetivo de la asignatura:

 Al término del curso, el estudiante podrá definir, identificar, reconocer y aplicar las diferentes corrientes pedagógicas más representativas en el campo de la enseñanza y será capaz de diseñar proyectos pedagógicos que oriente la acción educativa, con una actitud positiva de apropiación de estos contenidos. Contenido Unidad I.- Teorías Pedagógicas 1.1 Conceptos fundamentales: pedagogía, teoría pedagógica 1.2 Concepciones de la pedagogía 1.3 Los métodos de la pedagogía Estructura dela pedagogía Unidad II.- Los primeros pensadores pedagógicos 2.1 Juan Amós Comenio 2.2 Pestalozzi 2.3 Froebel 2.4 Juan Jacobo Rosseau 2.5 María Montessori Unidad III.- Los movimientos pedagógicos de la pedagogía nueva 3.1 John Dewey 3.2 Jean Piaget 3.3 Makarenko 3.4 Celestín Freinet

Bibliografía Antología de Teorías Pedagógicas.. Trilla Jaume (2001). El legado pedagógico del siglo XX, para la

escuela del siglo XXI, España, Grao Luzuriaga Lorenzo (1981). Pedagogía, Buenos Aires, Editorial Losada.

PLANEACIÓN DEL CURSIO PRIMERRA SESIÓN 24 DE FEBRERO DE 2018 Actividades introductorias

Receso Unidad I

    

Presentación del asesor. Encuadre de la materia. Presentación de los asistentes. Explicación del producto final. 30 minutos como marca el reglamento Unidad I.- Teorías Pedagógicas

 Metodología de  Actividades independientes  Producto enseñanza con docente 

 

Explicación docente,  mediante medios  electrónicos. Lluvias de ideas Proyección de videos sobre el tema.



 



   Evaluación

Dar un tiempo de 15 minutos  * Participación. para redactar una relatoría  * Asistencia. del tema abordado en  clases. Lectura de las relatorías.

SEGUNDA SESIÓN 03 DE MARZO 2018 Unidad II Objetivo Metodología de enseñanza con docente 



Los primeros pensadores pedagógicos El alumno conoce los primeros pensadores de la pedagogía y sus principal es aportes a la educación. Actividades Producto Evaluación independientes

Actividad de inicio: los alumnos  iniciaran dando sus aportaciones sobre la tarea realizada. Presentación de temas en equipo.

Elaborar un cuadro CQA de la unidad II lo encuentra en el archivo llamado antología , a computadora en Word, se elabora de la antología

 Dar 10 minutos  Participación para elaborar un  Productos en clases esquema sobre  Asistencia y

• Para ello el equipo tiene 4 hrs para trabajar. • Para la presentación del  Complementar la lectura con investigaciones tema se podrá hacer uso de documentales y medios de los materiales didácticos electrónicos y recursos didácticos. Elabora un cuadro comparativo con las lecturas de los John Dewey hasta Alexander S. Neill del libro el legado pedagógico.

Receso de 30 minutos

los conceptos abordados clases

temas en

puntualidad

Continuidad de con las actividades programadas y recomendaciones generales.

TERCERA SESIÓN 10 DE MARZO DE 2016 Unidad III Objetivo

Los movimientos pedagógicos de la pedagogía nueva El alumno conoce los representantes de la pedagogía nueva sus aportes a la educación, y su importancia al proceso educativo Metodología de enseñanza con Actividades Producto Evaluación docente independientes  Actividad de inicio: los alumnos  Elaborar mapa conceptual de  Dar 10 minutos para  Participación iniciaran dando sus aportaciones sobre la unidad III lo encuentra elaborar un esquema  Productos en clases la tarea realizada. en el archivo llamado sobre los temas  Asistencia y antología. a computadora… conceptos abordados  Presentación de temas en equipo. puntualidad  Complementar la lectura con en clases • Para ello el equipo tiene 4 hrs investigaciones para trabajar. documentales y medios de • Para la presentación del tema se electrónicos. podrá hacer uso de los materiales Elabora un cuadro didácticos y recursos didácticos. comparativo de los siguientes  Para esta actividad se sugiere elaborar autores: La teoría de Jean un taller. Piaget hasta Ivan Illich, del libro del legado pedagógico. Receso de 30 minutos Continuidad de con las actividades programadas y recomendaciones generales.

Producto final del curso. Nombre del proyecto: libro objeto…… Se entregara en la tercera sesión para su evaluación. Criterios de Evaluación Acreditación    

Asistencia y puntualidad. Entrega a tiempo de cada una de las actividades. Participación activa y fundamentada en clases. Presentación de temas.

    

Los elementos a considerar para la evaluación, son los siguientes: 20% Reportes de lectura 10% Asistencia y puntualidad 20% Participación 30% Intervención en temas 20% Producto final(libro objeto)