Plan de Mantenimiento Bomba de Agua Casera

Plan de Mantenimiento Bomba de Agua Casera Temperatura de Cojinetes.- Compruebe con la mano que la temperatura de la ca

Views 54 Downloads 0 File size 445KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Plan de Mantenimiento Bomba de Agua Casera

Temperatura de Cojinetes.- Compruebe con la mano que la temperatura de la caja de cojinetes sea normal y si no lo es, antes de hacer otra cosa disminuya la cantidad de grasa que inyecta a los baleros. Si aún así persiste el sobrecalentamiento, investigue la causa.

Lubricación de Cojinetes.- Quite la grasa o el aceite usado y lave los receptáculos; después reponga la grasa o el aceite, del mismo tipo del que estaba usando. Si se trata de aceite y tiene duda, use multigrado para motores; si se trata de grasa, use grasa fibrosa o de multilitio.

Prensa estopa.- Reemplace todos los anillos de empaque empleando cordón de asbesto grafitado de la medida que usted necesite. Procure que las “jaulas” (anillo de bronce perforado), si los tiene, queden precisamente frente a la entrada del agua de lubricación de la prensa estopa. Hay casos en que las bombas en lugar de prensa estopa de empaques, tienen sellos mecánicos y estos NO necesitan de ningún ajuste; cuando empieza a fugarse hay que cambiar el sello completo.

Flecha.- Normalmente las flechas o ejes de las bombas tienen una protección en la zona donde quedan los anillos del prensa estopa y consisten en unos tubos de bronce, que entran justos en la flecha y se conocen como “manguitos”. Estos manguitos impiden que se raye o desgaste la flecha y por lo tanto cuando el manguito se desgasta hay que reponerlo por uno nuevo.

Alineación.- Compruebe que la bomba esté bien alineada con el motor, para ello utilice un calibrador de “lainas” (laminillas de acero graduado en milésimas de pulgada) el cual debe meterse en cruz entre las caras de los medios coples de la bomba y del motor de tal manera que el mismo número de láminas entren justas en los cuatro puntos de la cruz. Si esto no sucede hay que aflojar los tornillos que sujetan al motor contra la base y moverlo hasta que las láminas entren como se explicó arriba. Si la transmisión es por bandas hay que alinearlas por medio de éstas.

Impulsor.-Quite la tapa de la bomba para que revise el estado del impulsor y de los anillos de cierre o de desgaste, que son unos anillos de bronce montados en la caja o cuerpo de la bomba y que protegen al impulsor. Si están gastados, hay que cambiarlos.

Caja o Cuerpo.- Desincrústela y límpiela. Sopletee el tubo del agua de lubricación.

PRINCIPALES MEDIDAS DE SEGURIDAD

1.- Verifique que opere debidamente en la succión la válvula de pie (check con rejilla), para evitar que se queme el motor. 2.- Que la temperatura del agua que succiona, no alcance la temperatura de ebullición (evaporación). (Esto impide al impulsor expulsar debidamente el agua). 3.- En el caso de bombas hidráulicas, no las opere sin líquido, ya que, hay componentes que dependen del líquido para su lubricación, como son los anillos de desgaste, bujes y sellos hidráulicos. Los manómetros que se instalen a la salida de las bombas, deben tener amortiguador de presión (para evitar lecturas erróneas o descomposturas).

Fallas más comunes SÍNTOMA No arrancan las bombas

CAUSA CORRECCIÓN No funciona el No hay energía eléctrica o está quemado, motor eléctrico. desmontar y embobinar. Elementos Restablecerlos y verificar el buen térmicos”botados” funcionamiento del motor. o fusibles quemados. Falsos contactos. Revisar toda la instalación y reapretar.

Las bombas funcionan pero no hay entrega de agua

La bomba tiene Purgar la bomba, llenando aire. completamente de agua el tubo de succión y la caja de agua. Velocidad demasiado baja

Revisar el frecuencia.

voltaje

del

motor

y

la

Altura de Verificar que las válvulas a la salida estén descarga totalmente abiertas, analizar pérdidas de demasiado grande fricción y corregir problema.

Insuficiente entrega de agua.

Altura de succión Si no hay obturación en la admisión, la demasiado grande bomba no succiona bien debido a una mala elección del equipo, probablemente bajando el nivel de la bomba se solucione. Impulsor parcial o Destapar la caja de la bomba y limpiar totalmente bien el impulsor. bloqueado. Incorrecta Verificar la rotación del motor y corregir dirección de la Intercambiando fases. rotación Aire en el tubo de Revisar estado físico del tubo y tapar succión cualquier orificio que se encuentre. Aire en la prensa estopa

Si no hay un leve chorro delgado de agua en la prensa estopa y un ajuste no forzado deja de producirlo, conviene cambiar empaquetadura, de no ser éste el caso, limpiar el tubo de agua de cierre.

SÍNTOMA

La presión disminuye Se calienta el motor

CAUSA El agua caliente está cercano al punto de ebullición Anillos de desgaste defectuosos (los que protegen al impulsor)

CORRECCIÓN Se constata por la oscilación permanente del manómetro, aumentar la altura del tanque de condensados.

Impulsor defectuoso Empaquetadura defectuosa

Revisarlo, renovarlo o cambiarlo.

La válvula de pie es más chica

En el caso de usarse colador, el espacio útil total, debe ser de 3 a 4 veces mayor que el espacio del tubo de aspiración.

El nivel del agua está bajo y succiona también aire Aumenta el gasto de agua Prensa estopa demasiado apretado Caja deformada por el peso de la tubería

Si sucede comúnmente, bajar el tubo de succión, si es eventual, esperar a que el nivel del agua suba.

Conjunto desalineado Flecha desbalanceada Constantemente Bujes hay que rectificar la desgastados flecha.

Examinarlos y cambiarlos.

Cambiar empaques y bujes si están desgastados.

La demanda es mayor que la existente. Aflojar la presión del casquillo, apretarlo sin exceso, si no hay necesidad. Examinar caja de la bomba, para ver que no exista roce con el impulsor y si los anillos de desgaste están en buen estado. Cambiar piezas desgastadas. Verificar alineación correcta del motor y la bomba, colocar calzas necesarias. Si no es ninguna de las causas anteriores, puede ser la flecha o el cople, reparar o cambiar. Cambiar los bujes y posiblemente cambiar empaque del prensaestopa.