PLAN MENSUAL Wacner 3er Bimestre

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR MENSUAL DATOS INFORMATIVOS: DISTRITO EDUCATIVO: UNIDAD EDUCATIVA: NIVEL: AÑO DE ESCOLARIDA

Views 63 Downloads 0 File size 90KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR MENSUAL DATOS INFORMATIVOS: DISTRITO EDUCATIVO: UNIDAD EDUCATIVA: NIVEL: AÑO DE ESCOLARIDAD: CAMPO: AREA: RESPONSABLE: GESTION:

Cochabamba 1 Evangélico Pentecostal de Bolivia Primaria 1º De Primaria Comunidad y Sociedad Educación Física e Higiene Prof. Francisco Wagner Antezana Portugal 2016

TITULO DEL PSP: “Fortalecer la practica de los valores socio-comunitarios para vivir bien.” TEMATICA ORIENTADORA: La comunicación en la familia, en la escuela y en las actividades de la comunidad. OBJETIVO HOLISTICO: Fortalecer la practica de los valores (espirituales, sociales y familiares), mediante la reflexión dialógica para construir una sociedad que sea sensible sobre los problemas del contexto social. CONTENIDOS: -Hábitos de higiene corporal -Postura corporal orientación especial y armonica ORIENTACIONES METODOLOGICAS MATERIAS CRITERIOS DE EVALUACION PRACTICA: Juegos recreativos y capacidades de coordinación y dinámica general. TEORIA: Estudios de normas y reglamentos de las prácticas deportivas Observaciones de juegos deportivos en videos análisis y discusión. VALORACION: Valoración de la complementariedad en el trabajo comunitario en equipo como un medio para el desarrollo de estrategias en la iniciación deportivas. PRODUCCION: Variación y creatividad de destrezas del futsal y del futbol en la practica deportiva

Agua Toalla Jabón Crema dental Cepillo dental Balones Barandas Marcas Cuerdas Botellas con arena

SER: Manifestaciones de reciprocidad y complementariedad en las actividades deportivas: SABER: Aceptación de la diversidad como riqueza en las prácticas físicas deportivas. HACER: Responsabilidad por la integridad individual y grupal en la aplicación de las reglas y normas de juego. DECIDIR: Militancia en la aplicación de reglas que nombran el balompié futbol y futsal..

PRODUCTO: Hábitos y costumbres de higiene y actividad física para una vida mas saludable.

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR MENSUAL DATOS INFORMATIVOS: DISTRITO EDUCATIVO: UNIDAD EDUCATIVA: NIVEL: AÑO DE ESCOLARIDAD: CAMPO: AREA: RESPONSABLE: GESTION:

Cochabamba 1 Evangélico Pentecostal de Bolivia Primaria 2º De Primaria Comunidad y Sociedad Educación Física e Higiene Prof. Francisco Wagner Antezana Portugal 2016

TITULO DEL PSP: “Fortalecer la practica de los valores socio-comunitarios para vivir bien.” TEMATICA ORIENTADORA: La comunicación en la familia, en la escuela y en las actividades de la comunidad. OBJETIVO HOLISTICO: Fortalecer la practica de los valores (espirituales, sociales y familiares), mediante la reflexión dialógica para construir una sociedad que sea sensible sobre los problemas del contexto social. CONTENIDOS: 1 .-Saltos en sentadillos Asia delante e izquierda derecha. ORIENTACIONES METODOLOGICAS MATERIAS CRITERIOS DE EVALUACION PRACTICA: Análisis de los movimientos del cuerpo marcando el paso al compás. Análisis de los principios técnicos y tácticos básicos del movimiento del futbol. TEORIA: Estudios de normas y reglamentos de las prácticas deportivas Observaciones de juegos deportivos en videos análisis y discusión. VALORACION: Valoración de la complementariedad en el trabajo comunitario en equipo como un medio para el desarrollo de estrategias en la iniciación deportivas.

Agua Toalla Jabón Crema dental Cepillo dental Balones Barandas Marcas Cuerdas Botellas con arena

SER: Manifestaciones de reciprocidad y complementariedad en las actividades deportivas: SABER: Aceptación de la diversidad como riqueza en las prácticas físicas deportivas. HACER: Responsabilidad por la integridad individual y grupal en la aplicación de las reglas y normas de juego. DECIDIR: Militancia en la aplicación de reglas que nombran el balompié,.futbol y futsal..

PRODUCCION: Variación y creatividad de destrezas del futbol futsal en la práctica deportiva. PRODUCTO: Hábitos y costumbres de higiene y actividad física para una vida mas saludable.

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR MENSUAL DATOS INFORMATIVOS: DISTRITO EDUCATIVO: UNIDAD EDUCATIVA: NIVEL: AÑO DE ESCOLARIDAD: CAMPO: AREA: RESPONSABLE: GESTION:

Cochabamba 1 Evangélico Pentecostal de Bolivia Primaria 3º De Primaria Comunidad y Sociedad Educación Física e Higiene Prof. Francisco Wagner Antezana Portugal 2016

TITULO DEL PSP: “Fortalecer la practica de los valores socio-comunitarios para vivir bien.” TEMATICA ORIENTADORA: La comunicación en la familia, en la escuela y en las actividades de la comunidad. OBJETIVO HOLISTICO: Fortalecer la practica de los valores (espirituales, sociales y familiares), mediante la reflexión dialógica para construir una sociedad que sea sensible sobre los problemas del contexto social. CONTENIDOS: -Fechas conmemorativas cívicas de la sociedad -Marcando el paso al compás -Saltos en sentadillos asía adelante y cruzados ORIENTACIONES METODOLOGICAS MATERIAS CRITERIOS DE EVALUACION PRACTICA: Análisis de los movimientos del cuerpo marcando el paso al compás. Análisis de los principios técnicos y tácticos básicos del movimiento. TEORIA: Estudios de normas y reglamentos de las prácticas deportivas Observaciones de juegos deportivos en videos análisis y discusión. VALORACION: Valoración de la complementariedad en el trabajo comunitario en equipo como un medio para el desarrollo de estrategias en la iniciación deportivas. PRODUCCION: Variación y creatividad de destrezas del futbol y futsal en la practica deportiva.

Agua Toalla Jabón Crema dental Cepillo dental Balones Barandas Marcas Cuerdas Botellas con arena

SER: Manifestaciones de reciprocidad y complementariedad en las actividades deportivas: SABER: Aceptación de la diversidad como riqueza en las prácticas físicas deportivas. HACER: Responsabilidad por la integridad individual y grupal en la aplicación de las reglas y normas de juego. DECIDIR: Militancia en la aplicación de reglas que nombran el balompié, futbol y futsal.

PRODUCTO: Hábitos y costumbres de higiene y actividad física para una vida mas saludable.

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR MENSUAL DATOS INFORMATIVOS: DISTRITO EDUCATIVO: UNIDAD EDUCATIVA: NIVEL: AÑO DE ESCOLARIDAD: CAMPO: AREA: RESPONSABLE: GESTION:

Cochabamba 1 Evangélico Pentecostal de Bolivia Primaria 4º De Primaria Comunidad y Sociedad Educación Física e Higiene Prof. Francisco Wagner Antezana Portugal 2016

TITULO DEL PSP: “Fortalecer la practica de los valores socio-comunitarios para vivir bien.” TEMATICA ORIENTADORA: La comunicación en la familia, en la escuela y en las actividades de la comunidad. OBJETIVO HOLISTICO: Fortalecer la practica de los valores (espirituales, sociales y familiares), mediante la reflexión dialógica para construir una sociedad que sea sensible sobre los problemas del contexto social. CONTENIDOS: -Fechas conmemorativas, cívicas de la comunidad. -Reglas básicas del futbol y futsal. -Reglas del juego y posiciones básicas. ORIENTACIONES METODOLOGICAS MATERIAS CRITERIOS DE EVALUACION PRACTICA: Análisis de los movimientos del cuerpo marcando el paso al compás. Análisis de los principios técnicos y tácticos básicos del movimiento del baloncesto y voleibol. TEORIA: Estudios de normas y reglamentos de las prácticas deportivas Observaciones de juegos deportivos en videos análisis y discusión. VALORACION: Valoración de la complementariedad en el trabajo comunitario en equipo como un medio para el desarrollo de estrategias en la iniciación deportivas.

Agua Toalla Jabón Crema dental Cepillo dental Balones Barandas Marcas Cuerdas Botellas con arena

SER: Manifestaciones de reciprocidad y complementariedad en las actividades deportivas: SABER: Aceptación de la diversidad como riqueza en las prácticas físicas deportivas. HACER: Responsabilidad por la integridad individual y grupal en la aplicación de las reglas y normas de juego. DECIDIR: Militancia en la aplicación de reglas que nombran el balompié, futbol y futsal..

PRODUCCION: Variación y creatividad de destrezas del baloncesto y voleibol en prácticas deportivas. PRODUCTO: Hábitos y costumbres de higiene y actividad física para una vida mas saludable.

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR MENSUAL DATOS INFORMATIVOS: DISTRITO EDUCATIVO: UNIDAD EDUCATIVA: NIVEL: AÑO DE ESCOLARIDAD: CAMPO: AREA: RESPONSABLE: GESTION:

Cochabamba 1 Evangélico Pentecostal de Bolivia Primaria 5º De Primaria Comunidad y Sociedad Educación Física e Higiene Prof. Francisco Wagner Antezana Portugal 2016

TITULO DEL PSP: “Fortalecer la practica de los valores socio-comunitarios para vivir bien.” TEMATICA ORIENTADORA: La comunicación en la familia, en la escuela y en las actividades de la comunidad. OBJETIVO HOLISTICO: Fortalecer la practica de los valores (espirituales, sociales y familiares), mediante la reflexión dialógica para construir una sociedad que sea sensible sobre los problemas del contexto social. CONTENIDOS: -Fechas conmemorativas, cívicas de la comunidad. -Reglas básicas del futbol y futsal. -Conducción de balones con la parte externa y empeine. -Recepciones, remates, fintas y regatees. ORIENTACIONES METODOLOGICAS MATERIAS CRITERIOS DE EVALUACION PRACTICA: Análisis de los movimientos del cuerpo marcando el paso al compás. Análisis de los principios técnicos y tácticos básicos del movimiento del futbol futsal en a practica deportiva. TEORIA: Estudios de normas y reglamentos de las prácticas deportivas Observaciones de juegos deportivos en videos análisis y discusión. VALORACION: Valoración de la complementariedad en el trabajo comunitario en equipo como un medio para el desarrollo de estrategias en la iniciación deportivas.

Agua Toalla Jabón Crema dental Cepillo dental Balones Barandas Marcas Cuerdas Botellas con arena

SER: Manifestaciones de reciprocidad y complementariedad en las actividades deportivas: SABER: Aceptación de la diversidad como riqueza en las prácticas físicas deportivas. HACER: Responsabilidad por la integridad individual y grupal en la aplicación de las reglas y normas de juego. DECIDIR: Militancia en la aplicación de reglas que nombran el balompié, futbol y futsal.

PRODUCCION: Variación y creatividad de destrezas del futbol y futsal en la practica deportiva. PRODUCTO: Hábitos y costumbres de higiene y actividad física para una vida mas saluda

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR MENSUAL DATOS INFORMATIVOS: DISTRITO EDUCATIVO: UNIDAD EDUCATIVA: NIVEL: AÑO DE ESCOLARIDAD: CAMPO: AREA: RESPONSABLE: GESTION:

Cochabamba 1 Evangélico Pentecostal de Bolivia Primaria 6º De Primaria Comunidad y Sociedad Educación Física e Higiene Prof. Francisco Wagner Antezana Portugal 2016

TITULO DEL PSP: “Fortalecer la practica de los valores socio-comunitarios para vivir bien.” TEMATICA ORIENTADORA: La comunicación en la familia, en la escuela y en las actividades de la comunidad. OBJETIVO HOLISTICO: Fortalecer la practica de los valores (espirituales, sociales y familiares), mediante la reflexión dialógica para construir una sociedad que sea sensible sobre los problemas del contexto social. CONTENIDOS: -Fechas conmemorativas, cívicas de la comunidad. -Gimnasia Básica Comunitaria -Revaloración de las culturas alimentarias en las actividades físicas. -El deporte en la integración comunitaria del balompié. ORIENTACIONES METODOLOGICAS MATERIAS CRITERIOS DE EVALUACION PRACTICA: Análisis de los movimientos del cuerpo marcando el paso al compás. Análisis de los principios técnicos y tácticos básicos del movimiento del futbol y futsal. TEORIA: Estudios de normas y reglamentos de las prácticas deportivas Observaciones de juegos deportivos en videos análisis y discusión. VALORACION: Valoración de la complementariedad en el trabajo comunitario en equipo como un medio para el desarrollo de estrategias en la iniciación deportivas.

Agua Toalla Jabón Crema dental Cepillo dental Balones Barandas Marcas Cuerdas Botellas con arena

SER: Manifestaciones de reciprocidad y complementariedad en las actividades deportivas: SABER: Aceptación de la diversidad como riqueza en las prácticas físicas deportivas. HACER: Responsabilidad por la integridad individual y grupal en la aplicación de las reglas y normas de juego. DECIDIR: Militancia en la aplicación de reglas que nombran el balompié, futbol y futsal.

PRODUCCION: Variación y creatividad de destrezas del balompié. PRODUCTO: Hábitos y costumbres de higiene y actividad física para una vida mas saluda

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR MENSUAL DATOS INFORMATIVOS: DISTRITO EDUCATIVO: UNIDAD EDUCATIVA: NIVEL: AÑO DE ESCOLARIDAD: CAMPO: AREA: RESPONSABLE: GESTION:

Cochabamba 1 Evangélico Pentecostal de Bolivia Primaria 1º De Secundaria Comunidad y Sociedad Educación Física e Higiene Prof. Francisco Wagner Antezana Portugal 2016

TITULO DEL PSP: “Fortalecer la practica de los valores socio-comunitarios para vivir bien.” TEMATICA ORIENTADORA: La comunicación en la familia, en la escuela y en las actividades de la comunidad. OBJETIVO HOLISTICO: Fortalecer la practica de los valores (espirituales, sociales y familiares), mediante la reflexión dialógica para construir una sociedad que sea sensible sobre los problemas del contexto social. CONTENIDOS: -Fechas conmemorativas, cívicas de la comunidad. -Higiene y limpieza -Psicomotricidad percepción y coordinación en actividades deportivas -El deporte en la integración comunitaria del balompié. ORIENTACIONES METODOLOGICAS MATERIAS CRITERIOS DE EVALUACION PRACTICA: Análisis de los movimientos del cuerpo marcando el paso al compás. Análisis de los principios técnicos y tácticos básicos del movimiento del futbol y futsal. TEORIA: Estudios de normas y reglamentos de las prácticas deportivas Observaciones de juegos deportivos en videos análisis y discusión. VALORACION: Valoración de la complementariedad en el trabajo comunitario en equipo como un medio para el desarrollo de estrategias en la iniciación deportivas.

Agua Toalla Jabón Crema dental Cepillo dental Balones Barandas Marcas Cuerdas Botellas con arena

SER: Manifestaciones de reciprocidad y complementariedad en las actividades deportivas: SABER: Aceptación de la diversidad como riqueza en las prácticas físicas deportivas. HACER: Responsabilidad por la integridad individual y grupal en la aplicación de las reglas y normas de juego. DECIDIR: Militancia en la aplicación de reglas que nombran el balompié, futbol y futsal.

PRODUCCION: Variación y creatividad de destrezas del balompié y futbol y futsal. PRODUCTO: Hábitos y costumbres de higiene y actividad física para una vida mas saluda

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR MENSUAL DATOS INFORMATIVOS: DISTRITO EDUCATIVO: UNIDAD EDUCATIVA: NIVEL: AÑO DE ESCOLARIDAD: CAMPO: AREA: RESPONSABLE: GESTION:

Cochabamba 1 Evangélico Pentecostal de Bolivia Primaria 2º De Secundaria Comunidad y Sociedad Educación Física e Higiene Prof. Francisco Wagner Antezana Portugal 2016

TITULO DEL PSP: “Fortalecer la practica de los valores socio-comunitarios para vivir bien.” TEMATICA ORIENTADORA: La comunicación en la familia, en la escuela y en las actividades de la comunidad. OBJETIVO HOLISTICO: Fortalecer la practica de los valores (espirituales, sociales y familiares), mediante la reflexión dialógica para construir una sociedad que sea sensible sobre los problemas del contexto social. CONTENIDOS: -Fechas conmemorativas cívicas de la comunidad. -El deporte, salud, física y comunitaria del balompié. -Reglas básicas del balompié. -Posiciones básicas, juego de iniciación -Conducción del balón externa interna y empeine ORIENTACIONES METODOLOGICAS MATERIAS CRITERIOS DE EVALUACION PRACTICA: Análisis de los movimientos del cuerpo marcando el paso al compás. Análisis de los principios técnicos y tácticos básicos de futsal y futbol. TEORIA: Estudios de normas y reglamentos de las prácticas deportivas Observaciones de juegos deportivos en videos análisis y discusión. VALORACION: Valoración de la complementariedad en el trabajo comunitario en equipo como un medio para el desarrollo de estrategias en la iniciación deportivas.

Agua Toalla Jabón Crema dental Cepillo dental Balones Barandas Marcas Cuerdas Botellas con arena

SER: Manifestaciones de reciprocidad y complementariedad en las actividades deportivas: SABER: Aceptación de la diversidad como riqueza en las prácticas físicas deportivas. HACER: Responsabilidad por la integridad individual y grupal en la aplicación de las reglas y normas de juego. DECIDIR: Militancia en la aplicación de reglas que nombran el balompié.

PRODUCCION: Variación y creatividad de destrezas del balompié del futbol y futsal. PRODUCTO: Hábitos y costumbres de higiene y actividad física para una vida mas saluda

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR MENSUAL DATOS INFORMATIVOS: DISTRITO EDUCATIVO: UNIDAD EDUCATIVA: NIVEL: AÑO DE ESCOLARIDAD: CAMPO: AREA: RESPONSABLE: GESTION:

Cochabamba 1 Evangélico Pentecostal de Bolivia Primaria 3º De Secundaria Comunidad y Sociedad Educación Física e Higiene Prof. Francisco Wagner Antezana Portugal 2016

TITULO DEL PSP: “Fortalecer la practica de los valores socio-comunitarios para vivir bien.” TEMATICA ORIENTADORA: La comunicación en la familia, en la escuela y en las actividades de la comunidad. OBJETIVO HOLISTICO: Fortalecer la practica de los valores (espirituales, sociales y familiares), mediante la reflexión dialógica para construir una sociedad que sea sensible sobre los problemas del contexto social. CONTENIDOS: -Fechas conmemorativas cívicas de la comunidad. -El deporte, salud, física y comunitaria del balompié. -Reglas básicas del balompié. -Posiciones básicas, juego de iniciación -Conducción del balón externa interna y empeine ORIENTACIONES METODOLOGICAS MATERIAS CRITERIOS DE EVALUACION PRACTICA: Análisis de los movimientos del cuerpo marcando el paso al compás. Análisis de los principios técnicos y tácticos básicos del futbol y futsal. TEORIA: Estudios de normas y reglamentos de las prácticas deportivas Observaciones de juegos deportivos en videos análisis y discusión. VALORACION: Valoración de la complementariedad en el trabajo comunitario en equipo como un medio para el desarrollo de estrategias en la iniciación deportivas.

Agua Toalla Jabón Crema dental Cepillo dental Balones Barandas Marcas Cuerdas Botellas con arena

SER: Manifestaciones de reciprocidad y complementariedad en las actividades deportivas: SABER: Aceptación de la diversidad como riqueza en las prácticas físicas deportivas. HACER: Responsabilidad por la integridad individual y grupal en la aplicación de las reglas y normas de juego. DECIDIR: Militancia en la aplicación de reglas que nombran el balompié.

PRODUCCION: Variación y creatividad de destrezas del balompié, futsal y futbol. PRODUCTO: Hábitos y costumbres de higiene y actividad física para una vida mas salud

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR MENSUAL DATOS INFORMATIVOS: DISTRITO EDUCATIVO: UNIDAD EDUCATIVA: NIVEL: AÑO DE ESCOLARIDAD: CAMPO: AREA: RESPONSABLE: GESTION:

Cochabamba 1 Evangélico Pentecostal de Bolivia Primaria 4º De Secundaria Comunidad y Sociedad Educación Física e Higiene Prof. Francisco Wagner Antezana Portugal 2016

TITULO DEL PSP: “Fortalecer la practica de los valores socio-comunitarios para vivir bien.” TEMATICA ORIENTADORA: La comunicación en la familia, en la escuela y en las actividades de la comunidad. OBJETIVO HOLISTICO: Fortalecer la practica de los valores (espirituales, sociales y familiares), mediante la reflexión dialógica para construir una sociedad que sea sensible sobre los problemas del contexto social. CONTENIDOS: -Fechas conmemorativas cívicas y de la comunidad -El deporte y salud comunitaria. -El deporte en la integración comunitaria balompié -Reglas básicas del futbol futsal. ORIENTACIONES METODOLOGICAS MATERIAS CRITERIOS DE EVALUACION PRACTICA: Análisis de los movimientos del cuerpo marcando el paso al compás. Análisis de los principios técnicos y tácticos básicos del futsal y futbol. TEORIA: Estudios de normas y reglamentos de las prácticas deportivas Observaciones de juegos deportivos en videos análisis y discusión. VALORACION: Valoración de la complementariedad en el trabajo comunitario en equipo como un medio para el desarrollo de estrategias en la iniciación deportivas.

Agua Toalla Jabón Crema dental Cepillo dental Balones Barandas Marcas Cuerdas Botellas con arena

SER: Manifestaciones de reciprocidad y complementariedad en las actividades deportivas: SABER: Aceptación de la diversidad como riqueza en las prácticas físicas deportivas. HACER: Responsabilidad por la integridad individual y grupal en la aplicación de las reglas y normas de juego. DECIDIR: Militancia en la aplicación de reglas que nombran el balompié.

PRODUCCION: Variación y creatividad de destrezas del futbol futsal y el balompié. PRODUCTO: Hábitos y costumbres de higiene y actividad física para una vida mas saluda

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR MENSUAL DATOS INFORMATIVOS: DISTRITO EDUCATIVO: UNIDAD EDUCATIVA: NIVEL: AÑO DE ESCOLARIDAD: CAMPO: AREA: RESPONSABLE: GESTION:

Cochabamba 1 Evangélico Pentecostal de Bolivia Primaria 5º De Secundaria Comunidad y Sociedad Educación Física e Higiene Prof. Francisco Wagner Antezana Portugal 2016

TITULO DEL PSP: “Fortalecer la practica de los valores socio-comunitarios para vivir bien.” TEMATICA ORIENTADORA: La comunicación en la familia, en la escuela y en las actividades de la comunidad. OBJETIVO HOLISTICO: Fortalecer la practica de los valores (espirituales, sociales y familiares), mediante la reflexión dialógica para construir una sociedad que sea sensible sobre los problemas del contexto social. CONTENIDOS: -Fechas conmemorativas cívicas y de la comunidad -El deporte y salud comunitaria. -El deporte en la integración comunitaria balompié -Reglas básicas del futbol futsal. ORIENTACIONES METODOLOGICAS MATERIAS CRITERIOS DE EVALUACION PRACTICA: Análisis de los movimientos del cuerpo marcando el paso al compás. Análisis de los principios técnicos y tácticos básicos del futsal y futbol. TEORIA: Estudios de normas y reglamentos de las prácticas deportivas Observaciones de juegos deportivos en videos análisis y discusión. VALORACION: Valoración de la complementariedad en el trabajo comunitario en equipo como un medio para el desarrollo de estrategias en la iniciación deportivas.

Agua Toalla Jabón Crema dental Cepillo dental Balones Barandas Marcas Cuerdas Botellas con arena

SER: Manifestaciones de reciprocidad y complementariedad en las actividades deportivas: SABER: Aceptación de la diversidad como riqueza en las prácticas físicas deportivas. HACER: Responsabilidad por la integridad individual y grupal en la aplicación de las reglas y normas de juego. DECIDIR: Militancia en la aplicación de reglas que nombran el balompié.

PRODUCCION: Variación y creatividad de destrezas del futbol futsal y balompié. PRODUCTO: Hábitos y costumbres de higiene y actividad física para una vida mas saluda

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR MENSUAL DATOS INFORMATIVOS: DISTRITO EDUCATIVO: UNIDAD EDUCATIVA: NIVEL: AÑO DE ESCOLARIDAD: CAMPO: AREA: RESPONSABLE: GESTION:

Cochabamba 1 Evangélico Pentecostal de Bolivia Primaria 6º De Secundaria Comunidad y Sociedad Educación Física e Higiene Prof. Francisco Wagner Antezana Portugal 2016

TITULO DEL PSP: “Fortalecer la practica de los valores socio-comunitarios para vivir bien.” TEMATICA ORIENTADORA: La comunicación en la familia, en la escuela y en las actividades de la comunidad. OBJETIVO HOLISTICO: Fortalecer la practica de los valores (espirituales, sociales y familiares), mediante la reflexión dialógica para construir una sociedad que sea sensible sobre los problemas del contexto social. CONTENIDOS: -Fechas conmemorativas cívicas de la comunidad. -Actividades físicas que mayor mente se practica en la comunidad. -El deporte en la integración comunitaria balompié, futbol, futsal. ORIENTACIONES METODOLOGICAS MATERIAS CRITERIOS DE EVALUACION PRACTICA: Análisis de los movimientos del cuerpo marcando el paso al compás. Análisis de los principios técnicos y tácticos básicos del futsal como futbol. TEORIA: Estudios de normas y reglamentos de las prácticas deportivas Observaciones de juegos deportivos en videos análisis y discusión. VALORACION: Valoración de la complementariedad en el trabajo comunitario en equipo como un medio para el desarrollo de estrategias en la iniciación deportivas.

Agua Toalla Jabón Crema dental Cepillo dental Balones Barandas Marcas Cuerdas Botellas con arena

SER: Manifestaciones de reciprocidad y complementariedad en las actividades deportivas: SABER: Aceptación de la diversidad como riqueza en las prácticas físicas deportivas. HACER: Responsabilidad por la integridad individual y grupal en la aplicación de las reglas y normas de juego. DECIDIR: Militancia en la aplicación de reglas que nombran el balompié.

PRODUCCION: Variación y creatividad de destrezas del balompié, futbol y futsal. PRODUCTO: Hábitos y costumbres de higiene y actividad física para una vida mas saluda