Piramide Maslow

PLAN DE PRÁCTICA DE LABORATORIO / TALLER DIRECCIÓN DE MANTENIMIENTO AREA INDUSTRIAL PRÁCTICA: 1 TITULO DE LA PRÁCTICA:

Views 151 Downloads 52 File size 233KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PLAN DE PRÁCTICA DE LABORATORIO / TALLER DIRECCIÓN DE MANTENIMIENTO AREA INDUSTRIAL

PRÁCTICA: 1

TITULO DE LA PRÁCTICA:

PÁGINA 1 DE 6

NO.

DE

FECHA: 13/05/15

PIRÀMIDE DE MASLOW FECHA DE EMISIÓN:13/05/15 FECHA DE REALIZACIÓN: 13/05/15 ASIGNATURA: Dirección de Equipos Alto Rendimiento

ELABORÓ: Jorge López Hernández REVISÓ: M. en A.N. Eduardo Santana Romero APROBÓ:

UNIDAD TEMÁTICA: I TEMA: Pirámide de Maslow

CUATRIMESTRE: Noveno

NÚMERO DE PARTICIPANTES RECOMENDABLE: 1

DURACIÓN: Mayo - Agosto 2015

LUGAR: Casa

Profesor: M. en A.N. Eduardo Santana Romero

Alumno(a): Jorge López Hernández

REQUISITOS TEÓRICOS DE LA PRÁCTICA: La pirámide de Maslow es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en su obra: Una teoría sobre la motivación humana (en ingles, a theory of human motivation) de 1943, que posteriormente amplio. Maslow formula en su teoría una jerarquía de necesidades humanas y define que conforme se satisfacen las necesidades más básicas, los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados. Abraham Maslow (Brooklyn, Nueva York, 1 de abril 1908-8 de junio 1970). Psicólogo humanista estadounidense. En obras como motivación y personalidad (1954), psicología del ser (1962) y la psicología de la ciencia (1966), Maslow postulo que cada individuo tiene unas necesidades jerárquicas – fisiológicas, afectivas, de autorrealización que deben quedar satisfechas y que el objetivo fundamental de la psicoterapia debe ser la integración del ser.

OBJETIVO DE LA PRÁCTICA

R-EDU-68

PLAN DE PRÁCTICA DE LABORATORIO / TALLER DIRECCIÓN DE MANTENIMIENTO AREA INDUSTRIAL

PRÁCTICA: 1

TITULO DE LA PRÁCTICA:

PÁGINA 2 DE 6

NO.

FECHA: 13/05/15

PIRÀMIDE DE MASLOW MATERIAL:

REACTIVOS:

N/A

DE

EQUIPO: computadora

N/A PROCEDIMIENTO.  Investigar teoría de la pirámide de Maslow  Comprender cada nivel de la pirámide  Realizar el reporte  Subir reporte a blog RESULTADOS.

Al comprender la teoría de Maslow sobre la pirámide nos damos cuenta que son básicamente 5 niveles de esta manera el jerarquizo los mismos para poder llegar al último. El primer nivel el pone lo que son las necesidades fisiológicas de los seres humanos que son por ejemplo: respirar, beber agua, alimentarse, dormir o tener relaciones sexuales.

R-EDU-68

PLAN DE PRÁCTICA DE LABORATORIO / TALLER DIRECCIÓN DE MANTENIMIENTO AREA INDUSTRIAL

PRÁCTICA: 1

TITULO DE LA PRÁCTICA:

PÁGINA 3 DE 6

NO.

DE

FECHA: 13/05/15

PIRÀMIDE DE MASLOW

El segundo nivel es la seguridad: esta parte se da cuando se han cubierto las fisiológicas y entonces se busca la salud, empleo, ingresos o recursos.

R-EDU-68

PLAN DE PRÁCTICA DE LABORATORIO / TALLER DIRECCIÓN DE MANTENIMIENTO AREA INDUSTRIAL

PRÁCTICA: 1

TITULO DE LA PRÁCTICA:

PÁGINA 4 DE 6

NO.

FECHA: 13/05/15

PIRÀMIDE DE MASLOW El tercer nivel es la estima: Y este se da de dos maneras según Maslow una de tipo alta y otra baja, la de tipo alto contempla la necesidad del respeto a uno mismo

e

incluye

sentimientos

tales

como

la

confianza,

DE

competencia,

independencia y libertad. Por otra parte está la de baja que incluye las necesidades de atención, aprecio, reconocimiento, estatus, dignidad, fama o gloria. Un déficit en este nivel se refleja en una baja autoestima y el complejo de inferioridad.

Y por ultimo esta el quinto nivel: El cual se encuentra con diferente nombre como lo es “Motivación de crecimiento”, “Necesidad de ser” y “Auto realización”. ANÁLISIS DE RESULTADOS.

R-EDU-68

PLAN DE PRÁCTICA DE LABORATORIO / TALLER DIRECCIÓN DE MANTENIMIENTO AREA INDUSTRIAL

PRÁCTICA: 1

TITULO DE LA PRÁCTICA:

PÁGINA 5 DE 6

NO.

DE

FECHA: 13/05/15

PIRÀMIDE DE MASLOW

Podemos poner como ejemplo en el entorno laboral, esto se ve en el sentido de que los empleados de una empresa se sienten seguros en cuanto a su situación laboral, dejaran de preocuparse por el sueldo para aspirar a otras cosas ósea una vez que están satisfechas las necesidades básicas aparecen otras motivaciones.

CUESTIONARIO. 1.- ¿Que es la pirámide de Maslow? Es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow 2.- ¿Qué formula en su teoría? Una jerarquía de necesidades humanas y define que conforme se satisfacen las necesidades más básicas, los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados. 3.- ¿Quién fue Abraham Maslow? Psicólogo humanista estadounidense. R-EDU-68

PLAN DE PRÁCTICA DE LABORATORIO / TALLER DIRECCIÓN DE MANTENIMIENTO AREA INDUSTRIAL

PRÁCTICA: 1

TITULO DE LA PRÁCTICA:

PÁGINA 6 DE 6

NO.

DE

FECHA: 13/05/15

PIRÀMIDE DE MASLOW 4.-¿Qué obras tiene? En obras como motivación y personalidad (1954), psicología del ser (1962) y la psicología de la ciencia (1966). 5.- ¿Cómo dividió las jerarquías? Maslow postulo que cada individuo tiene unas necesidades jerárquicas – fisiológicas, afectivas, de autorrealización que deben quedar satisfechas y que el objetivo fundamental de la psicoterapia debe ser la integración del ser.

CONCLUSIONES

Se concluye que es de suma importancia los escalones o niveles de la pirámide de Maslow tanto para llegar al último escalón de la misma que es la autorrealización como lo es para el desarrollo de los individuos para poder llenar cada fase de su vida y estar plenamente felices. Esta teoría aplica para la vida cotidiana y en todo lugar que exista alguna persona dentro de cualquier situación es muy extensa.

BIBLIOGRAFÍA  Abraham H. Maslow Motivación y personalidad ediciones Díaz de Santos, S.A.

R-EDU-68