Plan de Aseguramiento de la Calidad

Constructores de vivienda asociados ERP Sistema ERP Constructores de vivienda asociados Plan de Aseguramiento de la Cal

Views 119 Downloads 0 File size 157KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Constructores de vivienda asociados ERP

Sistema ERP Constructores de vivienda asociados Plan de Aseguramiento de la Calidad Versión 0.1

Sistema ERP constructores de vivienda asociados Plan de Desarrollo Software

Versión: Fecha:

0.1 29/06/2009

Historial de Revisiones Fecha

Versión

Descripción

Autor

29/06/2009

0.1

Versión preliminar como propuesta del plan de aseguramiento de la calidad.

José Raymundo Ceja Vázquez

Confidencial

ITZOFT, 2009

Página 2 de 12

Sistema ERP constructores de vivienda asociados Plan de Desarrollo Software

Versión: Fecha:

0.1 29/06/2009

Tabla de Contenidos 1. Introducción.......................................................................................................................................... 4 1.1

Propósito ......................................................................................................................................... 4

1.2

Documentos propuestos ................................................................................................................. 5

2. Tareas .................................................................................................................................................... 5 2.1

Actividades y Esquema ................................................................................................................... 5

3. Métricas para el aseguramiento de la calidad ................................................................................... 6 3.1

Actividades y entregables propuestos en el proyecto ..................................................................... 6

3.2

Entrevista realizada ......................................................................................................................... 8

3.3

Formato de evaluación de requerimientos .................................................................................... 11

3.4

Formato para priorizar requerimientos .......................................................................................... 12

Confidencial

ITZOFT, 2009

Página 3 de 12

Sistema ERP constructores de vivienda asociados Plan de Desarrollo Software

Versión: Fecha:

0.1 29/06/2009

Plan de Aseguramiento de la Calidad 1.

Introducción El plan de aseguramiento de la calidad nos permitirá tener una perspectiva general y un plan estratégico para asegurar que el desarrollo del sistema sea completo y que cumpla con todos los requerimientos solicitados; se propone dicho plan como medida preventiva en la creación de un ERP orientado a inmobiliarias y constructoras.

El plan de aseguramiento de la calidad, permitirá que el margen de errores en el desarrollo del sistema sean los menos, y en caso de que se presente uno, saber cómo resolverlo. En este documento se definirán los documentos propuestos en cada una de las actividades a realizar.

1.1

Propósito En el plan de aseguramiento de la calidad del proyecto se recogen una serie de medidas que permiten establecer el nivel de calidad de los desarrollos en cualquier momento, en relación a los parámetros de calidad establecidos en el mismo, de modo que los gestores del proyecto puedan dar respuesta adecuada a las acciones que deberán tomar. Los usuarios del Plan de Aseguramiento de la Calidad son:

Confidencial



El Coordinador de calidad, encargado de realizar y ajustar el plan de calidad conforme se requiera.



Los miembros del equipo de desarrollo lo usan para entender lo qué deben hacer en caso de alguna contingencia, y permite saber cuáles serán los entregables en cada una de las etapas. ITZOFT, 2009

Página 4 de 12

Sistema ERP constructores de vivienda asociados Plan de Desarrollo Software

1.2

Versión: Fecha:

0.1 29/06/2009

Documentos propuestos

Se proponen los siguientes documentos como plan de aseguramiento de la calidad del proyecto: a) Plan de desarrollo.- Describe cada una de las etapas b) Documentos de métricas.- Formatos utilizados para evaluar el avance de cada etapa  Ingeniería de requerimientos  Ingeniería de Análisis  Ingeniería de Diseño c) Aseguramiento de Calidad.- Entregables utilizados:  Documento Visión  Modelo del dominio  Mapas conceptuales  Documento especificación de requerimientos  Formato de evaluación de requerimientos  Documento entrevistas  Evaluación de entrevistas realizadas  Formato para priorizar requerimientos  Diagramas de casos de uso  Especificación de casos de uso  Diagramas de secuencia  Diagramas de clase  Modelo de diseño  Modelo de datos  Prototipos  Modelo de implementación  Plan de pruebas  Casos de pruebas  Sistema  Plan de implantación  Documentación para el usuario

2.

Tareas

2.1 Actividades y Esquema Para cubrir las actividades de aseguramiento de calidad propuestas hasta la fase dos, se debe realizar:  Definición del sistema  Establecimiento de requerimientos  Identificación de subsistemas de análisis  Análisis de Casos de Uso  Análisis de Clases  Elaboración del Modelo de Datos Confidencial

ITZOFT, 2009

Página 5 de 12

Sistema ERP constructores de vivienda asociados Plan de Desarrollo Software

Versión: Fecha:

0.1 29/06/2009

 Definición de interfaces de Usuario  Documentación El esquema siguiente muestra la correspondencia de las Tareas para el Aseguramiento de la Calidad (TAC’s) realizadas:

Definición del sistema

Establecimiento de requisitos

Análisis de Casos de Uso Elaboración del Modelo de Datos

Identificación de subsistemas de análisis

Definición de interfaces de Usuario

Análisis de Clases

3.

Métricas para el aseguramiento de la calidad

3.1

Actividades y entregables propuestos en el proyecto Para la elaboración de este proyecto se han especificado las actividades mencionadas en la parte inferior, mismas que deberán realizarse en la etapa especificada y con los entregables propuestos, esto como medida preventiva para el aseguramiento de la calidad.

Etapa / Área Modelado del negocio

Actividad Desarrollar el modelo del dominio

Entregable Documento con Modelo del dominio

Métrica Modelo dominio definido

Alcance Mínimo 90%

Ingeniería de requerimient os

Análisis del problema

Especificació n de requerimient os

Mínimo 90%

Realizar entrevistas con el cliente

Entrevistas con el cliente

Clasificar y priorizar los requerimient

Especificació n de requerimient

Número de requerimientos solicitados / Número de requerimientos realizados Número de entrevistas realizadas / Num. de entrevistas planeadas Evaluación de los requerimientos

Confidencial

ITZOFT, 2009

Efecto Si no se realizan las actividades, no se podrá avanzar con las fases 3 y 4 Si no se desarrolla, no puede haber avance, pues es necesario entender que es lo que se necesita

Mínimo 100%

En necesario para contar con las especificaciones de lo que se va a hacer

Mínimo 100%

Si no se realiza podría decaer un 20% del tiempo estimado Página 6 de 12

Sistema ERP constructores de vivienda asociados Plan de Desarrollo Software

os Análisis

os

Realizar Modelo de diagramas de casos de uso casos de uso Realizar la especificació n de casos de uso

Especificació n de casos de uso

Realizar diagramas de secuencia

Realización de casos de uso

Realizar diagramas de clase

Modelo del diseño

Realizar el modelo de datos

Modelo de datos

Diseño de prototipos

Prototipos

Implementac ión

Implementar componentes

Modelo de implementaci ón

Pruebas

Validar estabilidad de componentes Planificar la implantación

Casos de pruebas

Diseño

Implantación

Confidencial

Versión: Fecha:

según el formato utilizado Diagramas realizados / Diagramas utilizados Número de casos de uso especificados / No. de casos de uso válidos Diagramas propuestos / Total de diagramas realizados No. de clases diseñadas / No. de elementos del modelo del dominio Elementos de la base de datos diseñados / No. de elementos del modelo del dominio No. de pantallas validadas / No. De pantallas planeadas No. de componentes implementados / No. de componentes identificados No. de pruebas realizadas / No. de pruebas planeadas

0.1 29/06/2009

Mínimo 100%

De no realizarse, el desarrollo tardará hasta un 60% más

Mínimo 100%

No realizarlo afectará un 40% sobre el avance del proyecto

Mínimo 100%

No utilizarlos provocará mayor tiempo en el diseño del sistema

Mínimo 90%

Un mal modelo del diseño impactará considerablemente la creación de clases en la implementación del sistema El desfase de esta actividad tiene como consecuencia una mala implementación de la BD.

Mínimo 90%

Mínimo 70%

El diseño de prototipos ayudarán a facilitar el desarrollo del sistema

Mínimo 70%

Los componentes implementados será la llave para la puesta en marcha del sistema.

Mínimo 70%

Las pruebas ayudarán a detectar la mayor cantidad de fallas posibles

Sistema

ITZOFT, 2009

Página 7 de 12

Sistema ERP constructores de vivienda asociados Plan de Desarrollo Software

3.2

Versión: Fecha:

0.1 29/06/2009

Entrevista realizada

El objetivo de la entrevista es obtener toda la información necesaria para entender las actividades a realizar, los módulos que se deben integrar y comprender que es lo que realmente se está solicitando. El proyecto consta en el desarrollo de un ERP para inmobiliarias y constructoras que brindara información en tiempo real de la situación financiera y del estado de cada uno de los desarrollos ubicados en cualquier parte de la República, y una vez probada la herramienta OpenERP (simplemente para tomarla como ejemplo de soluciones hechas). De ahí que se requirió de entrevistar al solicitante del proyecto, el maestro Roberto Vergara Ordaz para que nos despejara dudas con las siguientes cuestiones por característica solicitada: •

Planeación de proyectos de inversión (conformación de presupuestos) o Definir, ¿qué es un anteproyecto arquitectónico? R.- El anteproyecto arquitectónico define el número de viviendas a construir en el desarrollo, las viviendas las dividen por modelos, y cada modelo tiene un costo diferente, podemos decir que es la maqueta, el proyecto arquitectónico es un insumo para la estimación de costos, y tiempos de desarrollo. o ¿Un anteproyecto financiero? En general, cada una de las fases de ese proceso. R.- El anteproyecto financiero, es un plan financiero, cuyo objetivo es determinar la viabilidad del desarrollo. (Incluye costo del terreno, pago de trámites y permisos, costo de construcción, avalúo de viviendas, etc) o ¿Qué operaciones espera sean automatizadas en el ERP? ¿Cuáles no? ¿Cuál es el resultado esperado? ¿Cuál espera sea el producto de esta característica del ERP?



Control de almacenes por obra (entradas/salidas) o ¿Podríamos considerarlo un inventario? R.- Si o Específicamente, ¿qué información de entradas y salidas deberá registrase? ¿cuál será el stock de cada uno de ellos? R.- Las entradas y salidas se debe dar en base al plan de construcción, (por paquetes como lo comentamos en clase.) o ¿Qué datos se deberán almacenar por cada obra? R.- Todos los necesarios para poder conocer el avance de la obra en tiempo real, concoer el estado financiero del proyecto, las desviaciones en costos, etc. ¿Deberán actualizarse esta información – eliminar, actualizar? R.- Por supuesto

Confidencial

ITZOFT, 2009

Página 8 de 12

Sistema ERP constructores de vivienda asociados Plan de Desarrollo Software



Versión: Fecha:

0.1 29/06/2009

Compras y Proveedores o ¿Qué datos de cada producto serán almacenados? R.- Basicamente la descripción del material, su medida y su costo unitario o ¿Qué datos se almacenarán por proveedor? R.- Basicamente necesitamos saber que proveedor nos provee que material. o ¿Habrá una correspondencia entre ellos? ¿Será importante? R.- Por supuesto, necesitamos saber que nos provee cada proveedor, comparar los precios para decidir a quién le compramos



Control de avance de obra (visualización gráfica) R.- Como se comentó en clase, es un plano de la ubicación de las viviendas y su tipo, donde de forma gráfica, conozcamos sobre este plano el avance de construcción del desarrollo, el modelo de cada vivienda, si se encuentra vendida, etc. o ¿Qué tipo de visualización gráfica se espera? ¿de dónde se tomarán los datos para generar ese reporte? ¿Qué tipo de datos serán? R.- Los datos se deben de tomar del proyecto arquitectónico, del proyecto financiero, de ventas, etc.



Comercialización de viviendas (Preventa, Postventa, comisiones) o ¿qué datos se almacenarán por cliente? ¿la comisión por empleado? ¿qué tipo de pago generarán? ¿hay algún medio en el que un cliente solicite un crédito? ¿el ERP mantendrá una conexión con otros sistemas –ejemplo: bancos? R.- Mi sugerencia es que no haya conexión con los bancos, pero finalmente la propuesta de la solución es de ustedes. o ¿Las comisiones se registrarán o solamente generarán el pago? ¿Habrá un historial de ello? R.- Si existen las comisiones, podrían generar el pago o ¿Cada cliente mantendrá un status sobre su avance de la venta? R.- No entendí esta pregunta, pero si se refieren a la vivienda, la respuesta es sí, cada vivienda debe tener un estatus en el proceso de venta.



Administración de créditos o ¿Qué datos sobre los créditos se almacenarán? ¿se harán transacciones vía electrónica? ¿Cuál será la mecánica de los pagos? ¿se necesita que el ERP interactúe con otros

Confidencial

ITZOFT, 2009

Página 9 de 12

Sistema ERP constructores de vivienda asociados Plan de Desarrollo Software

Versión: Fecha:

0.1 29/06/2009

sistemas? R.- No, no necesitamos que interactúe con otros sistemas, solo la administración de los créditos •

Administración de trámites notariales y permisos para construcción R.- En el plan debemos contemplar estas tareas, y también debe contemplarse un repositorio donde se almacenen los documentos legales para su control o ¿qué datos sobre un trámite notarial se tiene que registrar? ¿Existen formatos dónde se puedan ver estos trámites? ¿Qué información almacena un permiso para construcción? R.- No necesitamos conocer el contenido de cada documento, solo necesitamos administrar estos documentos de manera digital



Nómina o ¿qué datos del empleado se necesitan almacenar? ¿se harán depósitos de sueldos vía internet? ¿Cómo se hacen los pagos? ¿están asegurados los trabajadores? ¿Seguro facultativo? ¿qué pasa con los empleados que renuncian o son dados de baja? ¿Se genera algún tipo de reporte? ¿cuáles? R.- Necesitamos administrar la nómina de los trabajadores que participan en el desarrollo, el alcance de este módulo ustedes lo definen.

Confidencial

ITZOFT, 2009

Página 10 de 12

Sistema ERP constructores de vivienda asociados Plan de Desarrollo Software

3.3

Versión: Fecha:

0.1 29/06/2009

Formato de evaluación de requerimientos

Formato para documentar requerimientos Nombre del Requerimiento Clave (opcional) Area

Fecha /

Entrevistas Programadas Areas afectadas Documentos Generados Casos de Uso Generados % Casos de Uso Requerimientos Cumplidos Cambios Realizados

No. de Revisión

Responsable del proceso (puesto/ área)

/ Entrevistas Realizadas

Casos de Uso necesarios

Total de Requerimiento Cambios Solicitados

% cumplido

Casos de Uso Programados

% cumplido % cumplido Auditado por: _________________________________

Confidencial

ITZOFT, 2009

Página 11 de 12

Sistema ERP constructores de vivienda asociados Plan de Desarrollo Software

3.4

Versión: Fecha:

0.1 29/06/2009

Formato para priorizar requerimientos

INFORMACIÓN GENERAL Versión: Identificador del requerimiento: Prioridad de requerimiento:

Versión del requerimiento

Solicitante:

Especifique el área, entidad o cargo solicitante del requerimiento

Mnemónico o abreviatura que identifica el requerimiento

Nombre del requerimiento:

Nombre del requerimiento a través de una denominación clara

Anotar propuesta

Alcance:

Especificar en que etapa del desarrollo se va a llevar a cabo Estado Recibido Detallado

Tipo de requerimiento:

Especificación/Diseño/ Desarrollo/ Ajustes

Estado:

Aprobado Rechazado En ejecución Entregado

Identificador del proyecto: Responsable:

Confidencial

Mnemónico o abreviatura que identifica el proyecto con el que Nombre del proyecto: se relaciona la solución a especificar Nombre del equipo de trabajo y/o funcionario responsable del proyecto

ITZOFT, 2009

Fecha Incluir la fecha en que se recibió el requerimiento. Incluir la fecha en que se completó el detalle del requerimiento. Incluir la fecha en que el requerimiento fue aprobado. Incluir la fecha en el requerimiento fue rechazado, en caso de ser necesario. Incluir la fecha en que el requerimiento inicia su ejecución. Incluir la fecha en que se entrega a satisfacción el requerimiento. Identificación del proyecto con el que se relaciona la solución a detallar

Página 12 de 12