Place Cruz Roja (1)

DIAGNOSTICO MEDICO: NIVEL: ESPECIALIDAD: SERVICIO: DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA (NANDA) PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA B

Views 115 Downloads 0 File size 267KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DIAGNOSTICO MEDICO: NIVEL: ESPECIALIDAD:

SERVICIO:

DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA (NANDA)

PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA BIFOCAL RESULTADOS DE ENFERMERIA (NOC)

00027 Baja Autoestima Cronica R/C: -

M/P: -

Falta de aprobacion

RESULTADO (S)

INDICADORES:

ESCALA DE MEDICION:

PUNTUACION DIANA

Depende de las opiniones de los demas Exagera la retroalimentacion negativa sobre si mismo

1205 Autoestima

DEFINICION: Larga duracion de una autoevaluacion negativa o sentimientos negativos hacia uno mismo o sus propias capacidades. Dom 6: Autopercepcion

Clase 2: Autoestima

120519- Sentimientos sobre su propia persona

Extremadamente

1

120513 – Respuesta esperada por los demas

Sustancialmente

2

3 Moderadamente

4 Levemente

MANTENER AUMENTAR 2 3

2

3

OBJETIVO:

5

CLASE: Bienestar

No comprometida (a):

psicologico (M)

4

6

CLASIFICACION DE LAS INTERVENCIONES DE ENFERMERIA (NIC) CLASE: CAMPO: 1

CLASE:

ACTIVIDADES Animar al paciente a que exprese los momentos de ansiedad Comentar la experiencia emocional con el paciente Permanecer con el paciente y proporcionarle seguridad en momento de ansiedad.

CAMPO: ACTIVIDADES: Proporcionar ayuda en temas de desiciones y expresiones

Escuchar las expresiones de sentimientos EVALUACION SSe logra que la paciente tome terapia y exprese sus sentimientos y obtenga seguridad al momento de presentar ansiedad, se aumenta a 3 satisfactoriamente. Elaboro:Maritza

Coordino: NATIVIDAD SEPULVEDA

PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA

Fecha de Elaboracion:14-10-2013

DIAGNOSTICO MEDICO: NIVEL: ESPECIALIDAD:

SERVICIO:

DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA (NANDA) 00146 Ansiedad

PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA BIFOCAL RESULTADOS DE ENFERMERIA (NOC) RESULTADO (S) INDICADORES:

ESCALA DE MEDICION:

R/C: Amenaza al autoconcepto

MANTENER AUMENTAR DOMINIO: salud

M/P : Anorexia

psicosocial (III) 1402 Control de la ansiedad.

DEFINICION: Vaga sensación de malestar o amenaza acompañada de una respuesta autonómica (cuyo origen con frecuencia es desconocido para el individuo); sentimiento de aprensión causado por la anticipación de un peligro. Es una señal de alerta que advierte de un peligro inminente y permite al individuo tomar medidas para afrontarlo. . DOMINIO:9: CLASE:2: Respuestas de Afrontamiento/tolerancia afrontamiento al estrés

PUNTUACION DIANA

140205 Planea estrategias para superar situaciones estresantes.

1 Nunca (m)

2 Raramente

3 En ocasiones

4 Con frecuencia

2

3

5 OBJETIVO: Que la paciente cree estratejias que le CLASE: Clase: Constantemente autocontrol (O) permitan afrontar y reconocer las situaciones ue le generan ansiedad. CLASIFICACION DE LAS INTERVENCIONES DE ENFERMERIA (NIC)

CLASE: 2Conductual

CAMPO:T Fomento de la

CLASE:

CAMPO:

comodidad psicológica

INTERVENCION INDEPENDIENTE:5820 Disminución de la ansiedad.

INTERVENCIONES DE COLABORACION: ACTIVIDADES:

ACTIVIDADES - Crear un ambiente que facilite la confianza. - Animar la manifestación de sentimientos, percepciones y miedos. - Escuchar con atención

- Administrar medicamentos que reduzcan la ansiedad, si están prescritos.

EVALUACION La paciente reconoce los motivos que le generan estrés y ansiedad , y conjnto a una interconsulta con psicologia , ma nifiesta sus emociones , que favorecen a la creacion de un entorno de confianza. Elaboro: PAOLA TAPIA PRIDA Coordino: Fecha de Elaboracion: DIAGNOSTICO MEDICO: NIVEL: ESPECIALIDAD:

SERVICIO:

RIESGO DE INFECCION (00004)

PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA BIFOCAL RESULTADOS DE ENFERMERIA (NOC) RESULTADO (S) INDICADORES:

ESCALA DE MEDICION:

R/C: PROCEDIMIENTOS INVASIVOS DOMINIO:11 SALUD FUNCIONAL CLASE: L INTEGRIDAD TISULAR DEFINICION:AUMENTO DE RIESGO DE SER INVADIDO POR ORGANISMOS PATOGENOS

PUNTUACION DIANA

110214: FORMACION DE CICATRIZ

1

MANTENER AUMENTAR 1 1

110209: EDEMA PERILECIONAL

1

1

1

110211: OLOR DE LA HERIDA

1

1

1

DOMINIO:11 CLASE:1 INFECCION SEGURIDAD/PROTECCION OBJETIVO: EVITAR RIESGOS DE INFECCION

TOTAL

3

3

CLASIFICACION DE LAS INTERVENCIONES DE ENFERMERIA (NIC) CLASE: 2 FISIOLOGICO CAMPO: L CONTROL DE LAPIEL/HERIDA INTERVENCION INDEPENDIENTE: ACTIVIDADES:

CLASE:

CAMPO: INTERVENCIONES DE COLABORACION: ACTIVIDADES:

. CUIDADOS DEL CITIO DE INCICION: Explicar el procedimiento al paciente mediante preparacion sensorial Inspeccionar el sitio de incision por sihubiera enrojecimiento e inflamacion Vigilar el proceso de curacion en el sitio de la incision Limpiar de la zona mas limpia hacia la menos limpia Mantener la posicion de cualquier tubo de drenaje Aplicación de antiseptico Instruir al paciente acerca de la forma de cuidar la incision durante el baño o la ducha

EVALUACION Al termino de la jornada laboral el px permanecio con ausencia de signos o datos de infeccion en la escala de medicion Diana sea mantubo en 3 Elaboro:Christian uribe Coordino: Fecha de Elaboracion: DIAGNOSTICO MEDICO: NIVEL: ESPECIALIDAD: SERVICIO: PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA BIFOCAL DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA (NANDA) Desequilibrio nutricional: ingesta menor alas nesecidades(00002) R/C: Factores psicologicos

RESULTADOS DE ENFERMERIA (NOC) RESULTADO (S) INDICADORES:

ESCALA DE MEDICION:

PUNTUACION DIANA

MANTENER AUMENTAR

DOMINIO:2 Salud fisiologica

M/P :Aversion a comer

Estado nutricional (1004) DEFINICION:Ingesta de nutrientes insuficiente para satisfacer las necesidades metabolicas. DOMINIO:2 nutricion

CLASE:1 ingestion

OBJETIVO: Restituir o incrementar el aporte nutrivcional para las funciones metabolicas adecuadas.

1 Grave Ingestion alimentaria.

2 Sustancial

2

3

3 Moderada 4 Leve

5 CLASE: K Normales: Digestion y nutricion CLASIFICACION DE LAS INTERVENCIONES DE ENFERMERIA (NIC)

CLASE: D. APOYO NUTRICIONAL CAMPO: 1 Fisiologico Básico INTERVENCION INDEPENDIENTE:AMINISTRACIÓN DE NUTRICION PARENTERAL TOTAL(1200) ACTIVIDADES Mantener la permeabilidad y vendajes de la vía central, según el protocolo del centro.

CLASE: D. APOYO NUTRICIONAL CAMPO: 1 FISIOLOGICO BASICO INTERVENCIONES DE COLABORACION:MANEJO DE LOS TRASORNOS DE ALIMENTACIÓN(1030) ACTIVIDADES: Hablar con el paciente y con el equipo para establecer un peso adecuado como objetivo, si el paciente no está dentro del margen de peso

Observar si hay infiltración e infección.

recomendado para la edad y estructura corporal

Mantener una técnica estéril al preparar y colgar las soluciones NPT. Utilizar una bomba de infusión para el aporte de las soluciones NPT. Comprobar la solución NPT para asegurarse de que se han incluido los nutrientes correctos, según órdenes. Controlar ingesta y eliminaciones. Evitar pasar rápidamente la solución NPT retrasada.

Vigilar los parámetros fisiológicos (signos vitales y niveles de electrólitos) que sean necesarios Proporcionar apoyo (terapia de relajación, ejercicios de desensibilización y oportunidades de hablar de lossentimientos) a medida que el paciente incorpora nuevas conductas de alimentación, cambia su imagen corporal y su estilo de vida. Apoyar la ganancia de peso y las conductas que promueven la ganancia de peso.

Desarrollar una relación de apoyo con el paciente.

EVALUACION Paciente reacciona satisfactoriamente a la nutricion parenteral manteniendose en 2 y aceptando la terapia de nutricion para la restitucion de sus requerimientos metabolicos y la interconsulta a psicologia juntamente con el apoyo multidisiplinario . Elaboro:EDNA CHAVEZ VILLA Coordino:NATIVIDAD SEPULVEDA Fecha de Elaboracion:27-09-2013

DIAGNOSTICO MEDICO: NIVEL: ESPECIALIDAD: mritza

SERVICIO:

PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA BIFOCAL

DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA (NANDA) (00119)- Baja Autoestima Cronica

RESULTADOS DE ENFERMERIA (NOC) RESULTADO (S) INDICADORES:

R/C – Falta de afecto Falta de aprobacion Falta de pertenencia a un grupo

DOMINIO:2 salud fisiológica (II)

M/P- Depende de la opinion de los demas Exagera retroalimentacion negativa en su contra

0602 Hidratación

ESCALA DE MEDICION:

060208 Ausencia de ojos hundidos

Extremadamente

060201 Hidratación cutánea

Sustancialmente

DEFINICION: Larga duracion de una autoevluacion negativa o sentimientos negativos hacia uno mismo o sus propias capacidades. . Dom 6: Clase 2: Autoestima Autopercepcion OBJETIVO: CLASE: líquidos y

1

PUNTUACION DIANA MANTENER AUMENTAR 2 3

2

2

3

4

6

3 Moderadamente

4 Levemente 5

No comprometida (a):

electrolitos (G)

CLASIFICACION DE LAS INTERVENCIONES DE ENFERMERIA (NIC) CLASE: 2FISOLOGICO COMPLEJO CAMPO: 1 INTERVENCION INDEPENDIENTE:4120 Manejo de líquidos ACTIVIDADES

CLASE:

CAMPO:

Realizar un registro preciso de ingesta y eliminación. Vigilar el estado de hidratación (membranas mucosas húmedas, pulso adecuado y presión sanguínea ortostática), según sea el caso .

Realizar sondaje vesical, si es preciso. Administrar líquidos, si procede Administrar terapia IV, según prescripción. Administrar reposición prescrita de líquidos por vía nasogástrica en función de la eliminación, si procede

INTERVENCIONES DE COLABORACION: ACTIVIDADES:

EVALUACION Elaboro:NARA IBARRA

Coordino: NATIVIDAD SEPULVEDA

Fecha de Elaboracion:14-10-2013