Plan Trabajo Demolicion

Código del Proyecto …….. 1.0.- PROYECTO: "Subcontratos de Demolición de Viviendas Existentes y Eliminación de desmonte.

Views 47 Downloads 1 File size 84KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Código del Proyecto ……..

1.0.- PROYECTO: "Subcontratos de Demolición de Viviendas Existentes y Eliminación de desmonte. 2.0.- CLIENTE:…………. C 3.0.- UBICACIÓN: El terreno donde se desarrollará el proyecto se encuentra ubicado en: …………………. 4.0.- ANTECEDENTES: Solicitud de cotización realizada por el Cliente. 5.0.- DESCRIPCION DEL PROYECTO: Los trabajos materia de la presente cotización incluyen los sgtes: Desmontaje de ventanas, puertas, techos, barandas, revestimientos, aparatos sanitarios, aparatos eléctricos, otros, así como demolición de estructuras, tabiquería y todo lo existente hasta nivel de fondo de falso piso. Todo lo demolido y desmontado será eliminado de la Obra. . 6.0.- ALCANCES: Nuestra propuesta comprende todo el equipo, herramientas, personal a nuestro cargo con los implementos adecuados de protección personal así como seguro complementario de trabajo y riesgo. Asimismo se ofrece contar con la disponibilidad de los equipos, previa coordinación con el Cliente. 7.0.- BASES DE LA PROPUESTA: Para la preparación de nuestra oferta hemos tenido en cuenta la información obtenida en el terreno donde se ejecutará la obra. Se ha considerado que la totalidad de Licencias y permisos de Construcción serán tramitados y cancelados por el Cliente. 8.0.- PLAZO DE EJECUCIÓN: El plazo de ejecución del desarrollo de los servicios cotizados dependerá de los avances del cliente en tener el desmonte listo para ser eliminado. El plazo está condicionado a: • Entrega del Terreno donde se ejecutará la obra. • Entrega de la Licencia de Demolición.. • Pago Oportuno de las Valorizaciones presentadas. • Entrega oportuna de la Información necesaria para la ejecución de la Obra. 9.0.- MONTO DE LA OFERTA: Se adjunta Presupuesto Detallado. 10.0.- FORMA DE PAGO: 12.00- INGENIERO RESIDENTE: El Ingeniero que estará a cargo de la obra es el Ing. …………………….

Antes de Plazo en cada Obra.

EL ANTES DE PLAZO NO SOLO SIGNIFICA ENTREGAR LA OBRA A TIEMPO, SINO UNA ALTA CONFIABILIDAD DE TODOS LOS PROCESOS.

13.0.- PROCEDIMIENTO DE TRABAJO El primer paso será desconectar acometidas eléctricas y sanitarias, verificando que la edificación quede totalmente en su interior sin energía eléctrica ni suministro de agua. Luego se desmontara la totalidad de puertas, ventanas, enchapes, aparatos sanitarios, aparatos eléctricos, techos ligeros, cableados, etc…dejando solamente las puertas - portones de la fachada sin desmontar. El Ing. Residente programara día a día los trabajos de demoliciones, siguiendo la secuencia que no haga colapsar de imprevisto los elementos de albañilería, así se empezara con la demolición de techos aligerados de pisos superiores, luego los muros, para ello se utilizar la ayuda de retroexcavadora, molas , martillos demoledores y maquina oxicorte. Teniendo cuidado de no demoler elementos estructurales que sirva de soporte a los trabajadores. Una vez que se demuela el 2do piso, se ejecutara similarmente el 1er piso. 14.0.-MEDIDAS A TOMAR EN CUENTA

1.0.- Verificaciones Previas solicitar al cliente la licencia de demolición respectiva así como la de ocupación de vía publica, pegarla en lugar visible de la obra, revisar qué zona de la vereda el municipio autoriza utilizar durante los trabajos. Antes de empezar trabajos y en forma permanente revisar estado de herramientas a utilizar, sobretodo fijación de combas con mango metálico que suele salirse, extensiones eléctricas, guardas de protección en molas, etc. Programar donde se va a acumular desmonte , cuidado poner sobre techos, losa superior de sótano, etc., que no esté diseñados para soportar esa carga adicional. Instalaciones empotradas, consultar con cliente, vecinos, entidades de servicios, por donde pasan líneas de servicios (eléctricas. Sanitarias) con el fin de tener cuidado al trabajar en dichas zonas. Acordonar el área a demoler para tanto personal de obra, cliente y transeúntes pasen por zonas peligrosas. De ser necesario implementar un señalero para evitar que circulen por zonas donde haya peligro que caiga material producto de las demoliciones. mucho cuidado en los trabajos que los obreros se tengan que apoyar en ,muros- techos existentes , verificar personalmente el estado de los mismos para evitar que colapsen durante el desarrollo de los trabajos. Instalar apuntalamiento temporales- permanentes- en caso se crea necesario. Asimismo toda demolición de muros, columnas, vigas no debe realizarse sin previamente un ingeniero ha revisado el caso y dado veredicto que si es posible realizar la demolición sin afectar la edificación existente vecinas. Desgenerizar cables eléctricos- anular acometidas eléctricas. Esto es muy importante – revisar este punto varias veces. Con nuestro electricista y del cliente, dado que el Cliente debe conocer por donde existen tendidos eléctricos. Anular acometidas de agua potable y de desagüe. Y asimismo tener operario sanitario disponible para que arregle posible fugas durante desarrollo de trabajos. Revisar si no existen ductos- cisternas enterradas que sirvan de “trampas” a los trabajadores. Dotar de implementos de seguridad mínimos a trabajadores: lentes- respiraderos- cascosbotas, Los respiradores deben ser cambiados cuando estén sucios. Error común es que los trabajadores lo siguen usando estando sucio.

Antes de Plazo en cada Obra.

EL ANTES DE PLAZO NO SOLO SIGNIFICA ENTREGAR LA OBRA A TIEMPO, SINO UNA ALTA CONFIABILIDAD DE TODOS LOS PROCESOS.

Cercar área de demolición con malla rachet anti polvo para evitar que polvo contamine vecindad. Definir al 100% lo que se va a demoler, es decir los alcances de lo contratado con el cliente, no vaya a ser que por mala comunicación o entendimiento del presupuesto se demuela cosas no contempladas ni presupuestadas. revisar con ing. Seguridad , trabajos a realizar y este indique procedimientos especiales y/o implementos de seguridad necesario, se debe realizar procedimientos de trabajos para aquellos trabajos complejos que requieran cuidados especiales. revisar si dentro de alcances de trabajos, hay zonas con gases contenidos y/o inflamables que requieran mascarillas especiales y/o trabajos previos de ventilación- limpieza. cubrir con plásticos, cartones la totalidad de mobiliario, aparatos sanitarios, aparatos eléctricos, carpintería de madera, etc. al realizar trabajos de demolición , pintura , y otros que implique levantar polvo , ensuciar o salpique desmonte. 2.0.- Verificaciones Durante Verificar estabilidad de paredes vecinas. Esto hay que hacerlo constantemente, apuntalarcalzaduras que crean necesarias, revisar si algún elemento a demoler está sirviendo de soporte a alguna estructura vecina., de ser el caso consultar con proyectista reforzamiento respectivo. Dotar el personal de los implementos de seguridad personal necesarios para cada trabajo particular de demolición que se vaya a realizar. cuando sea necesario implementar bolsas- sacos para sacar el desmonte debidamente ensacado. Revisar procedimientos de trabajos, instruir en cuanto a las mejores prácticas constructivas (evitar rebote de piezas pesadas –revisar sogas a emplear- etc.) para explicarle a los trabajadores que cuidados hay que tener en cuenta. Elaborar y Verificar permanentemente plan de demolición (procedimientos correctos de demolición-) no demoler si es que no están apuntaladas las zonas que se puedan comprometer debido a pérdidas de capacidad de soporte, asimismo siempre demoler de arriba hacia abajo para evitar que caigan desmonte sobre trabajadores., es decir no dejar a que los trabajadores decidan como demoler, sino darle las pautas por donde comenzar , como hacerlo y con que herramientas usar. Utilizar amoladora y equipos de corte en proceso de demoliciones para optimizar tiempos y no debilitar sectores vecinos que no se piensen demoler, disminuir las vibraciones que pueden provocar que estructuras vecinas que no se piensen demoler se debiliten. Si solamente se va a demoler parte de la edificación (ejemplo: algunos muros o parte de ellos, vigas, etc.- tratar de aislar el área a demoler de muro antes de aplicar golpes fuertes con comba y/o similares ya que el muro puede resultar con daños – fisuras. Respetar horarios que establezca el cliente y Municipio para las horas que se permitan hacer ruido…en caso el cliente los modifique esos horarios, respetar sus indicaciones. Resanar fisuras- agujeros en tuberías e instalaciones anexas por donde se está haciendo demoliciones...ver necesidad de cambiar y/o solamente reparar sistemas sanitarios y eléctricos. Revisar el apuntalamiento que esté arriostrado tanto vertical como horizontalmente en ambos sentidos, ello sobre todo para muros altos de más de 3 mt de altura. Así mismo verificar que los pies derechos a utilizar no estén rajados, ni arqueados ya que esto lo hace más vulnerable. Verificar el sentido del apuntalamiento ya que este será quien reciba la carga o parte de ella al demoler el muro. para cargas no usuales el apuntalamiento debe ser diseñado por ing. Estructural. Para construcción de pórticos de reemplazo a muros portantes, ver bien detalle de junta final para evitar asentamiento lo ideal es vaciar última capa con mortero expansivo. O un mortero fuerte dosificación 1:1 a presión.

Antes de Plazo en cada Obra.

EL ANTES DE PLAZO NO SOLO SIGNIFICA ENTREGAR LA OBRA A TIEMPO, SINO UNA ALTA CONFIABILIDAD DE TODOS LOS PROCESOS.

Limpiar constantemente áreas de demolición. Especial cuidado con elementos cortantes, clavos, vidrios, otros. Mojar constantemente material polvoso para evitar ensuciar vecindad. Tapar con lona el desmonte a eliminar en vehículos. desmontaje de vidrios realizarlo por personal capacitado y que cuente con herramientas adecuadas Programar recojo del desmonte, que sea en horas adecuadas y que el carro que haga ello, no bote material en el camino. Coordinar con cliente la entrega inventariada de todos lo que salga de las demoliciones que el desee conservar. No botar nada sin previo visto bueno del cliente, muchas veces desee que se les deje determinadas cosas salidas de la demolición. Explicar a cliente que muchas cosas al desmontar, van a salir rotas…explicar que se tratara de que salgan lo mejor posible, pero no depende de nosotros…tener mucho cuidado y poner personal capacitado para desmontajes de puertas, ventanas, estructuras metálicas, etc. siempre tratar de mecanizar , usar equipos y herramientas lo más posibles en demoliciones para bajar costos y plazos, analizar alternativas y costos de las mismas al realizar demoliciones con equipos pesados (retroexcavadoras, cargadores frontales) ser más cuidadosos con señalización de seguridad así como tener vigías permanentes para evitar que personal no autorizado ingrese a zona de demolición. al usar equipos (martillos, molas, soldaduras, etc. ) verificar que el personal que usara los equipos tengan experiencia en el uso y este sea usado de manera adecuada. 3.0.- Verificaciones Después Verificar que área haya quedado completamente limpia y se hayan demolido todos los elementos definidos en los alcances del contrato. Revisar que hayan quedado anuladas instalaciones eléctricas y sanitarias. Verificar que elementos (muros, techos, estructuras) que no hayan sido objeto de la demolición hayan quedado en buen estado y no esté en peligro su estabilidad, asimismo revisar que todas las conexiones: desagüe, agua, energía - hayan quedado anuladas. Verificar que la zona demolida queda debidamente señalizada y tapiando posibles agujeros que hayan quedado- entregar a Cliente zona con cargo. Verificar que se hayan reparado veredas, edificaciones vecinas, etc., que se hayan dañado por los trabajos desarrollados. Entregar a oficina , todos los cargos (cartas) de elementos desmontados que hayan sido entregados al cliente.

Antes de Plazo en cada Obra.

EL ANTES DE PLAZO NO SOLO SIGNIFICA ENTREGAR LA OBRA A TIEMPO, SINO UNA ALTA CONFIABILIDAD DE TODOS LOS PROCESOS.