Plan de Trabajo Dia Del Maestro 2018

PLAN DE TRABAJO “DIA DEL EDUCADOR” I. DATOS INFORMATIVOS: CEP DIRECTOR RESPONSABLE MIEMBROS DE LA COMISIÓN SALESIANO

Views 179 Downloads 0 File size 208KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PLAN DE TRABAJO “DIA DEL EDUCADOR”

I.

DATOS INFORMATIVOS:

CEP DIRECTOR RESPONSABLE MIEMBROS DE LA COMISIÓN

SALESIANO “SANTA ROSA”. P. Dante Mendoza Pauta SDB Rully Abraham Zevallos Ponce Abilio Boza Carbajal Alejandro Pariona Julcani Luis Ramos Mera

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD

DIA DEL EDUCADOR SALESIANO

II.

OBJETIVO GENERAL:

Reconocer al educador salesiano que tiene la difícil tarea de educar a los estudiantes de la institución.

III.

IMPORTANCIA:

Una profesión realizada desde la dignidad del conocimiento como motor para transformar vidas. Es decir, la formación es el mejor legado que un ser humano puede tener. El mejor instrumento para transformar su entorno.

IV.

FUNDAMENTACIÒN:

Esta es una de las fechas más significativas del calendario cívico escolar, pues se rinde un merecido homenaje al maestro, al verdadero forjador de las juventudes que en el futuro dirigirán los destinos de un país. Se escogió la fecha del 6 de julio como el Día del Maestro debido a que el Libertador, José de San Martín fundó la primera Escuela Normal de Varones el 6 de julio de 1822. Este reconocimiento otorgado a aquellas personas que realizan tan digna labor, quienes llevan el conocimiento de generación en generación instruyendo a la población e inculcando valores. Pero ya desde los tiempos del Tahuantinsuyo, época en la que ya se rendía homenaje a los sabios o amautas incas, los maestros de aquella época, que eran respetados y venerados por la labor que cumplían Esta percepción no ha cambiado mucho en nuestros días, pues los maestros siguen siendo el ejemplo permanente de sacrificada y noble entrega en bien de la educación de la juventud. Y aunque en muchas ocasiones la función que cumplen es prácticamente anónima, no deja de ser sumamente valiosa, ya que tiene la importante misión de sembrar la semilla del conocimiento entre sus discípulos.

En nuestro país, el maestro vive diferentes realidades según en donde cumple su labor, a lo largo y ancho de nuestra extensa y variada geografía. No obstante, aun cuando deba afrontar las más duras condiciones de tiempo, clima o región, el maestro se entrega completamente a su labor educadora, pues es consciente de que de él depende consolidar el cimiento sobre el que habrán de sostener los futuros ciudadanos de nuestra patria, aquellos hombres de bien que engrandecerán el Perú a través del estudio y del trabajo.

V.

ACTIVIDADES A REALIZARSE:

Acciones

Descripción detallada y por etapas

Áreas vinculadas

Comprensión y producción de

Ubicar en la unidad

Comunicación

textos narrativos. (Segunda quincena del mes de

didáctica del mes de junio.

textos conservando las propiedades

junio)

La producción de los textos se realizaría

adecuadas (caligrafía

según la creatividad docente y a mano

ortografía, redacción)

Misa por la salud de los

Eucaristía realizada en

educadores salesianos. (5 de julio 8:00 am)

el santuario de nuestra institución contando

Religión

Desempeños relacionados

Indicadores de logro Elaboración de

Recibir la bendición en el acto litúrgico

con la presencia de todos los educadores salesianos y los alumnos del 3ro,4to,5to secundaria Presentación artístico cultural (5 de julio 10:00 am.)

Preparación de actividades artísticas

Organización y preparación de

Por parte de los grados encargados en la

actividades artístico culturales

fecha. Participación de los PPFF y alumnos. Reconocimiento a los educadores

Reconocimiento

Comunicación

con 20,a más años de servicio (durante la actividad artístico

después de la eucaristía en el

Personal social

cultural)

santuario de la institución. Se

Reconocer

procederá a entregar las resoluciones directorales por los años de servicio del educador Reconocimiento a la trayectoria

Reconocimiento dado

Reconocer la labor

de los antiguas educadores salesianos.

después de la eucaristía a cargo de

realizada de los antiguos

(durante la actividad artístico cultural)

VI.

las promociones invitadas.

educadores salesianos

CRONOGRAMA

| ACTIVIDADES DEL EQUIPO

F x

Elaboración del plan de trabajo

M

A

M

J

J

x

Reunión de coordinación con los encargados de la actividad. Planificación de sesiones: Comprensión y producción de textos narrativos.

x

Misa por la salud de los educadores salesianos.

x

Presentación artístico cultural

X

Reconocimiento a los educadores con 20,a más años de servicio

X

Reconocimiento a la trayectoria de los antiguas educadores salesianos

x

VII.

MEDIOS Y MATERIALES:

Comisión de padres de familia.

La comisión encargada.