PLAN-DE-TRABAJO-RICARDO-PALMA.docx

PLAN DE TRABAJO PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES EN PSICOLOGÍA – ÁREA EDUCATIVA (P.P.P) I. DATOS GENERALES: A. Centro de prá

Views 28 Downloads 0 File size 474KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

PLAN DE TRABAJO PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES EN PSICOLOGÍA – ÁREA EDUCATIVA (P.P.P) I.

DATOS GENERALES: A. Centro de prácticas: Razón social Dirección Actividad Económica Aniversario Institucional Representante

: I.E. 125 “Ricardo Palma” : Av. José Carlos Mariátegui S/N-Prdo 7 - Huáscar : Educativa : 12 de Noviembre : Lic. Rebeca Nelly Díaz Rodríguez (Directora) Lic. Giovana Quiquia Neyra (sub directora) MG. Víctor Lujan Quispe (SDFG) : 3871210 : m.me/125RicardoPalma : Ps. Evelyn Rodenas Vera : 951666289 : [email protected]

Teléfono Mail Jefe inmediato Teléfono Mail

B. Centro de Formación Profesional del practicante: Razón Social : Universidad César Vallejo S.A.C Dirección : Av. El Parque 640 - Canto Grande, SJL Ps. Asesor : Mgtr. María Elena Rozas Luna Ps. Supervisor : Mgtr. Jany Lucy Salinas Granza Coordinadora de P.P.P. : Mgtr. Sofía Sairitupac Santana Tfno. Coordinación : 51(1) 2009030 Anx. 8215 Mail Coordinación : [email protected] C. Practicante: Nombre D.N.I. Nacionalidad Situación del Practicante Ciclo Semestre Tfno. Mail D. Plan de trabajo: Duración Horario Días Lunes Horario

3pm – 6pm

: Marisol Edith Gómez Quispe : 48400758 : Peruana : Estudiante : VIII : 2018- II : 936767290 : [email protected]

: 4 meses : Martes Miércoles 3pm – 6pm

3pm – 6pm

Jueves

Viernes

3pm – 6pm

3pm – 6pm

Total de Horas semanales : 15 horas Área donde realizará las prácticas : Área Educativa

II.

ANÁLIS DEL CONTEXTO: 2.1. Del Centro de prácticas. 2.1.1. Breve Reseña Histórica La Institución Educativa N° 125 “Ricardo Palma” está ubicado en el Grupo Residencial, UPIS 12 paradero 7 de la Av. Mariátegui Canto Grande- Huáscar del distrito de San Juan de Lurigancho. Inicia sus actividades gracias a la gestión de los pobladores del Grupo 16 quienes a principios del año 1979 ven la necesidad de contar con un Centro Educativo donde puedan educar a sus hijos habilitan 2 aulas muy precarias en su local comunal donde funcionan el primero y segundo grado de primaria y mediante la Resolución Directoral N° 4896 de fecha 12 de Noviembre de 1979 de la Zona de Educación 01 Lima Metropolitana se reconoce su funcionamiento. Desde su inicio nuestra institución ha tenido serias dificultades para poder contar con un local propio hasta el año 1982 donde le INIED y el Ministerio de Vivienda deciden afectar el terreno que actualmente ocupa con un área de 6925 m2 donde se construyen inicialmente 3 aulas gracias a la intervención del Instituto Nacional de Infraestructura Educativa, PIBA EDUCACIÓN, ONAA y CARE el año 1983; al año siguiente aportan en la construcción de 6 aulas instituciones desprendidas como la “Fundación Contra el Hambre” la Municipalidad Distrital, la USE 03, La Institución “Vía María de Bélgica” y el ministerio de Educación que construye 3 aulas. Frente al incremento de la población estudiantil y a la necesidad de que los alumnos y alumnas que concluían sus estudios primarios continúen sus estudios secundarios se solicita la ampliación de los servicios a este nivel aprobándose dicha medida con la Resolución Directoral N° 0228 – USE 03 SJL del mes de Abril; en el mes de Agosto del mismo año se le asigna el nombre de la I.E. N° 125 “Ricardo Palma” con el que se nos reconoce hasta la fecha. El incremento de los alumnos durante los últimos años ha sido muy acelerado por lo que se ha tenido que gestionar ante diferentes instituciones a que contribuyan con la construcción de ambientes para satisfacer las necesidades habiéndose logrado el año 1993 la construcción de 6 aulas y una losa deportiva por FONCODES; los años 1994 y 1995 interviene INFES con la construcción de un pabellón con 12 aulas, ambiente administrativo, biblioteca, laboratorio, Etc.

2.1.2. Ubicación geográfica

2.1.3. Organigrama

DIRECCIÓN

CONEI

COMITÉ ACADÉMICO

SUB DIRECCIÓN DE PRIMARIA

COORDINADOR DE TUTORÍA Y PREVENCIÓN

DOCENTES NIVEL PRIMARIO

APAFA

SUB DIRECCIÓN DE FORMACIÓN GENERAL

DOCENTES NIVEL SECUNDARIO

ALUMNOS DE AMBOS NIVELES

COMITÉ ACADÉMICO

2.1.4. Visión del Centro de prácticas (escribes del colegio)

2.1.5. Misión del Centro de prácticas (escribes del colegio)

2.1.6. Políticas del Trabajo del Centro de prácticas (escribes del colegio) -

2.2. Del Departamento psicológico. 2.2.1. Misión y Responsabilidades del practicante de Psicología. (escribes tu misión como practicante).

2.2.2. Diagnóstico Situacional A.- Del Departamento Psicopedagógico. (eso lo pones de acuerdo a lo que tu observas)

Aspecto

Profesional en Psicología.

Infraestructura y Mobiliario.

F

O

D

A

Material psicológico

Tiempo (horas de trabajo)

Recursos materiales

B.- De la Población Beneficiaria. (ahí pones de acuerdo a los fodas, ya que el colegio tienes varios, y de acuerdo a tu percepción tienes que poner).

Aspecto Gestión Institucional Personal Directivo Gestión pedagógica Gestión administrativ a

III.

F

O

D

A

OBJETIVOS DEL ÁREA:

3.1. Objetivos Generales: (ahí tu pones que objetivos quieres tu realizar.

3.2. Objetivos Específicos: aquí también tienes que poner de acuerdo a lo que tu vas a realizar en el colegio. Área de Evaluación y tratamiento Área de Actualización Académica Área de Promoción y Prevención a la salud Área de Investigación -

En lo demás cuadros tienes que poner lo que tu vas hacer durante el ciclo, detallando cuantas charlas vas hacer, cuantos talleres, cuantas atenciones, lo mismo que hiciste en el otro colegio, solo cambias los nombres de la charla y talleres, que vas hacer el turno de la mañana. Guíate de tu plan de trabajo anterior, y solo cambia información del colegio, y los nombres de las charlas, talleres, aumenta la cantidad de atenciones, nada más, ya que todo es lo mismo.

Marisol Edith Gómez Quispe Practicante PPPI Carrera de psicología

Mgtr. María Elena Rozas Luna Asesor de prácticas Pre Profesionales Universidad César Vallejo

Mgtr. Jany Lucy Salinas Granza Supervisor de prácticas Pre Profesionales Universidad César Vallejo

Ps. Evelyn Rodenas Vera Jefe inmediato Colegio N° 125 Ricardo Palma

Mgtr. Sofía Sairitupac Santana Coordinador(a) de prácticas Preprofesionales Universidad César Vallejo