Pevoh

Nombre: Diego Vásquez FACULTAD CIENCIA DE LA SALUD CARRERA DE FONOAUDIOLOGÍA – SEDE TEMUCO Pauta de Evaluación de la V

Views 80 Downloads 4 File size 117KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Nombre: Diego Vásquez

FACULTAD CIENCIA DE LA SALUD CARRERA DE FONOAUDIOLOGÍA – SEDE TEMUCO

Pauta de Evaluación de la Voz Hablada (PEVOH®) Escuela Fonoaudiología U.Ch.: Romero, L.; Nercelles, L.; Pérez, R.; Guzmán, M. y Olea, K. / 2011

I. 1.

PARÁMETROS NO LOCUTIVOS POSTURA VISTA LATERAL

VISTA FRONTAL

VISTA POSTERIOR

Adecuad a

Adecuad a

Adecuad a

Anterior

A izquierda

A izquierda

Posterior Observaciones Postura Estática:

Alineación de todas las estructuras observadas Vista Lateral

Alineación de todas las estructuras observadas Vista Frontal

Vista Posterior Alineación de todas las estructuras observadas

Alineación de todas las estructuras observadas Postura en fonación / Dinámica

2.

EVALUACION DINAMICA DE LA TONICIDAD 2.1 MOVILIZACIÓN DE SEGMENTOS (Cabeza, cuello y hombros)

NO OLVIDAR LESIONES CERVICALES

(Crujido: Presente/Ausente) (Dolor según Escala de Visual-Analógica EVA: “Sin dolor-----Insoportable”) Rango Movimiento

Crujido

Dolor

Adecuado

Disminuido

Nulo

A

P

0

1-3

4–7

8 – 10

Flexión cuello

0

1

2

0

1

0

1

2

3

Extensión cuello

0

1

2

0

1

0

1

2

3

Inclinación lateral izq

0

1

2

0

1

0

1

2

3

Inclinación lateral der

0

1

2

0

1

0

1

2

3

Rotación lateral izq

0

1

2

0

1

0

1

2

3

Rotación lateral der

0

1

2

0

1

0

1

2

3

Circunducción cabeza

0

1

2

0

1

0

1

2

3

Elevación hombros

0

1

2

0

1

0

1

2

3

Descenso hombros

0

1

2

0

1

0

1

2

3

Anteroversión hombros

0

1

2

0

1

0

1

2

3

Retroversión hombros

0

1

2

0

1

0

1

2

3

Circunducción hombros

0

1

2

0

1

0

1

2

3

OBSERVACIONES: ____________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________

I.2 PALPACIÓN (cabeza, cuello y hombros)

TONICIDAD TENSIÓN

Cervical Suprahioídea Infrahioídea Valoración Acústica

Adecuada Adecuada Adecuada Adecuada

0 0 0 0

Aumentada Aumentada Aumentada Aumentada

2 2 2 2

Disminuida Disminuida Disminuida Disminuida

3 3 3 3

LARÍNGEA 3.

Adecuada Adecuada

Altura laríngea en reposo Altura laríngea en fonación

0 0

Descendida Descendida

1 1

Elevada Elevada

2 2

RESPIRACIÓN

Modo respiratorio en reposo

Nasal

0

Mixto

1

Oral

2

Modo respiratorio en fonación

Mixto

0

Nasal

1

RBFP

2

Tipo Respiratorio en reposo

Medio

0

Bajo

1

Alto

2

Tipo Respiratorio en fonación

Medio

0

Bajo

1

Alto

2

Coordinación fonorrespiratoria

Adecuada 0

Apoyo respiratorio

Presente 0

II.

Alterada 1 Deficiente 1

Muy alterada 2

En adquisición 2

Ausente 3

PARÁMETROS LOCUTIVOS

Emisión

0 Normal

Volumen de voz

0 Normal HZ:___98_____

1 Disfónica I II

III

2 Diplofónica

3 Afónica

1 Débil

2 Fuerte

0 Adecuada

Altura tonal

1 Al agudo

1 Al grave

NOTA: __LA1_____ Extensión tonal

Nota mín: SOL1

Nota máx: SI3

Total:18 NOTAS

Ataque vocal

0 Normal

1 Soplado

1 Duro

Filatura

0 Normal

1 Cadencias

2 Anticadencias

Quiebres tonales

0 Normal

1 Al agudo

1 Al grave

Colocación

0 Anterior

Resonancia

0 Normal

1 Hipernasal

Escape nasal

Permeabilidad: si

Simetría:si

/m/

Permeabilidad:si

Simetría:si

/a/

Permeabilidad:si

Simetría:si

Espejo Glatzel

2 Prolongado

2 Variable

1 Posterior 1 Hiponasal

2 Faríngea

1 Asimilativa

Mordiente

0 Adecuada

1 Opaco

1 Estridente

Apertura bucal

0 Adecuada

1 Aumentada

2 Escasa

Volumen intenso

0 Lo logra

1 Desplazado al agudo

2 No logra

Temblor de voz

0 Ausente

1 Presente

T.M.F. /o/

1) 22

2) 25

3) 26

Sobre 15’: 0

Bajo 15’: 1

T.M.F. /s/

1) 28

2) 28

3) 30

Sobre 15’: 0

Bajo 15’: 1

Índice s/o

VALORACION ACÚSTICA RASAT (0: NORMAL / 1: LEVE / 2: MODERADO / 3: SEVERO)

R

0

III.

A

0

S

0

A

0

T

0

OBSERVACIÓN PARÁMETROS DEL HABLA

Fluidez

Normal

Alterada:

tónico

clónico

Tónico/clónico

Inteligibilidad

Normal

Alterada:

grave

Moderado

severo

Velocidad

Normal

Taquilalia

Bradilalia

Farfulleo

Articulación

Normal

Imprecisa

Blanda

Dislalia:

IV.

VALORES FONOACÚSTICOS E INSTRUMENTALES

TIPO DE EMISIÓN: /F+A/ SOSTENIDA 1ª emisión

2ª emisión

3ª emisión

F0 JITTER SHIMMER NHR EGG

V.

OBSERVACIONES Y SÍNTESIS DE LA EVALUACIÓN: __________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________

VI.

HIPÓTESIS DIAGNÓSTICA:

_________________________________________________________________________________________________

VII.

INDICACIONES: ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________

NOMBRE Y FIRMA EVALUADOR(A/ES)