PIP mejoramiento de servicios del bosque de piedras de Huayllay

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL C

Views 59 Downloads 5 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

CAPITULO 2: ASPECTOS GENERALES 2.1 NOMBRE DEL PROYECTO: 2.1.1 Definición Del Nombre Del Proyecto: CUADRO N° 1 Definición ¿Qué se va hacer?

¿Cuál es el servicio

¿Qué recurso, ruta

¿Dónde

a prever?

o

localiza?

Vamos a mejorar e

Orientare informas

intervendrá? El santuario

instalar

los hechos y las

Nacional

historias

Bosque de Piedras

distrito de Huayllay,

de Huayllay

Provincia y Región

corredor

se

se

en la comunidad de

de Canchacucho,

Pasco Fuente: elaboración propia

Una vez teniendo los datos discutidos con el grupo, llegamos al nombre del proyecto final: “Mejoramiento del Corredor Bosque de Piedra de Huayllay, en los servicios de Orientación, Información turística, en el Centro Poblado de Canchacucho, distrito de Huayllay- Provincia y Región Pasco.” 2.1.2 Localización del Proyecto 2.1.2.1 Mapa de macro Localización de un PIP Pasco es un departamento del Perú situado en la parte central de este país, en la vertiente oriental de la Cordillera de los Andes. Fue creado el 27 de noviembre de 1944, escindido del departamento de Junín. Tiene una superficie de 25 300 km², estado a 4380 m.s.n.m y siendo el punto más alto el Distrito de Yanacancha. Teniendo las siguientes Coordenadas 10°41′11″S 76°15′45″O. El proyecto en referencia, está ubicado en:     

Distrito: Provincia: Región: Localidad: Nombre:

Huayllay Pasco Pasco 01 Comunidad Campesina Comunidad Canchacucho

16

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

IMAGEN: Nª 01: MAPA DE MACRO LOCALIZACION

Fuente: elaboración propia

2.1.2.2 CROQUIS DE MICROLOCALIZACIÓN DE UN PIP: Fue creado políticamente como Distrito por el Libertador Ramón Castilla, en su condición de Presidente Provisorio de la República del Perú. El 2 de enero de 1857 según Ley Nº 57º, perteneciendo a la Provincia de Canta y Departamento de Lima, y el 27 de noviembre de 1944 llega a pertenecer a la Provincia y Departamento de Pasco, mediante Ley Nº 10030. Nuestro punto inicial es la plaza de Cerro de Pasco, ya que todos los excursionistas y turistas llegan primero a la capital, de hay todavía se dirigen al distrito de Huayllay teniendo la siguiente coordenada 11°00′00″S 76°21′55″O y teniendo el código de abigeo el 190104.

17

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

IMAGEN: Nª 02: MAPA DE MICRO LOCALIZACION

Plaza de Cerro de Pasco

Cruce para Cerro de Pasco y Huánuco

Colquijirca

Villa de Pasco

Desvió para Huayllay

Canchacucho

Baños termales de Calera Plaza de Huayllay

Fuente: elaboración propia

2.2 INSTITUCIONALIDAD Dando a conocer la fase de Pre inversión, Inversión y Post inversión: 2.2.1 UNIDAD FORMULADORA (UF): La institución formuladora del proyecto, estará encargada de los estudios de preinversión la Municipalidad Distrital de Huayllay, ya que de esa manera estará dando trabajo a los pobladores de dicho Distrito y crecimiento en el PIB al Distrito de Huayllay y por tanto hablando propio de la Región de Paco. CUADRO: Nª 02 18

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

UNIDAD FORMULADORA Sector: Turismo Pliego: Municipalidad Distrital de Huayllay Nombre: AREA DE PROYECTOS DE INVERSION Persona Responsable de Formular Luis Ángel ROJAS MENDOZA Personas Responsables de la unidad Benito Alvino Nélida G. Formuladora

Espinal Nieva Francisco .G Lucas Chamorro Mónica L. Torres Daga Vladimir C. Tufino Trinidad Mireyya M.

FUENTE: elaboración del grupo

2.2.2 UNIDAD EJECUTORA Aquí es donde podemos observar, las instituciones encargadas de la ejecución del proyecto, y por tanto tenemos en primer lugar a la Municipalidad Distrital de Huayllay como unidad ejecutora, como una unidad principal para ejecutar la obra y al Gobierno regional de Pasco, intermediado por a Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Pasco, como una Unidad Co Ejecutara en esta parte veremos la inversión, donde se dará el dinero correspondiente ´para la ejecución del proyecto mencionado. CUADRO: Nª 03 UNIDAD EJECUTORA Sector:

Distrito de Huayllay

Pliego:

Abastecimiento y Obra

Nombre:

Área de Proyectos de Inversión

Persona Responsable:

Luis Angel Rojas Mendoza

FUENTE: Elaboración del grupo

CUADRO: Nª 04 UNIDAD CO-EJECUTORA Sector:

Turismo

Pliego:

DIRCETUR

19

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

Nombre:

Dirección Regional de Turismo

Persona Responsable:

Lic. Fernando Colqui Yacolca.

FUENTE: Elaboración del grupo

2.2.3 ÁREA TÉCNICA Las instituciones encargadas de velar por los campos protegidos y facilitar el turismo responsable (guías, limpieza en el Bosque de Huayllay, seguridad) facilitando el buen trato y seguridad a los Turista y Excursionistas. CUADRO: Nª 05 AREA TECNICA Sector:

Turismo

Pliego:

SERNAMP

Nombre:

oficinas del SERNANP

Persona Responsable:

Blgo. Maykol Fernando Rodríguez Zegarra 064 - 344146 / 968218432

FUENTE: Elaboración del grupo

CUADRO: Nª 06

Sector: Pliego: Nombre: Persona Responsable:

AREA TECNICA Turismo DIRCETUR Dirección Regional de Turismo Lic. Fernando Colqui Yacolca.

FUENTE: Elaboración del grupo

CUADRO: Nª 06

20

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

AREA TECNICA Turismo PROMPERU

Sector: Pliego: FUENTE: Elaboración del grupo

2.2.4 OPERADOR La institución encargado de velar por el mantenimiento del proyecto, es la Región de Pasco y con la misma también la Municipalidad Distrital de Huayllay. CUADRO: Nª 07 MANTENIMIENTO Turismo Región de Pasco Abastecimiento y obras

Sector: Pliego: Nombre: FUENTE: Elaboración del grupo

CUADRO: Nª 08 MANTENIMIENTO Sector: Turismo Pliego: Municipalidad Distrital de Huayllay Nombre: Abastecimiento y obras Persona Responsable de Formular Miguel Angel Rojas Mendoza Persona Responsable de la unidad Lucas Chamorro Mónica Luz Formuladora FUENTE: Elaboración del grupo

CAPITULO 3: IDENTIFICACIÓN: 3.1 Marco De Referencia: Pasamos a conocer algunos acontecimientos históricos que marcaron al Santuario Nacional de Bosque de Piedras de Huayllay. 3.3.1 ANTECEDENTES E HITOS RELEVANTES DEL PROYECTO. CUADRO: Nª 09 Antecedentes e Hitos

21

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY” El Santuario Nacional de Huayllay se crea junto con las Áreas Naturales Protegidas del altiplano de Bombón como son la Reserva Nacional de Junín y el Santuario Histórico de Chacamarca, mediante Decreto Supremo N° 0750-74-AG a propuesta del Comité de Celebraciones de Junín con Oficio N° 002-CCJ del 02 de abril de 1974

En abril del 2008, el santuario nacional de huayllay fueron distinguido en el ambito nacional comom una de las siete maravillas del Perú en los concursos del Diario Comercio y la Empr. Telecomunicaciones Panamerica

La preocupación por conservar las formaciones geológicas del "Bosque de Rocas de Huayllay" tiene como antecedentes desde 1620 al ser visitados por los jesuitas don Francisco Patiño y Alejando Ortiz, quienes consideraron al Santuario como piedras encantadas, recomendando su protección.

El hoy Santuario Nacional de Huayllay ha sido reconocido por: Por el Estado • Santuario Nacional del Bosque de Piedras de Huayllay el 07.08.1974 por el presidente de la República, Juan Velasco Alvarado. • Zona de Interés Turístico Nacional, el 11.09.1997, por el Ministerio de Industria y Turismo, mediante R.M. Nº 149-97-ITINCI/DM. • Patrimonio Cultural y Natural de la Región Pasco al Santuario Nacional del Bosque de Piedras de Huayllay, mediante Resolución de Concejo Nº 078 -99-CM-HPP. • Patrimonio Cultural de la Nación, el 13.02.2001 por el Instituto Nacional de Cultura, mediante R.D. Nº 129-2001-INC. Por los Visitantes • Valle de piedras encantadas en 1620 por los Jesuitas Francisco Patiño y Alejo Ortiz. • Museo Geológico más grande y alto del mundo por los estudiosos modernos

FUENTE: Elaboración del grupo 3.3.2 COMPATIBILIDAD DEL PROYECTO CON LINEAMIENTOS Y PLANES 3.3.2.1 REVISIÓN DE LA NORMATIVA Y POLÍTICAS 

Constitución Política del Perú. El artículo 68º, señala que "El Estado está obligado a promover la conservación de la diversidad biológica y de las áreas



naturales protegidas" Decreto Supremo Nº 010-99-AG, Estrategia Nacional para las Áreas Naturales Protegidas, Plan Director, Determina las políticas y estrategias para una 22

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

gestión eficiente de las Áreas Naturales Protegidas y considera que el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado es una entidad rectora como un todo ordenado que interactúa y funciona orgánicamente, integrando 

los componentes físico, social, legal y los elementos de interacción. Ley Nº 26834, Ley de Áreas naturales Protegidas, Norman los aspectos relacionados con la gestión de las ANP y su conservación, de conformidad con



el Artículo 68º de la Constitución Política del Estado. Ley Nº 26839, Ley para la Conservación y Aprovechamiento Sostenible de la



Diversidad Biológica, Establece que las ANP son territorios de dominio público Decreto Supremo Nº 068-2001-PCM, Reglamento de la Ley sobre



Conservación y Aprovechamiento Sostenible de la Diversidad Biológica Ley Nº 26821, Ley Orgánica para el aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales, Manifiesta el Artículo 12º que es obligación del Estado fomentar la conservación de áreas naturales que cuenten con importante diversidad biológica, paisajes y otros componentes del patrimonio natural de la Nación en forma de Áreas Naturales Protegidas, en cuyo ámbito el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales está sujeto a



normatividad especial. Decreto Supremo Nº 002-2003-AG, Reglamento de Organización y Funciones del INRENA y sus modificatorias, Establece la organización, funciones, objetivos del INRENA como entidad del Estado dependiente del Ministerio de Agricultura, que tiene como objetivo el aprovechamiento racional e integral de los recursos naturales renovables y su entorno ecológico para lograr el desarrollo sostenible. La Intendencia de Áreas Naturales Protegidas es la encargada de proponer políticas, planes y normas para la adecuada gestión y manejo de las unidades que compone el SINANPE, y la supervisión de aquellas que no forman parte de este sistema, incluyendo las zonas de



amortiguamiento. Ley Nº 27308, Ley Forestal y de Fauna Silvestre y su reglamento D.S. No. 0142001-AG, Norma regula y supervisa el uso sostenible de la conservación de los recursos forestales y de fauna silvestre del país, compatibilizando su aprovechamiento con la valoración progresiva de los servicios ambientales del

 

bosque, en armonía con el interés social, económico y ambiental de la Nación. Decreto Supremo Nº 0750-74-AG, Establece el Santuario Nacional de Huayllay. Decreto Supremo Nº 038-2001-AG, Reglamento de la Ley de Áreas Naturales Protegidas, Norma la creación, administración, conservación y gestión de las áreas naturales protegidas en función a las disposiciones establecidas en la Ley 26834, Ley de Áreas Naturales Protegidas, y su Plan Director. 23

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”



Decreto Supremo Nº 102-2001-PCM, Aprueba la estrategia Nacional de



Diversidad Biológica del Perú Ley Nº 27695, Ley para Promover el Manejo Ambiental Sostenible del Santuario Nacional de Huayllay como Patrimonio Nacional

3.3.2.2 REVICION DE LA PERTINENCIA DEL PROYECTO Para poder realizar las pertinencias de los proyectos no aremos las siguientes preguntas:  ¿El PIP resuelve el problema de los potenciales beneficiarios?  ¿La solución del problema es competencia del Estado? Si la solucionar el problema q aqueja el Santuario Nacional del Bosque de Piedras de Huayllay, es de competencia del estado ya que lo demuestra en la Constitución Política del Perú “El artículo 68º”, señala que "El Estado está obligado a promover la conservación de la diversidad biológica y de las áreas naturales protegidas" ¿La(s) entidad(es) que promueve(n) el proyecto tiene(n) competencias para formularlo y/o ejecutarlo? La Municipalidad distrital de Huayllay tiene mucha competencia en realizar el PIP, ya que de esa manera también general desarrollo no solo para su Distrito sino también para la Región Pasco. 3.4 DIAGNOSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL: 3.1.1. Área de Estudio y Área de Influencia: Iniciamos con la identificación del área de estudio, definiendo la “Unidad Productiva de Turismo” (centro soporte + accesibilidad + Recurso turístico).  Recurso turístico: Santuario Nacional de Huayllay  Centro soporte: laza Daniel Alcides Carrión  Accesibilidad entre ellos: Carretera Central – Desvío Canta

– Bosque de

Piedras de Huayllay Para poder ingresas al bosque de piedras de Huayllay, hay dos ingresos, uno por la carretera central, que hay un desvío en villa de Pasco, pasando por vicco, cochamarca, etc.

24

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

También hay otro ingreso por Lima – Canta, pasando por la empresa minera chungar y pana american silver, entrando al distrito de Huayllay, baños termales de Huayllay y por ultimo Canchacucho donde está situado el santuario nacional de Bosque de piedras de Huayllay IMAGEN: Nª 3 Centro Soporte y Área de Estudio

Fuente: elaboración propia

Luego se analizan cada uno de los elementos de la unidad productiva y sus características físicas A. Diagnóstico del Bosque de Piedras de Huayllay: A.1 Caracterización del Bosque de Piedras de Huayllay.    

Nombre: Bosque de Piedras de Huayllay Clasificación: Categoría: Sitios Naturales Tipo: Áreas Protegida Sub tipo: Santuario Nacional (identificación de rutas, garitas, servicios higiénicos biodegradables). IMAGEN: Nª 4 Entrada a la Ruta 1

25

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

FUENTE: Cámara fotográfica

IMAGEN: Nª 5 Antigua Choza En Huayllay

Fuente: Wikipedia.com

DESCRIPCIÓN GENERAL: El Santuario Nacional del Bosque de Piedras de Huayllay, ha sido declarado como Santuario Nacional con DECRETO SUPREMO Nº 0750-74-AG a los siete días del mes de agosto de 1964. Con una superficie de 6 815 Has El Santuario Nacional de Huayllay se encuentra ubicado en el distrito de Huayllay, provincia y departamento de Pasco, Región Pasco, a una altitud de 4 100 a 4 546 m.s.n.m. Tiene una extensión de 6 815,00 has y abarca los terrenos de las Comunidades Campesinas de Huayllay, Cochamarca y San Pedro de Pari, además al área de la Cooperativa de producción "Los Andes de Palcán". El Santuario se sitúa al oeste de la Meseta del Bombón, entre las siguientes coordenadas: - 348787.68E, 8795821.60N y 348787.68E, 8783134.92N - 360322.44E, 8795821.60N y 360322.44E, 8783134.92N Litológicamente el Santuario Nacional de Huayllay está constituido en un 90% por rocas de origen volcánico (tufos o 26

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

cenizas volcánicas) y se trata de tobas blanquecinas de naturaleza dacítico a riodacítico. El 10 % restante lo conforman rocas de origen sedimentario como calizas, areniscas y lutitas que se ubican en la base de las tobas. Estudios geológicos llevados a cabo a escala regional permiten establecer una cronología de las fases de actividad tectónica magmática en el Santuario Nacional de Huayllay: describiéndose los límites. Está conformado por una vasta extensión de rocas sedimentarias y volcánicas que semejan que por la erosión natural forman un sin número de figuras pétreas, enormes farallones, entre otras, así mismo, se encuentran en su extensión una laguna con una variedad de flora y fauna, un centro magnético-esotérico. El bosque de rocas dentro del Santuario Nacional de Huayllay presenta una variedad de figuras pétreas, farallones aflorantes, colinas de variadas siluetas y miradores naturales, formando así uno de los paisajes más hermosos del planeta. Entre las rocas se pueden hallar puquiales (manantiales) y bojedales que forman numerosos micro ambientes donde proliferan una variada flora y fauna silvestre. La principal atracción del bosque de rocas son las diversas figuras pétreas zoomórficas cuyas formas caprichosas se pueden hallar durante los diversos recorridos, las formaciones más conocidas vienen a ser: la cobra, el Elefante, el Oso Pardo, el Cocodrilo, el Pez, el Caracol, el Perro Dormitando, el Túnel, la Llama Pastando, la Tortuga, las Monjas, el Beso de Novios, etc.  Particularidades: Es único en el mundo por la extensión que es 6,815 hectáreas, superando al bosque del colorado (EE. UU.) Y el Bosque de Sillín (China). Ha sido declarado como Santuario Nacional con DECRETO SUPREMO Nº 0750-74-AG.  Saneamiento físico legal: Los terrenos donde se ubica el Bosque de Piedras de Huayllay cuentan con una ficha registral en la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR) y el Servicio Nacional de Áreas Naturales y Protegidas (SERNANP). Asimismo, el área de la dirección regional de cultura y turismo, área de recursos turísticos y área de influencia de la Comunidad de Canchacucho. Santuario están identificadas y graficadas en los planos de ubicación y localización realizado por el Ministerio de Cultura. IMAGEN: Nª 6 27

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

EL CARACOL:

FUENTE: Cámara fotográfica

ESTADO DE CONSERVACIÓN: Según informe técnico de la Dirección Regional de Cultura y Turismo de Pasco. 

Rutas: Dentro del Bosque de Piedras de Huayllay se ha determinado que 11 rutas son las más importantes y éstas muestran falta de conservación de la ruta provocadas por las inclemencias climáticas (lluvias, vientos y rayos) y por factores humanos (daños provocados). Estas 11 rutas que se han priorizado son La ruta de la tortuga, la ruta de oso, la ruta de las siete llaves, la ruta del



cóndor, la ruta de la llama, la ruta del elefante, la ruta del sapo. Edificaciones de casetas de información: Sus estructuras

presentan

significativos deterioros, algunas de ellas presentan rajaduras en las paredes, lo que evidentemente produce frio dentro de la caseta, descompensando fuerzas y produciendo desanimo de empleo en las casetas. A.2 Circuitos, corredor turístico a los que pertenece el Bosque de Piedras de Huayllay: 28

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

Los operadores turísticos y guías de turismo señalan al Bosque de Piedras de Huayllay como parte de los atractivos del Corredor Turístico de Huayllay - Pasco, que tiene como principal atractivo el Santuario Nacional de Huayllay. Este circuito involucra además los atractivos de los baños termo medicinal la calera y la laguna Japurin principalmente. Este circuito inicia en la ciudad de Cerro de Pasco, va hacia el Sur hasta el desvío de Villa de Pasco, hacia la derecha pasando por el frontis del distrito de Vicco, finalmente, llega hasta la entrada del Bosque de piedras de Huayllay - Canchacucho. Este circuito turístico ha sido considerado como una de las 7 maravillas del Perú en el año 2008 dentro de las estrategias de desarrollo turístico del Distrito de Huayllay provincia Pasco - Región Pasco. A.3 Recorridos internos del Bosque de Piedras de Huayllay. Dentro del Bosque de Piedras de Huayllay se reconocen 7 recorridos o rutas internas:

ESQUEMA DE LA DISTRIBUCION DE LAS RUTAS DEL BOSQUE DE PIEDRAS DE HUAYLLAY IMAGEN N° 7

29

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

Fuente: Wikipedia.com



Ruta corta:

Se pueden apreciar las rutas más representativas del Bosque de Piedras de Huayllay.

30

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

Tiene una longitud aproximada de 1,800 metros. El tiempo de recorrido es aproximadamente de 3 a 4 horas. El ancho del camino es variado, entre 1.00 m. y 2.00 m. El inicio de esta ruta es algo pronunciado y el sendero requiere de elementos de sin seguridad y sin apoyo para los visitantes que pueden observar a: La cobra, El perrito, La corona del rey, Las monjas, La tortuga, El beso de la Novia. Las instalaciones turísticas que se ubican dentro circuito son: señalización, y una zona abierta que se utiliza como punto de observación a la Calera. 

Ruta larga:

Existe otra ruta que recorre toda la península y se ven todas las rutas. Tiene una longitud aproximada de 3,860 m. La duración del recorrido es de 2 a 3 días aproximadamente. El ancho del camino es variado entre 1.00 m. y 1.50 m. En Esta ruta existen tramos de pendientes pronunciadas y erosiones que no facilitan el tránsito, por lo que no se usa actualmente. IMAGEN: Nª8 Expedición Del Grupo en el Bosque

FUENTE: Cámara fotográfica

A.4 Gestión y administración del Bosque de Piedras de Huayllay. 

Entidad administradora:

El Bosque de Piedras de Huayllay es administrado por el SERNANP y la Dirección Regional de Cultura y turismo de Pasco, por ser de su competencia. 

Otras entidades: 31

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

Sin embargo, existen otras entidades que promueven su desarrollo turístico y cultural como: La Municipalidad Distrital de Huayllay realiza campañas de limpieza en los alrededores del Bosque de Piedras de Huayllay; asimismo, realiza campañas de 

Promoción turística local y regional.

La comunidad de Canchacucho está participando de un proceso de capacitación para desarrollar turismo vivencial; por el momento solo ofrecen información general sobre las rutas pero en festividades. A.5 Seguridad turística: El Bosque de Piedras de Huayllay, no cuenta con un registro de incidentes de seguridad; sin embargo, se puede mencionar lo siguiente: 

Seguridad dentro del Bosque de Piedras de Huayllay:

Existen un grupo de personas dedicadas a las labores de seguridad, control de ingreso y limpieza del Bosque de Piedras de Huayllay que son necesariamente comuneras(os) de Canchacucho. En algunos tramos del recorrido se han identificado pendientes pronunciadas que requieren barandas de seguridad. IMAGEN Nª 09 Boleteria

Fuente: www.zonaperu.org



Seguridad en el Centro Soporte, ciudad de Pasco:

32

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

La División Policial de Pasco cuenta con el Departamento de Escuadrón de Turismo que cubre toda la provincia. Se tienen un grupo efectivos asignados a este departamento. 

Seguridad en la carretera Pasco - Huayllay:

Existe una patrulla de carreteras ubicada en el Desvío a Villa de Pasco. A.6 Otros servicios en el C.A. Siluetan y su ámbito: 

Dentro del Bosque de Piedras de Huayllay:

No cuenta con conexión de energía eléctrica, agua potable ni sistema de alcantarillado. Las instalaciones turísticas existentes requieren de este tipo de servicios para su funcionamiento. 

En el ámbito del Bosque de Piedras de Huayllay:

En los alrededores del Santuario Nacional se ubican algunas viviendas, restaurantes y tiendas que cuentan con servicios de energía eléctrica, agua potable y no cuenta con telefonía móvil. Cuentan con el sistema de alcantarillado, recolección de desechos o servicios. Las instalaciones turísticas existentes sí cuentan con servicios básicos para su funcionamiento. 3.1.2. La Unidad Productora de bienes o servicios (UP) en los que intervendrá el PIP: En este diagnóstico vamos a identificar las restricciones que están impidiendo que la UP provea los bienes y servicios, en la cantidad demanda y con los estándares de calidad y eficiencia establecidos (que se mencionaron en el punto 2), así como las posibilidades reales de optimizar la oferta existente; para ello, se analizará y evaluará, analizamos los siguientes puntos: 

Los procesos y factores de producción: en este punto se hará uso de los recursos de la municipalidad distrital de Huayllay, ya que ellos son los encargados tanto en la Unidad Formuladora como en la Unidad Ejecutora, en

33

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

los cuales entran a tallar los recursos humanos, infraestructura, equipamiento, 

entre otros, teniendo presente las normas y estándares técnicos pertinentes. Los niveles de producción. (No puedo poner nada ya que no hay nombre del proyecto), Ya que el proyecto va a ser de servicio turísticos, simplemente se optaría por tener personal que cuide las zonas, que estaría a cargo de la Municipalidad Distrital de Huayllay, que estaría acorde con la demanda proyectada tratada en el punto de Análisis de la Demanda las capacidades de gestión: Se llevarán a cabo de acuerdo a la normatividad pertinente y a los



estandartes mencionados anteriormente. La percepción de los usuarios respecto a los servicios que reciben: De acuerdo a la tabulación de las encuestas, se llegó a determinar que muchos usuarios están insatisfechos o medianamente satisfechos con los servicios turísticos que se ofrecen en el distrito de Huayllay, y que estarían dispuestos a visitar el atractivo turístico e inclusive gastar un poco más, con tal de recibir mejores



servicios. La exposición y vulnerabilidad de la UP frente a los peligros identificados en el diagnóstico del área de estudio. De acuerdo a la tabulación de encuestas realizadas, el peligro presente pero no significativo, es la inseguridad que hay en poquísima medida, en otros aspectos como peligros de origen natural, no hay ninguno, excepto una pequeña zona de falla geológica que se encuentra por el cementerio general de Huayllay, lo cual no representa ningún inconveniente en la ejecución de este proyecto pues, es algo menor que no afecta en la ejecución de este los impactos ambientales que se estuviesen generando. El proyecto a desarrollarse en el distrito de Huayllay solamente generaría un aumento de residuos sólidos durante su funcionamiento, mas no durante la ejecución ya que es una mejora de los servicios turísticos que llevaremos a cabo. Estos desechos serán recogidos por el personal de la Municipalidad Distrital de Huayllay, ya que el funcionamiento de este proyecto estará a cargo de los mismos.

3.2.2 DIAGNOSTICO DE INVOLUCRADOS: Damos a conocer que instituciones van cooperar y de qué manera, para la ejecución del mencionado proyecto y por tanto se subdivide en tres grupos:   

Entidades publicas Entidades privadas interesados

34

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

CUADRO: Nª 10: Involucrados ENTIDADES PUBLICAS  MUNICIPALIDAD     

ENTIDADES PRIVADAS DISTRITAL  EMPRESAS MINERAS  OPERADORES TURISTICOS. DE HUAYLLAY.  PRESTADORES DE SERVICIOS. DIRCETUR.  GREMIOS TURISTICOS PLAN COPESCO.  COMUNIDADES PROMPERU. SERNANP. GREMIOS TURISTICOS CANATUR APTAE APAVIT

INTERESADOS  TURISTAS    

EXTRANJEROS TURISTAS NACIONAL: EXCURSIONISTAS: COMUNIDADES POBLACION EN GENERAL

Fuente: elaboración del grupo. 

Entidades públicas. o Municipalidad Distrital de Huayllay: Unidad Formuladora y unidad ejecutara del proyecto, y a la vez nos ayudara ha realzar convenios con otras entidades para fortalecer el turismo en Huayllay y más aún en el Santuario nacional de Bosque de o

piedras de Huayllay. DIRCETUR: encargado de promocionar, y promover que encontramos en cada ruta del Bosque de Piedras de Huayllay, de

o

esa manera ya tendríamos un ingreso más en lo que es turismo. PLAN COPESCO: encargado de velar la infraestructura del Santuario Nacional de Huayllay, y de esa manera tener una

o

imagen agradable y vistoso para el recibimiento de los turistas y excursionistas PROM PERU: encargado de promocionar, conjuntamente con la Municipalidad y dar a conocer y brindar paquetes a los

o

turistas extranjeros y conocer algo nuevo y salir del común que es visitar solo Cuzco. SERNAMP. Entidad encargada de Trabajar conjuntamente con la Municipalidad Distrital de Huayllay y DIRCETUR, para proteger el Bosque, y no permitir la mitigación y la destrucción del Santuario Nacional de Bosque de piedra de Huayllay. 35

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

o

GREMIOS TURÍSTICOS: estas entidades unidos para promover el turismo en un región y son:  CANATUR “Cámara Nacional De Turismo”: ver y analizar de qué manera se está llevando a cabo los datos 

estadísticos y analizar si hay visitas o no. APTAE “Asociación Peruana De Turismo De Aventura Y Ecoturismo”: promocionar deportes de altura, como ciclismo,



motocrós, escalamiento de rocas. APAVIT “Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo”: realizar convenios con a Municipalidad Distrital de Huayllay y por qué no con DIRCETUR para realizar paquetes turísticos y así acostumbrar a los turistas visitar la



ciudad Cerro de Pasco y los sitios Turísticos de dicha región. Entidades Privadas o Empresas mineras: brindarnos el apoyo económico, social y a la vez promocionar el santuario y dando a conocer con lo

o



convenios, y por tanto tenemos dos empresas mineras y son:  Pan American SIlver  Chungar SAC. Operadores turísticos: tenemos a las empresas que brindan un servicio exterior que son  Transporte: empresas que brindan el traslado de un lugar hasta llegar al Santuario Nacional de Bosque de Pierdra de

Huayllay.  Hotel: encargados de brindar un servicio de hospedaje, un lugar acogedor para poder pasar la noche.  Restauran: lugar donde poder consumir los potajes de la zona, a un precio accesible. o Prestadores de servicio: son las personas que realizan su negocio de manera espontánea. o Vianderas: señoras que ofrecen la comida al paso, del dia y también fomentando la comida de la zona INTERESADOS o Turistas extranjeros: son las personas provenientes de otros países, y para ello fomentar el turismo en Pasco. o Turistas Nacionales: son las personas provenientes de otros puntos de país. o Excursionistas: son las personas que también provienen de otros puntos del país que solo están menos de 24 horas y los estudiantes.

3.2.3 Diagnostico de Servicios Turísticos Públicos:

36

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”



Diagnóstico de los servicios turísticos

Instalaciones turísticas del bosque de piedras de Huayllay que se van a realizar y tener una imagen agradable para el ojo de turistas y Excursionistas Descripción física de la instalación: se ha identificado las siguientes instalaciones existentes y por tanto modificarlos y reconvarlos: boletería, estacionamiento y señalización interpretativa.

Cuadro Nª 11 Instalaciones

37

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

Boletería Área de ocupación 12.00 m2

Encargado de operación y mantenimiento Municipalidad distrital de Huayllay Esquema de distribución

Ancho del sendero 0 m2

Boletería Tranquera Vent. Pago In. Vehicular In. Peatonal Ambiente Boletería

Área 5.00 m2

Conservación Mal estado

Descripción pero Ubicado al ingreso ya que las personas que cuidan salen de un

funcionando

ambiente para que te den los boletos, ahora también decir que no está cercado y se puede ingresar por otros ambientes.

Calidad de los servicios producidos Cantidad de servicios producidos

Malo Malo

Fuente: elaboración del grupo

CUADRO N° 12

38

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

Estacionamiento Área de ocupación 600.00 m2

Encargado de operación y mantenimiento 1 Municipalidad distrital de Huayllay Esquema de distribución

Ancho del sendero 140.7 m2

1 1 1 1 1

Ambiente Estacionamiento

Boletería

Área 600.00 m2 Tranquera

FUENTE: elaboración del grupo

1

1

1

1

1

1

1

1

1 Conservación Mal 1 estado

1 pero 1

Descripción Ubicado en la parte derecha del ingreso, cuenta

funcionando.

con 18 espacios de forma ordenada, pero de

Superficie de pasto.

forma desordenada es para 30 vehículos.

In. Vehicular

CUADRO: Nª13

39

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

Señalización Encargado de operación y mantenimiento Municipalidad distrital de Huayllay Fotos

Tipo Señales informativas



N° de señales Informativas

Conservación Estado regular

N° de señales Interpretativas

Descripción Las rutas internas tienen señales sobre el recorrido, pero no existe un panel para la presentación de las tutas

Señales

turísticas internas. Los recintos, las figuras, no cuentan con señales

Estado regular

interpretativas

interpretativas que den mayor información sobre lo que se está visitando.

FUENTE: elaboración del grupo 3.3 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA, SUS CAUSAS Y EFECTO:

40

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

BAJOS INGRESO ECONÓMICO DE LOS AGENTES ECONÓMICOS EN EL CIRCUITO TURÍSTICO DE BOSQUE DE ROCAS DE HUAYLLAY

INSATISFACCIÓN DE LOS TURISTAS POR LOS SERVICIOS RECIBIDOS RIESGOS SOBRE LA INTEGRIDAD DE LOS TURISTAS POR CLIMATOLOGIA

NADECUADO SERVICIOS TURISTICOS, A LOS TURISTAS Y/O EXCURSIONISTAS QUE VISITAN EL BOSQUE DE PIEDRAS EN EL DISTRITO DE HU

DECUADAS GESTIÓN TURISTICA EN EL AMBITO DEL BOSQUE DE PIEDRAS DE HUAYLLAY PRECARIA PRESENTACION DEL BOSQUE DE ROCAS DE HUAYLLAY

IA DE SERVICIOS DE INTERPRETACIONDEFICIENTE CULTURAL EN EL BOSQUE ROCAS DE HUAYLLAY ATENCION PORDE PARTES DE LOS POBLADORES PARA EL INGRESO AL SANTUARIO DE BOSQ

LIMITACIÓN DE PROMOCION AL BOSQUE DE PIEDRA.

INADECUADA SEÑALIZACIÓN

LIMITADA RED INALAMBRICA DE TELEFONIA EL BOSQUE DE PIEDRAS DE HUAYLLAY PRESENTA UNA INADECUADA ASISTENCIO

Fuente: Elaboración de Grupo 3.3PLANTEAMIENTO DE OBJETIVOS:

41

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

INCREMENTAR LOS INGRESO ECONOMICO DE LOS AGENTES ECONOMICOS EN EL CIRCUITO TURISTICO DE BOSQUE DE HUAYLLAY

SATISFACCION DE LOS TURISTAS POR LOS SERVICIOSRIESGOS RECIBIDOS CONTRAIDOS SOBRE LA INTEGRIDAD DE LOS TURISTAS POR CLIMA

ADECUADO SERVICIOS TURISTICOS, A LOS TURISTAS Y/O EXCURSIONISTAS QUE VISITAN EL BOSQUE DE PIEDRAS EN EL DISTRITO DE HU

ADECUADA PRESENTACION DEL BOSQUE DE PIEDRAS DE HUAYLLAY DECUADAS GESTIÓN TURISTICA EN EL AMBITO DEL BOSQUE DE PIEDRAS DE HUAYLLAY

EFICIENTE ATENCION POR PARTES DE LOS POBLADORES PARA EL INGRESO AL SANTUARIO DE BO TO DE LOS DE SERVICIOS DE INTERPRETACION CULTURAL EN EL BOSQUE DE PIEDRAS DE HUAYLLAY

BRINDAR FACILIDADES PARA LA ORIENTACION DEL BOSQUE DE PIEDRAS DE INICIATIVA PARA LA DE PROMOCION AL BOSQUE DE PIEDRA.

EL BOSQUE DE PIEDRAS DE HUAYLLAY PRESENTA UNA ADECUADA ASISTENC APLIACION - DE RED INALAMBRICA DE TELEFONIA Fuente. Elaboración de grupo

42

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

3.4 PLANTEAMIENTO DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN: Del árbol de objetivos se observa los Medios Fundamentales (MF), los cuales se pueden clasificar en prescindibles e imprescindibles, estos nos ayudaron a realizar el planteo de alternativas de solución para el presente proyecto los cuales presentamos a continuación: CUADRO N° 14 Matriz MF

MEDIO DE PRIMER NIVEL Adecuada accesibilidad turística MEDIO DE SEGUNDO NIVEL Presentación adecuada de los Recursos turísticos: MEDIO DE TERCER NIVEL Eficiente gestión turística

MEDIO FUNDAMENTAL 1 Mayor interés en promover el circuito turístico MEDIO FUNDAMENTAL 2 Mejoramiento en los servicios básicos al turista MEDIO FUNDAMENTAL 3 Estabilidad en los medios de comunicación MEDIO FUNDAMENTAL 1 Adecuadas condiciones para el recorrido interno MEDIO FUNDAMENTAL 2 Mayor interés por conservar los recursos turísticos por parte de las autoridades

MEDIO FUNDAMENTAL 1 Mayor difusión y promoción del corredor del Bosque de Piedras de Huayllay MEDIO FUNDAMENTAL 2 Mayor acceso a la información turísticas de la población

43

ACCIONES 1. Difusión y Promoción a amplio nivel del bosque de Piedras de Huayllay como destino turístico 2. Capacitaciones a los operadores de los servicios 3. Rehabilitación y mejoramiento en los medios de comunicación 4. Mejoramiento de senderos 5. Instalación de señales 6. Investigación y conservación de los recursos turísticos

7. Campaña de sensibilización hacia los pobladores y los visitantes 8. Promoción y difusión turística

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

Fuente: elaboración de Grupo Después del Análisis de los Medios Fundamentaos procedimos a la realización del matriz de alternativas

CUADRO N° 15 MATRIZ DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN 1

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN 2

1

ADECUADA ACCESIBILIDAD TURÍSTICA

1

ADECUADA ACCESIBILIDAD TURÍSTICA

MF1

Mayor interés en promocionar y difundir el Circuito Turístico por parte de las autoridades ACCIÓN1: Difusión y Promoción a amplio nivel del bosque de Piedras de Huayllay como destino turístico Mejoramiento en los servicios básicos al turista ACCIÓN2:Capacitaciones a los operadores de los servicios Estabilidad en los medios de comunicación

MF1

MF3

Mayor interés en promocionar y difundir el Circuito Turístico por parte de las autoridades ACCIÓN1: Difusión y Promoción a amplio nivel del bosque de Piedras de Huayllay como destino turístico Mejoramiento en los servicios básicos al turista ACCIÓN2:Capacitaciones a los operadores de los servicios Estabilidad en los medios de comunicación

2

ACCIÓN3:Rehabilitación y mejoramiento en los medios de comunicación PRESENTACIÓN ADECUADA DE LOS RECURSOS TURÍSTICOS

MF2 MF3

2 MF4 MF5

3 MF6

MF7

ACCIÓN3:Rehabilitación y mejoramiento en los medios de comunicación PRESENTACIÓN ADECUADA DE LOS RECURSOS TURÍSTICOS Adecuadas condiciones para el recorrido interno ACCIÓN 4:Mejoramiento de senderos ACCIÓN 5:Instalación de señales Mayor interés por conservar los recursos turísticos por parte de las autoridades ACCIÓN 6:Investigación y conservación de los recursos turísticos EFICIENTE GESTIÓN TURÍSTICA Mayor difusión y promoción del corredor del Bosque de Piedras de Huayllay ACCIÓN 7:Campaña de sensibilización hacia los pobladores y los visitantes Mayor acceso a la información turísticas de la población

MF2

MF4 MF5

3 MF6

MF7

44

Adecuadas condiciones para el recorrido interno ACCIÓN 4:Mejoramiento de senderos ACCIÓN 5:Instalación de señales Mayor interés por conservar los recursos turísticos por parte de las autoridades ACCIÓN 6:Investigación y conservación de los recursos turísticos EFICIENTE GESTIÓN TURÍSTICA Mayor difusión y promoción del corredor del Bosque de Piedras de Huayllay ACCIÓN 7:Campaña de sensibilización hacia los pobladores y los visitantes Mayor acceso a la información turísticas de la población

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

ACCIÓN 8:Promoción y difusión turística

ACCIÓN 8:Promoción y difusión turística

Fuente. Elaboración de Grupo

45

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

CAPITULO 4: FORMULACIÓN: 4.1 Horizonte de Evaluación: CUADRO: Nª16 HORIZONTE

1

2

3

PC ET

TdR

IY P AR Q

4

PERÍODO “0” 5 6 7

Año 1 8

9

1 0

1 1

Año 2

…….. .

Año 10

1 2

Fase de Inversión Elaboración de Pc Ejecución y recepción ET de de Obra Obra P Elaboració PC Ejecución, recepción C n de ET de de conservación ET Obra PC Cy D PC S

Capacitación, difusión y promoción Supervisión Fase de post Inversión Operación y mantenimiento de infraestructura y equipamiento.

Fuente. Elaboración Propia

4.2 Análisis de la Demanda: Definición del Servicio que se Proveerá: Nuestro proyecto turístico consiste, en resaltar la maravilla natural del Bosque de Piedra de Huayllay, y fomentar el turismo en nuestro Distrito de Huayllay, ya que nuestra prioridad como estudiantes es ver un panorama menos destructivo y buscar recursos que no se terminan a pesar del tiempo. Nuestro Proyecto constara:    

Una Boletaría Playa de Estacionamiento. Mirador. Mantenimiento.

4.2.2 Estimación de la Población Demandante: Proyección de la Población Referencia:

46

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

CUADRO: Nª 17 Población proyectada

X

Población inicial

10206

Tiempo R Población Proyectada

5 0.5 35721

FUENTE: elaboración del grupo

Determinación del Factor del Mercado Potencial:

El factor de demanda potencial (fdp) es la proporción de la población de referencia que estaría dispuesta a realizar actividades turísticas relacionadas con el recurso turístico que se intervendrá con el proyecto. Fdp

286

P.Referen

356

Demanda Potencial

101816

Fuente: elaboración de grupo

4.2.2 Estimación de la Demanda: ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA (ESCENARIO SIN PROYECTO) CALCULO DE LA POBLACIÓN DE REFERENCIA Para el cálculo de la población referencial está representada por el flujo turístico nacional y extranjero del compendio de estadística del censo 2004 de la ciudad de Pasco, entre los periodos 2004 al 2015 donde se puede apreciar en el siguiente cuadro. TABLA N° 18 FLUJO TURISTICO NACIONAL Y EXTRANJERO Modalidad Total de arribo Nacional

200 4 72,2 51 71,5 76

200 2008 2009 2010 2011 2013 2015 7 85,8 110,5 104,4 137,6 128,0 116,9 127,1 89 33 62 19 59 07 58 85,6 110,1 104,0 136,7 127,4 116,2 125,9 43 48 31 35 39 29 60 47

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

Extranjero

675

246

385

431

884

620

678 1,198

Fuente: Compendio Estadístico Pasco 2014

CUADRO N° 19 FLUJO TURISTICO NACIONAL

La Poblacion Nacional de los años 2008-2013 15,000 10,000 poblacion

5,000

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

Años

Fuente: Elaboración del Grupo CUADRO N° 20 FLUJO TURISTICO EXTRANJERO

La Poblacion Extranjeros de los años 2008-2013 1500 1000 poblacion 500 0 2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

Años

Fuente: Elaboración del Grupo Para el caso de los excursionistas, la población referencial para poder proyectar nuestra población referencial los datos que se muestran en el siguiente cuadro.

48

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

PASCO: FLUJO EXCURSIONISTAS /ESTUDIANTES EN LOS AÑOS 2008-2015 CUADRO N° 21

PASCO:FLUJO EXCUSIONISTAS /ESTUDIANTES EN LOS AÑOS 20082013 Año 2008 2009 2010 2011 2012 2013 201 201 4 5 Estudiante 12,7 12,8 12,5 11,6 10,5 10,4 9,28 9,42 s de la 16 05 41 55 43 01 7 6 Provincia Pasco Estudiante 1,30 1,23 1,16 1,05 947 848 755 897 de 5 8 8 6 Huayllay Fuente: Ministerio de Educación (MINEDU)

CUADRO N° 22 FLUJO DE EXCURSIONISTAS/ESTUDIANTES

La poblacion excursionistas de los años 2008-2013 16,100 16,000 15,900 15,800 15,700 Poblacion 15,600 15,500 15,400 15,300 15,200 2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

Años



CÁLCULO DE LA DEMANDA EFECTIVA

En este caso, se refiere a los visitantes que requieren y demanda los servicios turísticos en torno al corredor del Bosque de Piedras de Huayllay, por tanto, está conformada por los visitantes a Para este cálculo, utilizaremos a los visitantes que requieren y demandan los servicios turísticos del corredor turístico del Bosque de piedras de Huayllay, por tanto, está conformada por la población

49

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

CUADRO N° 23 ARRIBOS EN LA REGIÓN PASCO

ARRIBO Total Nacional Extranjero Excursionista

2009 47700 104 031 431 47269

2010 46890 136 735 884 46006

2011 44284 127 439 620 43664

2012 41981 116 229 678 41303

2013 40760 125 960 1 198 40760

Fuente: INEI



PROYECCIÓN DE LA DEMANDA EFECTIVA

Para el cálculo se utilizó la data de la población de referencia histórica. A continuación, se presenta la proyección del flujo de excursionistas y turistas nacionales y extranjeros luego de las correcciones efectuadas. CUADRO N° 24 PROYECCIÓN DE LA DEMANDA EFECTIVA DE VISITANTES Años

201 5

201 6

201 7

201 8

201 9

202 0

202 1

202 2

202 3

202 4

202 5

NACI ONAL

56,7 99,5 84

57,6 51,5 78

58,5 16,3 52

59,3 94,0 97

60,2 85,0 09

61,1 89,2 84

62,1 07,1 23

63,0 38,7 30

63,9 84,3 11

64,9 44,0 75

65,9 18,2 37

EXTR ANJE ROS

5,42 8,94 7

5,51 0,38 1

5,59 3,03 6

5,67 6,93 2

5,76 2,08 6

5,84 8,51 7

5,93 6,24 5

6,02 5,28 9

6,11 5,66 8

6,20 7,40 3

6,30 0,51 4

EXCU RSIO NISTA

99,7 27,1 90

101, 223, 098

102, 741, 445

104, 282, 566

105, 846, 805

107, 434, 507

109, 046, 024

110, 681, 715

112, 341, 941

114, 027, 070

115, 737, 476

TOTAL

161, 955, 721

164, 385, 057

166, 850, 833

169, 353, 595

171, 893, 899

174, 472, 308

177, 089, 392

179, 745, 733

182, 441, 919

185, 178, 548

187, 956, 226

Fuente elaboración de grupo ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA (ESCENARIO CON PROYECTO) PROYECCIÓN DE LA POBLACIÓN DE REFERENCIA Es la misma población referencial calculada para la población demandante en el escenario.

50

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

A continuación se presenta el cálculo de la proyección: CUADRO N° 25 PROYECCION DE LA DEMANDA DE REFERENCIA Años

201 201 5 6 NACIONAL 10, 10, 269 423 EXTRANJE 1,2 1,3 ROS 83 02 EXCURSIO 16, 16, NISTA 223 466 TOTAL 27, 28, 774 191 Fuente: elaboración propia

201 7 10, 579 1,3 22 16, 713 28, 614

201 8 10, 738 1,3 42 16, 964 29, 043

201 9 10, 899 1,3 62 17, 218 29, 479

202 0 11,0 62 1,3 62 17, 477 29, 901

202 1 11,2 28 1,4 03 17, 739 30, 370

202 2 11,3 97 1,4 24 18, 005 30, 825

202 3 11,5 68 1,4 45 18, 275 31, 288

202 4 11,7 41 1,4 67 18, 549 31, 757

202 5 11,9 17 1,48 9 18,8 27 32,2 33

CÁLCULO DE LA DEMANDA POTENCIAL Para el cálculo de la demanda potencial se identificó el factor de la demanda potencial (Fdp), obteniendo de las en cuestas al visitante y base a la consulta referida. ¿En su próximo viaje usted visita los recursos turísticos del distrito de Huayllay? Los visitantes se manifestaron: CUADRO N° 26 PREGUNTA DE ENCUESTA

En su viaje, usted tendría la disposición a realizar actividades turísticas (se incluye las actividades turísticas que ofrece y ofrecería el recurso turístico) como: a) Visita al bosque de piedras de Huayllay; b) visita a baños termales d Huayllay, y c) o 100.0 90.0 80.0 70.0 60.0 50.0 40.0 30.0 20.0 10.0 0.0

extranjero

nacional

excursionista

Fuente: elaboración propia

De los resultados, se concluye que el 71.6%, 82.1% y 88.4% de los turistas extranjeros, nacionales y estudiantes entrevistados respectivamente, requerirían los servicios vinculados al corredor turístico del bosque de Piedras de Huayllay, en el distrito de Huayllay en la Provincia de Pasco, región Pasco”, conformado por visitas a 51

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

las rutas turísticas así como a los baños termales de calera .por tanto los factores de demanda potencial son:

52

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”



Fdp extranjeros

= 71.6%

 

Fdp nacionales Fdp estudiantes

= 82.1% = 88.4%

Con estos factores se determina la demanda potencial utilizando la siguiente expresión:

Demanda Potencial = Fdp * Población referencial CUADRO N° 27 PROYECCION DE LA DEMANDA POTENCIAL DE VISITANTES Años NACIONAL EXTRANJERO S EXCURSIONIS TA TOTAL

2015 843,119 91,833

2016 855,766 93,210

2017 868,602 94,609

2018 881,631 96,028

2019 894,856 97,468

2020 908,278 98,930

2021 921,903 100,414

2022 935,731 101,920

2023 949,767 103,449

2024 964,014 105,001

2025 978,474 106,576

1,434,43 1,455,94 2 9 2,369,38 2,404,92 4 5 Fuente: Elaboración del grupo

1,477,78 8 2,440,99 9

1,499,95 5 2,477,61 4

1,522,45 4 2,514,77 8

1,545,29 1 2,552,49 9

1,568,47 0 2,590,78 7

1,591,99 7 2,629,64 9

1,615,87 7 2,669,09 3

1,640,11 5 2,709,13 0

1,664,71 7 2,749,76 7

CÁLCULO DE LA DEMANDA EFECTIVA Para la obtención de la demanda efectiva se identificó, con el porcentaje de visitantes, tanto turistas como excursionistas, que tienen la disponibilidad de adquirí: uso y pago del servicio turístico ofrecido por el proyecto vinculado al tipo de actividad turística. A este porcentaje se le denomina factor de la demanda efectiva (Fde)

53

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

Demanda Efectiva = Fde * Demanda potencial Para el cálculo de la demanda efectiva utiliza la siguiente expresión: Para determinar los factores Fde se utilizaran los resultados de la encuesta, referidos a la disposición de adquirir los servicios para el desarrollo de estas actividades CUADRO N° 28 PREGUNTA DE ENCUESTA

Teniendo conocimiento de las mejoras que se realizarían en el corredor turístico Huayllay y su entorno, ¿lo visitaría usted?

excursionista

nacional

extranjero 0.0

20.0

40.0

60.0

80.0

100.0

Como se observa, el 80%, 89.5% y 84.2% de los turistas extranjeros, nacionales y de los estudiantes entrevistados respectivamente, estarían dispuestas a adquirir los servicios ofrecidos por el proyecto. Por tanto, los factores de demanda (Fde) son:

54

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

 Fdp extranjeros  Fdp nacionales  Fdp estudiantes

= 80% = 89.5% = 84.2%

CUADRO N° 29 PROYECCION DE LA DEMANDA EFECTIVA DE VISITANTES Años

2015

2016

2017

2018

2019

2020

2021

2022

2023

2024

2025

NACIONAL

75,436,9 48

76,568,5 02

77,717,0 30

78,882,7 85

80,066,0 27

81,267,0 17

82,486,0 23

83,723,3 13

84,979,1 63

86,253,8 50

87,547,6 58

EXTRANJER OS

7,346,63 4

7,456,83 4

7,568,68 6

7,682,21 6

7,797,45 0

7,914,41 1

8,033,12 8

8,153,62 4

8,275,92 9

8,400,06 8

8,526,06 9

gEXCURSIO NISTA

120,794, 290

122,606, 204

124,445, 297

126,311, 976

128,206, 656

130,129, 756

132,081, 702

134,062, 928

136,073, 872

138,114, 980

140,186, 705

TOTAL

203,577, 872

206,631, 540

209,731, 013

212,876, 978

216,070, 133

219,311, 185

222,600, 853

225,939, 865

229,328, 963

232,768, 898

236,260, 431

Fuente: elaboración propia

55

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

4.3 Análisis de la Oferta: 4.3.1 Oferta Actual: Es la capacidad de carga física del proyecto, de acuerdo a los cálculos realizados la capacidad de carga física, el cálculo de la capacidad de carga actual se realizó en el diagnóstico del recurso turístico, ver Anexo Cálculo y aplicación de la capacidad de carga, Visitas al año 1,009,755.83

Ccf Fuente: elaboración de grupo

Oferta Optimizada: Es la capacidad de carga Efectiva que también la hallamos en nuestros cálculos Visitas al año 81.2795435

CCE Fuente: elaboración de grupo

La cantidad y el estado actual de las instalaciones se muestran en el cuadro siguiente: CUADRO: Nª 30 Servicios en el Corredor Turístico (Actual) Cantidad Actual (A) Boletería

Instalación turística 1

Deposito

1

Kiosco

1

Cafetería

1

Sauna

0

Piscina

3

Vestuarios

25

SS.HH

7

Posas Familiar mediana Posas Individuales Fuente: elaboración de grupo

2 3

56

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

CUADRO: Nª 31 Personal de la Instalación Turística Personal que atiende Cantidad actual Instalación turística Encargado de complejo y boletería 01 Mantenimiento 01 Cafetería 01 Kiosco 01 FUENTE: elaboración del grupo

Resumen del cálculo de capacidad de carga del bosque de piedras de Huayllay: CUADRO N° 32 Equipamiento Turístico Cantidad Actual (A) Luminaria Tachos de basura

Instalación turística 10 4

Fuente Elaboración del grupo

CUADRO: Nª 33.Resumen Capacidad de Carga Días laborales para visita al año Descripción

254 Visitas por día 3,975 112 89 % 81

Capacidad de Carga Física CCF Capacidad de Carga Real CCR Capacidad de Manejo CM Capacidad de Carga Efectiva (CCE)

Visitas por año 1,009,756 28,478 25,440

Fuente: elaboración del grupo

Proyección de la capacidad de Carga actual: CUADRO: Nª 34 Año Visitant

0 201

1 201

2 201

3 201

4 201

5 202

6 202

7 202

8 202

9 202

10 202

es Oferta

5 239.

6 239.

7 239.

8 239.

9 239.

0 239.

1 239.

2 239.

3 239.

4 239.

5 239.

total

8 239.

8 239.

8 239.

8 239.

8 239.

8 239.

8 239.

8 239.

8 239.

8 239.

8 239.

8

8

8

8

8

8

8

8

8

8

8

FUENTE: elaboración del grupo

57

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

4.4 BALANCE OFERTA – DEMANDA:

CUADRO: N 35 Oferta – Demanda (Brecha) Pobl.

2015

2016

2017

2018

2019

2020

2021

2022

2023

2024

2025

Demanda

13033

13268

13507

13750

13998

14249

14506

14767

15033

15303

15579

efectiva Oferta

239.8

239.8

239.8

239.8

239.8

239.8

239.8

239.8

239.8

239.8

239.8

efectiva brecha

2688

1818

1961

1961

2152

2315

2046

1977

1533

1346

1223

FUENTE: elaboración del grupo

IMAGEN: Nª 04 Balance Oferta Demanda (Brecha) 58

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

FUENTE: Elaboración Propia 4.5 PLANTEAMIENTO TÉCNICO DE LAS ALTERNATIVAS:

59

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

4.5.1 Localización: CUADRO: Nª 36 PLANTEAMIENBTO TECNICO DE LAS ALTERNATIVAS

LOCALIZACIÓN

¿Dónde SE UBICARA EL PROYECTO?

Tipo

de

Instalaciones

Senderos Internos

Boletería

Estacionamiento

Mirador Turístico

Dentro del Bosque

Debe estar al inicio de la

Debe estar al inicio de

Durante el recorrido con

turística

de Piedra

secuencia

la Secuencia

senderos internos

Ubicación de instalaciones

Instalaciones

Instalaciones que deben

Instalaciones

turísticas existentes

existentes que no

reubicarse

deben reubicarse para

se reubican

una secuencia lógica

tener

Si cuenta

Si cuenta

lógica Si cuenta

Turísticas Secuencia

de

la

Visita

Disponibilidad de terrenos

para

60

tener

una

que

No es existente

secuencia Si cuenta

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

Autorizaciones

de

las

entidades competentes

Dirección de

Cultura

emite

Topografía y Suelos

Clima



Regional Pasco opinión

La

Municipalidad

del

La

Municipalidad

Distrito de Huayllay emite

Distrito

opinión

emite opinión favorable

favorable

con

de

del

Huayllay

Dirección

Regional

de

Cultura Pasco emite opinión favorable

con oficio N°

favorable con oficio

oficio N° 389-2015

1325-2015

N° 1325-2015 Suelo de Grava

Suelo de Grava

Suelo de Grava

Suelo de Grava

Sin cuenta

Sin cuenta

Sin cuenta

Ambiente



Sin cuenta

Reguladores

e

El Distrito no cuenta con un plan de desarrollo urbano; aún no se actualizado e plan maestro y ni hablar

salubridad Planes

impacto ambiental

del plan estratégico; sin embargo se han emitido ordenanzas de usa para esta zona del proyecto.

Peligros o amenazas

Existen amenazas ambientales por la exposición a los rayos

Infraestructura y servicios

La zona donde se ubicarían las instalaciones aún no cuenta con las instalaciones de saneamiento básico.

Ubicación,

La zona donde se ubicaran las instalaciones forman parte del recorrido turístico

concentración

de la población objetivo FUENTE: elaboración del grupo

61

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

4.5.2 Tamaño CUADRO: Nª37 Para el Cálculo del tamaño toma en cuenta los siguientes parámetros: Capacidad de Instalaciones Turísticas Instalacio Tipos de servicio Unidad

Área

Área por

Personas

Área

Área

Horario

Tiempo de

Numero

n turistica

disponible

persona

por

entre

por

de

recorrido

de

para

por

grupo

grupos

grupo

atención

de

visitantes

visita 4310

vehículo 1.5

/vehículo 17

65

70

9-20

8

atención 5

por día 3.55

13

1.5

17

1.5

20

9-18

7

0.40

80

600

18

17

1.5

300

9-20

8

8

20

100

3

17

20

60

9-18

7

5

13

Sendero

Interpretación

Turistas

de

Cultural y

/

Circuitos

orientación

Día

internos Boletería

Suministro

de

Turistas

boletería turístico

/

Estaciona

Estacionamiento

día Turistas

Miento

De vehículos

/

Mirador

Disfrute Paisaje

del

día Turistas

la

/ Día

Fuente elaboración de grupo

62

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

4.5.3 Tecnología: CONSTRUCCION Y PRODUCCION: CUADRO: Nª 38 Tipo

de

Senderos internos

Boletería

estacionamiento

Museo de sitio

Mirador turístico

Sería

instalaciones turísticas Tecnología

Piedra, adobe, paja y maderas

constructivas

Materiales propios

Considera tramos de

La boletería será de

Para unidades tipo

El

del lugar

piso

piedras,

techos

bus (10%), couster

salas de exposición.

zona de descanso al

tramos de pico con

inclinados, piso de

(20%), combi (30%)

Boletería,

aire libre, una parte

piedra

madera,

y autos (40%).

administración, baño

de estar protegido al

ventanas de vidrio

Zonas

de

sol

templado

peatonal,

caballeros

atención, puertas de

señalización,

separado.

madera con sistema

iluminación y tachos

de

de basura.

pedregoso, rustica,

límites de piedra

dos para

seguridad

63

de

tránsito

museo

damas

tenga

y por

como

y

la

una

lluvia,

contara con baños y señalizaciones

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

incluido

su

propio

servicio higiénico

Integración

del

paisaje local

Garantías mantenimiento

El paisaje local está compuesto por algo natural las viviendas dentro del santuario nacional de Huayllay está de construida de piedras con techos de paja y ventanas de madera, cercas de piedra donde descansan los animales.

de

El

sernamp

compromete

a

operación mantenimiento

se

La

la y

municipalidad

municipalidad

La dirección regional

La dirección regional

distrital de Huayllay

distrital de Huayllay

de comercio exterior

de comercio exterior

se compromete a la

se compromete a la

y

se

y

operación

operación

compromete

la

compromete

y

operación

mantenimiento Insumos

y

La

mantenimiento

y

turismo a

operación

turismo

se a

la y

mantenimiento mantenimiento Se cuenta con materiales de construcción y agregados en el mismo santuario nacional de huayllay y la ciudad de Cerro de Pasco

Financiamiento

Tenemos a las entidades con la Municipalidad Distrital de Huayllay que es la unidad formuladora y ejecutora, como también las organizaciones que velan y protegen como. DIRCETUR, SRNAMP, UNESCO

FUENTE: elaboración del grupo

64

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

4.5.4 Momento Óptimo: CUANDO SE EJECUTARA LA INVERSION: 

Identificar las temporadas de baja afluencia turística:

De Enero – Abril 

Identificar las temporadas de condiciones climáticas adversas:

Los meses de mayor precipitación pluvial son desde diciembre hasta marzo y los meses de escasez de lluvias junio, agosto y septiembre. 

Recursos públicos escasos:

Se requiere el esfuerzo del gobierno regional y local para el financiamiento. 

Evolución de la competencia (oferta):

Cusco y Arequipa están invirtiendo en sus atractivos turísticos puestas en valor. 

Evaluación de la demanda:

Demanda creciente de turistas nacionales y extranjeros. 

Costo de oportunidad:

Desarrollo y promoción de atractivos de turismo de naturaleza y ecoturismo en el Bosque de Piedras de Huayllay.

65

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

4.6 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: 4.6.1. Fase de inversión 

Diseño y expediente técnico del proyecto:

En esta etapa se elaboran los estudios de ingeniería de detalle del proyecto (expediente técnico y estudio definitivo). Al respecto, se debe considerar las siguientes acciones: o

Elaboración de los términos de referencia para la contratación de la empresa consultora que se encargará de desarrollar el

o o o

expediente técnico(s) y/o estudio definitivo(s). Los aspectos mínimos que debe contener un TDR, son los siguientes: Antecedentes. Breve descripción del proyecto

“Mejoramiento del Corredor Bosque de Piedra de Huayllay, en los servicios de Orientación, Información turística, en el Centro Poblado de Canchacucho, distrito de Huayllay- Provincia y Región Pasco.” El proyecto va a ser de servicio turísticos, simplemente se optaría por tener personal que cuide las zonas, que estaría a cargo de la Municipalidad Distrital de Huayllay, que estaría acorde con la demanda proyectada tratada en el punto de Análisis de la Demanda las capacidades de gestión: Se llevarán a cabo de acuerdo a la normatividad pertinente y a los estándares mencionados anteriormente. 

Objetivo principal, tiempo y población:

66

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

Incrementar el ingreso económico de los agentes económicos en el circuito turístico de bosque de Huayllay, tiempo que durara el proyecto es de 1 año, Población Total 9752 hab. Densidad 9,5 hab/km². Proceso de selección y contratación de la empresa(s) consultora(s) encargada de la elaboración del expediente técnico(s) y/o estudio definitivo(s) (de acuerdo a los tiempos planteados en el Reglamento de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, o de las normas de las organizaciones que se encuentran a cargo de contratación). 

Propuesta de la Empresa Consultora Encargada:

Se propone como Empresa Consultora Encargada, por tener solvencia económica y cuenta con recursos físicos, humanos, suficientes y una capacidad técnica, que forman un equipo técnico con experiencia en consultoría de proyectos similares por la modalidad Contrata de Licitación Pública. 

Elaboración del expediente técnico(s) y/o estudio definitivo(s): o Aprobación del expediente técnico(s) y/o estudio definitivo(s) por las instancias correspondientes (en el caso del Sector Turismo o o

pueden ser SERNANP, Ministerio de Cultura, Plan COPESCO Nacional, etc.). Para el caso de requerir autorizaciones de la DICAPI, considerar los tiempos procesales de la obtención de las mismas. Ejecución: Elaboración de los términos de referencia para la contratación de la(s) empresa(s) consultora que se encargará(n) de

o

la ejecución de los componentes del proyecto y de la supervisión de las mismas. Proceso de selección y contratación de la empresa(s) consultora(s) encargada(s) de la ejecución de los componentes y de la supervisión. Considera los tiempos planteados por el Reglamento de Contrataciones y Adquisiciones del Estado o de las normas

o

de las organizaciones que se encuentran a cargo de contratación. Ejecución de cada uno de los componentes y de la(s) actividad(es) programada(s) y de la supervisión.

67

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

CUADRO: Nª 39 Matriz del cronograma de Actividades. ACTIVIDADES

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

11 1

0

2

FASE DE INVERSION

Preparación

de

TDR

para

la

elaboración

del

Expediente técnico Proceso

de

selección

y

contratación

para

la

elaboración del expediente técnico Elaboración del expediente técnico

Aprobación del expediente técnico

Elaboración de TDR para la contratación de obra

68

AÑO

AÑO

AÑO

1

2

3

… AÑO 10

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

Proceso de selección y contratación de la obra

Ejecución de la obra física

Supervisión por la unidad ejecutora

Conservación del recurso turístico

Investigación y prospección arqueológica

Preparación de términos de referencia para la elaboración del expediente técnico de conservación Proceso

de

selección

y

contratación

para

la

elaboración del expediente técnico de conservación Elaboración del expediente técnico de conservación

69

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

Aprobación del expediente técnico de conservación

Elaboración de TDR para la contratación para la ejecución de los trabajos de conservación Proceso de selección y contratación de la obra

Ejecución de los trabajos de conservación

Supervisión de los trabajos de conservación

Intangibles

Elaboración

de

TDR

para

la

contratación

de

capacitaciones y difusión Proceso

de

selección

y

contratación

de

capacitaciones y difusión

70

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

Ejecución de las actividades programadas de las capacitaciones y difusión Elaboración de TDR para la contratación de la supervisión Proceso de selección y contratación de la supervisión

Ejecución de la supervisión

Capacitación y asistencia técnica necesaria para la operación y mantenimiento Recepción y transferencia de la obra(s) física(s) por las instancias correspondientes (municipalidad de Huayllay, gorepa Fase de Post Inversión

Operación y mantenimiento de la infraestructura y equipamiento implementado FUENTE: elaboración del grupo

71

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

4.7 COSTOS A PRECIOS PRIVADOS: 4.7.1 Costos de inversión a precios de mercado: Se muestran el resumen de los costos de Mercado de ambas alternativas a continuación: CUADRO: Nª 40 Costos RESUMEN DE COSTOS DE LA ALTERNATIVA 1

COSTO DIRECTO

GASTO GENERAL 10%

UTILIDAD 10%

PARCIAL

IMPUESTO

TOTAL A PRECIOS PRIVADOS

TOTAL A PRECIOS SOCIALES

1 ADECUADA ACCESIBILIDAD TURISTICA

8,353,500

835,350

835,350

10,024,200

1,804,356

11,828,556

1,608,446

2 PRESENTACIÓN ADECUADA DE LOS RECURSOS

95,439

9,544

9,544

114,527

20,615

762,827

762,827

3 EFICIENTE GESTIÓN TURISTICA

207,588

20,759

20,759

249,106

44,839

98,527

98,527

8,656,527

865,653

865,653

10,387,832

1,869,810

12,689,910

2,469,800

TOTAL

72

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

Fuente: Elaboración del Grupo

CUADRO: Nª 41 RESUMEN DE COSTOS DE LA ALTERNATIVA 2

COSTO DIRECTO

GASTO GENERAL 10%

UTILIDAD 10%

PARCIAL

IMPUEST O

TOTAL A PRECIOS PRIVADOS

TOTAL A PRECIOS SOCIALES

1 ADECUADA ACCESIBILIDAD TURISTICA

10,523,100

1,052,310

1,052,310

12,627,720

2,272,990

14,900,710

1,608,446

2 PRESENTACIÓN ADECUADA DE LOS RECURSOS

628,500

62,850

62,850

754,200

135,756

889,956

762,827

3 EFICIENTE GESTIÓN TURISTICA

84,500

8,450

8,450

101,400

18,252

119,652

98,527

11,236,100

1,123,610

1,123,610

13,483,320

2,426,998

15,910,318

2,469,800

TOTAL

Fuente: elaboración de grupo

73

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

4.7.2 Costo de Inversión y Mantenimiento: Se presentan para ambas situaciones, tanto como para la situación sin proyecto y la situación con proyecto. CUADRO: Nª 42 PROYECCIÓN DE COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LA SITUACIÓN SIN PROYECT0 DESCRIPCIÓN Costos de Operación Personal Insumos, materiales y herramientas Costos de Mantenimiento Estacionamiento Museo de Sitio Senderos Internos En el Recurso Otros servicios de mantenimiento general

0 2015 176,586

1 2016 176,586

2 2017 176,586

3 2018 176,586

4 2019 176,586

5 2020 176,586

6 2021 176,586

7 2022 176,586

8 2023 176,586

9 2024 176,586

10 2025 176,586

144,475 144,475 144,475 144,475 144,475 144,475 144,475 144,475 144,475 144,475 32,111 32,111 32,111 32,111 32,111 32,111 32,111 32,111 32,111 32,111

144,475 32,111

45,578

45,578

45,578

45,578

45,578

45,578

45,578

45,578

45,578

45,578

45,578

4,576 24,407 305

4,576 24,407 305

4,576 24,407 305

4,576 24,407 305

4,576 24,407 305

4,576 24,407 305

4,576 24,407 305

4,576 24,407 305

4,576 24,407 305

4,576 24,407 305

4,576 24,407 305

15,273 1,017

15,273 1,017

15,273 1,017

15,273 1,017

15,273 1,017

15,273 1,017

15,273 1,017

15,273 1,017

15,273 1,017

15,273 1,017

15,273 1,017

74

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

TOTAL

222,164

222,164

222,164

222,164

222,164

222,164

222,164

222,164

222,164

222,164

222,164

FUENTE: Elaboración propia PROYECCIÓN DE COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LA SITUACIÓN CON PROYECTO (Alternativa 1 y 2) CUADRO: Nª 43 Costos con Proyecto de la Alternativa 1 DESCRIPCIÓN Costos de Operación Personal Insumos, materiales y herramientas Costos de Mantenimiento Estacionamient o Museo de Sitio Vía vehicular Senderos Internos Señalización del circuito Señalización de interpretación Mirador En el Recurso

0 2015

1 2016 258,93 8 211,064 47,874

2 2017 258,93 8 211,064 47,874

3 2018 258,93 8 211,064 47,874

4 2019 258,93 8 211,064 47,874

5 2020 258,93 8 211,064 47,874

6 2021 258,93 8 211,064 47,874

7 2022 258,93 8 211,064 47,874

8 2023 258,93 8 211,064 47,874

9 2024 258,93 8 211,064 47,874

10 2025 258,938

277,16 9 37,017

277,16 9 37,017

277,16 9 37,017

277,16 9 37,017

277,16 9 37,017

277,16 9 37,017

277,16 9 37,017

277,16 9 37,017

277,16 9 37,017

277,169

119,214 17,512 5,441

119,214 17,512 5,441

119,214 17,512 5,441

119,214 17,512 5,441

119,214 17,512 5,441

119,214 17,512 5,441

119,214 17,512 5,441

119,214 17,512 5,441

119,214 17,512 5,441

119,214 17,512 5,441

38,644

38,644

38,644

38,644

38,644

38,644

38,644

38,644

38,644

38,644

32,542

32,542

32,542

32,542

32,542

32,542

32,542

32,542

32,542

32,542

1,983 18,479

1,983 18,479

1,983 18,479

1,983 18,479

1,983 18,479

1,983 18,479

1,983 18,479

1,983 18,479

1,983 18,479

1,983 18,479

75

211,064 47,874

37,017

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

Otros servicios de mantenimiento general TOTAL

DESCRIPCIÓN Costos de Operación Personal Insumos, materiales y herramientas Costos de Mantenimiento Estacionamiento Museo de Sitio Vía vehicular Senderos Internos Señalización del circuito Señalización de interpretación Mirador En el Recurso

6,337

536,10 7

0 2015

6,337

6,337

6,337

6,337

6,337

6,337

6,337

6,337

6,337

536,10 536,10 536,10 536,10 536,10 536,10 7 7 7 7 7 7 CUADRO N° 44 Costos con Proyecto de la Alternativa 2

536,10 7

536,10 7

536,107

1 2016 218,610

2 2017 218,610

3 2018 218,610

4 2019 218,610

5 2020 218,610

6 2021 218,610

7 2022 218,610

8 2023 218,610

9 2024 218,610

10 2025 218,610

155,176 63,433

155,176 63,433

155,176 63,433

155,176 63,433

155,176 63,433

155,176 63,433

155,176 63,433

155,176 63,433

155,176 63,433

155,176 63,433

203,803

203,803

203,803

203,803

203,803

203,803

203,803

203,803

203,803

203,803

12,244 115,285 12,915 5,441

12,244 115,285 12,915 5,441

12,244 115,285 12,915 5,441

12,244 115,285 12,915 5,441

12,244 115,285 12,915 5,441

12,244 115,285 12,915 5,441

12,244 115,285 12,915 5,441

12,244 115,285 12,915 5,441

12,244 115,285 12,915 5,441

12,244 115,285 12,915 5,441

16,271

16,271

16,271

16,271

16,271

16,271

16,271

16,271

16,271

16,271

16,780

16,780

16,780

16,780

16,780

16,780

16,780

16,780

16,780

16,780

1,678 17,401

1,678 17,401

1,678 17,401

1,678 17,401

1,678 17,401

1,678 17,401

1,678 17,401

1,678 17,401

1,678 17,401

1,678 17,401

76

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

Otros servicios de mantenimiento general TOTAL

5,788

5,788

5,788

5,788

5,788

5,788

5,788

5,788

5,788

5,788

422,412

422,412

422,412

422,412

422,412

422,412

422,412

422,412

422,412

422,412

FUENTE: Elaboración del grupo

4.7 FLUJO DE COSTOS INCREMENTAES A PRECIOS DEL MERCADO (Alternativa 1 y 2) CUADRO N° 45 FLUJO DE COSTOS INCREMENTAES A PRECIOS DEL MERCADO DE LA ALTERNATIVA 1 INVERSIÓN Elaboración de expediente técnico Investigación y prospección inversión fija (infraestructura) equipamiento inversión intangible (difusión y capacitación) supervisión mitigación ambiental POST INVERSIÓN Costos de Operación Costos de Mantenimiento

1,752,96 1 158,810 25,745 1,377,77 1 27,962 87,136 75,536 465,454 258,938

465,454 258,938

465,454 258,938

465,454 258,938

465,454 258,938

465,454 258,938

465,454 258,938

465,454 258,938

465,454 258,938

465,454 258,938

206,516

206,516

206,516

206,516

206,516

206,516

206,516

206,516

206,516

206,516

77

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

COSTOS O Y M SIN PROYECTO Costos de Operación Costos de Mantenimiento COSTOS INCREMENTALES

1,752,96 1

198,478

198,478

198,478

198,478

198,478

198,478

198,478

198,478

198,478

198,478

152,515

152,515

152,515

152,515

152,515

152,515

152,515

152,515

152,515

152,515

45,963

45,963

45,963

45,963

45,963

45,963

45,963

45,963

45,963

45,963

266,976

266,976

266,976

266,976

266,976

266,976

266,976

266,976

266,976

266,976

CUADRO N° 46 FLUJO DE COSTOS INCREMENTAES A PRECIOS DEL MERCADO DE LA ALTERNATIVA 2 RUBRO INVERSIÓN Elaboración de expediente técnico Investigación y prospección inversión fija (infraestructura) Equipamiento inversión intangible (difusión y capacitación) Supervisión mitigación ambiental POST INVERSIÓN

0 1,920,820 158,810

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

363,940

363,940

363,940

363,940

363,940

363,940

363,940

363,940

363,940

363,940

25,745 1,377,771 27,962 87,136

75,536 167,859

78

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

Costos de Operación Costos de Mantenimiento COSTOS O Y M SIN PROYECTO Costos de Operación Costos de Mantenimiento COSTOS INCREMENTALES

1,920,820

196,548 167,392

196,548 167,392

196,548 167,392

196,548 167,392

196,548 167,392

196,548 167,392

196,548 167,392

196,548 167,392

196,548 167,392

196,548 167,392

198,478

198,478

198,478

198,478

198,478

198,478

198,478

198,478

198,478

198,478

152,515 45,963

152,515 45,963

152,515 45,963

152,515 45,963

152,515 45,963

152,515 45,963

152,515 45,963

152,515 45,963

152,515 45,963

152,515 45,963

165,462

165,462

165,462

165,462

165,462

165,462

165,462

165,462

165,462

165,462

FUENTE: ELABORACION DEL GRUPO

79

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

CAPITULO 5: EVALUACIÓN: 5.1 Evaluación Social: 5.1.1. METODOLOGIA DE LA EVALUACION APLICADA: En la rentabilidad del proyecto turístico del Bosque de Piedras de Huayllay se utilizara la metodología costo/beneficio. Para ello se estimara los beneficios sociales y los costos sociales incrementales, y sobre eso se calcularan los indicadores de rentabilidad. 5.1.2. BENEFICIOS SOCIALES: TURISTAS EXTRANJEROS: ΔBS = (ΔGD x ΔT x ΔNP) x Factor de corrección 5.1.2.1 GASTO DE TURISTA EXTRANJERO: CUADRO N° 47 SIN PROYECTO

CON PROYECTO

FRECUENCIA

GASTO

FRECUENCIA

GASTO

95%

S/. 35.00

78%

S/. 45.00

5%

S/. 10.00

22%

S/. 17.00

S/. 34.00

S/. 39.00

Fuente. Elaboración de grupo

80

(ΔGD) S/. 5.00

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

5.1.2.2 PERIODO DE PERMANENCIA ADICIONAL: CUADRO N° 48 SIN PROYECTO

CON PROYECTO

FRECUENCIA

DIAS DE PERMANENCIA

FRECUENCIA

DIAS DE PERMANENCIA

85%

15

90%

15

15%

10

10%

11

14.25

14.6

Fuente. Elaboración de grupo

TURISTA NACIONAL: ΔBS = Σ (ΔGP x ΔNP x ΔT) x Factor de corrección 5.1.2.3 GASTO DE TURISTA NACIONAL CUADRO N° 49 SIN PROYECTO

CON PROYECTO

FRECUENCIA

DIAS DE PERMANENCIA

FRECUENCIA

DIAS DE PERMANENCIA

3%

S/. 16.00

4%

S/. 20.00

5%

S/. 35.00

8%

S/. 24.00

81

(ΔT) 0.35

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

12%

S/. 8.00

15%

S/. 36.00

13%

S/. 10.00

18%

S/. 35.00

6%

S/. 15.00

10%

S/. 28.00

8%

S/. 26.00

9%

S/. 24.00

18%

S/. 25.00

20%

S/. 17.00

3%

S/. 35.00

5%

S/. 25.00

7%

S/. 25.00

8%

S/. 23.00

15%

S/. 10.00

17%

S/. 11.00

S/. 20.50

S/. 24.30

(ΔGP) S/. 3.80

Fuente. Elaboración de grupo

OTROS GASTOS: CUADRO N° 50 DESCRIPCION

UNIDAD

SIN PROYECTO

CON PROYECTO

(ΔGP)

POR ALIMENTACION

X turista

S/. 8.00

S/. 10.00

S/. 2.00

POR HOSPEDAJE

X turista

S/. 25.00

S/. 30.00

S/. 5.00

POR ENTRADAS

X turista

S/. 5.00

S/. 8.00

S/. 3.00

Fuente elaboración de grupo

82

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

PERIODO DE PERMANENCIA EN EL BOSQUE DE PIEDRAS DE HUAYLLAY CUADRO N° 51: SIN PROYECTO FRECUENCIA DIAS DE PERMANENCIA 76% 15% 5%

1 2 3

CON PROYECTO FRECUENCIA DIAS DE PERMANENCIA 68% 20% 12%

0.32

1 2 3

(ΔT) 0.01

0.33

Fuente: elaboración de grupo

Excursionistas ΔBS = Σ (ΔGP x ΔNP) x Factor de corrección DESCRIPCION

UNIDAD

SIN PROYECTO

CON PROYECTO

(ΔGP)

POR ALIMENTACION

X excursionista

S/. 5.00

S/. 8.00

S/. 3.00

POR ENTRADAS

X excursionista

S/. 3.00

S/. 5.00

S/. 2.00

Fuente: elaboración de grupo

FLUJO DE BENEFICIOS SOCIALES: 83

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

CUADRO: Nª 52 NUMERO ADICIONALES DE TURITAS AL AÑO QUE GENERA EL PROYECTO DEMANDA

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

2015

2016

2017

2018

2019

2020

2021

2022

2023

2024

2025

42.34

92.46

100.46

108.46

116.46

124.46

132.46

140.46

148.46

156.46

164.46

50.67

98.89

106.89

114.89

122.89

130.89

138.89

146.89

154.89

162.89

170.89

7.56

58.65

61.65

69.65

77.65

85.65

93.65

101.65

109.65

117.65

125.65

EFECTIVA INCREMENTAL

TURISTA EXTRANJERO

TURISTA NACIONAL

EXCURCIONIST A

FUENTE: ELABORACION DEL GRUPO

FLUJO DE BENEFICIO A PRECIOS PRIVADOS: CUADRO: Nª 53 84

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

DEMANDA

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

201

2016

2017

2018

2019

2020

2021

2022

2023

2024

2025

92.46

100.46

108.46

116.46

124.46

132.46

140.46

148.46

156.46

164.46

16642.8

16642.8

16642.8

16642.8

16642.8

16642.8

16642.8

16642.8

16642.8

16642.8

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

INCREMENTAL

98.89

106.89

114.89

122.89

130.89

138.89

146.89

154.89

162.89

170.89

POR

4,450.05

4,450.05

4,450.05

S/.

S/.

S/.

S/.

S/.

S/.

4,450.05

4,450.05

4,450.05

4,450.05

4,450.05

4,450.05

S/.

S/.

S/.

S/.

S/.

4,746.72

4,746.72

4,746.72

4,746.72

4,746.72

EFECTIVA INCREMENTAL

5 TURISTA EXTRANJERO

INCRMENTAL

TURISTA NACIONAL

ALIMENTACION POR HOSPEDAJE

4,746.72

4,746.72

4,746.7 S/. 2

4,746.72

85

4,450.0 5 4,746.7 2

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

POR SERVICIO DE

6,922

6,922.30

.30

6,922.3 S/.

S/.

S/.

S/.

S/.

S/.

6,922.

0

6,922.30

6,922.30

6,922.30

6,922.30

6,922.30

6,922.30

30

ORIENTACION TURISTICO EXCURCIONISTA

INCREMENTAL

58.65

61.65

69.65

77.65

85.65

93.65

101.65

109.65

117.65

125.65

POR

S/.

S/.

S/.

S/.

S/.

S/.

S/.

S/.

S/.

S/.

ALIMENTACION

2,346.00

2,346.00

2,346.00

2,346.00

2,346.00

2,346.00

2,346.00

2,346.00

2,346.00

2,346.00

POR SERVICIO

S/.

S/.

S/.

S/.

S/.

S/.

S/.

S/.

S/.

S/.

DE

3,812.25

3,812.25

3,812.25

3,812.25

3,812.25

3,812.25

3,812.25

3,812.25

3,812.25

3,812.25

39170.1

39189.1

39213.1

39237.1

39261.1

39285.1

39309.1

39333.1

39357.1

39381.1

2

2

2

2

2

2

2

2

2

2

ORIENTACION TURISTICO TOTAL

FUENTE: ELABORACION DEL GRUPO

FLUJO DE BENEFICIOS A PRECIOS SOCIALES: CUADRO: Nª 54

86

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

Demanda

FC

0 20

incremental Turista extranjero

15

efectiva

1 2016

2 2017

3 2018

4 2019

5 2020

87

6 2021

7 2022

8 2023

9 2024

10 2025

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

Incremental

92.46 14146.3

100.46 14146.3

108.46 14146.3

116.46 14146.3

124.46 14146.3

132.46 14146.3

140.46 14146.3

148.46 14146.3

156.46 14146.3

164.46 14146.3

5 Turista nacional Incremental Por 0.9

8

8

8

8

8

8

8

8

8

8

98.89 S/.

106.89 S/.

114.89 S/.

122.89 S/.

130.89 S/.

138.89 S/.

146.89 S/.

154.89 S/.

162.89 S/.

170.89 S/.

alimentació

1

4,049.55

4,049.55

4,049.55

4,049.55

4,049.55

4,049.55

4,049.55

4,049.55

4,049.55

4,049.55

n Por

0.9

S/.

S/.

S/.

S/.

S/.

S/.

S/.

S/.

S/.

S/.

1 0.8

4,319.52 S/.

4,319.52 S/.

4,319.52 S/.

4,319.52 S/.

4,319.52 S/.

4,319.52 S/.

4,319.52 S/.

4,319.52 S/.

4,319.52 S/.

4,319.52 S/.

5

5,883.96

5,883.96

5,883.96

5,883.96

5,883.96

5,883.96

5,883.96

5,883.96

5,883.96

5,883.96

Por

0.9

58.65 S/.

61.65 S/.

69.65 S/.

77.65 S/.

85.65 S/.

93.65 S/.

101.65 S/.

109.65 S/.

117.65 S/.

125.65 S/.

alimentació

1

2,134.86

2,134.86

2,134.86

2,134.86

2,134.86

2,134.86

2,134.86

2,134.86

2,134.86

2,134.86

n Por servicio

0.8

S/.

S/.

S/.

S/.

S/.

S/.

S/.

S/.

S/.

S/.

de

5

3,240.41

3,240.41

3,240.41

3,240.41

3,240.41

3,240.41

3,240.41

3,240.41

3,240.41

3,240.41

34024.6

34043.6

34067.6

34091.6

34115.6

34139.6

34163.6

34187.6

34211.6

34235.6

7

8

8

8

8

8

8

8

8

8

0.8

hospedaje Por

servicio

de orientación turístico Excursionista Incremental

orientación turístico Total

FUENTE: ELABORACION DEL GRUPO

88

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

5.1.3. COSTOS SOCIALES: 1. IDENTIFICACIÓN DE LOS FACTORES DE CORRECCIÓN Considerando el desagrado del presupuesto de cada componente, emplea los siguientes factores de corrección: CUADRO N° 55 FACTOR DE CORRECCIÓN Factores de corrección social DESCRIPCION Mano de obra calificada Mano de obra no calificada Materiales transables Servicios y otros Fuente: elaboración de grupo

FC 0.91 0.41 0.85 0.91

2. ESTIMACIÓN DE LOS COSTOS A PRECIOS SOCIALESESTIMACIÓN DE LOS FLUJOS INCREMENTALES A PRECIOS SOCIALES Aquí tienes los resúmenes de costos de inversión de ambas alternativas, así como los costos de operación y mantenimiento. El cálculo detallado se encuentra respectivamente. CUADRO N° 56 RESUMEN DE COSTOS DE LA ALTERNATIVA 1

COSTO DIRECTO

GASTO GENERAL 10%

UTILIDAD 10%

89

PARCIAL

IMPUEST O

TOTAL A PRECIOS PRIVADOS

TOTAL A PRECIOS SOCIALES

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

1 ADECUADA ACCESIBILIDAD TURISTICA

8,353,500

835,350

835,350

10,024,20 0

1,804,356

11,828,556

1,608,446

2 PRESENTACIÓN ADECUADA DE LOS RECURSOS

95,439

9,544

9,544

114,527

20,615

762,827

762,827

3 EFICIENTE GESTIÓN TURISTICA

207,588

20,759

20,759

249,106

44,839

98,527

98,527

8,656,527

865,653

865,653

10,387,83 2

1,869,810

12,689,910

2,469,800

TOTAL Fuente: elaboración de grupo

CUADRO N° 57

1 2

RESUMEN DE COSTOS DE LA ALTERNATIVA 2

COSTO DIRECTO

GASTO GENERAL 10%

UTILIDAD 10%

PARCIAL

IMPUESTO

TOTAL A PRECIOS PRIVADOS

TOTAL A PRECIOS SOCIALES

ADECUADA ACCESIBILIDAD TURISTICA PRESENTACIÓN ADECUADA DE LOS RECURSOS

10,523,100

1,052,310

1,052,310

12,627,720

2,272,990

14,900,710

1,608,446

628,500

62,850

62,850

754,200

135,756

889,956

762,827

90

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

3

EFICIENTE GESTIÓN TURISTICA TOTAL

84,500

8,450

8,450

101,400

18,252

119,652

98,527

11,236,100

1,123,610

1,123,610

13,483,320

2,426,998

15,910,318

2,469,800

Fuente: elaboración

5.1.3 INDICADORES DE RENTABILIDAD SOCIAL CUADRO N° 58 FLUJO DE INGRESOS Y COSTOS DE LA ALTERNATIVA 1 RUBRO BENEFICIOS INCREMENTAL ES COSTOS INCREMENTAL ES FLUJO NETO

TASA DE DESCUENTO VAN SOCIAL

0 2015

1 2016 855,07 8

2 2017 867,90 3

3 2018 880,92 6

4 2019 894,13 8

5 2020 907,55 1

6 2021 921,16 3

7 2022 934,98 2

8 2023 949,01 1

9 2024 963,24 0

10 2025 977,69 5

1,752,96 1

266,97 6

266,97 6

266,97 6

266,97 6

266,97 6

266,97 6

266,97 6

266,97 6

266,97 6

266,97 6

1,752,96 1 10%

588,10 2

600,92 8

613,95 0

627,16 2

640,57 5

654,18 7

668,00 6

682,03 5

696,26 4

710,71 9

2,345,65 8 TIR SOCIAL 33% Fuente: elaboración de grupo CUADRO N° 59 FLUJO DE INGRESOS Y COSTOS DE LA ALTERNATIVA 2

91

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

RUBRO

BENEFICIOS INCREMENTALE S COSTOS INCREMENTALE S FLUJO NETO

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

2015

2016

2017

2018

2019

2020

2021

2022

2023

2024

2025

855,07 8

867,90 3

880,92 6

894,13 8

907,55 1

921,16 3

934,98 2

949,01 1

963,24 0

977,69 5

1,920,820

165,46 2

165,46 2

165,46 2

165,46 2

165,46 2

165,46 2

165,46 2

165,46 2

165,46 2

165,46 2

1,920,820

689,61 6

702,44 2

715,46 4

728,67 6

742,09 0

755,70 1

769,52 1

783,55 0

797,77 9

812,23 3

TASA DE DESCUENTO

9%

VAN SOCIAL

2,829,284

TIR SOCIAL

36%

Fuente: elaboración de grupo CUADRO N° 60 INDICADOR DE RENTABILIDAD Indicadores de rentabilidad social Indicadores

Evaluación a precios sociales Alt.1

92

Alt.2

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

Tasa de descuento

9%

Valor Actual Neto Social (VANS) Tasa Interna de Retorno Social (TIRS)

2,345,658

2,829,284

33%

36%

Fuente: elaboración de grupo

5.2 Análisis de sensibilidad: Determinación de variables inciertas: Días Promedio de pernoctación:   

Durante nuestras investigaciones respectivas concluimos que mensualmente visitan el Bosque de Piedra Gasto Promedio del Turista: Un turista que viene a visitar el Boque de Piedra gasta un promedio de 80 soles por día. Gasto Promedio del Excursionista: Un Excursionista gasta un promedio de 30 soles por día.

5.3 Análisis de Sostenibilidad: La sostenibilidad de nuestro proyecto se basa:   

Compromiso de la Municipalidad Distrital de Huayllay. Compromiso de la Dirección Regional de Turismo. Compromiso de la Comunidad Campesina de Canchacucho.

Análisis de Sostenibilidad:

93

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

CUADRO: Nª 61 ALTERNATIVA 1

Escenario

inversión

VAN

TIR

-1909556.3

20%

-2291467.56

1,478,834

24%

588101.806

15%

-2195989.75

1,565,632

26%

600927.528

10%

-2100511.93

1,652,430

27%

613949.81.

5%

-2005034.12

1,739,228

29%

627162.009

2.5%

-1957295.21

1,782,627

29%

640575.318

VAN

-1909556

1,826,026

30%

654187.007

-2.5%

-1861817.39

1,869,425

31%

668006.449

-5%

-1814078.49

1,912,824

32%

682035.464

-10%

-1718600.67

1,999,622

34%

696264.224

-15%

-1623122.86

2,086,420

36%

710719.028

-20%

-1527645.04

2,173,218

36%

Fuente: elaboración de grupo CUADRO N° 62 ALTERNATIVA 2 -1909556.3

Escenario

inversión

20%

-2291467.56

94

VAN 2,045,891

TIR 3%

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

689616.259

15%

-2195989.75

2,132,689

4%

702441.981

10%

-2100511.93

2,219,487

5%

715464.263

5%

-2005034.12

2,306,285

6%

728676.462

2.5%

-1957295.21

2,349,684

6%

742089.771

VAN

-1909556

2,393,083

36%

755701.46

-2.5%

-1861817.39

2,436,482

7%

769520.902

-5%

-1814078.49

2,479,881

8%

783549.917

-10%

-1718600.67

2,566,679

9%

797778.677

-15%

-1623122.86

2,653,477

10%

812233.481

-20%

-1527645.04

2,740,275

12%

Fuente: Elaboración propia

95

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

5.4 Análisis de Impacto Ambiental: Generalidades: La Municipalidad Distrital de Huayllay es la entidad que ha elaborado el Expediente Técnico previa evaluación del entorno turístico, la problemática del Mejoramiento del Corredor Bosque de Piedra de Huayllay en los Servicios de Orientación Información Turística en el Centro Poblado de Canchacucho Distrito de Huayllay – Provincia y Región Pasco, A través de este proyecto se logrará mejorar la actividad económica de este Distrito. Objetivos Objetivo General 

El objetivo General del estudio de los aspectos ambientales es:

Identificar, evaluar, predecir e interpretar los impactos ambientales; a fin de determinar si son relevantes en los medios bióticos y socio – económico, en el área de influencia de la ejecución de proyecto. De ser relevantes o importantes algunos impactos se establecerá las medidas preventivas o correctivas necesarias para mitigar los impactos ambientales generados durante las etapas de construcción y operación del proyecto mediante un Plan de Manejo Ambiental. 

Objetivo Específicos: o Realizar el Diagnostico ambiental, definiendo la situación actual “antes del proyecto”, identificando a los actores, así como sus competencias y o

responsabilidades. Identificar los impactos ambientales potenciales que se generaran por la

o

ejecución del proyecto en todas sus etapas. Establecer las medidas de mitigación y/o potenciales de los impactos

o

ambientales identificados. Proponer la evaluación y monitoreo para el adecuado funcionamiento del proyecto.

MARCO LEGAL. 

El estudio fue desarrollado teniendo como marco jurídico, las normas legales de conservación y protección ambiental vigente en el estado peruano, las que se mencionan a continuación.

96

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

Constitución Política Del Perú de 1993, que establece la protección de la salud de la población, la diversidad biológica y los recursos naturales. Ley N° 27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental. Ley N°28611 ley general del ambiente. Ley N° 26410 crea el Consejo Nacional del Ambiente- CONAM. DESCRIPCION GENERAL DEL PROYECTO: El objetivo del presente proyecto, comprende la ejecución del Mejoramiento del Corredor Bosque de Piedra de Huayllay en los Servicios de Orientación Información Turística en el Centro Poblado de Canchacucho Distrito de Huayllay – Provincia y Región Pasco, Durante la ejecución del proyecto y en la fase de operación y mantenimiento no se producen efectos negativos que alteren o modifiquen el medio ambiente local y de las zonas vecinas, por las razones siguientes. La ejecución de las obras se realizará de manera técnica y planificada, de forma que no se alteren las condiciones físicas y los recursos naturales del Santuario Nacional de Huayllay. La utilización en caso de necesidad de aditivos no tóxicos durante la manipulación de los materiales. Matriz de Impactos Ambientales: CUADRO: Nª 63

FASES DE PROYECTO

Inicio de obra Construcción Operación Termino de obra Total parcial

Matriz de impacto ambiental Componentes ambientales Aire Agua suelo Flora Faun 0 0 0 0 0

0 1 0 0 0

1 3 0 0 2

Fuente: Elaboracion Del Grupo

CALIFICACIÓN DE IMPACTOS: 97

0 4 0 0 0

a 0 0 0 0 0

Total Gral. salud 0 0 0 0 0

1 8 0 0 2

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

   

Significativo: Regular: Poco: Sin Impacto:

4 2 1 0

CONFRONTANDO RESULTADOS: Los impactos del proyecto llegan a un total de 2 puntos y en consecuencia se requiere la presentación EIA simplificada. 4. EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL: Para el análisis ambiental ocasionado por el “Mejoramiento del Corredor Bosque de Piedra de Huayllay en los Servicios de Orientación Información Turística en el Centro Poblado de Canchacucho Distrito de Huayllay – Provincia y Región Pasco”, es necesario determinar, en primer lugar, las acciones del proyecto potencialmente impactantes y los factores ambientales susceptibles a recibir impactos. A partir de la identificación de los potenciales impactos ambientales producidos en las diferentes etapas del proyecto, como consecuencia de las actividades y obras que serán ejecutados, se procede al análisis y descripción de los impactos, considerando la naturaleza del proyecto, el conocimiento de los diferentes componentes ambientales y las relaciones que se establecerán entre el proyecto y su entorno. La determinación de los impactos ambiéntales más significativos producidos por las actividades del proyecto, permitirá establecer las medidas correspondientes de prevención, mitigación y/o corrección de los impactos ambientales. Por lo tanto el Impacto Ambiental es neutro, y por el contrario generará impacto social positivo al mejorar la vista turística y poder hacer el mantenimiento pastoral. 5.5 Selección de Alternativa: Cuadro N° 64 Indicadores de rentabilidad social Indicadores Evaluación a precios sociales Alt.1 Alt.2 Tasa de descuento 9% Valor Actual Neto Social (VANS) 2,345,658 2,829,284 Tasa Interna de Retorno Social 33% 36% (TIRS) Fuente: Elaboración de Grupo La alternativa seleccionada es la alternativa 2:

98

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

Presenta mejores indicadores de Rentabilidad social siendo el VAN: 2, 829,284. 5.6 Organización y Gestión: En el marco de los roles y funciones que deberá cumplir cada uno de los actores que participan en la ejecución (gobierno nacional, gobierno regional y/o gobierno local), así como en la operación del proyecto, analiza las capacidades técnicas, administrativas y financieras para poder llevar a cabo las funciones asignadas. Los costos de organización y gestión deben estar incluidos en los respectivos presupuestos de inversión y de operación. Considera en los costos de organización y gestión los correspondientes a la evaluación ex-post de resultados del PIP. 5.6.1. Organización durante la etapa de inversión. Para asegurar una ejecución eficiente, la UE, designara el órgano técnico (Oficina de proyectos, Oficina de Infraestructura, etc.) responsable de la conducción, coordinación y ejecución de todas las metas técnicas del proyecto. Para implementar el proyecto identifica y sustenta el tamaño de la estructura organizativa, las capacidad administrativa y capacidad técnica operativa de la Unidad Ejecutora

y

del

órgano

técnico

responsable,

estableciendo

claramente

las

responsabilidades de cada una de ellas en el marco de sus competencias y la interacción con otras instituciones (permisos, licencias, derecho de uso, etc.) “Mejoramiento del Corredor Bosque de Piedra de Huayllay, en los servicios de Orientación, Información turística, en el Centro Poblado de Canchacucho, distrito de Huayllay- Provincia y Región Pasco.”

IMAGEN: Nª 05 99

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

ERNANP: Reserva Nacional de los Recursos Naturales. Órgano técnico responsable: unidad de estudios Autorización derecho del área turística EMPRESA CONTRATISTA OBRERA PLAN COPESCO Nacional

Ejecutor Municipalidad Distrital de Huayllay

Autorización licencias Turistas: -extranjeros Municipalidad Distrital de Huayllay -NacionalesPoblación en General -Excursionistas Beneficiarios de la infraestructura CUADRO: Nª 65 PROYECTO BOSQUE DE PIEDRAS HUAYLLAY Unidad Co - ejecutora Órgano técnico Componente a ejecutar Turismo Turismo Distrito de Huayllay DIRSETUR SERNAMP Abastecimiento y Obra Dirección Regional de oficinas del SERNANP Área de Proyectos de Turismo

Inversión

FUENTE: DIRCETUR.COM.PE

Por otro lado, recomienda la modalidad de ejecución (contrata, administración directa) más apropiada para cada uno de los componentes de la inversión del proyecto, sustentando los criterios utilizados. En los proyectos que contemplen la ejecución de obras por administración directa, asegura que la unidad ejecutora responsable de su ejecución cuenta con el personal técnico-administrativo, los equipos necesarios y la capacidad operativa para garantizar el cumplimiento de las metas previstas. Esta entidad debe demostrar que el costo total de la obra, a ejecutarse por administración directa, será menor que si se ejecutara por contrata, tomando como referencia costos de proyectos similares. 100

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

5.6.2. Organización de la operación y mantenimiento Identifica la estructura organizativa y funciones de cada una de las áreas que componen la unidad de administración, además de sus relaciones organizativas y de dependencia con otras organizaciones e instituciones, tanto públicas como privadas, que intervendrán en la operación y mantenimiento del proyecto. Establece claramente los compromisos, competencias y alcances al respecto. Es útil presentar un organigrama para tener una visión completa de toda la organización de la Unidad de Administración. “Mejoramiento del Corredor Bosque de Piedra de Huayllay, en los servicios de Orientación, Información turística, en el Centro Poblado de Canchacucho, distrito de Huayllay- Provincia y Región Pasco.” IMAGEN: Nª 06

DIRCETUR

Coordinación

Coordinación Municip Administración Turística de Huayllay

Coordinac Áreas a Administrar

Estacionamiento

SERNAMP

Ingreso a las C

Boletería

Guías Turísti

Servicios Higiénicos

Salida de Cab

Concesionales por separados

Fuente: elaboración de grupo

101

Ingreso directo po Visita al Bosque d

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

5.7 PLAN DE IMPLEMENTACIÓN: CUADRO: Nª 66 Actividades

Año 00

1

2

3

4

5

6

7

8

9

1

11 1

0

2





… Añ

o

o

o

01

02

10

Metas

Responsable

Recurso

Términos de

Unidad

de

1 profesional

referencia

estudios

de

1 profesional

Fase de Inversión Infraestructura 1.

Elaboración

de los términos de

X

referencia

para

técnicos

la

elaboración del expediente técnico 2. Proceso de selección

X

y

contratación para

Firma

Unidad

contratada

administració n

la

elaboración del expediente

102

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

técnico 3.

Elaboración

del

expediente

técnico 4. Aprobación del

X

X

X

expediente

de

Unidad

de

10

expedientes

estudios

profesionale

técnicos Expediente

técnicos

s

Técnico

técnico 5. Elaboración de los términos

Tres

X

Aprobado Términos de

Unidad

referencia

obras

Firma

Unidad

contratada

administració

de

1 profesional

de

1 profesional

referencia

para

la

contratación de la obra 6. Proceso de selección

X

X

y

contratación de la obra 7. Ejecución de

n X

X

la obra física 8.

Supervisión

de

la

unidad

X X

ejecutora

103

Obra

Unidad

recepcionad

obras

a Supervisión

Unidad

de obra

obras

de

1 profesional

de

1 profesional

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

Conservación del recurso turístico 9. Investigación y

prospección

Informe X

de

Unidad

de

2

investigación

estudios

profesionale

arqueológica

y

técnicos

s

10. Elaboración

prospección Términos de

Unidad

referencia

estudios

x

de los términos de

referencia

para

de

1 profesional

de

1 profesional

técnicos

la

elaboración del expediente técnico

de

conservación 11. Proceso de selección

y

X

Firma

Unidad

contratada

administració

contratación para

n la

elaboración del expediente técnico

de

conservación 12 Elaboración del

x

x

expediente

104

1 expediente

Unidad

técnico

estudios

de

10 profesionale

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

técnico

de

conservación 13. Aprobación del

técnicos x

Expediente

expediente

técnico

técnico

de

aprobado

conservación 14. Elaboración del termino de referencia la

s

X

Términos de

Unidad

de

1 profesional

referencia

obras

Firma

Unidad

de

1 profesional

contratada

administració

para

contratación

para

la

ejecución de los trabajos

de

conservación 15. Proceso de selección

x

x

y

contratación de la obra 16. Ejecución de

n x

Obra

Unidad

los trabajos de

recepcionad

obras

conservación 17. Supervisión

a Supervisión

Unidad

de obra

obras

x

x

x

de los trabajos de conservación

105

de

1 profesional

de

1 profesional

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

Intangibles 18. Elaboración de términos de referencia la

X

Términos de

Unidad

referencia

estudios

para

de

1 profesional

de

1 profesional

técnicos

contratación

de capacitaciones y difusión 19. Proceso de selección

x

y

Firma

Unidad

contratada

administració

contratación de

n

las capacitaciones y difusión 20. Ejecución de

Población,

5

actividades

funcionarios

profesionale

programadas

y

s

para

x

x

x

x

las

empresarios

capacitaciones y

capacitados

difusión 21. Elaboración

Términos de

Unidad

referencia

obras

de términos de referencia

X

para

106

de

1 profesional

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

la

contratación

de

la

supervisión 22. Proceso de

x

x

selección de la

Firma

Unidad

contratada

administració

contratación de

1 profesional

n

la supervisión 23. Ejecución de la supervisión

de

x

X

x

x

X

Informes de

Unidad

supervisión

obras

de

y 24. Capacitación y

x

X

asistencia

conformidad Usuarios entrenados

técnica necesaria

para

la operación y mantenimiento 25. Recepción y

x

x

transferencia de las obras físicas por

las

instancias correspondiente

107

Obra

Unidad

transferida

obras

de

1 profesional

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

s (municipalidad, gobierno regional,

Plan

copesco, ETC) Fase de Post Inversión 26. Operación y

x

mantenimiento de

la

infraestructura y equipamiento implementado FUENTE: PLAN DE TURISMO

108

x

x

x

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

5.8 Financiamiento. Para el financiamiento del proyecto del corredor Turístico del bosque de piedras de Huayllay tendremos como cofinanciadas a las siguientes instituciones: 

La Municipalidad Provincial de Pasco asumirá el cofinanciamiento del proyecto. Para ello cuenta con la Gerencia de Turismo y Desarrollo Económico, que es el órgano de línea, encargado de planificar, organizar, dirigir, supervisar y evaluar los programas, acciones y proyectos en materias de promoción del desarrollo de la micro y pequeña empresa urbana y rural y el empleo, con



enfoque de turismo local sostenible. El Plan COPESCO Nacional, en su calidad de Unidad Ejecutora del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, encargado de la provisión de la infraestructura turística, acondicionamiento turístico, conservación y restauración de activos arqueológicos, brindará



asistencia técnica en la fase de Formulación del proyecto y asumirá el cofinanciamiento del mismo. La Dirección Regional de Cultura Pasco brindará información y asesoría técnica en la elaboración y ejecución del proyecto arqueológico. Asimismo, otorgará la autorización para realizar la ejecución del proyecto del Corredor Turístico en el bosque de Piedras de Huayllay. Para ello cuenta con la Dirección de Arqueología, que es el órgano encargado de la identificación, registro y estudio del Patrimonio Arqueológico Inmueble integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, así como de su preservación, conservación, puesta en valor y uso social.

109

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

5.9 Matriz de Marco Lógico (MML)

Propósito

Fin

CUADRO: Nª 67 Objetivos Incremento de ingresos de

Indicadores La población vinculada a la actividad

Fuentes Informe

los agentes económicos del

turística en el corredor incrementa sus

Desempeño

corredor turístico Bosque Los visitantes del Bosque de

ingresos en 5% en los primeros cinco Incremento en 5% del número de

Programa de Turismo Registro de visitas del

local de promoción y Articulación y organización

piedras de Huayllay reciben

visitantes al Bosque de Piedras de

Bosque de Piedras de

de

adecuados

Huayllay en los primeros cinco años

Huayllay a cargo de la

turísticos

(proyección Demanda CON Proyecto).

Dirección

El 90% de visitantes se encuentra

Cultura. Encuestas de percepción

satisfecho con los servicios recibidos.

a los visitantes a la salida

A finales del 2015 se tiene un corredor

del complejo. Acta de entrega de Obra

servicios

Componente

turísticos.

Adecuadas

facilidades

Regional

de

de

la

del política nacional, regional y

los

operadores

de

Habilitación

de

turísticas en el ámbito del

turístico que

Bosque

servicio turístico en el Bosque de Piedras

Disponibilidad

de Huayllay. A finales del 2015 se tiene mayor

materiales de construcción

Huayllay.

de

Piedras

de

capacidad

mejore la calidad del

Anual

Supuestos Mantenimiento

para

estacionamiento

de

vehículos. A finales del 2015 se tiene un mirador construido de 60 m2.

110

presupuesto,

y fenómenos naturales

de

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

A finales del 2015 se tiene una boletería Adecuada presentación del Bosque

de

Piedras

de

Huayllay

ampliada y equipada. A finales del 2015 se tienen formas rocosas conservadas. A finales del 2015 se tiene un sistema de

Informe final

técnico

de

la

anual

dirección

nacional de arqueología

protección de las piedras contra la

Habilitación

del

presupuesto

y

disponibilidad de mano de obra especializada

erosión. A finales del 2015 se tienen 480 m. de senderos

mejorados

y

15

señales

Eficiente gestión turística del

informativas instaladas. Para 2016, funcionarios

Bosque

empresarios turísticos capacitados en

participación , lista de

calidad turística. Para 2016, funcionarios

asistencia

de

Piedras

de

Huayllay.

públicos

y

Constancia

de

públicos

capacitados en cultura turística. Para 2016, pobladores de Huayllay son

Actividades

sensibilizados sobre el desarrollo del

Mejoramiento

de

la

señalización y rutas.

turismo. A finales del 20162 se tienen 5 millares

Guía de recepción de

de material promocional. 1 video turístico

material

y 1 Famtrip. Costo de la inversión total S/. 83988.66 que comprende:

Ampliación y reubicación del estacionamiento.

111

Conflictos

sociales,

condiciones climáticas

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

Construcción de un mirador turístico. Investigación y conservación

Costo de la inversión total S/. 83988.66

arqueológica.

que comprende:

Mejoramiento

de

Se

conservarán

250

m2

del

sitio

señalización.

arqueológico por S/. 276,120 en un plazo

Mejoramiento de senderos

máximo de 2 meses.

Instalación de señalética.

Se instalarán 15 señales por S/. 36,108 en un plazo de 1.5 meses. Supervisión y seguimiento de obra, con un costo total de S/.56,640. Mitigación ambiental por un costo de S/. 77,800.

112

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

Difusión de buenas prácticas

Costo de la inversión total S/. 93988.66

en calidad turística.

que comprende:

Capacitación

a

DRC

La calidad de los servicios turísticos

Pasco y a la Municipalidad

ofrecidos en el recurso turístico se

de

incrementa de 10% a 12% a partir del

Huayllay

la

en

cultura

turística.

tercer año del Proyecto, con un costo de

Campañas de sensibilización

S/. 53,808.

a pobladores.

El 100% de los gestores turísticos de la DRC

Promoción turística

y del

difusión nuevo

y

renovado Bosque de Piedras de Huayllay.

y de la Municipalidad de Huayllay se encuentran capacitados en cultura turística, con un costo de S/. 53,808, en un período de 8 meses. El 100% de la población ha participado en actividades de sensibilización turística, con un costo de S/. 63,012, en un plazo de 6 meses.

Se realizaron 2 campañas de difusión -en medios

escritos

y

televisivos-

y

5

Famtrip, durante el primer año, con un costo de S/. 56,640 en un plazo de 12 meses. FUENTE: ELABORACION DEL GRUPO

113

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

CONCLUSIONES: Es necesario un mejoramiento del corredor turístico del Bosque de piedras de Huayllay, ya que el fin es mejorar la calidad de Vida de la Población no solo del distrito sino también de distritos vecinos. No hay una adecuada gestión por parte de las autoridades para sacar el provecho máximo al recurso turístico. La estructura de preparación y presentación de proyectos de inversión, comienza con una idea. Cada una de las etapas siguientes es una profundización de la idea inicial, no sólo en lo que se refiere a conocimiento, sino también en lo relacionado con investigación y análisis. Luego de realizar las encuestas, hemos determinado que los pobladores, tanto de Huayllay como de zonas vecinas tienen la esperanza de que haya un mayor interés del estado para explotar el corredor turístico del Bosque de Piedras de Huayllay.

114

“MEJORAMIENTO DEL CORREDOR BOSQUE DE PIEDRA DE HUAYLLAY, EN LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN EL CENTRO POBLADO DE CANCHACUCHO, DISTRITO DE HUAYLLAY”

RECOMENDACIONES Se debería realizar varias acciones que permitan mejorar los servicios turísticos del distrito, ya que podría ser fuente de más ingresos para la población en general. Se debería tomar acciones que permitan sacarle el máximo provecho a este recurso incorrectamente explotado. También debería haber la cristalización de no solo uno, sino varios proyectos que promuevan la mejora del servicio turístico de Huayllay, ya que uno no es sufriente como para lograr una eficiencia social óptima, ya que este soluciona solamente una parte. Como los pobladores refieren, los diferentes niveles de gobierno deberían tener en cuenta una mejora en los servicios turísticos de este corredor, ya que es el más conocido de toda la Región que además es considerada una de las 7 maravillas del Perú.

115