Plan de Estudios Matematicas Grado Cuarto

CENTRO EDUCATIVO EL VADO NARIÑO. PLAN DE ESTUDIOS ÁREA: MATEMÁTICAS GRADO: CUARTO ASIGNATURA: MATEMÁTICAS RESPONSABLE: L

Views 99 Downloads 1 File size 73KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CENTRO EDUCATIVO EL VADO NARIÑO. PLAN DE ESTUDIOS ÁREA: MATEMÁTICAS GRADO: CUARTO ASIGNATURA: MATEMÁTICAS RESPONSABLE: LUCY PATRICIA ERASO HUERTAS.

Plan de estudios Básica Primaria matemáticas Grado Cuarto-Primer Periodo EJES

ESTÁNDAR

PROCESOS

COMPETENCIA

LOGROS

INDICADOR DE EVALUACIÓN

CONTEXTO

Pensamiento Numérico y sistemas numéricos

Manejar algunos conceptos básicos de la teoría de conjuntos.

Razonamiento lógico: Establecer relaciones de contenencia entre diferentes conjuntos

Competencia Interpretativa Identifica elementos y subconjuntos de un conjunto, empelando la noción para representar conjuntos, relaciones y operaciones enteros.

Establecer propiedades de los conjuntos.

Reconoce y establece los conjuntos y sus propiedades.

Personal Escolar.

Comunicación Representar conjuntos por medio de diferentes notaciones. Resolución de problemas

Pensamiento Numérico y sistemas numéricos

Uso representaciones principalmente concretas y pictóricas para explicar el valor de posición en el sistema de numeración decimal. Reconocer significados del nuero n diferentes contextos. Describir,

Comunicación Relacionar materiales físicos, imágenes y diagramas con la representación de números hasta 999.999 Resolución de problemas Resolver

Elementos subconjuntos de un conjunto.

Realiza operaciones entre conjuntos.

Competencia Argumentativa Realiza operaciones y resuelve problemas entre conjuntos.

Unión entre conjuntos.

Competencia Propositiva Resuelve problemas entre conjuntos. Competencia Ciudadana. Expresa sus ideas, sentimientos e intereses en el salón y escucha respetuosamente el delos demás miembros del grupo. Competencia Interpretativa Reconoce Números hasta de siete cifras y establece relaciones de orden entre estos números. Competencia Argumentativa Justifica los procesos utilizados en la solución de situaciones que implican el uso de números de siete cifras. Traduce números del sistema decimal en notación romana. Competencia Propositiva Resuelve problemas que

ACTIVIDADES DESARROLLO DE CONTENIDOS TEMÁTICOS Formas de representar conjuntos

Intersección entre conjuntos.

Reconocer, lee, escribir y usar con sentido números hasta 999.999, estableciendo relaciones de orden entre ellos. Realizar adiciones de números hasta 999.999 Resolver sustracciones con números hasta 999.999 Identificar algunas de las propiedades de la adición

Reconoce establece diferencias entre sistema decimal romano

y

Personal Escolar

La unidad, decena y centena de mil.

el y

Realiza operaciones de adición y sustracción reconociendo sus elementos y propiedades.

Descomposición de números hasta 999.999 Orden delos números hasta 999.999. Adición con números hasta 999.999 Sustracción con

Pensamiento nuerico.

comparar y cuantificar situaciones con diversas representaciones de os números en diferentes contextos. Resolver problemas en situaciones aditivas. Reconocer significados del número en contextos de conteo, comparación y localización. Describir, comparar y cuantificar situaciones con números en diferentes contextos y con diversas representaciones.

problemas que requieran la aplicación de adiciones y sustracciones con números hasta 999.999

Comunicación Expresar la adición de sumandos iguales como una multiplicación.

Razonamiento lógico. Comprender el algoritmo de la multiplicación.

Resolver y formular problemas en situaciones multiplicativas.

involucran la adición, la sustracción de números hasta de siete cifras. Competencia ciudadana Expresa sus ideas, sentimientos e intereses en el salón y escucha las de los demás compañeros

Competencia Interpretativa Aplica el algoritmo de la multiplicación. Identifica los múltiplos de un número.

y sustracción y utilizarlas en el cálculo numérico.

números 999.999.

hasta

Leer y escribir en forma correcta Números romanos hasta 10.

Propiedades de la adición y sustracción Números romanos hasta 100

Repasar las tablas multiplicación.

de

Reconocer y aplicar las propiedades de la multiplicación.

Competencia Argumentativa Explica respuestas empelando la multiplicación y sus propiedades.

Identificar y hallar los múltiplos de un número.

Competencia Propositiva Resuelve problemas que involucran la multiplicación de números naturales.

Calcular el producto en multiplicaciones abreviadas por 10, 100,1000 y sus múltiplos.

Competencia Ciudadana Expresa sus ideas, sentimientos e intereses en el salón y escucha respetuosamente el delos demás miembros del grupo

Aplicar el algoritmo de la multiplica con con factores polidigitos.

Conoce las tablas de multiplicar.

Personal Familiar Escolar Social.

Calcula el producto en situaciones multiplicativas incluyendo multiplicación abreviada, identificando las propiedades de estas operaciones.

Significados y términos de la multiplicación. Propiedades de la multiplicación. Múltiplos de un número. Multiplicaciones abreviadas por 10, 100 y 1000. Multiplicación con factores asta de tres cifras.

II.PERIODO EJES

Pensamiento Numérico y sistemas numéricos

ESTÁNDAR

Reconocer significados número contextos conteo, comparación localización.

del en de y

PROCESOS

COMPETENCIA

LOGROS

Comunicación

Competencia Interpretativa Reconoce la división como la operación inversa a la multiplicación. Reconoce números primos. Encuentra divisores de un número.

Interpretar el significado de la división entre números naturales.

Establecer la relación entre la multiplicación y la división.

Utilizar la multiplicación para encontrar los resultados de una división.

INDICADOR DE EVALUACIÓN Reconoce la división como una de las cuatro operaciones fundamentales , identificando

CONTEXTO

Personal Familiar Escolar Social.

ACTIVIDADES Desarrollo de contenidos temáticos Repartos iguales. Relación entre multiplicación y división.

Describir, comparar y cuantificar situaciones con números en diferentes contextos y con diversas representaciones. Resolver formular problemas en situaciones multiplicativas.

Razonamiento lógico Comprender el algoritmo de la división con números hasta el 100.

Competencia Argumentativa. Aplicar el algoritmo de la división con divisores hasta de tres cifras, aplicando algunos criterios de la divisibilidad. Competencia Propositiva. Resuelve problemas que requieren de la división. Competencia Ciudadana Conoce y respeta las reglas básicas del dialogo como el uso dela palabra y el respeto por la palabra de otra persona.

Identificar los términos de la división. Aplicar el algoritmo de la división con divisores polidigitos. Identificar los divisores de un número.

sus términos y aplicando los criterios de divisibilidad entre los números.

Términos de la división.

Reconoce los números primos y compuestos.

Divisores de un número.

División de una, dos y tres cifras.

Interpretar y aplicar os criterios de divisibilidad por 2, 3,5 y 10.

Criterios de divisibilidad. Números primos y compuestos.

Clasificar números primos y compuestos. III.PERIODO EJES

ESTÁNDAR

PROCESOS

COMPETENCIA

LOGROS

Pensamiento espacial y sistemas geométricos

Describir atributos y propiedades de objetos tridimensionales.

Razonamiento lógico Analizar características de figuras tridimensionales y bidimensionales y su representación.

Competencia Interpretativa Identifica rectas, segmentos, rayos y ángulos. Clasifica figuras geométricas por sus características. Calcula el perímetro y el área de una figura Encuentra el volumen de algunos cuerpos.

Reconocer y caracterizar rectas, segmentos y semirrectas

Métrico

Analiza y explica la pertenencia de usar una determinada unidad de medid y un instrumento de medición. Utilizar y justificar el uso de estimaciones de medidas en la resolución de problemas, relativos a la vida social, económica y las ciencias.

Comunicación Describir, construir, dibujar y clasificar figuras de acuerdo con sus nombres y propiedades.

Resolución de problemas Usar unidades

Competencia Argumentativa Justifica respuestas empleando conceptos geométricos. Emplea el metro, el decímetro y centímetro para expresar diferentes longitudes traduce información grafica al lenguaje geométrico. Competencia propositiva. Relaciona conceptos geométricos con situaciones de su entorno, aplica conceptos geométricos en la solución de diferentes situaciones; resuelve problemas

Identificar ángulos y los elementos que lo conforman. Reconocer ares de rectas paralelas y perpendiculares. Reconocer triángulos.

clasificar

Identificar y cuadriláteros.

clasificar

Reconocer el círculo y la circunferencia. Utilizar el metro y sus submúltiplas para medir longitudes. Utilizar los múltiplos del

INDICADOR DE EVALUACIÓN Reconoce rectas, paralelas y perpendiculare s con sus respectivas áreas.

Identifica las características del triangulo, cuadrilátero y circunferencia.

CONTEXTO

Personal Social.

ACTIVIDADES Desarrollo de contenidos temáticos Rectas, segmentos de recta y semirrectas. Ángulos.

Rectas, paralelas y perpendiculares. Triángulos.

Cuadriláteros. Reconoce y utiliza el metro para medir longitudes.

Círculo y circunferencia. Metro, decímetro centímetro. Decámetro,

y

de longitud para estudiar medidas.

utilizando el metro, sus múltiplos y submúltiplos.

metro para longitudes.

medir

Competencia ciudadana. Expresa sus ideas, sentimientos e intereses en el salón y escucha respetuosamente el delos demás miembros del grupo.

Calcular el perímetro de algunas figuras geométricas. Utilizar unidades patrón para determinar el área de algunas figuras y superficies. Determinar el numero de unidades cubicas que forman algunos cuerpos. Identificar la unidad patrón de las medidas de capacidad.

Calcula el perímetro de algunas figuras geométricas.

hectómetro kilometro.

y

Perímetro. Área de algunas figuras.

Volumen. Identifica las unidades de patrón para medir superficies, unidades de capacidad y tiempo

Capacidad.

Medidas tiempo.

de

Manejar las unidades para medir el tiempo. IV.PERIODO EJES

ESTÁNDAR

PROCESOS

COMPETENCIA

LOGROS

Pensamiento numérico

Interpretar las fracciones en diferentes contextos. Usar diversas estrategias de calculo y de estimación para resolver problemas de situaciones aditivas y multiplicativas

Comunicación Interpretar representacione s graficas de operaciones entre fracciones.

Competencia Interpretativa Interpreta la fracción como parte de un todo.

Representar grafica y numéricamente las fracciones.

Competencia Argumentativa Representa fracciones en forma grafica, determina fracciones equivalentes, compara fracciones homogéneas.

Identificar medios, tercios y cuartos.

Competencia Propositiva. Aplica el concepto de fracción en las diferentes situaciones, adiciona fracciones homogéneas.

Determinar de dos fracciones homogéneas cual es la mayor.

Pensamiento

Clasificar

y

Resolución de problemas. Resolver problemas relacionados con situaciones de la vida cotidiana.

Resolución de

Competencia Ciudadana Conoce y respeta las reglas básicas del dialogo y el respeto por la palabra de otra persona. Competencia Interpretativa

Identificar equivalentes.

fracciones

INDICADOR DE EVALUACIÓN Identifica las características de las fracciones, realizando suma y resta entre fracciones homogéneas.

CONTEXTO

Personal Social Escolar

Medios, tercios y cuartos.

Fracciones equivalentes. Comparación de fracciones homogéneas.

Adicionar y sustraer fracciones homogéneas.

Manejar algunas técnicas

ACTIVIDADES Desarrollo de contenidos temáticos Fracciones.

Reconoce

Personal

Adición y sustracción de fracciones homogéneas. Organización y

aleatorio.

organizar la representación de datos relativos a objetos reales o eventos escolares, de acuerdo con cualidades o atributos. Representar datos relativos a su entorno usando objetos concretos, pictogramas y diagramas de barras.

problemas Recolectar datos y organizar la información. Razonamiento lógico. Interpretar información presentada en diagramas de barras horizontales y verticales en pictogramas.

Organiza y representa datos en tablas.

para organizar representar datos.

y

Competencia Argumentativa Interpreta información presentada en diagramas de barras y pictogramas.

Interpretar graficas.

y

Competencia Propositiva. Determina la posibilidad de un evento, resuelve problemas analizando información dada en tabas, diagrama de barras y pictogramas.

tablas

Determinar la ocurrencia de eventos aleatorios.

formas de organizar y representar datos, interpretando gráficos y determinado la ocurrencia de algunos eventos aleatorios.

Familiar Social Escolar.

representación de datos. Pictogramas.

Eventos aleatorios.

Competencia Ciudadana Conoce y respeta las reglas básicas del dialogo como el uso dela palabra y el respeto por la palabra de otra persona.

OBSERVACIONES: El plan de estudios cuenta con los estandares establecidos por el MEN para este ciclo de aprendizaje el cual se desarrolla bajo el modelo pedagogico de ESCUELA NUEVA, desarrollando contenidos tematicos establecidos en cartillas de escuela nueva y textos de ayuda como guia Multisaberes, enfatizando en la construccion del aprendizaje y proyeccion del mismo con un papelactivo por parte del docente y estudiante.