Plan De Aseguramiento De La Calidad: Jshjnpam

PLAN DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD JSHJNPAM INGENIERIA & CONSTRUCCION Código: PAC-CD-01/10 Versión: 00 Revisión: 00 Fec

Views 132 Downloads 3 File size 268KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PLAN DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD

JSHJNPAM

INGENIERIA & CONSTRUCCION

Código: PAC-CD-01/10 Versión: 00 Revisión: 00 Fecha: 08/10/2010 Página: 1 de 20

“Construcción Dormitorio Personal Soltero 1° Comisaría, Punta Arenas”

PLAN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

“CONSTRUCCIÓN DORMITORIO PERSONAL SOLTERO 1° COMISARÍA, PUNTA ARENAS” CODIGO BIP 30046340-0

Aprobado por: Alejandro Martinez O.

Toma Conocimiento IFO Rodrigo Olivares P:

Firma:

Revisado por: José Silva M. Nelson Pizarro L Firma:

Firma:

Firma:

Fecha: 08/10/2010

Fecha: 23/10/2010

Fecha: 25/10/2010

Fecha: 30/10/2010

Elaborado por: Hernán Jimenez A.

PLAN DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD

JSHJNPAM

INGENIERIA & CONSTRUCCION

Código: PAC-CD-01/10 Versión: 00 Revisión: 00 Fecha: 08/10/2010 Página: 2 de 20

“Construcción Dormitorio Personal Soltero 1° Comisaría, Punta Arenas”

INDICE ITEM 1.0

PAG. PLAN DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD 1.1.- Descripción del contrato

4

1.2.- Alcance del PAC

5

1.3.- Objetivos de calidad

9

1.4.- Normativa Aplicable

9

1.5.- Organización de la obra

10

1.6.- Programa oficial de trabajo

10

1.7.-Control de procesos

10

1.8.-Compra de materiales y productos

11

1.9.-Subcontrataciones

11

1.10.-Acopio, almacenamientos y manejo de materiales o productos

11

PLAN DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD

JSHJNPAM

INGENIERIA & CONSTRUCCION

Código: PAC-CD-01/10 Versión: 00 Revisión: 00 Fecha: 08/10/2010 Página: 3 de 20

“Construcción Dormitorio Personal Soltero 1° Comisaría, Punta Arenas”

1.11.-Inspección, control y ensayo

12

1.12.-Control de los equipos de medidas y ensayo

13

1.13.-Cumplimiento de los requisitos medioambientales

13

1.14.-Cumplimiento de requisitos de prevención de accidentes del trabajo

14

1.15.-No conformidades

15

1.16.-Acciones correctivas y preventivas

15

1.17.-Registros de calidad

16

1.18.-Control de la documentación

16

1.19.-Auditorías internas de calidad

17

2.0

INFORME FINAL

17

3.0

AUDITORIAS AL PAC A REALIZAR POR LA DIRECCIÓN CONTRATANTE

18

4.0

ANEXOS

19

1.0

PLAN DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD

1.1.- Descripción del contrato Nombre del contrato

“Construcción Dormitorio Personal Soltero 1° Comisaría, Punta Arenas”

PLAN DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD

JSHJNPAM

INGENIERIA & CONSTRUCCION

Código: PAC-CD-01/10 Versión: 00 Revisión: 00 Fecha: 08/10/2010 Página: 4 de 20

“Construcción Dormitorio Personal Soltero 1° Comisaría, Punta Arenas”

Código BIP Resolución que adjudica el contrato Plazos de ejecución de los trabajos Fecha de inicio y termino Contractual Ubicación de la obra Nombre de la empresa Monto del contrato Característica del trabajo a realizar Inspector Fiscal de la obra Profesional residente de la obra Encargado de la unidad de aseguramiento de la calidad

30046340-0 D. A. Magallanes N°390/Exenta 180 días corridos 08 de Diciembre de 2010 al 06 de Junio del 2011 Calle Mateo de Toro y Zambrano esquina Pérez de Arce, Punta Arenas. Ingeniería & Construcción JSHJNPAM Ltda. $ 124.580.000.Construcción de un edificio destinado a Dormitorios del personal soltero 1ra. Comisaría de Punta Arenas. Rodrigo Olivares P. Alejandro Martínez O. Hernán Jimenez A.

1.2.-Alcance del PAC Se aplicará, al presupuesto oficial de obra, los siguientes criterios de aseguramiento de Calidad:

PLAN DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD

JSHJNPAM

INGENIERIA & CONSTRUCCION

Código: PAC-CD-01/10 Versión: 00 Revisión: 00 Fecha: 08/10/2010 Página: 5 de 20

“Construcción Dormitorio Personal Soltero 1° Comisaría, Punta Arenas”

Nivel 1: Quedan catalogadas en este nivel, las actividades del contrato, en particular las actividades de compleja ejecución ya sea económica, técnica o social que podrían generar problemas por deficiencias que afecten su calidad. Las partidas de este nivel deben contar con procedimiento, instructivos y registros. Nivel 2: Quedan catalogadas en este nivel, las actividades del contrato, que no se encuentren en el nivel 1 y que requieren sólo seguimiento y registro. Nivel 3: Este nivel no implica un programa de acciones sistemáticas y documentadas, sin embargo, exige la aplicación de normas de buena práctica y el cumplimiento de las especificaciones técnicas y la normativa obligatoria. Quedan en este nivel todas las actividades no incluidas en el nivel anterior.

ESPECIFICACIONES DE LAS OBRAS OBRAS DE CONSTRUCCION 1 1/1. 1/1.1. 1/1.2.

OBRA GRUESA Replanteo Trazado y niveles Excavación

NIVEL PAC

2 2

PLAN DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD

JSHJNPAM

INGENIERIA & CONSTRUCCION 1/1.3. 1/1.3.2. 1/1.3.3. 1/1.4. 1/1.4.1. 1/1.4.2. 1/1.4.3. 1/1.5. 1/1.5.1. 1/1.5.2. 1/1.6 1/1.7 1/1.7.1. 1/1.7.2. 1/1.7.3 1/1.8. 1/1.9. 1/1.9.1 1/1.9.2 1/1.10 1/1.10.1 1/1.11 1/1.11.1 1/1.12 1/1.12.1 1/1.13 1/1.13.1 1/1.13.2 1/1.13.3 1/1.14 1/1.14.1 1/1.14.2 1/1.15 1/1.15.1 1/1.15.2 1/1.16 1/1.16.1 1/2.

Código: PAC-CD-01/10 Versión: 00 Revisión: 00 Fecha: 08/10/2010 Página: 6 de 20

“Construcción Dormitorio Personal Soltero 1° Comisaría, Punta Arenas” Cimiento Emplantillado, (170 kg/m2) Hormigón 255 kg/cem/m3 Sobrecimiento Enfierradura Moldaje Hormigón 255 kg/cem/m3 Cama de ripio Material Chancado Polietileno 0,2 mm Radier e= 10 cms hormigón 255 Kg/cem/m3 Estructura hormigón Armado Pilares y Cadenas Enfierradura Hormigón 255 kg/cem/m3 Moldaje Albañilería Losa Colaborante Placa colaborante Hormigón 255 Kg/c/m3 Estructura Galvanizada Tabiquería estructura galvanizada Estructura de Techumbre Galvanizada Estructura galvanizada Cubierta De planchas metálicas, cubierta zinc-alum pv4 Caballetes y Forros Caballetes y Cumbreras Forros Ductos, caños de ventilación y Extracción Canales y Bajadas Canaletas Bajadas de agua lluvia Aleros Estructura Galvanizada Superboard e=8 mm Escaleras Escaleras y Gradas TERMINACIONES

2 2 1 2 1 2 2 2

1 1 2

2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

PLAN DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD

JSHJNPAM

INGENIERIA & CONSTRUCCION 1/2.1 1/2.1.1 1/2.1.2 1/2.2 1/2.2.1 1/2.3 1/2.3.1 1/2.3.2 1/2.3.3 1/2.4 1/2.4.1 1/2.4.2 1/2.5 1/2.5.2 1/2.6 1/2.6.1 1/2.6.2 1/2.6.3 1/2.7 1/2.7.1 1/2.7.2 1/2.8 1/2.8.1 1/2.8.2 1/2.8.3 1/2.9 1/2.9.1 1/2.9.2 1/2.10 1/2.10.1 1/2.10.2 1/2.10.3 1/2.10.4 1/2.10.5 1/2.10.6 1/2.10.7 1/2.11 2 2/1.

Código: PAC-CD-01/10 Versión: 00 Revisión: 00 Fecha: 08/10/2010 Página: 7 de 20

“Construcción Dormitorio Personal Soltero 1° Comisaría, Punta Arenas” Aislación Protección Hídrica Aislación Térmica Revestimientos exteriores Estucos exteriores Revestimiento Interiores Estucos interiores Cerámico Plancha yeso cartón Cielos Estructura de cielo Plancha de Yeso Cartón Terminaciones de piso Cerámicas para piso Puertas Puertas de aluminio Puertas de placa Puertas metálicas Ventanas Ventanas de aluminio c/termopanel Persiana PVC Cerrajería y Quincallería Bisagras cerraduras Topes de Goma Terminaciones Lineales Guardapolvos de madera Junquillo y Cubrejuntas Pinturas Pintura anticorrosiva Esmalte al agua Estuco elastomérico Esmalte Sanitizante Esmalte sintético Barniz marino Látex acrílico Accesorios Sanitarios INSTALACIONES Agua Potable domiciliaria c/arranque

2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1

PLAN DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD

JSHJNPAM

“Construcción Dormitorio Personal Soltero 1° Comisaría, Punta Arenas”

INGENIERIA & CONSTRUCCION 2/2. 2/3. 2/4. 2/5. 2/6. 3. 3/1. 3/1.1 3/1.2 3/1.3 3/1.4 3/1.5 3/1.6 3/1.6.1 3/1.6.2 4.

Código: PAC-CD-01/10 Versión: 00 Revisión: 00 Fecha: 08/10/2010 Página: 8 de 20

Alcantarillado Domiciliario Artefactos Sanitarios y Cocina Instalación de gas Instalaciones eléctricas Instalaciones de calefacción central OBRAS COMPLEMENTARIAS PAVIMENTOS EXTERIORES Solerilla Pastelones Césped Captación y Eliminación de desperdicios Cierro patio exterior Iluminación Exterior Faroles Aplique exterior ASEO Y ENTREGA

1 1 1 1 1

3 3 3 3 3 3 3 3 3

1.3.-Objetivos de calidad La empresa tiene los siguientes objetivos de calidad:   

Control de riesgos ambientales, legales, sociales y de la seguridad del entorno de las obras durante el 100% de la duración del contrato, a partir de la fecha de entrega de terreno. Cumplimiento del programa de trabajo propuesto al menos en un 80% de sus aspectos. Cumplimiento del programa de inspección y ensayos en un 80%.

PLAN DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD

JSHJNPAM

INGENIERIA & CONSTRUCCION  

Código: PAC-CD-01/10 Versión: 00 Revisión: 00 Fecha: 08/10/2010 Página: 9 de 20

“Construcción Dormitorio Personal Soltero 1° Comisaría, Punta Arenas”

Cumplimiento de las especificaciones, a ser controladas por el Laboratorio, en un 100% Cierre de no conformidades, independiente de la fuente de donde provengan, en un plazo no superior a 30 días, después de emitida la no conformidad.

Los procedimientos de gestión de la empresa consideraran criterios de aceptación e indicadores de gestión que permitirán evaluar el cumplimiento de estos objetivos generales. 1.4.-Normativa aplicable En este caso en particular se regirá la siguiente normativa y reglamentación: Código 01- OGUC 02-RPC

Normativa Ordenanza General de Construcción y Urbanización. Reglamento de Pavimentación Comunal

03- DS MINSAL N° 594 04-LGSEEC 05-A-Magallanes

Reglamento sobre condiciones Sanitarias Ambientales Básicas en Lugares de Trabajo Ley General de Servicios Eléctricos Reglamentos y Exigencias Empresa Servicios Sanitarios Magallanes

05-A-Magallanes

Reglamentos de instalaciones Sanitarias RIDAA

- Decretos o disposiciones reglamentarias vigentes relativas a permisos, aprobaciones, derechos. - Bases Administrativas del Proyecto. - Especificaciones Técnicas del Proyecto. - Planos de Detalle del Proyecto. - Reglamento y Normas para Contratos de Obras Públicas. 1.5.-Organización de la Obra

PLAN DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD

JSHJNPAM

INGENIERIA & CONSTRUCCION

Código: PAC-CD-01/10 Versión: 00 Revisión: 00 Fecha: 08/10/2010 Página: 10 de 20

“Construcción Dormitorio Personal Soltero 1° Comisaría, Punta Arenas”

Se mantendrá en terreno un organigrama en el que se refleje la organización de la obra en todo momento. Las descripciones de cargo serán informadas, distribuidas y difundidas al inicio del proyecto. (Ver Anexo Nº1) 1.6.-Programa oficial de trabajo El programa oficial de trabajo se encuentra registrado y entregado al ITO, se llevará el control del avance real semanal del proyecto. (Ver Anexo Nº2) 1.7.-Control de los procesos Serán elaborados, aplicados y controlados todos los procedimientos de trabajos que permitan fiscalizar el correcto desempeño de las distintas actividades indicadas en el itemizado de obra, con las consideraciones señaladas en el ítem “ALCANCE”. Procedimientos e instructivos de trabajo serán la pauta de la forma real en que se ejecutarán los trabajos de la obra, los que se controlarán en terreno mediante listas de chequeo, ó protocolos.

1.8.-Compra de materiales y productos Se llevará el control del proceso de compras de los materiales y productos sometidos al PAC, que son los requeridos para ejecutar las partidas correspondientes al nivel 1, mediante registros de solicitud y recepción de materiales y productos. CUAL Se evaluará la gestión de los proveedores de la empresa cuya evaluación se mantendrá permanentemente actualizada.

PLAN DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD

JSHJNPAM

INGENIERIA & CONSTRUCCION

Código: PAC-CD-01/10 Versión: 00 Revisión: 00 Fecha: 08/10/2010 Página: 11 de 20

“Construcción Dormitorio Personal Soltero 1° Comisaría, Punta Arenas”

1.9.-Subcontrataciones De acuerdo a lo establecido en el RCOP, la empresa someterá a autorización de la IFO todos aquellos subcontratistas que proporcionen una confianza razonable para la empresa y que sean capaces de asumir los requisitos del PAC establecido para la obra. 1.10.-Acopio, almacenamiento y manejo de materiales o productos La empresa generará un procedimiento asociado CODIGO “Manipulación, Almacenamiento y Preservación de Materiales en Bodega” en donde se mencionará el tratamiento que se le dará, al menos, a los materiales requeridos para desarrollar las partidas del nivel 1. Para estos materiales se deberá definir fundamentalmente lo siguiente: • La identificación, procedencia y requisitos de los materiales. • Las características del acopio (ubicación, tipo y estado de la superficie, capacidad aproximada, accesos, etc.). • El sistema de mantenimiento propuesto, que considere el control y seguimiento periódico de los acopios, para asegurar que los materiales conserven sus características originales en el tiempo.

1.11.- Inspección, Control y Ensayo Todo elemento prefabricado, que la empresa ocupe en la obra, contará con la aprobación correspondiente de los organismos pertinentes.

PLAN DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD

JSHJNPAM

INGENIERIA & CONSTRUCCION

Código: PAC-CD-01/10 Versión: 00 Revisión: 00 Fecha: 08/10/2010 Página: 12 de 20

“Construcción Dormitorio Personal Soltero 1° Comisaría, Punta Arenas”

Así mismo, todos los elementos se colocarán de acuerdo a las especificaciones del fabricante, y deberán contar con los certificados de ensayes correspondientes, por las partidas de elementos que la IFO solicite. Durante la ejecución de las obras, se deberá cumplir con lo dispuesto en las E.T., en lo que no se contraponga con las leyes y reglamentos vigentes del contrato. Se llevará en obra, un Plan de Inspección y Ensayos en el cual se incluirán todas las partidas sometidas a control durante la ejecución del proyecto, y serán señalados los tipos de inspecciones a que serán sometidas. En general, la inspección de los procesos se realizará mediante listas de chequeo, ó protocolos. La toma de densidades de suelo, se le realizará a las bases para radier. El ensayo lo realizará un laboratorio certificado y aprobado por la IFO. El laboratorio emitirá un certificado con los resultados de los ensayos, los que serán debidamente registrados y archivados por la empresa. Estos quedarán en consulta en la oficina técnica de terreno, para posterior revisión de la IFO. El control topográfico, será programado de manera tal de mantener un registro de avance, el que será archivado en formato digital (cad), e impreso 1 vez a la semana para revisión de la IFO.

1.12.- Control de equipos de medida y ensayo Detalles de equipos de medición: 

Nivel Topográfico, el cual es verificado trimestralmente por un Ingeniero Geomensor

PLAN DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD

JSHJNPAM

INGENIERIA & CONSTRUCCION

Código: PAC-CD-01/10 Versión: 00 Revisión: 00 Fecha: 08/10/2010 Página: 13 de 20

“Construcción Dormitorio Personal Soltero 1° Comisaría, Punta Arenas”

quien emite un certificado válido por dicho período. Diariamente se realizará revisión del equipo, realizada por el trazador de la obra, capacitado para ello. 

Huinchas de medir, se les realiza una revisión mensual en la cual se chequea el estado en el que se encuentra en relación a una huincha patrón.



Niveles de burbuja, se les realiza una revisión mensual en la cual se chequea su correcto funcionamiento en base a un trazo realizado con el nivel topográfico calibrado; si se encuentra apto se identificará con una etiqueta que registra su aprobación para ser utilizado en obra.

Cada calibración será documentada mediante un registro, que estará disponible en la oficina técnica de obra. Así mismo, los elementos utilizados para la toma de ensayos, serán provistos y cuidados por el laboratorio externo, el que debidamente autorizado y visado por la IFO, tomará las muestras necesarias para cumplir los requerimientos técnicos de la obra. 1.13.- Cumplimiento de los requisitos medioambientales La empresa confeccionara un listado de los requisitos medioambientales para la obra de acuerdo a las Bases de Medio Ambiente y Territorio y la normativa al respecto aplicable vigente. Asimismo, incluirá la descripción de las actividades generales contempladas, que aseguren el cumplimiento de tales requisitos, como se controlaran dichas actividades y la forma en que se va a demostrar que se han realizado correctamente.

Requisitos medio ambientales legales considerados: Ley 19.300, Bases generales del medio ambiente. D.S. N° 90, transporte, almacenamiento de derivados del petróleo. D.S. N° 148

PLAN DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD

JSHJNPAM

INGENIERIA & CONSTRUCCION

Código: PAC-CD-01/10 Versión: 00 Revisión: 00 Fecha: 08/10/2010 Página: 14 de 20

“Construcción Dormitorio Personal Soltero 1° Comisaría, Punta Arenas”

D.S. N° 298, transporte de sustancias peligrosas. Algunos de los aspectos medioambientales de importancia considerados son:     

Manejo de residuos domiciliarios durante los trabajos. Manejo y almacenamiento de sustancias peligrosas. Manejo de RISES Manejo de RILES Remoción y acopio de material.

1.14.- Cumplimiento de requisitos de prevención de accidentes del trabajo La empresa incorporara en su PAC, un listado de los requisitos de prevención de accidentes del trabajo para la obra, de acuerdo a las Bases de Prevención de Riesgos y la normativa aplicable. Asimismo describirá las acciones contempladas que aseguren el cumplimiento de tales requisitos, como se van a controlar estas acciones y la forma en que se va a demostrar que se han realizado correctamente. Listado de requisitos de la normativa aplicable: Ley n° 16.744. Ley n° 20.123 Ley n° 20.001 D.S.N° 54. D.S.N° 40 D.S.N° 594. Circular SUSESO N° 2345 Alguno de los requisitos considerados para la obra:   

Registro de Antecedentes Plan y Programa de Prevención de Riesgos Programa de Prevención de la Empresa

PLAN DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD

JSHJNPAM

INGENIERIA & CONSTRUCCION       

Código: PAC-CD-01/10 Versión: 00 Revisión: 00 Fecha: 08/10/2010 Página: 15 de 20

“Construcción Dormitorio Personal Soltero 1° Comisaría, Punta Arenas”

Informe de Accidentes Fatales y Graves Inspecciones de Prevención de Riesgos Comités Paritarios de Higiene y Seguridad de Faenas Departamento de Prevención de Riesgos de Faenas Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Reglamento Interno de Higiene y Seguridad Condiciones Sanitarias y Ambientales del Contrato

1.15.- No conformidades Serán de acuerdo a lo estipulado en las bases. Asimismo se llevará un registro, control y seguimiento de las no conformidades levantadas. En estas quedara señalado el grado de importancia de la no conformidad (menor, mayor, critico), definidas en las bases. 1.16.-Acciones correctivas y preventivas La empresa incorporara en el PAC la forma en que se va a controlar y documentar las Acciones Correctivas que garanticen la no repetición de las No Conformidades y las Acciones Preventivas que aseguren que no se va a producir la potencial No Conformidad que previene. Incluirá también la forma en que se va a comprobar la eficacia de cada una de las acciones tomadas. CUAL ES LA FORMA Además en el tratamiento de Acciones Correctivas se considerara lo siguiente: • Investigación de la causa de la No Conformidad que genera la Acción Correctiva. • Determinación de la Acción Correctiva que elimine la causa de la No Conformidad y su aprobación. • Control de la ejecución de la Acción Correctiva y de su eficacia.

PLAN DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD

JSHJNPAM

INGENIERIA & CONSTRUCCION

Código: PAC-CD-01/10 Versión: 00 Revisión: 00 Fecha: 08/10/2010 Página: 16 de 20

“Construcción Dormitorio Personal Soltero 1° Comisaría, Punta Arenas”

En el tratamiento de Acciones Preventivas se considerara lo siguiente: • Diagnóstico, análisis e identificación de las causas de potenciales No Conformidades. • Determinación de los pasos para prevenir potenciales problemas que requieran de Acciones Preventivas. • Aplicación de la Acción Preventiva y el control de su eficacia. • Documentación de procedimientos de gestión que permitan incorporar la gestión misma del contrato dentro del PAC 1.17.- Registros de calidad La conservación de los registros de calidad será hasta la liquidación final del contrato, quedando los documentos en originales archivados en la oficina de la obra, para toda disposición. 1.18.- Control de la documentación La empresa para controlar de forma adecuada la documentación describirá en el PAC el tratamiento que se le va a dar a los documentos tanto de los trabajos en sí, como la documentación propia del aseguramiento de calidad, por ejemplo: • Documentación del Contrato: Bases, Especificaciones, planos del proyecto, informes y memorias del proyecto, normas, etc. • Documentación de aseguramiento de la calidad: PAC de la obra, procedimientos, etc. Con la finalidad de asegurar que todos los participantes en la ejecución de la obra, dispongan en cada momento de la documentación actualizada del Contrato, evitando los errores por desinformación o utilización de documentos obsoletos. 1.19.- Auditoría interna de la calidad Se realizara una auditoría interna mediante procedimientos establecidos por personas calificadas, durante el desarrollo de la obra, donde se controlaran todos los procesos

PLAN DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD

JSHJNPAM

INGENIERIA & CONSTRUCCION

Código: PAC-CD-01/10 Versión: 00 Revisión: 00 Fecha: 08/10/2010 Página: 17 de 20

“Construcción Dormitorio Personal Soltero 1° Comisaría, Punta Arenas”

definidos en el contrato como nivel 1. La auditoria será desarrollada por profesionales calificados, capacitados e independientes de los responsables directos y pertenecientes de la organización de la obra. No obstante lo anterior se permitirá al mandante realizar auditorías al PAC de la obra, según lo disponga, para verificar el adecuado desarrollo y funcionamiento de este en el Contrato. Estas auditorías tendrán como principal objetivo verificar el buen funcionamiento del PAC en la obra y corresponderán a certificación de la obra. La fecha de la auditoria deberá ser avisada a la empresa con a lo menos 15 días de anticipación. Durante la auditoria la empresa constructora otorgará al auditor todas las facilidades e información necesaria. 2.0

INFORME FINAL

La empresa presentará al Inspector Fiscal (IFO) un Informe Final, en un tiempo no mayor a 30 días después del término de la obra. En este se informará sobre las conclusiones y recomendaciones, además se expresarán opiniones, comentarios sobre la aplicación del PAC, su efectividad, problemas y opciones de mejoramiento. También en este informe estará incorporado un análisis de estimación de costos de la aplicación de medidas correctivas y preventivas. Junto con esto se consideraran los ítems de costo directo de la medida, costo por trabajo rehecho y costo por paralización de actividades (si hubiese). 3.0

AUDITORIAS AL PAC A REALIZAR POR LA DIRECCIÓN CONTRATANTE

El mandante podrá realizar auditorías al PAC de la obra, según lo disponga, para verificar el adecuado desarrollo y funcionamiento de este en el Contrato. Estas auditorías tendrán como principal objetivo verificar el buen funcionamiento del PAC en la obra y corresponderán a certificación de la obra.

PLAN DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD

JSHJNPAM

Código: PAC-CD-01/10 Versión: 00 Revisión: 00 Fecha: 08/10/2010 Página: 18 de 20

“Construcción Dormitorio Personal Soltero 1° Comisaría, Punta Arenas”

INGENIERIA & CONSTRUCCION

La fecha de la auditoria deberá ser avisada a la empresa con a lo menos 15 días de anticipación. Durante la auditoria la empresa otorgara al auditor todas las facilidades e información necesaria.

INGENIERO RESIDENTE Alejandro Martinez O. PREVENSION DE ENCARGADO CALIDAD Hernán Jimenez

4.0

RIESGOS José Silva

ANEXOS SUPERVISOR DE CALIDAD Juan Pérez

4.1.

Anexo Nº1 JEFE ADMINISTRATIVO

JEFE BODEGA

JEFE DE

Organigrama de la empresa.

Oscar Pizarro

Pedro

Silva BODEGUERO

TERRENO Nelson Pizarro

SUPERVISOR OOCC/TERMINACION Juan Ruiz

SUPERVISOR DE INSTALACIONES

Juan Matus.

Javier Pereira L.

CAPATAZ O.GRUESA Cesar López K.

CAPATAZ TERM. Carlos Torres F.

CAPATAZ SANITARIO Luis Rebolledo S.

CAPATAZ ESPECIALIDADES Renato Flores J.

PLAN DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD

JSHJNPAM

INGENIERIA & CONSTRUCCION

4.2

Anexo Nº2.

Carta Gantt.

Código: PAC-CD-01/10 Versión: 00 Revisión: 00 Fecha: 08/10/2010 Página: 19 de 20

“Construcción Dormitorio Personal Soltero 1° Comisaría, Punta Arenas”

PLAN DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD

JSHJNPAM

INGENIERIA & CONSTRUCCION

Código: PAC-CD-01/10 Versión: 00 Revisión: 00 Fecha: 08/10/2010 Página: 20 de 20

“Construcción Dormitorio Personal Soltero 1° Comisaría, Punta Arenas”